LLEGAN LAS EXPLOSIONES A LA LAGUNA 1977

Las tradicionales e implacables lluvias de verano, en el mes de febrero provocan severos desbordes en la laguna Don Tomás, cuyas aguas avanzan hacia el Centro Recreativo Municipal.

LLEGAN LAS EXPLOSIONES A LA LAGUNA 1977

Las tradicionales e implacables lluvias de verano, en el mes de febrero provocan severos desbordes en la laguna Don Tomás, cuyas aguas avanzan hacia el Centro Recreativo Municipal. Durante varios días, obreros de la comuna trabajan intensamente levantando terraplenes para detener la inundación.

Ante la profundización del problema, la comuna decidió poner en práctica una solución por demás llamativa que despliega el Ejército. Se trató de gigantescas explosiones en medio de la laguna con el fin de lograr filtraciones de agua y así lograr la bajante en el nivel. Los más de 30 kilos de trotyl activados provocan erupciones de agua de 25 metros, pero más tarde se confirmaría que se trató de una medida poco eficaz. dado que dos días después, tras una nueva tormenta, el nivel de las aguas aumenta 15 centímetros y se suma a los 2.05 metros que creció tras la primera precipitación, de más de 200 milímetros.

Por otra parte, el 25 de febrero se anuncia un Plan de Obras que prevé la pavimentación de 92 cuadras, el alumbrado a quince barrios y la disposición de cloacas en diez manzanas. También en ese marco se plantea la contratación de servicios de una empresa de construcción hidráulica para aportar una solución definitiva a la laguna Don Tomás. En ese sentido, se acuerda que el tema de los desbordes quede bajo la esfera de Obras Públicas de la provincia, mientras que los perjuicios que éstos causen son órbita municipal, que se compromete a encargarse del deterioro de calles y edificios.

Norberto Asquini – Luciano Peralta

Twitter Facebook Contáctanos