NACE EL ESCUDO Y DEJAN SIN EFECTO OBRAS EN LA SAN MARTÍN 1976

El 20 de julio del 76, La Municipalidad de Santa Rosa anuncia un concurso para adoptar el Escudo de la ciudad, en el cual se presentan trabajos decenas de vecinos.

NACE EL ESCUDO Y DEJAN SIN EFECTO OBRAS EN LA SAN MARTÍN

El 20 de julio del 76, La Municipalidad de Santa Rosa anuncia un concurso para adoptar el Escudo de la ciudad, en el cual se presentan trabajos decenas de vecinos. En tanto, el 22 los obreros de la comuna realizan la remodelación de la avenida San Martín, luego que Aramburu dejara sin efecto los traslados de monumentos propiciados por Domínguez. Como si eso fuera poco, al mismo tiempo el intendente ordena dejar a la avenida tal cual estaba antes, hasta con las mismas plantas.

En el ámbito de la vida cotidiana de la ciudad, el 30 de julio se inaugura el amplio gimnasio del Club General Belgrano, con una jornada de básquet en la que se presentan los conjuntos bahienses de Olimpo y Villa Mitre.

En el mes de agosto Aramburu anuncia una nueva ordenanza impositiva, con una actualización de tasas. La medida prevé fuertes gravámenes a los baldíos. Además, el 18 de ese mes finaliza la construcción del edificio Comahue, en Villa Elvina, que pertenecía a la filial del Centro de Suboficiales Retirados del Ejército y Aeronáutica.

En cuanto al concurso de la Municipalidad, el, 25 de agosto presentan oficialmente el actual escudo de Santa Rosa, una creación de Juan Olsina. El trabajo se exhibe en el hall central, en el marco de una exposición realizada junto con el resto de los trabajos. Además, el 29 de agosto sería el día del estreno del escudo, cuando comienza a aparecer en vehículos y dependencias de la comuna.

Para finalizar el mes, el 30 de agosto se inaugura el barrio homónimo, perteneciente al Círculo Policial de La Pampa. Ese mismo día, se festejó el 20ª aniversario de la Primera Conferencia Interprovincial del Río Colorado.

Norberto Asquini – Luciano Peralta

Twitter Facebook Contáctanos