Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión
Reflexión de la edila Elisabet Taboada

Con estas palabras quiero rescatar que el pasado 4 de junio se conmemoró el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión.
El mismo está vigente en el calendario internacional desde el 19 de agosto de 1982, cuando en un período extraordinario de sesiones de emergencia por la violencia desatada en Palestina, la Asamblea General de la ONU, conmocionada por la muerte de un gran número de niños palestinos y libaneses en el marco de las hostilidades con Israel, decidió conmemorar ese fecha como el Día Internacional de los niños víctimas inocentes de la agresión.
En este sentido, es importante tener presente la diversidad de maltratos y violencia que reciben nuestros niños. Es por ellos que debemos emprender un camino certero, más justo, que asista y resguarde a las jóvenes generaciones.
Finalmente, desde el Bloque PJ nos sumamos al principal propósito de las Naciones Unidas: “reconocer y combatir el dolor que sufren los niños que son víctimas de maltratos físicos, mentales y emocionales”.
La conmemoración de este día debe ir más allá y estar en la agenda de los funcionarios y su compromiso debe proteger y resguardar los derechos de todos los Niños.
Por lo dicho: ¡Ni golpes ni palabras que hieran!