ACTA Nº 982 DÉCIMA SESION ORDINARIA 982º REUNION
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA
ACTA Nº 982 DÉCIMA SESION ORDINARIA 982º REUNION
En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los catorce días del mes de mayo del año dos mil nueve, siendo la hora diecinueve con cuarenta minutos, da comienzo la Décima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2009, bajo la Presidencia del Concejal Guillermo José DI LISCIA, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Marcos Rubén CUELLE, María Alicia IRIBARREN, Gastón MASSARI COPES, Eduardo José María MOLTENI, Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN, Angélica Cristina REQUEJO, Rubén Oscar SANTILLÁN, Sulma Isabel VALENZUELA y Oscar Antonio VIGNATTI.———————-
Ante una invitación de la Presidencia, la Concejala Alonso procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.————————————————————————
En primer término, se pasa a la consideración del Acta Nº 981, correspondiente a la Novena Sesión Ordinaria del Período 2009, la que resulta aprobada por unanimidad sin observaciones.———————————————————————————————–
ASUNTOS ENTRADOS.———————————————————————————-
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.———————–
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3911/2009, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle JUAN OZINO CALIGARIS. Expte. Nº 81/2009 (HCD). Pasa a archivo.——
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3912/2009, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle ALEMANIA y ACONCAGUA. Expte. Nº 62/2009 (HCD). Pasa a archivo.——————————————————————————————————————
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3913/2009, mediante la cual se Autoriza y Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado Público en calle IGNACIA CAYUPAN. Expte. Nº 75/2009 (HCD). Pasa a archivo.—————————————————————————————————–
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3914/2009, mediante la cual se Autoriza y Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado Público en calle BALTAZAR BELTRAN. Expte. N° 71/2009 (HCD). Pasa a archivo.———————————————————————————————–
I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3915/2009, mediante la cual se Autoriza y Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado Público en calle POSTA DE YATASTO. Expte. Nº 78/2009 (HCD). Pasa a archivo.———————————————————————————————–
I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3916/2009, mediante la cual se Autoriza y Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado Público en calle 20 DE JULIO. Expte. Nº 76/2009.(HCD). Pasa a archivo.——————————————————————————————————-
I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3917/2009, mediante la cual se Autoriza y Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado Público en calle Padre JORGE SALVEIRE. Expte. Nº 73/2009 (HCD). Pasa a archivo.———————————————————————————————–
I.8) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3918/2009, mediante la cual se Autoriza y Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado Público en calle PERU. Expte. Nº 77/2009 (HCD). Pasa a archivo.——–
I.9) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3919/2009, mediante la cual se Autoriza y Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado Público en calle RAUL ISIDORO D’ATRI. Expte. Nº 72/09 (HCD). Pasa a archivo.———————————————————————————————–
I.10) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3920/2009, mediante la cual se Autoriza y Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado Público en calle FERNANDO DOMINGUEZ. Expte Nº 74/2009 (HCD). Pasa a archivo.———————————————————————————————–
I.11) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 9, mediante la cual se Declara de Interés Municipal el documental “EL CAMINO DE LA SAL”. Expte Nº 88-1/2009 (HCD). Pasa a archivo.—————————– I.12) NOTA remitida por el Departamento Ejecutivo enviando la información producida por la Dirección de Rentas, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Abastecimiento, solicitada por los Señores Concejales del FREPAM.—————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Cristina Requejo.———————————–
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. De acuerdo a lo resuelto en Labor Parlamentaria, y por tratarse de una respuesta a un pedido individual de dos Concejales, solicitamos el retiro del Temario y su derivación a los interesados.———————————
PRESIDENCIA: Pasa, entonces, a los interesados, a través de la Secretaría.———————-
I.13) NOTA remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 482/09, mediante la cual se establece el cobro de la Tasa por Inspección, Seguridad e Higiene correspondiente a los períodos 03, 05 y 06/2009, a los contribuyentes de la Estación Terminal de Ómnibus y Supermercados. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————————-
II- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.——————————————————
II.1) Nota presentada por el Sr. Delegado de Relaciones Laborales Sta. Rosa, Julio A. San Miguel, adjuntando copia de la presentación de la Empresa CLEAR S.R.L. referente a Solicitud de dictado de Conciliación Obligatoria por trabajo con quite de colaboración, de empleados de dicha empresa. Pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.————————————————————–
III- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.——————————————————-
III.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles SANTIAGO ALVAREZ y LOPE DE VEGA. Expte Nº 1934/09/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.———————————————-
III.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Autoriza y Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle RUCANELO. Expte. N° 3267/09/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.———————————————————-
III.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Autoriza y Declara de interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle SAN CAYETANO. Expte. Nº 3269/09/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.———————————————-
III.4) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle LUIS ALBERTO FERRANDO. Expte Nº 1738/09/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.————————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Es para solicitar que nos acompañe el resto de los Concejales en incorporar al Temario y su posterior derivación a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, de dos Proyectos de Ordenanza presentados por el Departamento Ejecutivo. Uno, se trata de una gratificación especial a los empleados y obreros municipales de destacada e incondicional actuación durante el desastre en la calle Chile, de hace unos meses atrás. Y el otro, es un reconocimiento especial a aquellos ex Planes “Entre Nosotros”, hoy dentro de la Ley 2343, que tienen una determinada antigüedad; un reconocimiento especial, también, por los servicios prestados a la Municipalidad. A ambos proyectos, derivarlos posteriormente, si se acepta la inclusión en el Temario, a las Comisiones que mencioné.———————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Pasan a leerse los encabezados por Secretaría, para ser votado su ingreso al Temario y derivación a las Comisiones.—————————————————————–
SECRETARÍA: Quedaría entonces, como III.5), si es aceptado el ingreso sobre tablas, el Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se autoriza a ese Departamento a abonar por única vez una suma fija no remunerativa a empleados de la Secretaría de Obras Públicas que desarrollaron tareas especiales cuando se inundaron las calles Chile y Autonomista.——————————————————————————-
PRESIDENCIA: Se pone a votación el ingreso al Temario, y derivación a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, del Proyecto de Ordenanza. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.——————————————
SECRETARÍA: Como punto III.6), el Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo, a través del cual se autoriza a ese Departamento a abonar la suma de Mil Pesos a aquellos agentes municipales que hayan prestado servicios en forma ininterrumpida por espacio de quince años, sumando el tiempo en relación de dependencia como actual agente y como beneficiario de planes sociales.——————————————————————–
PRESIDENCIA: Se pone a votación el ingreso al Temario y derivación a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, del Proyecto de Ordenanza. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.——————————————
IV- DE LOS PROYECTOS DE COMUNICACIÓN, Resolución Y Disposición.——-
IV.1) Proyecto de Resolución presentado por la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante, mediante el cual se Adhiere a la “Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia”, y se Declaran de Interés Municipal las actividades que se desarrollen en nuestra Ciudad en apoyo a la misma.——————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Solicito se lean los Fundamentos del Proyecto y desde ya, por adelantado, solicito el acompañamiento para su aprobación en esta Sesión.————————
SECRETARÍA: “FUNDAMENTOS: La “no violencia” organizada, unida y movilizada constituye la única fuerza capaz de modificar la dirección violenta e inhumana de los peligrosos acontecimientos en el mundo actual; hoy mismo, son miles los ejemplos cotidianos de acción no-violenta que se llevan a cabo en todo el mundo, en los diferentes niveles de la acción social, donde individuos, instituciones y organizaciones trabajan cotidianamente con el objetivo de denunciar y erradicar diferentes expresiones de violencia en la sociedad e impulsar la paz. La promoción y la realización de la “Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia” convocada por numerosas organizaciones sociales, culturales, educativas, gubernamentales, deportivas y de toda índole nos demuestra la necesidad de apoyar la toma de conciencia de nuestros vecinos y vecinas para expresarse por el desarme nuclear, el retiro de tropas de ocupación y contra todo tipo de violencia en el mundo. La comunidad de Santa Rosa cree en el diálogo, la convivencia pacífica, el respeto por la pluralidad de ideas y la paz como valores fundamentales de toda sociedad organizada; Por ello La Presidencia del Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa presenta el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Adherir a la “Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia” que comenzará en Nueva Zelanda el 2 de octubre próximo y finalizará en Punta Vacas, Mendoza, Argentina, el 2 de enero de 2010. Artículo 2º: Declarar de interés municipal las actividades que se realicen en la ciudad de Santa Rosa en apoyo a la “Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia”. Artículo 3º: Regístrese, comuníquese al Honorable Concejo Deliberante y al Departamento Ejecutivo y cumplido, archívese”.——————————————————
A continuación se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Todos los Concejales cuentan en sus bancas, con un Proyecto de Resolución de apoyo a un Proyecto de Voluntariado Universitario, respecto de la Prevención del Dengue. Solicito la incorporación al Temario y, una vez aprobado, su posterior tratamiento en esta misma Sesión, con lectura por Secretaría del texto completo y su votación. Gracias.————————————————————————–
PRESIDENCIA: Se va a leer primero por Secretaría.————————————————-
SECRETARÍA: “SANTA ROSA, 13 de mayo de 2009. FUNDAMENTOS: La enfermedad del dengue produce un importante daño en el conjunto de la sociedad afectada por la enfermedad. Los estudios científicos revelan que se puede limitar o erradicar este mal poniendo atención en las conductas comunitarias para evitar la presencia del vector (Aedes aegypti). La coordinación entre la jurisdicción provincial, a través de Epidemiología de la provincia de La Pampa, y local, por medio de la Municipalidad de Santa Rosa, con la asistencia científica de la Universidad Nacional de La Pampa, resulta ser una estrategia adecuada para una acción comunitaria eficaz. Esa acción incidiendo a nivel vecinal y escolar de Santa Rosa ha sido elegida por quienes toman compromiso a favor del bienestar de la población. Tanto el sistema de voluntariado universitario como la participación de vecinalistas de la ciudad, apoyados por la Dirección de Asuntos Vecinales y la Subdirección de Promoción Comunitaria municipal, integran el grupo de personas que llevan adelante las acciones para educar e informar, desde una perspectiva de prevención, que resultarán positivas para frenar la diseminación del dengue. Por lo expuesto, la PRESIDENCIA DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SANTA ROSA presenta el siguiente PROYECTO DE Resolución: Artículo 1º: Declarar de interés municipal el Proyecto de Voluntariado Universitario “Mosquito del Dengue: no podemos combatir lo que no conocemos”, impulsado por la Secretaría de Bienestar de la Universidad de La Pampa. Artículo 2º: Integrar la Municipalidad de Santa Rosa a la coordinación de acciones que se desarrollarán con alumnos y vecinos de la ciudad respecto a la prevención e información sobre la enfermedad del dengue, llevadas a cabo en forma conjunta por la Universidad Nacional de La Pampa, el área de Epidemiología de la Secretaría de Salud de la Provincia de La Pampa y el Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa durante el año 2009. Artículo 3º: De forma”.———————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Se pone a votación la incorporación al Temario del Proyecto de Resolución. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. Se pone a votación el Proyecto de Resolución. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. Pasamos al Orden del Día.————————
ORDEN DEL DIA .—————————————————————————————-
- Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se incorpora el artículo 48 bis y se modifica el artículo 49 de la Ordenanza N° 237/86 Fiscal vigente. Expte N° 44/85 IV Cuerpo (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda así sancionado con fuerza de Ordenanza. ——————————————————
- Despacho Conjunto de las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se modifican los artículos 2° y 3° de la Ordenanza N° 3856/09 Tarifaria 2009 y el artículo 7° de la Ordenanza N° 3857/09 Presupuesto 2009. Expte. N° 151/2008 II Cuerpo. (HCD). Por Secretaría se da lectura. ——–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.———————————————–
CONCEJAL MOLTENI: Señor Presidente: Hay un error tipográfico. En el Artículo 1º, donde se modifica el Artículo 2º de la Ordenanza Tarifaria, la Ordenanza que se modifica es la 3.856 y no la 3.859 como dice el texto. ————————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.—————————————
CONCEJAL CUELLE: Sí, señor Presidente. Coincidimos con el Concejal Molteni, y proponemos que en vez de hacer referencia a la Ordenanza, diga: “…contenidas en la presente Ordenanza”, con lo cual se solucionaría el inconveniente.——————————————–
PRESIDENCIA: Se pone en consideración con la modificación expresada por el Concejal Marcos Cuelle.———————————————————————————————–
CONCEJAL MOLTENI: No es “…la presente Ordenanza”, porque es otra Ordenanza.——–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.—————————————
CONCEJAL CUELLE: Señor Presidente: La Ordenanza Tarifaria es la 3.856, y estamos proponiendo una modificación a la 3.856. Esta Ordenanza que va a aprobarse, va a tener otro número totalmente diferente. Pero el texto hace referencia a la modificación de la Ordenanza Tarifaria.—————————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Solicito un cuarto intermedio de cinco minutos, para que se intercambien las opiniones y se unifique el criterio.—————————————————
Por unanimidad el Cuerpo aprueba la moción de pase a cuarto intermedio siendo la hora veinte. A la hora veinte con cinco minutos, se reanuda la Sesión.———————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.————————————————-
CONCEJAL CUELLE: Sí, señor Presidente. Es para ratificar, justamente, que la expresión se corrija por “…la presente Ordenanza”, en vez del número equivocado.—————————-
PRESIDENCIA: Se va a leer por Secretaría cómo queda el Artículo 1º.—————————
SECRETARÍA: “Artículo 1º: Modifícase el Artículo 2º de la Ordenanza Nº 3856/09-Tarifaria Año 2009-, que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 2º.- De no hallarse al 1º de enero de 2010 vigente la Ordenanza Tarifaria para el período, regirán las disposiciones contenidas en la presente Ordenanza y sus modificatorias hasta tanto ésta se encuentre aprobada”.—————————————————————————————————-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad en general y en particular con la modificación leída por Secretaría para el Artículo 1º. Queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.—————————————
3) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas aconsejando el pase a archivo de los Expedientes N° 154/2004; 354-1/2006; 388-1/2006; 292-1/2007; 20/2008 y 153-1/2008 (REF.HCD). Previa lectura por Secretaría el despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.——————————————————————–
4) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Comunicación mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo asigne sentido único de circulación a las calles Unanue y General Acha. Expte. N° 158-1/07 (HCD).————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Sara Alonso.—————————————–
CONCEJALA ALONSO: Sí, señor Presidente. De acuerdo a lo acordado hoy en Labor Parlamentaria -la modificación del texto de este Proyecto de Comunicación- le voy a pedir que se lea por Secretaría cómo quedaría redactado este texto. Y además, pedir anticipadamente a los demás Concejales que nos acompañen en el Proyecto de Comunicación. Muchas gracias.————————————————————————–
Conforme lo solicitado, por Secretaría se da lectura al Proyecto, con el siguiente texto: “Habiendo analizado las actuaciones obrantes en el Expte. Nº 158-1-07 (HCD), vuestra Comisión Administrativa y Reglamentaciones aconseja aprobar el siguiente: Proyecto de Comunicación: El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo a los efectos de solicitarle analice la posibilidad de asignar sentido único de circulación de Noroeste a Sudeste al tramo de la calle Unanue entre calles México y Avda. Perón y en sentido Sudeste a Noroeste a la calle General Acha entre calles México y Avda. Perón. Se requiere, asimismo, se incluya en el análisis la semaforización correspondiente”.—————-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad con el texto leído por Secretaría.———————————————————–
5) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se modifica el artículo 3° de la Ordenanza N° 3402/05 referente a reconocimiento Municipal a Comisiones Vecinales. Expte. N° 163/05 II Cuerpo (HCD) y N° 4472/2005 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda así sancionado con fuerza de Ordenanza. ————————————————————————————————–
6) Despacho de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Proyecto de Comunicación mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo la Emergencia Sanitaria en el Horno Pirolítico Municipal. Expte. N° 130/90 II Cuerpo (HCD). —————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Massari.———————————————–
CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señor Presidente. Dos consideraciones referidas al Proyecto de Comunicación. La primera, es solicitar que se haga una modificación al Proyecto, debido a que ha habido, por una falta involuntaria, un error en una de las palabras. El texto deberá ser modificado de la siguiente manera. Quedaría, en el segundo renglón, sustituida la palabra “decrete” por la palabra “declare”. La segunda consideración simplemente es para fundamentar la importancia y el porqué de declarar la Emergencia Sanitaria en el Horno Pirolítico Municipal. Esto surge como una preocupación fundada y real que algunos Concejales plantearon, y se elevó a la Comisión de Medio Ambiente. Y para reforzar lo que ya se ha hecho, referido a informes y demás, creemos que es necesario que se declare la Emergencia, porque el horno no puede seguir funcionando de la manera en que lo está haciendo. Así que simplemente era para esto, señor Presidente. Gracias.—————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Leandro Altolaguirre.——————————-
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señor Presidente. Es para solicitar la autorización a la abstención de esta Comunicación. Más allá de que comparto la solicitud de la declaración de la Emergencia Sanitaria, no comparto en su fondo la redacción que tiene la Comunicación. Por eso es que solicito la autorización para poder abstenerme.—————————————
PRESIDENCIA: Se pone a consideración la posibilidad de abstenerse de votar del Concejal Leandro Altolaguirre. Por la afirmativa… Aprobada por unanimidad. Se pasa a votar el Proyecto de Comunicación… Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.——————–
El Proyecto resulta aprobado con el voto afirmativo de los Concejales Alonso, Cuelle, Di Liscia, Iribarren, Massari Copes, Molteni, Pérez Roldán, Requejo, Santillán, Valenzuela y Vignatti. Conforme la autorización conferida, se abstiene el Concejal Altolaguirre.————–
7) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles Curacó, Haití e Imaz de la ciudad de Santa Rosa (L.P). Expte. N° 90/2009 (HCD) y N° 10562/2008/1-1 (DE) ——————————————————-
Transcripción del despacho: “Santa Rosa, 13 de mayo de 2009.- HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE: Habiendo analizado el expte. Nº 90/2009 (HCD) y su agregado 10562/2008/1-1 (DE) relacionados con la Obra de Gas Natural en calles Curacó, Haití, Imaz, VUESTRA COMISION DE PLANEAMIENTO, OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, aconseja aprobar el siguiente: Proyecto de ORDENANZA: Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles CURACO, vereda Noreste, desde Pedro IMAZ hacia calle Sin NOMBRE, HAITÍ, vereda Suroeste, desde Pedro IMAZ hacia calle Sin NOMBRE, HAITÍ, vereda Noreste, desde Pedro IMAZ hacia calle Sin NOMBRE, Pedro IMAZ, vereda Noroeste, entre CURACO y HAITÍ, Pedro IMAZ, vereda Noroeste, entre HAITÍ y Antonio FELICE, 375 metros, incluye cruce por HAITÍ, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expte. Nº 10.562/08.- Artículo 2º: Autorízase, la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, dentro de los términos establecidos en la citada Ordenanza, conforme al Plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A.- Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló S.R.L., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación.- Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló S.R.L. deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: El Departamento Ejecutivo incorporará al cobro la Contribución de mejora a los vecinos “no adherentes” en la forma y condiciones que determine el Consorcio respectivo.- Artículo 6°: De forma.——————————————
SECRETARÍA: Tal lo acordado en Labor Parlamentaria, se vota en general y en particular sin la lectura de los Artículos.———————————————————————————
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.——————————————————–
8) Despacho Conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se modifica el artículo 6° referente a ampliación de la Red distribuidora de Agua Potable en calle Jorge Selva. Expte. N° 60-1/2009 (HCD) y N° 8683/2008/1-1 (DE) ————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.—————————————
CONCEJAL CUELLE: Sí, señor Presidente. En oportunidad de la Sesión anterior, sacamos este Proyecto de ambas Comisiones para su tratamiento y aprobación, porque entendemos que es una necesidad de los vecinos, y es una obra que afrontan los vecinos. Sin embargo, en esa urgencia se nos pasó un error -la falta de un párrafo-. Creíamos que lo podíamos solucionar en esta Sesión. Salió el despacho de la Comisión, pero tampoco teníamos, a esta altura, el número de Ordenanza de la propuesta anterior. Por lo tanto, para no caer en una irregularidad administrativa, voy a solicitar de vuelta el pase a la Comisión, para que al momento de tener la Ordenanza podamos hacer las modificaciones correspondientes. ——————————–
Puesta a votación, la moción del Concejal Cuelle resulta aprobada por unanimidad, por lo que el Proyecto vuelve a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas ———————————————————————–
9) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se aprueba y declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra de Pavimento en calle Gabriel J. Anza de esta ciudad. Expte. N° 91/2009 (HCD) y N° 8918/2008/1-1 (DE).————————————————-
Transcripción del despacho: “Santa Rosa, 13 de mayo de 2009.- HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE: Habiendo analizado el expte. Nº 91/2009 (HCD) y su agregado 8918/2008/1-1 (DE) relacionado con la Obra de Pavimento en calle ANZA, VUESTRAS COMISIONES DE PLANEAMIENTO, OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS y de HACIENDA PRESUPUESTO Y CUENTAS, aconsejan aprobar el siguiente: Proyecto de ORDENANZA: Artículo 1º: Apruébase y Declárase de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra de Pavimento en calle Gabriel J. ANZA entre General ACHA y SAN LUIS, de esta Ciudad.- Artículo 2º: Apruébase el estudio y planificación de la obra aludida en el artículo primero, elaborado por la Dirección de Vialidad y Logística de la Municipalidad.-Artículo 3º: La obra aprobada en el artículo 1º podrá ser ejecutada por Administración o bien por contratación total o parcial de la mano de obra y/o equipos conforme la normativa vigente en el ámbito municipal, fijándose un plazo de aproximadamente de (30) días para la ejecución de los trabajos, a partir de la fecha de replanteo de la obra.- Artículo 4º: El costo inicial de la obra de pavimento se estima en la suma de PESOS: CIENTO SETENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE ($ 179.427,00), con precios básicos referidos al mes de Marzo/09.- Artículo 5º: El pavimento a construir será de los llamados flexibles con carpeta de concreto asfáltico en caliente y en un todo de acuerdo con la documentación técnica elaborada por la Dirección de Vialidad y Logística.- Artículo 6º: PAGO DE LA OBRA POR LOS VECINOS: Todo inmueble situado con frente a la obra de pavimento a ejecutar quedará sujeto a la contribución proporcional al costo de la obra y sus respectivos frente y ancho de calzada de la siguiente forma: 1) Inicialmente se estima el costo de la obra en la suma de PESOS: CIENTO SETENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE ($ 179.427,00) resultando consecuentemente un costo por metro lineal de frente de PESOS: TRESCIENTOS OCHENTA Y SIETE CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS ($ 387,87). Al conocerse los costos definitivos, la Municipalidad podrá reajustar este valor inicial, por lo que los pagos serán considerados provisorios y a cuenta de la liquidación final.- 2) El importe de la totalidad de la cuadra incluida las bocacalles se dividirá a prorrata entre las propiedades frenteras a la obra, de acuerdo con la extensión lineal de frente y ancho de calzada. 3) El prorrateo para el pago y ajuste final de la obra se efectuará en base a las mediciones definitivas parciales o totales efectuadas por la Dirección de Vialidad y Logística.- Artículo 7°: Se establece como forma de pago por parte de los vecinos frentistas contribuyentes de la obra mencionada en el artículo 1° la siguiente: 1) AL CONTADO: Dentro del marco del artículo 29º de la Ordenanza Fiscal Vigente.- 2) EN CUOTAS: Hasta en CINCUENTA (50) cuotas mensuales y consecutivas, con un interés mensual equivalente al establecido en el artículo 35º de la Ordenanza Fiscal vigente.- 3) CASOS ESPECIALES: Autorízase al Departamento Ejecutivo a ampliar el plazo previsto en el punto anterior, hasta en un cincuenta por ciento (50%) en casos especiales y en los casos de manifiesta imposibilidad de pago en razón de ser inmuebles con dimensiones mayores a las normales convenir con los vecinos frentistas la cantidad de cuotas necesarias para hacer accesible el pago, todo previo estudio socio-económico del contribuyente.- 4) PAGO DIFERIDO: Autorízase al Departamento Ejecutivo a diferir el pago de la presente, en el marco de las reglamentaciones vigentes.- Artículo 8º: La mora en el pago de las cuotas determinará que la Municipalidad pueda exigir el pago íntegro de la deuda, más los intereses correspondientes conforme a las normas vigentes.- Artículo 9°: Los certificados de deuda que extienda la Municipalidad por los inmuebles afectados por la presente obra constituirán títulos ejecutivos a los efectos de su cobro por vía de apremio.- Artículo 10°: Los Escribanos no autorizarán las escrituras de transferencias o modificaciones de dominio, ni constituirán derechos reales sobre los inmuebles afectados por la presente obra, sin la fidedigna comprobación de haberse abonado las deudas vencidas y exigibles por la construcción de las mejoras. No podrán, sin análoga comprobación, ordenarse judicialmente anotaciones de transferencia o modificaciones de dominio o constitución de derechos reales sobre los mismos inmuebles.- Artículo 11°: En casos de roturas del pavimento con motivo de obras particulares o expresas, las mismas serán por cuenta y cargo de quien las origine, debiendo hacer las reparaciones pertinentes de acuerdo con lo que al respecto establezca la Municipalidad por intermedio de su oficina técnica.- Artículo 12°: La obra a que se refiere el artículo 1º de la presente, será financiada con recursos aportados por los vecinos frentistas y no tendrá comienzo hasta tanto los obligados al pago hayan abonado como mínimo el 50% del valor total de la misma. No obstante, el Municipio podrá dar inicio a los trabajos siempre que el financiamiento anticipado de la obra fuera presupuestariamente factible.- Artículo 13º: Los fondos de la contribución de los vecinos frentistas ingresarán a la cuenta de Recursos Presupuestarios “CONTRIBUCION DE MEJORAS” llevándose Sub-Cuenta Analítica de ingresos generados por la presente Ordenanza. Artículo 14º: La presente se regirá por la Ordenanza Fiscal vigente de la Ciudad de Santa Rosa. Artículo 15°: De forma”.—————–
SECRETARÍA: Tal lo acordado en Labor Parlamentaria, se dará lectura solamente a los artículos que van en votación nominal -Artículos 4º y 6º-.——————————————-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, votándose en forma nominal -previa lectura- los Artículos 4º y 6º. El Proyecto queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.——————————————————————–
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora veinte con veinte minutos.———————————————————————————————-