Categoría: Reseña historica

LA AMENAZA MUNICIPAL Y EL PROBLEMA DEL ASFALTO 1966

En 1967 una obra que comenzó a retrazarse de manera sensible fue la pavimentación proyectada en la avenida Uruguay-España.

LA NEVADA DE SEPTIEMBRE Y LOS 50 AÑOS DE LA RURAL 1976

A principios de septiembre llegarían más cambios a la Universidad Nacional de La Pampa, con la asunción de los nuevos decanos José Pérez,...

LAS ELECCIONES DE 1963

En septiembre de 1962 el presidente José María Guido convocó a elecciones nacionales.

LLEGAN LOS RESTOS DE TOMAS MASÓN 1975

El 27 de diciembre DE 1975 se concreta un hecho histórico, con el traslado a Santa Rosa de los restos del fundador, Tomás Mason, y el de su esposa...

MAS REMODELACIONES CUESTIONADAS 1975

A principios de julio, el intendente Domínguez encara una nueva obra de embellecimiento cuestionada, cuando propone trasladar monumentos,...

NACEN LOS PARTIDOS POLÍTICOS 1913

El año 1913 es particularmente importante en la vida cívica de nuestra comuna, como lo es, en suma, para toda La Pampa.

OSPITAL Y EL PLAN REGULADOR 1980

El intendente Ospital durante su gestión también intentó reflotar y revisar el viejo Plan Regulador Urbanístico que fuera creado a fines de la...

PRIMERAS Y CURIOSAS ORDENANZAS 1976

El primer mandatario comunal militar, inició su gestión con una serie de ordenanzas curiosas, además de ordenar tareas de remodelación en el...

SANEAMIENTO DE DEUDAS 1975

A mediados de febrero, el gobernador Regazzoli entrega 50 millones de pesos a Fernando Domínguez para así sanear las deudas de la Municipalidad...

TOMÁS MASÓN EL PRIMER INTENDENTE “SOCIALISTA” EN SANTA ROSA

Decíamos en el capítulo anterior, que no siempre las evocaciones son útiles en las fechas tradicionales (bodas de plata, de oro, el...

DI PEGO, NUEVO INTENDENTE 1981

El 1ª de abril Telleriarte dio a conocer su futuro gabinete, en el que se previó la inclusión del intendente Juan Ospital en Obras Públicas.

ANÁLISIS DEMOGRÁFICO 1982

El 6 de septiembre se llevó a cabo la segunda etapa de entrega de viviendas en el barrio Butaló, de 48 unidades.

Twitter Facebook Contáctanos