Patrimonio Arquitectónico y Natural
Reunión de la Comisión Municipal

El miércoles 8 de mayo se reunió por tercera vez la Comisión Municipal Honoraria de Defensa del Patrimonio Arquitectónico y Natural de la Ciudad de Santa Rosa, creada por la Ordenanza 643/89. Esta Comisión analiza y determina el alcance de los elementos o componente que son considerados patrimonio cultural, además de justipreciar y definir el grado de valor que se les asigna a los inmuebles contenidos en el inventario de edificios de patrimonio arquitectónico y natural, que fuera declarado en la Ordenanza 783/90.
El tema abordado en la reunión fue la declaración como patrimonio histórico a la propiedad del Club Italiano de Santa Rosa (sito en calle Quintana 54, e incluye “Ángeles de Marconi”). El dictamen fue favorable, si bien no es vinculante, para que el club sea considerado como patrimonio cultural, natural y arquitectónico.
Otro de los puntos abordados fue el nivel de intervención que se debe permitir en el edificio del Juzgado Federal de la Pampa (sito en Av. San Martín Oeste 153).
Se planteo la realización de estas reuniones una vez al mes -con día y horario a convenir-, comprometiéndose la Comisión a trabajar de manera conjunta y comunitaria en los pasos a seguir para la depuración del inventario de la Ordenanza 783/90. Con el objetivo de relevar el casco urbano, nombrar o sumar los edificios que serían parte de nuestra identidad. Luego de este paso, la propuesta es empezar a delinear criterios de protección.
Participaron de la reunión de la Comisión: Arq. Nilda Gómez (Departamento de Patrimonio Arquitectónico de la Subsecretaría de Cultura de La Pampa), Arq. Elina Sáez (Asociación de Arquitectos), Liliana Touceda (Asociación Pampeana de Conservación de Patrimonio Cultural), Arq. Ariel Molina (Director de Planeamiento Urbano de la Municipalidad), Ángel Baraybar (vice-intendente de Santa Rosa) y los concejales Juan Mecca, Mariela Cabreros, Cecilia Roigé y Viviana Rodríguez.