Reparación histórica

Entre los actos para conmemorar el día de la Patria, la Municipalidad de Santa Rosa le puso "Plazoleta del Bicentenario de la Revolución de Mayo" al espacio público ubicado en los terrenos del ferrocarril ubicados sobre la calle Alsina, donde desemboca la calle Pellegrini, lugar que hasta el momento se llamaba "Conquista del Desierto".

Entre los actos para conmemorar el día de la Patria, la Municipalidad de Santa Rosa le puso “Plazoleta del Bicentenario de la Revolución de Mayo” al espacio público ubicado en los terrenos del ferrocarril ubicados sobre la calle Alsina, donde desemboca la calle Pellegrini, lugar que hasta el momento se llamaba “Conquista del Desierto”.
El pedido de esta reparación histórica fue iniciativa de la Asociación Trabajadores del Estado, la que fue tomada por el presidente del CDSR, Guillermo José Di Liscia. En la sesión pasada del cuerpo deliberativo, se sancionó la ordenanza que le cambió el nombre a la Plazoleta.
“Es un primer paso para la reparación simbólica y para abrir un debate en la sociedad sobre otros nombres que homenajean el genocidio llamado Conquista del Desierto”, dijo la concejala del FrePam Alicia Iribarren, encargada de defender el proyecto en la pasada sesión ordinaria y de pronunciar un discurso durante el acto de hoy, en el que estuvo representando a la comunidad aborigen el Lonko Ranquel Oscar Guala, por la Municipalidad de Santa Rosa el intendente Francisco Torroba, el viceintendente Guillermo José Di Liscia, los concejales del FrePam Marcos Cuelle, y del PJ Silvia Pérez Roldán y Eduardo Molteni, entre otros funcionarios.
En sus palabras Iribarren indicó que como reparación al genocidio cometido contra los pueblos originarios, este es solamente un primer paso, y que aún quedan muchos otros por dar.

Twitter Facebook Contáctanos