EL INOLVIDABLE “ARREGLO” TURNES – NAVARRO Y LOS CINCO VOTOS 1973

11 de marzo. Después de ocho años se vuelven a elegir autoridades nacionales y provinciales en toda la Argentina.

El inolvidable ” arreglo” Turnes – Navarro y los cinco votos. 1973

11 de marzo. Después de ocho años se vuelven a elegir autoridades nacionales y provinciales en toda la Argentina. Se informa que hay 14.200.00 personas están en condiciones de concurrir a las urnas. El último comicio de los argentinos fue para elegir diputados, en 1965.

La puja por la intendencia de Santa Rosa, por demás emocionante y con casi sin precedentes a nivel nacional, terminaría entregándole un ajustadísimo triunfo a Ramón Turnes, aunque en el medio ocurrió una historia más que particular. Es que hubo una apretada y emocionante lucha entre el MoFePa de Turnes y el Frejuli Nicolás Navarro, que se definiría sólo por 5 votos.

Claro que la inolvidable anécdota se vivió cuando todo era incertidumbre, en medio del lento y reñido recuento de votos. Turnes, temeroso del resultado, se reunió con un no menos preocupado Navarro y le propuso dividirse ambos la ciudad por circuitos electorales: el número 9 para el primero y el 10 para el segundo. Sin embargo, el candidato del Frejuli pocas horas después contrataca con una propuesta más que llamativa: que Turnes gobierne de la San Martín al norte y el otro de la misma avenida hacia el radio sur, con el fin de poner a “prueba” quien era el mejor de los dos, y cumplido un año quedaría el intendente que hizo la mejor tarea.

El final, por demás apretado, haría que Turnes desistiera de cualquier arreglo, cuando se da a conocer el trinfo del MofePa sobre el Frejuli por 8.215 contra 8.210, es decir por sólo 5 sufragios.

Norberto Asquini – Luciano Peralta

Twitter Facebook Contáctanos