CLOACAS + AGUA POTABLE 1979

La gestión de Ospital siguió estando signada por los proyectos a largo plazo y la concreción de obras de magnitud durante sus primeros meses al frente del Ejecutivo municipal, dado que el 4 de octubre se firmó el contrato para la iniciación de los trabajo

CLOACAS + AGUA POTABLE

La gestión de Ospital siguió estando signada por los proyectos a largo plazo y la concreción de obras de magnitud durante sus primeros meses al frente del Ejecutivo municipal, dado que el 4 de octubre se firmó el contrato para la iniciación de los trabajos de ejecución de la red distribuidora y colectora de agua potable, además de las cloacas en la ciudad.

La obra queda en manos de empresa Comahue y Obras Sanitarias de la Nación, con un plazo ejecución estipulado en 12 meses. Pocos días después, el 8, se recibieron dos ofertas en la apertura del Concurso Público de Antecedentes para el proyecto y ejecución de las obras de mejoras en el pavimento urbano impulsada por Ospital.

Sin embargo, en medio de las proyecciones urbanas, el jefe comunal debió poner su atención en solucionar un grave problemas que desde hacía tiempo afectaba seriamente a los vecinos de la rotonda Sur, zona que sufrió inundaciones y anegamientos en sus comercios, talleres y galpones, que quedaron “separados” de la ruta por un gigantescos espejos de agua formados en ambas colectoras.

Ante esa situación. la Municipalidad comenzó a estudiar la situación de la creciente zona conocida como el barrio Industrial , y más tarde llegaron algunas soluciones aunque provisorias.

Norberto Asquini – Luciano Peralta

Twitter Facebook Contáctanos