Aprobaron la Ordenanza de eximición de tasas a comerciantes de la zona de obra de la semipeatonal

En la mañana de este jueves se realizó la sexta sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa. En la misma quedó aprobada la Ordenanza mediante el cual exime del pago de Tasas por Servicios Municipales, Tasas por Servicio de Habilitación de Industria y Comercio y Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, establecidas por Ordenanza Tarifaria Nº 7117 a las referencias municipales ubicadas en la zona de obra de la semipeatonal.

La sesión estuvo encabezada por la presidenta del cuerpo, Romina Montes de Oca, y estuvieron presentes los siguientes concejales y concejalas: Francisco Bompadre, Lucas Ovejero, Rocío Olguín y Lorena Guaiquian por el bloque oficialista, mientras que por la UCR estuvieron Luján Mazzuco y Diego Camargo y por el PRO Fernanda Oddi y Marcelo Guerrero. Ausentes con aviso la concejala por Comunidad Organizada, Fabiana Castañiera y Romina Paci (UCR).

Orden del día

Dentro del orden del día fue aprobada la Ordenanza que exime del pago de Tasas por Servicios Municipales, Tasas por Servicio de Habilitación de Industria y Comercio y Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, establecidas por Ordenanza Tarifaria Nº 7117 a las referencias municipales ubicadas en la zona de obra de la semipeatonal.

Bompadre (FREJUPA) indicó que “se trata de un proyecto de la oposición al que le hemos sumado algunos cambios. La verdad que entendemos la situación de los y las comerciantes que están ubicados en la zona de la obra que tiene fecha de finalización y ella se les ha informado a los comerciantes para su tranquilidad. Se amplió el plazo de la eximición y las cuadras comprendidas en el proyecto original. Las tasas que se eximen son la de habilitación y de Seguridad e Higiene”.

Camargo dijo que “la obra de la semipeatonal no es prioritaria. No compartimos que se destine plata a embellecer el centro cuando hay otras prioridades. Pero ya está en marcha y debemos contribuir a paliar los efectos con esta iniciativa. Celebramos que hoy estemos votando este proyecto y que se hayan ampliado los plazos y las ubicaciones de los comercios alcanzados”.

Por otro lado y por unanimidad se aprobaron las Ordenanzas mediante la cual excepciona de lo establecido en los Artículos 41 y 42 segundo párrafo de la Ordenanza Nº 4422 y sus modificatorias a Andrés Pedro Gómez, a los fines de efectuar el cambio de titularidad a su favor del nicho privado Referencia Nº C2483, ubicado en el Cementerio Local; y la que excepciona de lo establecido en los Artículos 41 y 42 segundo párrafo de la Ordenanza Nº 4422 y sus modificatorias a Mirtha Iris Saenz a los fines de efectuar el cambio de titularidad a su favor del nicho privado Referencia Nº C 5083, ubicado en el Cementerio Local

También fueron aprobadas por unanimidad la Ordenanza que exceptúa de lo establecido en el Punto 7.1la  y el Punto 5.17.7 incisos c) y e) de la Ordenanza Nº 6976 – Código Urbano Ambiental al inmueble Referencia Municipal; y la que que concede la excepción de lo establecido en la Sección 6, Anexo 2 – Rubro Venta de Autos de la Ordenanza Nº 6976 – Código Urbano Ambiental-, a un inmueble identificado con la Partida Nº 786.050 y la Referencia Nº 50287.

Interés municipal

Fueron aprobados por unanimidad los siguientes Declaraciones de Interés Municipal:

Las competencias atléticas denominadas “Campeonato Regional de Fondo de Calles 2025” desarrollada el día 1 de mayo y “Campeonato Regional de Fondo Cross 2025” a desarrollarse el día 11 de mayo, ambas del corriente año. “Son competencias organizadas por APAV  y son de alcance populares por eso creemos apropiado declararlas de Interés municipal”.

El programa “Encuentro de Tardes” producido y emitido por la Televisión Pública Pampeana al cumplirse mil emisiones.

El Proyecto Institucional “Malvinizar es nuestro objetivo”, impulsado por docentes, estudiantes y directivos de la escuela “Casa de Luz”, por promover la memoria y reconocimiento a nuestros Veteranos de Malvinas. Olguín agradeció al personal docente y a los y las alumnas de la escuela quienes son los protagonistas de este proyecto. Este conflicto dejó una herida abierta pero también sembró una semilla de unidad frente al reclamo por la soberanía en nuestras Islas Malvinas. En este proyecto de la escuela se busca hacer que cada niño y niña comprenda que la soberanía es una lucha concreta que aún continua y tiene nombre y apellido en cada uno de los veteranos”.

La trayectoria deportiva del nadador santarroseño José Gramajo, por su destacada participación en competencias nacionales e internacionales. “José es un joven santarroseño  quien ha logrado avances en su carrera como nadador y que ha participado de competencias nacionales e internacionales”.

Consideraciones y Homenajes

En el espacio dedicado a consideraciones y homenajes hicieron uso de la palabra el concejal Bompadre y la concejala Guiaquian, ambos del FREJUPA. Bompadre hizo referencia al reciente fallo “en el que el STJ rechazó la demanda de la oposición en virtud de la RTO que es el tema que más ha dividido a este Concejo. La oposición ha tenido la decisión desde el día uno de que esta ordenanza no se implemente en la ciudad. Lo que a uno en definitiva le queda es que hay que trabajar por la seguridad vial de los y las santarroseñas más allá de los posicionamientos ideológicos. Esta medida no es recaudatoria porque lo que el municipio recauda es ínfimo. La ultima medida de Milei en este tema ha mostrado que a pesar de ser un presidente que descuida la seguridad lo ha confirmado. La RTO contribuye a la seguridad vial y eso es lo que no tenemos que perder de vista”.

Guaiquian recordó la figura de Eva Perón a un día de un nuevo aniversario de su natalicio. “Todas las mujeres de nuestro movimiento y de otras estamos aquí gracias Eva. Ella concibió a la patria como un hogar, el estado como benefactor y la política como medio para llegar a ese bienestar y a la justicia social. Con mucha humildad pero con convicción convoco a todas las mujeres que abracemos la pasión de Eva Perón para contribuir a la justicia social.

La banca de la vecina fue utilizada por Marta Colippi quien manifestó ser “única heredera de los terrenos del Salitral y pido que no se les coloque la luz a quienes están ocupando ese lugar”.

Twitter Facebook Contáctanos