Santa Rosa en Emergencia de Tránsito
El proyecto de ordenanza que declara a la ciudad de Santa Rosa en emergencia de transito fue presentado sobre tablas el pasado jueves, por la concejala del PJ Fabiana Ballejos.

El proyecto de ordenanza que declara a la ciudad de Santa Rosa en emergencia de transito fue presentado sobre tablas el pasado jueves, por la concejala del PJ Fabiana Ballejos.
Las falencias que presenta la edila en los fundamentos manifiestan la necesidad de avanzar en la educación vial para instalar la temática como un tema central para prevenir y evitar los siniestros viales.
En su alocución Ballejos propone elaborar una Política Integral de Tránsito o en implementar medidas que ordenen y regulen la circulación de todos los medios de transportes. La propuesta del proyecto es convocar a un trabajo conjunto entre diversas instituciones como Vialidad Nacional, Vialidad Provincial, Ministerio de Gobierno y Justica de la provincia, las organizaciones no gubernamentales para trabajar en pos de un objetivo concreto y superador.
“La situación caótica que vivimos hoy, los números son conocidos: 120 personas han perdido la vida por accidentes de tránsito en La Pampa (…) debe ser un tema de agenda hoy, no podemos seguir esperando” dijo Ballejos.
Por su parte, los concejales del FREPAM Guillermo Di Liscia y Marcos Cuelle manifestaron lo atinado del proyecto y la necesidad de profundizar las gestiones y las planificaciones en pos de cumplir las reglamentaciones que regulan el tránsito.
“No hay un plan de trabajo que se verifique, no se sabe si lo que se está haciendo es para producir un efecto mediático o para corregir conductas y mejorar la seguridad. Hemos manifestado en las reuniones del Consejo Consultivo de Tránsito, cuestiones como por qué no se usa el radar para controlar la velocidad y disminuir los índices de siniestralidad con severos daños humanos. En fin, no se está haciendo todo mal, pero por momentos el rumbo es errático” manifestó Di Liscia.
Finalmente, el proyecto de ordenanza fue derivado para su tratamiento a la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones y a la Comisión de Hacienda Presupuesto y Cuentas.