LA LAGUNA DON TOMAS Y EL FIN DEL SALITRAL 1969

El año de 1969 se continuó con diferentes iniciativas que de a poco comenzaban a manifestar algunos cambios, como la obra de cloacas, nivelación de veredas, acordonamiento de calles, forestación, semáforos y ordenamiento del tráfico, entre otros.

LA LAGUNA DON TOMAS Y EL FIN DEL SALITRAL 1969

El año de 1969 se continuó con diferentes iniciativas que de a poco comenzaban a manifestar algunos cambios, como la obra de cloacas, nivelación de veredas, acordonamiento de calles, forestación, semáforos y ordenamiento del tráfico, entre otros.

El municipio también comenzó a proyectar la construcción de un balneario en la zona de la Laguna Don Tomás. Para entonces, si bien sólo se realizaban tareas de parquización esa área, se pensaba como un polo de recreación y también de desarrollo por la actividad comercial que se iba a generar en su entorno. El 2 de octubre se elaboró el proyecto del Parque de recreación Don Tomás y a los pocos días se declaró la expropiación de tierras de El Salitral. También se pensó hacer un museo municipal en La Malvina.

En ese sentido, durante febrero del ’70 se compraron las tierras y comenzó a avanzarse en las obras.

Norberto Asquini – Luciano Peralta

Twitter Facebook Contáctanos