Se constituyó Comisión Especial Butaló
El 11 de abril se realizó la Reunión Constitutiva de la Comisión Especial para el seguimiento de las obras en los Barrios Butaló I, II, III, Vial y Jardín.

El 11 de abril se realizó la Reunión Constitutiva de la Comisión Especial para el seguimiento de las obras en los Barrios Butaló I, II, III, Vial y Jardín.
Fue designado Presidente de la Comisión Especial el concejal radical del FrePam, Félix Villatoro y como Secretaria, María Cecilia Roigé. Acordaron reunirse semanalmente y visitar periódicamente estas barriadas.
ETAPAS Durante el encuentro desde la Secretaría de Obras se ofreció un informe sobre el avance de las obras en ejecución desde el 19 de marzo en su primera etapa, con un plazo de 120 días y un presupuesto de 5 millones de pesos. Esta comprende el recambio de cañerías de redes cloacales y de agua potable, conexiones domiciliarias, readecuación de bocas de registro y cámaras de inspección.
La segunda etapa será una obra de 10 veces mayor envergadura, con un plazo de ejecución de entre 8 y 10 meses y un presupuesto de 55 millones de pesos, cuyos planos fueron mostrados en la comisión y próximamente serán elevados a la Administración Provincial del Agua. Adelantaron que antes de la finalización de la primera etapa ya se realizará el procedimiento administrativo para iniciar la segunda sin mayores dilaciones.
También está prevista una tercera y última etapa para dar solución definitiva a toda la problemática estructural y añosa referida al sistema de cloacas, pluviales y agua potable.
Además del desarrollo de la exposición, los funcionarios del Ejecutivo respondieron a las inquietudes de los concejales y concejalas y se comprometieron a brindar informes permanentes. Por cada avance y cada hoja que se agregue al expediente llegará una copia a la comisión, dijeron.
URGENCIAS Por su parte las y los concejales plantearon que algunas situaciones son urgentes y que están contempladas recién para la segunda etapa. Explicaron que las personas afectadas no pueden esperar más tiempo, por lo que pidieron que ciertos casos se atiendan en lo inmediato y que en todo caso se descuente su realización en el segundo tramo.
Esas urgencias están afectando a quienes habitan sus hogares sin el servicio de cloacas, tal el caso de tres viviendas en el Pasaje 19, una sobre calle Gatica y otra en Unanue y Macachín. También insistieron ante el Ejecutivo con las pérdidas de agua de la cisterna de la plaza, una segunda pérdida de agua en otra zona de la misma plaza y una tercera en calle Soldado Lagos. Todas estas aguas confluyen sobre la calle Macachín. El reclamo apuntó a que se solucionen en lo inmediato dichas pérdidas por las que se está pagando para sacar mediante bombas el líquido derramado.
OBJETIVOS Recordemos que la conformación de esta Comisión Especial obedece a la emergencia sanitaria en que se encuentra esa zona de la ciudad y que más allá del control técnico que realiza el Ejecutivo en cada obra que lleva adelante, esta Comisión aporta también al aspecto social de dicha problemática, para dar respuesta a las vecinas y los vecinos de los barrios afectados, como así también para agilizar y transparentar el proceso de soluciones tanto integrales y como puntuales.
ASISTENTES En este primer encuentro estuvieron presentes por la Secretaría de Obras Servicios Públicos y Planeamiento Urbano su titular el Ingeniero Civil, Pablo de Dios Herrero, el Director General de Obras Públicas y Servicios Públicos, Arquitecto Claudio Fabián García, el Director de Agua y Saneamiento, Marcelo Luis Furch, el Subdirector de Planificación y Diagnóstico, Arquitecto Pedro Pérez, el Subdirector de Operación y Mantenimiento, Néstor Rivero, el Subdirección de Estaciones de Bombeo, Desagües Pluviales, Planta de Tratamiento y Acueductos, Ingeniero Fabricio González Martín y los Inspectores de Obra Aldo Peralta y Gustavo Vanzetti.
Por la Secretaría de Gobierno y Seguridad, su titular, Abogado Fernando Pina y el Director de Control e Inspección de Servicios Públicos, Abogado Pablo Pera Ibarguren y el Director de Asuntos Vecinales, Francisco Romaro.
Por el CDSR estuvieron presentes el concejal radical en el FrePam, Marcos Cuelle, la concejala del FreGen en el FrePam, Claudia Giorgis, el concejal de Radicales en Cambiemos, Miguel Bravo, de Pueblo Nuevo UNA, Roberto Torres, por el bloque Frente Pampeano para la Victoria asistió el asesor Alejandro Andrada y también participó el Presidente del CDSR, Jorge Domínguez y un grupo de asesores.