POSIBILIDADES DE EPIDEMIA DE TIFOIDEA, AÑO 1945

Los primeros días de enero de 1945, se registraron en algunos barrios de la periferia santarroseña varios casos de tifoidea.

Posibilidad de Epidemia de tifoidea, año 1945.

Los primeros días de enero de 1945, se registraron en algunos barrios de la periferia santarroseña varios casos de tifoidea. Ante la posibilidad de un epidemia, rápidamente el municipio desplegó inspecciones en la zona y los inspectores descubrieron anomalías en cuatro fábricas de soda, en cuyas sedes fueron clausurados los pozos de abastecimiento de agua.

A principios de marzo, se concreta el remate público de la panadería Municipal, ubicada en Valle 932. El dinero recaudado se deposita en la cuenta ´´Pro-Edificio Municipal´´. Días depués llega a la ciudad el Director General de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas de Nación, Adolfo Chamorro, a quien el comisionado Ots Ortíz le encomienda la tarea de realizar los planos del palacio, que no serían tenidos en cuenta. Una semana después, se reavivan las gestiones para la concreción de las obras de asfalto y cordón cuneta. El 10 marzo viaja a Buenos Aires el comisionado para participar de un Congreso de Municipalidades, llevando la inquietud de los ciudadanos. El 22 se realiza la clausura del Congreso con las palabras del entonces coronel Juan Domingo Perón, presidente de la Comisión Nacional de Posguerra, quien imparte reglas a los encargados de los municipios nacionales para la administración del dinero en épocas de crisis. En la reunión, se planteó con insistencia la necesidad de la autonomía de los municipios.

Al regreso de Ortíz, renunció a su cargo el apoderado de municipalidades del Territorio de La Pampa, Pedro Lainez Varela. Pero, una de las preocupaciones mayores por esos días era la notable suba del precio de la carne, y por esa razón la Municipalidad impidió el aumento al tiempo que resolvió la creación del Puesto de la Carne y Afines Municipal. Ese centro de abastecimiento para vecinos quedó inaugurado el 22 de abril.

Ante el éxito que resultó la implementación de una boca de expendio de carne controlada por la comuna, abrió sus puertas el puesto ubicado en Villa Santillán: ese mismo día se conoce la noticia de la declaración del fin de la Segunda Guerra en el territorio europeo. En el ámbito provincial, el 29 de junio un decreto del Ejecutivo Nacional extiende el mandato de Duval a tres años más como gobernador del territorio. Es el tercero consecutivo del general.

A principios de julio se constituye en la ciudad el Colegio de Escribanos de La Pampa, en el que participan Juan Achiary, Juan Oporto, Guillermo Etcheverry, José Camacho y Víctor Arriaga, entre otros. Además, Ots Ortíz – comisionado y secretario de la gobernación – da a conocer la nueva ordenanza impositiva que, fundamentalmente, hace que los impuestos y tasas se cobren sobre el valor de tierra y mejoras. Antes, se cobraba sólo en base al valor tierra.

Norberto Asquini – Luciano Peralta

Twitter Facebook Contáctanos