Denominan “Espacio de la Memoria Popular” a una parcela de la Laguna Don Tomás

Tercera Sesión Ordinaria 2021 Durante esta mañana se llevó adelante la tercera sesión ordinaria del período 2021 del Concejo Deliberante de Santa Rosa. Dicha reunión contó con la presencia de la totalidad de concejales y concejalas, y fue presidida por Paula Grotto, con la secretaria legislativa a cargo de Alfredo Garcia.

Luego del izamiento de la bandera nacional por parte de la concejala Nancy Castañiera (Comunidad Organizada), Alba Fernández (FreJuPa) dedicó unas palabras en conmemoración al Día Mundial del Agua, celebrado el 22 de marzo.
Seguidamente, se aprobó de forma unánime la resolución que adhiere a la Campaña Mundial de Concientización 2021 sobre el autismo, en conmemoración del 2 de abril declarado como el “Día Mundial de Concienciación del Autismo”, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) propuesta por el concejal Juan Lima (FreJuPa); y la declaración de interés municipal de la vigilia Héroes de Malvinas, que se desarrollará la noche previa al 2 de Abril en el Centro Cultural “El Molino”. Natalia Sueldo (FreJuPa) argumentó la iniciativa y dijo: “asumimos el compromiso de mantener viva la memoria colectiva, y reiteramos el respeto y admiración por nuestros héroes de Malvinas”.
Pablo Pera Ibrguren (FrePam) anticipó su acompañamiento al expresar “quiero reivindicar desde este bloque todas las actividades que realice este Concejo y las propuestas que han hecho los distintos bloques con el tema tan sentido para la sociedad y el pueblo argentino como es el tema Malvinas”.
En tanto, en el orden del día, obtuvo unanimidad la denominación de Espacio de La Memoria Popular a la parcela de la Laguna Don Tomás, donde se encuentra ubicado el Monumento a la Memoria. “Tiene como fin sostener viva la memoria de la comunidad santaroseña sobre el genocidio y sobre los 30 mil desaparecidos y desaparecidas durante la dictadura militar. A los 45 años seguimos defendiendo todo lo actuado por los organismos que defienden Memoria Verdad y Justicia”, sostuvo Alba Fernández.
Claudia Giorgis (FrePam) acompañó la iniciativa y reivindicó “la importancia de contribuir a la memoria popular en el sentido de la reflexión de que estas cosas no pueden volver a nuestro país ni en ningún lado”.
Luego, obtuvo votación unánime la modificación de la ordenanza relacionada con los montos de los subsidios para personas físicas y entidades de bien público. Esta nueva propuesta dispone que el monto sea calculado por unidades fijas vinculadas al valor del combustible líquido tipo nafta premium. Además, se incorpora que ante una emergencia climática, dichos valores se podrán hasta triplicar.
“La iniciativa apunta hacer más práctica esta ordenanza frente a la urgencia que se exhibe y que existe ante cada eventualidad y cada emergencia que ocurre, y en la que el municipio debe responder con total rapidez e inmediatez”, explicó Mariano Rodríguez Vega (FreJuPa).
También por unanimidad, fue aprobado el proyecto que acepta la donación de dos chaquetillas que pertenecieron a Malvina Mason de Gil, hija del fundador de la ciudad de Santa Rosa. La cesión es efectuada por sus descendientes a la Municipalidad de Santa Rosa, y el proyecto establece que esta debe arbitrar los medios para la correcta conservación y exhibición de esos elementos que hacen al Patrimonio Histórico de la ciudad. “Es una ordenanza para salvaguardar un patrimonio que nos fue donado”, aseguró José Depetris (FreJuPa).
Luego, se aprobaron de forma unánime el otorgamiento de créditos para tres proyectos productivos y la autorización para la ejecución de once obras de gas en distintos puntos de la ciudad.
Seguidamente, se aprobó por mayoría el pase a archivo del proyecto de comunicación del bloque del FrePam, donde solicita al Ejecutivo la presentación de informes sobre las acciones realizadas en geriátricos o residencias de larga estadía con casos de Covid 19. Ante esta decisión, Gustavo Estavilla mostró su disconformidad.
De modo unánime se votó el proyecto de resolución presentado por el bloque de FreJuPa que declara de interés municipal la II Jornada Nacional “Trata de Personas y Trabajo Forzoso. El rol del estado, las instituciones intermedias y el sector privado para su prevención y erradicación”, a realizarse el día 12 de marzo en la Universidad Nacional de La Pampa. Dicha jornada fue organizada por el senador nacional Daniel Lovera con el acompañamiento del gobierno de La Pampa, la Secretaría de Derechos Humanos de la Confederación General del Trabajo, la Unión de empleados de la Justicia de la Nación, la Fundación Konrad Adenauer, ACEP Nacional, ACEP filial La Pampa y la Universidad Nacional de La Pampa. Con esta actividad se busca concientizar y trabajar por la erradicación de los delitos de explotación y trata de personas.
“Este delito es de los más crueles y difíciles de investigar. Hoy por hoy se encuentran involucradas millones de personas, y en su mayoría son mujeres y niñas las que son víctimas. El creciente número de víctimas genera una preocupación muy grande y por eso es importante tener un pronunciamiento firme y declarar de interés estas jornadas”, explicó Paula Grotto.
Al respecto, Claudia Giorgis manifestó; “nuestra historia marca que coincidamos plenamente en aprobar este dictamen, haciendo hincaipie en que la trata de personas en todas sus variantes siempre va a ser violencia y una flagrante vulneracion a los derechos humanos.”
También se aprobó por mayoría la resolución que manifiesta el repudio a la expresión de odio, violencia y desprecio a los Derechos Humanos, desarrollada en la manifestación del día 27 de febrero en la Plaza de Mayo de la ciudad de Buenos Aires. En ella, se exhibieron bolsas mortuorias imitando cadáveres identificadas con nombres de dirigentes políticos, sociales y sindicales.
“La vía democrática de nuestro país acepta todo tipo de manifestaciones y protestas políticas. Siempre vamos a estar apoyando las manifestaciones que el pueblo quiera realizar en las calles o donde lo estime hacer, pero con esto se han traspasado todos los límites que se pueden permitir. Es fundamental que este Concejo se expida, sobre todo en el marco de esta semana que estamos reivindicando la Memoria, la Verdad y la Justicia. Aborrecemos estas manifestaciones antidemocráticas que no hacen más que generar odio”, argumentó Grotto. Además, reivindicó la figura de Estela de Carlotto, resaltando que “pese a las situaciones terribles que tuvo que vivir, jamás se ha pronunciado de una manera antidemocrática. Ella transformó su reclamo, en amor y en un pedido muy importante de justicia”.
Giorgis adelantó su acompañamiento y expresó “no tiene que haber dudas respecto de que lo tenemos que repudiar”.
Por su parte, la concejala Nancy Fabiana Castañiera presentó un proyecto de resolución alternativo, argumentando que “hay que rechazar cualquier conducta violenta sea del sector político que sea” y que “algunos espacios son selectivos”. El mismo fue rechazado por los demás concejales y concejalas.
Por último, aprobó con unanimidad el proyecto de resolución proveniente del Frepam, que expresa su beneplácito por la postulación de la Organización Mundial del Movimiento Scout y la Asociación Mundial de las Guías Scouts al Premio Nobel de la Paz 2021. “Este movimiento tiene un rol preponderante en el servicio al resto de las personas”, sostuvo Pera Ibarguren.
“Quiero resaltar la labor que realizan estos movimientos scouts incorporando el trabajo en equipo, promoviendo la paz, el entendimiento mutuo, prestando servicio a la comunidad”, agregó Nancy Fabiana Castañiera. Por su parte, José Depetris también manifestó el apoyo de su bloque ante esta iniciativa.
Asuntos Entrados Los asuntos entrados a la reunión fueron conformados por comunicaciones del Departamento Ejecutivo, con distintas providencias e informes.
De los proyectos de ordenanza, ingresó uno proveniente del Departamento Ejecutivo, que pretende establecer una mano única de circulación obligatoria en sentido este-oeste a la calle Santa Cruz, entre Raúl B. Díaz y Antártida Argentina, y otro, presentado por concejales y concejalas del FrePam, mediante el cual se modifica el Artículo 4º de la Ordenanza Nº 4730 relacionada con promover y garantizar la utilización de lenguaje no sexista.
Entre los proyectos de comunicación, ingresaron tres presentados por el bloque de concejales del FrePam con solicitudes al Departamento Ejecutivo. Uno de ellos para que gestione la continuación y pronta finalización de las obras planificadas en el predio del Centro de Transferencia de Residuos, ubicado en la intersección de las calles Utracán y Tita Merello. El segundo, le solicita que considere la factibilidad de establecer mano única de circulación la calle Neuquén entre Antártida Argentina y Stieben. Y el tercero, pide al Departamento Ejecutivo que se dirija al Ministerio de Salud de la Provincia de La Pampa para incluir a las y los trabajadores de DAGSA en un orden prioritario para la vacunación preventiva de Covid 19 por el ejercicio de una actividad esencial.
Además, ingresaron tres proyectos de comunicación presentados por el concejal del bloque Propuesta Federal. Los dos primeros solicitan al Departamento Ejecutivo que disponga instalaciones “Estación Salud” en diferentes espacios públicos, y que reacondicione las instalaciones de la “Estación Salud” que se encuentra en el Parque Recreativo Don Tomás. El tercero, solicita que disponga mecanismos necesarios para agilizar los trámites de otorgamiento y/o renovación de las licencias de conducir.
Entre los proyectos de resolución, se dio ingreso a dos presentados por el bloque FreJuPa. El primero, manifiesta el repudio a las prácticas desarrolladas por el gobierno de Mauricio Macri en la Dirección Nacional de Migraciones y al espionaje ilegal a políticos opositores, empresarios y deportistas a través de la Agencia Federal de Inteligencia. El otro expresa su beneplácito por el comienzo del tercer tramo del juicio de la causa denominada SubZona 14, en el que se investigan delitos de lesa humanidad en la Provincia de La Pampa durante el último gobierno militar.
Por último, ingresó un proyecto de resolución presentado por la Concejala del Bloque Comunidad Organizada, expresando su repudio a la violencia institucional y política que sufre la Intendenta de Santa Isabel Sra. Marta Paturlanne.

Twitter Facebook Contáctanos