PRIMAVERA DE FUEGO Y AGUA 1979
La llegada de la primavera del 79 con su inusual calor trajo aparejado un descomunal incendio en la zona de Quehué, que en cuestión de horas se trasladó al Parque Luro.
PRIMAVERA DE FUEGO Y AGUA
La llegada de la primavera del 79 con su inusual calor trajo aparejado un descomunal incendio en la zona de Quehué, que en cuestión de horas se trasladó al Parque Luro. Sin embargo, en un importante despliegue de Defensa Civil y Bomberos, unas 300 personas trabajaron incansablemente por varios días para detener el avance de las llamas.
En el ámbito de la ciudad, tras la culminación de las reformas en el Parque Oliver, en el sector ubicado sobre la calle Alvear se inició la construcción de algunas dependencias y oficinas de la Unidad Penitenciaria 13.
Por otra parte, el día 20 se inauguró el internado de la ENET Nª 1 (Escuela Nacional de Educación Técnica) con una capacidad para 140 alumnos, y además se licitaron las obras para la construcción de talleres y aulas en el inmenso predio ubicado en la manzana comprendida por las avenidas Luro y España y las calles Oliver y O’Higgins.
Curiosamente, tras los incendios forestales, semanas después la zona de la capital provincial sufriría un nuevo embate, en este caso de las habituales lluvias primaverales. Así, a mediados de septiembre se registraron más crecidas en la laguna Don Tomás, las cuales cubrieron zonas recientemente parquizadas.
Norberto Asquini – Luciano Peralta