Capacitación reclicadores/as
Se realizó la primera capacitación para operarios y operarias de la futura planta municipal de tratamiento de residuos sólidos urbanos en las instalaciones del Prado Español.

Se realizó la primera capacitación para operarios y operarias de la futura planta municipal de tratamiento de residuos sólidos urbanos en las instalaciones del Prado Español.
La apertura de la misma estuvo a cargo del viceintendente y presidente del CDSR Guillermo José Di Liscia, quien les dio la bienvenida y celebró el inicio de un camino de trabajo solidario.
Luego le siguió en la palabra el Secretario General de Luz y Fuerza La Pampa, Julio Acosta que realizó un recuento del camino recorrido entre los trabajadores y trabajadoras, el Concejo Deliberante y la Municipalidad de Santa Rosa, para llegar a la primera jornada de capacitación.
Finalmente el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa, Oscar Nocetti, se esperanzó en que, en un futuro puedan convertirse en referentes de otras cooperativas, como hoy lo es la CPE.
También se encontraban presentes la secretaria de la Producción, Elida Deanna, el presidente del Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana, José Luis Vendramini.
En referencia al contenido de la capacitación, Deanna explicó que “en el día de hoy se está iniciando el proceso de capacitación de un primer grupo de recicladores que ya se encuentran constituidos en el relleno sanitario municipal, trabajando una parte de los mismos en forma autónoma y otra en forma de una incipiente cooperativa”.
Manifestó que la idea es “tratar de integrar ambos grupos, para que se asocien entre sí, o bien se conformen como dos cooperativas que trabajen en forma paralela en los dos turnos que tendrá inicialmente la planta de reciclado, que se encuentra actualmente en proceso licitatorio con un importante nivel de avance, previendo que esté en marcha para el mes de septiembre”.
La secretaria municipal destacó que dicha planta “constituye un largo anhelo para la ciudad, y la idea es que estas personas que hoy se están capacitando sean quienes operen la misma, ya que es un derecho que se han ganado por la gran cantidad de años que vienen ejerciendo su tarea”.
Señaló que el curso está constituido con módulos semanales a dictarse todos los días martes, para lo cual se cuenta con la importante colaboración de instituciones como la CPE y el Sindicato de Luz y Fuerza, quienes han aportando material y capacitadores para llevar adelante los diferentes temas vinculados con la capacidad operativa de las maquinarias, aspectos vinculados al cooperativismo y también nociones básicas sobre las normas de seguridad e higiene en el ámbito laboral.
Por su parte, Vendramini dijo que “en estos días está ya en proceso de adjudicación la compra de la cinta separadora, también la compra de los materiales para ejecutar el tinglado que contendrá la planta y, por otro lado, también estaría en proceso de licitación este mes otra parte importante del proyecto, que es la ejecución de un tramo de línea eléctrica más el correspondiente transformador. Finalmente, se avanzará en la construcción de las instalaciones de auxiliares como los vestuarios, sanitarios y cocinas”.
Por último, Vendramini destacó el nivel de inversión total que hará el municipio para la puesta en marcha de la planta, que asciende a un monto total de $1.800.000.