ACTA Nº 972 PRIMERA SESION ORDINARIA 972º REUNION

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA

ACTA Nº 972 PRIMERA SESION ORDINARIA 972º REUNION

En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los cinco días del mes de marzo del año dos mil nueve, siendo la hora dieciocho con veinticinco minutos, da comienzo la Primera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2009, bajo la Presidencia del Concejal Guillermo José DI LISCIA, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Marcos Rubén CUELLE, María Alicia IRIBARREN, Gastón MASSARI COPES, Eduardo José María MOLTENI, Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN, Angélica Cristina REQUEJO, Rubén Oscar SANTILLÁN, Sulma Isabel VALENZUELA y Oscar Antonio VIGNATTI. ———————
Ante una invitación de la Presidencia, el Concejal Altolaguirre procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.————————————————————————
PRESIDENCIA: Vecinos, vecinas, señor Ministro del Superior Tribunal de Justicia, señor Obispo de la Provincia de La Pampa, Comandante de la X Brigada Mecanizada, Jefe del Aeródromo de Santa Rosa y Jefe del Área de Fiscalización Nº 17, Secretario de Derechos Humanos, señor Ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, señores Diputados Provinciales, Secretarios Municipales, Directores, Sub-Directores y demás autoridades presentes: Hoy comenzamos el Período 2009, dando continuidad institucional. Y esta coincidencia, esta continuidad institucional, que en el tiempo y en el espacio estén las vecinas y los vecinos de Santa Rosa, los representantes del pueblo de la Ciudad de Santa Rosa, los Concejales, escuchando el Mensaje del Intendente, es una coincidencia muy importante para la vida de la Ciudad. Desde el punto de vista de la continuidad formal, es la base de la posibilidad de discutir los problemas de la Ciudad de cara a los vecinos. Este Concejo Deliberante ha trabajado, el Período anterior, y trabajará este Período 2009, con una agenda que van delineando los propios Concejales, y sobre todo los vecinos, que se acercan y que, más allá de las diferencias políticas, que son saludables y necesarias en el Concejo Deliberante, todos se han preocupado por representar de alguna manera a un sector de la población, y buscar las soluciones para el conjunto de la población. Nos espera para el año 2009 una agenda social, política, ambiental, institucional, que deberemos abordar en coincidencia con las autoridades provinciales y nacionales. Yo creo que el Concejo Deliberante estará a la altura de las necesidades de los vecinos. Según lo establecido en la Comisión de Labor Parlamentaria, invito a los Presidentes de los Bloques del FREPAM y del Partido Justicialista, Cristina Requejo y Rubén Santillán, designados para la Comisión de Recepción al Intendente Francisco Torroba, a acompañarme. Y pongo a votación en este momento un cuarto intermedio de diez minutos, y un cuarto intermedio luego de escuchar las palabras del Intendente, para reanudar la Sesión. Se pone a votación. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
Conforme la invitación formulada, la Comisión de Recepción se dirige hacia el Departamento Ejecutivo a efectos de acompañar en su ingreso al Recinto al señor Intendente Municipal, Dr. Francisco Javier TORROBA, el que se produce siendo la hora dieciocho con treinta y cinco minutos. El señor Intendente Municipal y el Presidente del Honorable Concejo Deliberante proceden a ubicarse en el estrado, y los Concejales Requejo y Santillán a ocupar sus respectivas bancas. Seguidamente, y ante una invitación de la Presidencia en tal sentido, los presentes entonan las estrofas del Himno Nacional Argentino, con posterioridad a lo cual el Intendente Municipal dirige su Mensaje al Cuerpo, autoridades y vecinos de la Ciudad de Santa Rosa, en los términos que se transcriben a continuación:————————————–
SR. INTENDENTE MUNICIPAL: Buenas tardes. Señor Ministro del Superior Tribunal de Justicia, Obispo de la Provincia de La Pampa, señor Comandante de la X Brigada Mecanizada, Jefe del Aeródromo de la Ciudad de Santa Rosa, Jefe del Área de Fiscalización de la Fuerza Aérea Argentina, señor Secretario de Derechos Humanos, Ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, Diputados Provinciales, Secretarios Municipales, Diputados y funcionarios, Concejales: A casi seis meses de haber asumido el Gobierno de la Ciudad de Santa Rosa, asistimos hoy al Concejo Deliberante para inaugurar su Segundo Período Ordinario de Sesiones. La apertura de estas sesiones simboliza la continuidad y la vigencia del sistema democrático y el retorno a la paz, la concordia y la convivencia. El 11 de Septiembre, sin una adecuada transición, asumimos una crisis política e institucional sin precedentes en la historia de nuestra ciudad, marcada por la convulsión social, los desencuentros y las divisiones. A la complejidad política, se sumaban serios problemas económicos. Conscientes de ello, el ex Interventor Gustavo Fernández Mendía, se refirió a que el Municipio de Santa Rosa era un “Municipio en concurso preventivo”, y el actual Gobernador, Cr. Mario Jorge, lo describió como un “Municipio destruido”. Heredamos un fuerte déficit en los recursos económicos, producto de irresponsables decisiones en el manejo del gobierno y de un retraso en el valor de las tasas municipales. También nos hicimos cargo de la carencia de equipos necesarios para el funcionamiento adecuado del Municipio, y del fuerte deterioro material de los predios y edificios municipales. En este breve período, e intenso período, podemos afirmar que hemos producido importantes avances en lo que hace a la mejora de la calidad del funcionamiento de nuestras instituciones. Las Declaraciones Juradas de los funcionarios, han dejado de ser secretas y lacradas. La oposición preside el Cuerpo de Relatores. La Vice-Presidencia del Concejo Deliberante está en manos de la oposición. Se ha dictado la Ordenanza que establece el libre acceso a la información pública. Se han realizado Audiencias Públicas para tratar la problemática y las estructuras del costo del agua, la basura y el transporte. Hemos convocado a los partidos políticos sin representación en el Concejo Deliberante, para tener un ámbito de participación y discusión. Pretendemos que esto se consolide en el tiempo. En el Concejo Deliberante, el Presupuesto tuvo el tratamiento adecuado, contando la oposición con la totalidad del gabinete municipal para suministrar la información necesaria. Todas estas mejoras, reclamadas por la sociedad y a las cuales nos habíamos comprometido durante la campaña electoral, han contribuido a afianzar la paz y la concordia en nuestra ciudad. La transparencia y el buen funcionamiento de las instituciones, serán de vital importancia para sortear la profunda crisis económica en la que cual nos estamos sumergiendo. En referencia a la Secretaría de Gobierno y Acción Social, la profundización de la crisis económica en los últimos meses hace que
hayamos direccionado nuestros escasísimos recursos al área de Acción Social, para atender a los sectores más desprotegidos: los niños, los adultos mayores y las mujeres embarazadas. Mejorar la calidad de los alimentos de más de tres mil niños, adultos
mayores y madres embarazadas de bajo peso en los 13 comedores municipales, fue nuestro primer objetivo ya cumplido. En efecto, una mala alimentación condena a los niños a un fracaso escolar irremediable, haciendo que los pobres sigan siendo pobres. Se amplió de 11 a 13 el número de los Centros de Acción Social. Cuentan todos con asistentes sociales, quienes articulan el trabajo en red con organizaciones provinciales, nacionales y no gubernamentales, a fin de contener los grupos vulnerables, promoviendo la escolarización y optimizando los recursos existentes. En los 16 jardines municipales se incorporaron maestras jardineras, con el objeto de coordinar las actividades pedagógicas y desarrollar un trabajo integral en la niñez y la familia. Para brindar una mejor atención a los adultos mayores en general y a quienes se encuentran bajo vulnerabilidad social en particular, se está trabajando en 6 Centros, conjuntamente con el PAMI, PROFE, SEMPRE,
Cruz Roja y Coordinación de Adultos Mayores. Y actualmente, se proyecta la apertura de 2 Centros de Día. Con el objeto de disminuir la desigualdad y la inequidad por condiciones de género, fortaleciendo la participación ciudadana, el Área de la Mujer, futura Dirección de Política de Género, ha elaborado el presente año un plan
de acción basado en cuatro propuestas concretas de trabajo: la violencia de género, la trata de personas con fines de explotación sexual, la salud
integral de la mujer y el empleo, producción y desarrollo. En lo que respecta a las Comisiones Vecinales, pretendemos avanzar en la normalización de las mismas, perfeccionando la legislación, para que se conviertan en un lugar de participación y de acción barrial.
Las Colonias de Vacaciones de verano, albergaron a más de 1500 chicos, en seis predios diferentes, en turnos de mañana y de tarde, teniendo a la natación como la principal actividad deportiva. Los objetivos del Área de Juventud y Deportes para este año, son el afianzamiento de las escuelas deportivas en los barrios, la capacitación de los jóvenes, la asistencia financiera con micro-emprendimientos -tendientes a asistir a una de las franjas etarias más afectadas por el desempleo- y la creación de ámbitos de participación ciudadana. En lo que se refiere a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, es sin duda la que más ha visto resentida su operatividad por la falta de recursos económicos y equipamiento obsoleto. El nuevo cuadro tarifario que cubre los costos operativos nos permitirá ir mejorando paulatinamente la calidad de los servicios, dado que los primeros cinco meses de nuestra gestión, sólo alcanzaron escasamente para el pago de los sueldos. La renovación de 6000 medidores de agua en el año 2009 y la utilización de los elementos adecuados para la reparación de la red de agua potable, permitirán a Santa Rosa una gradual mejoría en el uso racional del vital elemento. Un adecuado manejo del agua, más allá de las pérdidas que encontramos a diario, fruto de materiales no aptos para la actual presión, ha permitido abastecer a Santa Rosa sin inconvenientes durante todo el verano. En lo que respecta a la red de cloacas, que en parte ha sobrepasado la vida útil, requerirá de una planificación e inversión para su reemplazo que excede las posibilidades económicas de este Municipio y nos obliga a la búsqueda de financiamiento externo. El buen mantenimiento de los desagües pluviales, ha permitido que nuestra ciudad soporte, sin sobresaltos, copiosas lluvias. Los desagües de la calle Chile, obra parcialmente desfinanciada y retrasada al momento de nuestro arribo al Municipio, se ha encaminado y se verá concluida durante el año 2009. En lo que respecta al riego, del cual recepcionamos un sistema deficitario, hace cuatro días hemos iniciado una nueva etapa producto de una licitación que tendrá seis meses de duración y servirá como prueba piloto en cuanto al control satelital del mismo. En un año, finaliza el contrato de la prestataria del barrido y recolección de basura. En este período, debemos idear nuevas modalidades superadoras del tradicional relleno sanitario, aprovechando el desafío para la generación de nuevos puestos de trabajo. Con el objeto de descomprimir la sobredimensionada Secretaría de Obras y Servicios Públicos, hemos tomado la decisión de transferir al área de Gobierno, la Dirección de Tránsito. Con más personal capacitado, equipamiento, educación y un Juzgado de Faltas cumpliendo una tarea formativa-educativa como la que viene realizando, notaremos mejoras sustanciales a mediados de este año. La creación de la Dirección de Ingeniería de Tránsito será de vital importancia para organizar la circulación de nuestra ciudad y programar con inteligencia el mediano y largo plazo. En lo que hace al transporte público de pasajeros, se ha renegociado, después de tres años de un boleto congelado, el valor del mismo, manteniéndose para el presente año el subsidio al transporte escolar para, aproximadamente, 4000 niños. Además, se han ampliado los recorridos en 8 kilómetros, llegando así a nuevos barrios. Es nuestra intención poder cubrir la totalidad de nuestra ciudad en breve. En el Concejo Deliberante se encuentra un Proyecto de Ordenanza que deroga la similitud de las tarifas de taxis de nuestra ciudad con las de la Capital Federal, y que establece la creación de una Comisión para la formulación de una polinómica que se condiga con la realidad de nuestra Ciudad. Al respecto, se han intensificado, y se seguirán intensificando, los controles del servicio público de pasajeros, para asegurar un buen servicio que hace a la calidad de vida de nuestros vecinos y contribuye a mejorar el tránsito de nuestra ciudad. Uso racional del agua, basura, tránsito, deberán formar parte de un proceso educativo del que el Ministerio de Educación no podrá estar ajeno, para contribuir a un necesario proceso de cambio que debemos vivir los santarroseños. En el área de la Producción, con el objeto de revertir los magros recuperos -sólo el 8%- de los créditos de economía social otorgados, hemos innovado en las condiciones de otorgamiento de los mismos, introduciendo la obligatoriedad de la capacitación, la garantía de los créditos, el minucioso seguimiento por parte del Municipio, y la consiguiente asistencia técnica. En estos escasos seis meses, hemos desarrollado 12 cursos de capacitación a los que han asistido más de 300 vecinos, capacitaciones que se
intensificarán durante el año 2009 y serán una contribución a paliar el desempleo, que aumenta día a día. Este semestre, quedará concluida la planificación turística de la ciudad y el diseño del Paseo de los Artesanos, con la participación de todos los sectores interesados. La Dirección de Comercio ha incrementado sustancialmente los controles que hacen a la seguridad, nocturnidad y geriátricos, encontrando predisposición de los comerciantes a mejorar y a actualizarse. Con la creación de la Secretaría de Cultura, Comunicación y Educación, dimos el salto necesario para dar respuestas a las transformaciones actuales. Poner el acento en estos tres campos, permitirá atender con más eficiencia las exigencias de las nuevas realidades, dar satisfacción a los proyectos culturales de los próximos tres años y contribuir a la realización del Plan Estratégico Municipal. Esta Secretaría será un ámbito de convivencia y vida democrática que asegure espacios desde donde se impulsen los cambios culturales imprescindibles que debemos producir los santarroseños. Otros objetivos para el presente año: Nos hemos propuesto capacitar y perfeccionar a nuestros recursos humanos, clave del éxito de cualquier empresa. Ciento noventa y un empleados municipales no han terminado el primario, y más de novecientos el secundario. La terminalidad educativa, que será facilitada y estimulada por el Municipio, será prioridad para el año 2009. Completar los estudios, favorecerá a los empleados y también redundará en beneficio de los vecinos de nuestra Ciudad. Más de setenta empleados municipales realizarán, en la Universidad Nacional de La Pampa, una tecnicatura en Gestión Municipal. Otros serán capacitados en computación y talleres de la EPET. La descripción de los recursos humanos del municipio, no sólo revela el estado de situación del mismo, sino que es la prueba del fracaso de una política educativa. Una meta prioritaria será lograr el equilibrio presupuestario a través del gasto responsable, de la austeridad y del sinceramiento de las tarifas. Sabemos que el aumento de las mismas se produce coincidentemente con otros aumentos como la luz, el gas y los canales de cable, y en un momento de enfriamiento de la economía. Por eso, hemos establecido una tarifa social que incluye a indigentes y jubilados. Nótese que, de haber prosperado un adecuado sistema de coparticipación municipal, el aumento no hubiese sido de esta magnitud. La redacción de un Estatuto Municipal que permita contar con una legislación adecuada, forma parte también de la agenda del presente año. Para esto serán convocadas todas las instituciones gremiales. Esperamos disponer de esta legislación para el año 2010. Avanzar en el Plan Estratégico con la participación de todos los sectores sociales, es un objetivo que no ha sido relegado a pesar de la crisis en que nos encontramos. En lo que respecta a la obra pública, buscaremos llegar a los distintos barrios carentes de servicios esenciales, como el agua potable, las cloacas y el gas. Un párrafo aparte merece la profunda crisis económica en la que estamos inmersos, que encuentra al Gobierno Provincial con importantes reservas monetarias. A nuestro entender, éstas deben ser utilizadas: en primer lugar, para la conformación de una adecuada red de contención social que alivie a indigentes, desocupados, madres a cargo del hogar, adultos mayores y demás sectores vulnerables; en segundo término, para la obra pública, como bien lo está haciendo el Gobierno Provincial; y por último, en subsidios de tasas para los sectores productivos y comerciales, facilitando el canje de endeudamiento de corto plazo por endeudamiento de mediano y largo plazo. Entendemos que el Banco de La Pampa, para el rescate del cual los contribuyentes pampeanos aportaron millones de pesos, debe cumplir hoy un papel activo en esta crisis, apoyando a todos los sectores. Es imperioso comprender que se trata del mayor desafío socio-económico de los últimos setenta años, que requerirá del buen funcionamiento de las instituciones, del diálogo y del trabajo coordinado entre Provincia y Municipios, relegando a un segundo plano la instancia electoral, y privilegiando la salida de la crisis. Este Intendente, y todos los Intendentes del FREPAM, estaremos a la altura de las circunstancias. De esta manera, dejamos inaugurado el actual Período de Sesiones. Muchas gracias.——————————————————————————————————–
Finalizada la alocución del señor Intendente Municipal, y conforme la moción aprobada oportunamente, el Cuerpo pasa a un cuarto intermedio a los fines indicados, con posterioridad a lo cual se reanuda la Sesión.—————————————————————————–
PRESIDENCIA: Con la presencia de doce Concejales, se reanuda la Sesión.———————
Puestas a consideración, se aprueban por unanimidad y sin Observaciones, las Actas Nº 969, 970 y 971, correspondientes respectivamente a la Decimoquinta Sesión Ordinaria del Período 2008, Primera Sesión Extraordinaria del Período 2009, y Sesión Preparatoria del Período 2009.———————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Valenzuela.——————————————
CONCEJALA VALENZUELA: Señor Presidente: Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Organización de las Naciones Unidas, para este año 2009, ha propuesto como lema “Las mujeres y los hombres unidos para eliminar la violencia contra la mujer y la niña”. La ONU, con esto, busca comprometer a los varones para disminuir los altísimos índices de violencia de género. En este día tan especial, y desde la cotidianeidad del día a día, queremos destacar la lucha constante de las mujeres y reivindicar a cada una de ellas, que desde distintos lugares tenemos un aporte esencial, porque somos generadoras de vínculos, porque engendramos cultura, porque encarnamos el diálogo y porque representamos una forma de pensamiento que no se resigna a que la reflexión y la acción existan por separado. Hoy, más que nunca, surge de nuestros corazones la figura excepcional de quien fuera nuestra Líder irreemplazable, nuestra Embajadora ante el mundo, generadora de nuevos estilos de poder y conducción: nuestra Evita, líder de los humildes, que con su sensibilidad y especial dedicación, logró encauzar vientos de cambio que permitieron visualizar un nuevo concepto de poder, ya no de dominación sino como abanderada en su intento inclaudicable de perfeccionar la democracia como prioridad para el bien común. Por ello, desde este Bloque, los Concejales y Concejalas queremos saludar a las mujeres trabajadoras y esposas de los trabajadores, que luchan constantemente por la vivienda, el alimento y la salud para sus hijos; a las mujeres docentes y estudiantes, que defienden el derecho a la educación; a las Madres y Familiares que buscan a sus niños o niñas, y mujeres secuestradas por las redes de trata. Tan sólo deseamos saludar a las mujeres en su día. Muchas gracias.————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Alicia Iribarren.————————————-
CONCEJALA IRIBARREN: A pocos días de hacerse público el hecho ocurrido entre el viernes 20 y sábado 21 de febrero en la Ciudad de Santa Rosa, cuando dos efectivos policiales vestidos de civil -ahora detenidos- realizaron un simulacro de fusilamiento a un joven de catorce años en un descampado cercano al predio de la Universidad Nacional de La Pampa, sobre la Ruta 35 Norte, luego de haberlo llevado en medio de golpes y amenazas desde el Barrio “Santa María de Las Pampas”, según informó la Jueza del caso, Dra. Laura Armagno, y habiendo acreditado la Justicia que los disparos con armas de fuego fueron efectuados por uno de los policías hacia el piso, cerca de las piernas del joven, pese a que los responsables intentaron limpiar las huellas para no dejar rastros, desde el Bloque de Concejales del FREPAM expresamos nuestro inclaudicable reclamo al respeto por los Derechos Humanos de los ciudadanos argentinos, así como nuestro más profundo repudio a esta aberrante acción que desprecia los valores de nuestro estilo de vida democrático, y a todos aquellos hechos que violen de alguna manera los Derechos Humanos comprendidos tanto en nuestra Constitución Nacional como en todos los tratados o convenios internacionales suscriptos por nuestro país. Muchas gracias, señor Presidente.————————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Iribarren.———————————————
CONCEJALA IRIBARREN: Bueno. Voy a seguir en el uso de la palabra, esta vez para sumarme también, de parte de nuestro Bloque, a un homenaje en ocasión de celebrarse el 8 de Marzo el Día Internacional de la Mujer. El 8 de Marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Y así, la vida militante de muchísimas mujeres que, en muchos casos, entregaron sus vidas luchando por la reivindicación de sus derechos como ciudadanas. De tantas de ellas, hoy deseamos recuperar para la memoria a Julieta Lanteri, una italiana que llegó a la Argentina en el año 1873. Transgresora, librepensadora, fue la quinta egresada de la carrera de Medicina en el país; una profesión vedada para las mujeres de la época. Fundadora de la Asociación Universitaria Argentina, integró en 1906 el Centro Feminista del Congreso Internacional de Librepensamiento, convirtiéndose en una de las protagonistas de la lucha por el sufragio femenino en el país, portando para la Historia el orgullo de haber sido la primer sufragista de la Argentina, y posiblemente de América Latina. Logró votar en las elecciones porteñas del 26 de noviembre de 1911, cuarenta años antes que el resto de las argentinas, luego de comprobar que en la convocatoria a los vecinos para que actualizaran sus datos en los padrones, nada se decía sobre el sexo de los electores. Inteligente, audaz, valiente, estudiosa de las leyes, Julieta no sólo logró elegir a sus representantes, sino también presentarse ella misma como candidata a Diputada Nacional por su Agrupación, el Partido Feminista Nacional, ya que descubrió que en la constitución Nacional -tan naturalizada estaba la exclusión de las mujeres en los asuntos de Estado- se prohibía el derecho a voto, pero curiosamente no a ser elegidas. Nunca se desanimó, a pesar de la burla de los diarios de la época, que la tomaron por loca cuando entre tantas batallas que libró, impulsó junto a Alicia Moreau de Justo un simulacro de votación, o cuando exigió al Gobierno su incorporación al servicio militar para poder ser ingresada al Padrón Nacional. Hizo campaña en las calles; empapeló la ciudad y unió sus esfuerzos a los de otras feministas. Inclaudicable, Julieta no se detuvo. Quizá, la detuvieron. Detuvieron su osadía, su valor, su original inteligencia. Acabaron con su lucha, pero no con su memoria. El 25 de febrero de 1932, a las tres de la tarde, en circunstancias sospechosas, un auto la atropelló y murió. Tenía cincuenta y nueve años. Dos días antes, había asumido como Presidente el General Agustín P. Justo. Hoy evocamos, señor Presidente, la cara olvidada del voto femenino. Muchísimas gracias.———
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. “Se necesitó tanta agua, para apagar tanto fuego”… Con esas palabras, el sindicado como autor intelectual de su muerte, anunciaba la partida de uno de nuestros prohombres, Mariano Moreno. Su muerte se produjo el 4 de marzo de 1811 en alta mar; su cuerpo arrojado al mar, y las condiciones de su muerte -por envenenamiento, según el dictamen de la Asamblea del Año XIII al respecto-, hizo que Felipe Pigna, por ejemplo, dijera que se trató del primer “desaparecido” de nuestra historia como Nación. No había pasado un año desde la gesta que lo tuvo como uno de sus principales protagonistas, la Revolución de Mayo, hito que empezó a delinear los idearios cuya esencia aún perdura y que dio pie a enfrentamientos que nos hemos encargado sistemáticamente, en esta querida Argentina, de reiterar a lo largo de nuestra corta Historia. Resultaría irrespetuoso, en este corto lapso con que uno cuenta para hacer un homenaje en el Recinto, intentar plasmar con completitud el pensamiento de Mariano Moreno. Por eso, con el permiso de todos mis compañeros Concejales, quiero dirigirme -o hacer hincapié- en dos puntos de ese pensamiento; porque creo que hoy por hoy, y en las condiciones que estamos atravesando en nuestro país, en nuestra ciudad, cobran una vigencia que es digna de destacar. Tiene que ver con la obra que él tradujo y publicó en el diario que fundó -La Gaceta- y se trata del Contrato Social de Rousseau, que él lo tenía como su ideal de construcción de esta sociedad, por la que estaba luchando, ese Contrato Social que hoy en la Argentina está resquebrajado, que es necesario refundar, porque los parámetros que se le fijaron a ese paradigma ya no son posibles, o ya no se observan en el devenir de nuestra sociedad. En el caso preciso que nos toca a nosotros -es decir, desde lo local-, es necesario reformular ese Contrato con la sociedad, ese Contrato con el vecino. Y para eso, necesitamos proponer una propuesta que sea abierta, que tienda a detectar las demandas sociales, y proponer las soluciones y los cursos de acción que entendamos son necesarios para volver a tejer el entramado social. Es una tarea de todos, sin excepción, porque para la salud de la sociedad corresponde proveer y promover formas de participación de los ciudadanos que sean idóneas para profundizar y enriquecer la vigencia y la efectividad de la democracia. Tiene que ver, también, con el pensamiento de Moreno, con la necesidad -y está articulado con esta reconstrucción del Contrato Social-…, la necesidad de la educación de la ciudadanía. Porque la transmisión del conocimiento, la transmisión del saber, la ilustración -como le decía Moreno, porque en esa idea se formó-, hace ciudadanos libres. Si logramos todo ello, será el mejor reconocimiento al hombre que hoy recordamos, y que en su momento nos decía, con asombrosa vigencia, que: “Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que se le debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas, y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte mudar de tiranos sin destruir la tiranía”. Muchas gracias.—————————————————————–
ASUNTOS ENTRADOS .———————————————————————————
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.———————–
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3851/2008 mediante la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Cordón Cuneta y Pavimento en calle CONSTITUYENTE. Expte. Nº125-1/08 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————————————- I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3852/2008 mediante la cual la Municipalidad de Santa Rosa se adhiere a la Ley Nº 2358, Creando el Consejo Provincial de Descentralización. Expte Nº 49-1/08 (HCD). Pasa a archivo.——————————————————————————————————- I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3853/2008 mediante la cual se deja sin efecto la Ordenanza 910/91 por incumplimiento del cargo impuesto a la Unión de Obreros Panaderos, Pasteleros de La Pampa. Expte. Nº 111/91 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————————————- I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3854/2009 mediante la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Pavimento en Pasaje VIRGINIA S. DE OTALORA. Expte Nº 138-1/08 (HCD). Pasa a archivo.———————————————————————————————– I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3855/2009, mediante la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Alumbrado Público en calle BLANCO ENCALADA SUR. Expte.Nº 137-1/08 (HCD). Pasa a archivo. ————————————————————————-I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3856/2009, mediante la cual se fijan las Tarifas para el Año 2009. Expte. Nº 151-1/08 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————————————- I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3857/2009 referida a Presupuesto para el Año 2009. Expte. N° 152-1/2008 (HCD). Pasa a archivo. ——————————————————————————————————-I.8) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3858/2009, referida a Ordenanza Fiscal. Expte. N° 44/85 IV Cuerpo (HCD). Pasa a archivo.– I.9) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3859/2009, mediante la cual se crea la Comisión Promotora del Plan Estratégico de Santa Rosa. Expte Nº. 128-1/08 (HCD). Pasa a archivo.—————————————————— I.10) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3860/2009, referida a Libre Acceso a la Información Pública. Expte Nº 62-1/08. Pasa a archivo.——————————————————————————————————- I.11) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3861/2009, mediante la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Alumbrado Público en Pasaje ALMAFUERTE. Expte Nº 147-1/08 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————————————- I.12) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3862/2009, mediante la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra Ampliación de la Red Distribuidora de Agua Potable en calles DOLORES B. BERTERA y JOSE LURO y cierre de Malla en Avda. de Circunvalación SANTIAGO MARZO. Expte Nº 146-1/08 (HCD). Pasa a archivo.——————————— I.13) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3863/2009, mediante la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Alumbrado Público en calle LEONARDO DA VINCI. Expte Nº 149-1/08 (HCD). Pasa a archivo.——————————————————————————- I.14) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3864/2009, referida al Franco Compensatorio otorgado a Trabajadores comprendidos en la Ley 2343 – Ex beneficiarios del Plan Entre Nosotros. Expte Nº81-1/07 (HCD). Pasa a archivo.——————————————————————————————————- I.15) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3865/2009, mediante la cual se modifica el Organigrama del Honorable Concejo Deliberante y su Manual de Funciones. Expte Nº 318-1/06 (HCD). Pasa a archivo.—————————– I.16) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3866/2009, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en Avda. ALFREDO LUIS PALACIOS. Expte. Nº148-1/08 (HCD).- Pasa a archivo.- I.17) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3867/2009, referida a adecuar la estructura orgánica de la Municipalidad con la creación de la Secretaría de Cultura, Comunicación y Educación. Expte Nº 175/91 (HCD). Pasa a archivo.– I.18) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3868/2009, mediante la cual se ratifica el Subsidio determinado por Resolución Nº 232/08, referente al Boleto único de Servicio Público de Transporte de Colectivos Urbanos. Expte Nº 306-3/92 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————————- I.19) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3869/2009, mediante la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Alumbrado Público en calle JULIO VERNE. Expte. Nº 18/08 (HCD). Pasa a archivo.———————————————————————————————– I.20) Providencia del Departamento Ejecutivo elevando al Honorable Concejo Deliberante la Cuenta Inversión Año 2007.- Expte. Nº 567/2008/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————————- I.21) Providencia del Departamento Ejecutivo elevando al Honorable Concejo Deliberante los informes realizados por las distintas Direcciones dependientes de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano, relacionado con la fumigación de cuencos y espejos importantes de agua. Expte Nº 144-1/08 (HCD). Pasa a la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.————————————————————————————-
I.22) Providencia del Departamento Ejecutivo elevando para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante expediente caratulado “S/Inicio de Actuaciones Judiciales “Pereyra Delfín c/Municipalidad de Santa Rosa s/ Demanda Contencioso Administrativa”. Expte Nº 1092/2009/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.——————–
I.23) Providencia del Departamento Ejecutivo elevando para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante expediente caratulado “S/Inicio de Actuaciones Judiciales “Delfino Naldo Francisco c/Municipalidad de Santa Rosa s/ Daños y Perjuicios”. Expte Nº 1091/2009/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.——————–I.24) Providencia del Departamento Ejecutivo elevando al Honorable Concejo Deliberante los informes realizados por las distintas Direcciones dependientes de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano, relacionado con la modificación del recorrido del Servicio Público de Pasajeros, especialmente la Línea. 4. Expte Nº 142-1/08 (HCD). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————— I.25) NOTA Nº 3 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 295/08, mediante la cual se autoriza a la Secretaría de Hacienda y Abastecimiento a otorgar factibilidad financiera a la Dirección de Compras y Suministros. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————— I.26) NOTA Nº 4 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 10/2009 dictada “Ad-Referendum” del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se adhiere a la Ley Provincial Nº 2460/2009 creando a partir del 1º de Enero de 2009 el Fondo Complementario Coparticipable. Expte N° 158/2009/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————– I.27) NOTA Nº 5 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copias certificadas de las Resoluciones Nº 208/2008, Nº 15/2009, y Nº 34/2009, mediante la cual se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————————— I.28) NOTA Nº 6 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copias certificadas de las Resoluciones dictadas “Ad-Referendum” del Honorable Concejo Deliberante: Resolución Nº 17/09: Autorízase y Declárase de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado Público en calle FEDERICO CHOPIN. Expte N° 10556/2008/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. ———————————-Resolución Nº 49/09: Autorízase y Declárase de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado público en calle Padre JORGE SALVEIRE. Expte N° 11068/2008/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.—————————Resolución Nº 51/09: Autorízase y Declárase de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles RIO DE LA PLATA y JUJUY. Expte N° 9105/2008/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. ———————————-Resolución Nº 52/09: Autorízase y Declárase de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado Público en calle RUFINO GUIDO. Expte N° 10567/2008/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.—————————————–
I.29) NOTA Nº 7 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copias certificadas de las Resoluciones Nº 55/2009 y 54/2009, mediante la cual se emiten las facturas de los períodos 01 y 02/09, y se establece el cobro de tasas por servicios municipales y servicios públicos. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————— I.30) NOTA Nº 8 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 61/2009 dictada “Ad-Referendum” del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se Aprueba y Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Pavimento en calle GABRIEL AURELIO RHUL. Expte N° 4342/2007 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. ———————————————————————–I.31) NOTA Nº 9 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntado copia certificada de la Resolución Nº 63/09 mediante la cual se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.—- I.32) NOTA Nº 10 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntado copia certificada de la Resolución Nº 97/09 mediante la cual se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.—- I.33) NOTA Nº 11 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 98/09 dictada “Ad-Referendum” del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se prorroga por 365 días el Convenio Colectivo de Trabajo de Empleados del Servicio Sanitario. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.———————————
I.34) NOTA Nº 12 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copias certificadas de las Resoluciones dictadas “Ad-Referendum” del Honorable Concejo Deliberante:————–
Resolución Nº 127/09: Declárase de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Cordón Cuneta y Pavimento en calles RAYMUNDO BURGOS y SIMON GALEANO y ampliación de la Red Distribuidora de Agua Potable en calle SIMON GALEANO. Expte N° 1807/2008/1-1(DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————-Resolución Nº 128/09: Declárase de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Cordón Cuneta y Pavimento en Pasaje MARIO CISNEROS. Expte N° 10607/2006 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. ————————————————————————————Resolución Nº 129/09: Declárase de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra Instalación de Alumbrado Público en calle GABRIEL J. ANZA. Expte N° 8917/2008/1-1 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas,———————————————————————— I.35) NOTA Nº 13 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 109/09 dictada “Ad-Referendum” del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles: CLAVELINAS, JUANA AZURDUY, JAZMINES, TULIPANES, ALELIES y ALTOLAGUIRRE de nuestra ciudad. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.—————————————————————————————————— I.36) NOTA Nº 14 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copias certificadas de las Resoluciones Nº 106 y 157/09, mediante la cual se modifica e incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————————- I.37) NOTA Nº 15 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 179/09 dictada “Ad-Referendum” del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles DOMINGO GENTILI y JUSTO FERREYRA. Expte N° 9039/2008/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. ———————————————I.38) Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copias con información suministrada por la Tesorería y Contaduría General, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Abastecimiento, de acuerdo a lo solicitado mediante Comunicación Nº 3/2008 (HCD). Se ordena se agregue a sus antecedentes.——————————————————————– I.39)Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copias con información suministrada por el Sr. Asesor y la Dirección de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano, de acuerdo a lo solicitado mediante Comunicación Nº 14/2008 (HCD). Se ordena se agregue a sus antecedentes.———————-
I.40) NOTA enviada por el Sr. Secretario de Hacienda y Abastecimiento remitiendo copias de las Disposiciones Nº 19, 23 y 24/2009 referente a la emisión de Tasas por Recolección de Residuos Patológicos, Borderós y ocupación de veredas respectivamente. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————————— I.41) NOTA enviada por el Sr. Secretario de Hacienda y Abastecimiento remitiendo copia de la Disposición Nº 27/2009 referente a la emisión de tasas por Contribución de Mejoras. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.—————————————————– I.42) NOTA enviada por el Sr. Secretario de Hacienda y Abastecimiento remitiendo copia de la Disposición Nº 31/2009 referente a la emisión de tasas por Recolección de Residuos Patológicos. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.—————————– I.43) NOTA Nº 16 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 196/09, mediante la cual se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.—- ————————————————————————————————–
I.44) Providencia del Departamento Ejecutivo elevando para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante expediente caratulado S/Inicio de Actuaciones Judiciales “Heib. Alfredo Roberto c/Municipalidad de Santa Rosa s/ Demanda Contencioso Administrativa”. Expte Nº 1374/2009/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.——————– I.45) Providencia del Departamento Ejecutivo elevando al Honorable Concejo Deliberante los informes realizados por las distintas Direcciones dependientes de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano, relacionado con la apertura de la calle Luther King hacia Barrio Escondido. Expte Nº 109-1/08 (HCD).- Se ordena se agregue a sus antecedentes.————————————————————————————————-
I.46) Providencia del Departamento Ejecutivo elevando al Honorable Concejo Deliberante Resolución N° 44/2009 dictada “Ad- Referendum” mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles MARTIN LUTHER KING y ANTONIO CAVERO. Expte N° 9712/2008/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————————————————–
I.47) Providencia del Departamento Ejecutivo elevando al Honorable Concejo Deliberante Resolución N° 46/2009 dictada ” Ad-Referendum” mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle MONSEÑOR MIGUEL ALEMAN. Expte N° 9050/2008/1-1(DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. —————————————————————————————–
I.48) Providencia del Departamento Ejecutivo elevando al Honorable Concejo Deliberante Resolución N° 43/2009 dictada ” Ad-Referendum” mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle ALFONSINA STORNI. Expte N° 9466/2008/1-1(DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. ———I.49) Providencia del Departamento Ejecutivo elevando al Honorable Concejo Deliberante Resolución N° 204/2009 dictada “Ad-Referendum” mediante la cual la Municipalidad de Santa Rosa se adhiere a la Ley Provincial N° 2461, que sustituye el texto de la Ley Provincial Nº 2358 creando el Consejo Provincial de Descentralización. Expte N° 3146/2008/1-1(DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. ———————————————
I.50) Providencia del Departamento Ejecutivo elevando al Honorable Concejo Deliberante Resolución N° 223/2009 dictada “Ad-Referendum” mediante la cual se deja sin efecto el cálculo y facturación para el cobro de la tasa del servicio de riego por el mes de Febrero de 2009. Expte N° 3479/2008/1-1(DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.51) Providencia del Departamento Ejecutivo elevando al Honorable Concejo Deliberante Resolución N° 224/2009 dictada “Ad-Referendum” mediante la cual se modifica la Ordenanza Tarifaria Nº 3856/09 en el Art. 2º, art. 58º, y la Ordenanza Fiscal 237/86 en el art 48º, art. 49º y se incorpora el art. 48º bis. Expte N° 9211/2008/1-1(DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. ———————————————————————–I.52) NOTA N° 18 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución N° 217/2009 mediante la cual se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————————————————————- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.———————————————————-
II.1) NOTA remitida por el Director de Asuntos Vecinales Sr. Gustavo Porras, adjuntando copias de solicitudes de la Comisión Vecinal de Villa Germinal, referente a nombres para las calles del Barrio Plan Federal. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.———
II.2) NOTA remitida por el Secretario de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano Sr. Diego Bosch, referente a la problemática existente con equinos en el Centro Recreativo Municipal “Don Tomás”. Se ordena se agregue a sus antecedentes.——————————— II.3) NOTA OFICIO Nº 58, remitida por el Juzgado de 1º Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería Nº 3, elevando para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante la Medida Cautelar Genérica decretada en autos “PEREZ ROLDAN, Silvia c/ PROVINCIA DE LA PAMPA y otro s/Acción Declarativa de Inconstitucionalidad y Medida Cautelar Genérica”. Se ordena su reserva en Secretaría.——————————————————— III- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.—————————————
III.1) Nota enviada por el Secretario General del SOEM, Sr. Julio H. Fredes referente al otorgamiento de categorías y promoción laboral de distintos agentes del Municipio. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.——————————————————— III.2) Nota enviada por el Grupo de Acción Solidaria y Cultural del Barrio Butaló I, mediante la cual solicitan la donación de una impresora para las Oficinas del Consorcio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————– III.3) Nota enviada por el Sr. Gerente de Remises La Primera S.R.L., por la cual solicita se le remitan copias de la Ordenanza municipal que regula el Servicio de Taxis de nuestra ciudad. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.———————————————- III.4) Nota enviada por el Sr. Daniel Eytan y Sra. Lorena Colo, mediante la cual solicitan uno de los terrenos propiedad de la Municipalidad de Santa Rosa, ubicado en el Barrio “Las Artes”. Pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————————- III.5) Nota enviada por el Sr. Daniel Decristófano, mediante la cual sugiere al Honorable Concejo Deliberante la derogación de los Art. 20 y 30 de las Ordenanzas 2209 y 2149 referentes al Servicio de Taxis y Remises. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.—————————————————————————————— III.6) Nota enviada por vecinos del Barrio San Cayetano mediante la cual solicitan gestionar las acciones pertinentes para iluminar el terreno baldío que se ubica en calles Junco, Antártida Argentina, Donatti y Aconcagua en pos de la seguridad para los vecinos del mismo. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.———————————————- IV- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.——————————————————
IV.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista mediante el cual solicitan se suspenda la vigencia del inciso A) del Art. 8 de la Ordenanza Nº 3846/08 referente a sistemas de seguridad de motocicletas y otros. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.———————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Santillán.———————————————-
CONCEJAL SANTILLÁN: Sí, señor Presidente. Es para solicitar que se le dé lectura por Secretaría.—————————————————————————————————-
SECRETARÍA: “Santa Rosa, febrero 09 de 2009. Fundamentos: Que, mediante la Ordenanza Nº 3846/08, se estableció entre otras la posibilidad de realizar la retención preventiva de motos, en determinadas condiciones. Que, sin perjuicio de ello corresponde readecuar lo establecido en dicha normativa, a los fines de poder cumplir adecuadamente con la Ley Nacional Nº 24.449. Que, se considera necesario recordar que la norma municipal que adhiere a la Ley Nº 24.449 y su respectiva reglamentación, es la Ordenanza Nº 3429/05. Que dicha Ordenanza, no establece ningún tipo de limitación a la Ley antes mencionada por ello no se puede establecer después esta limitación, sobre todo en virtud de lo establecido por la Ley Provincial Nº 1713. Que, ello corresponde en virtud de los principios de uniformidad normativa y descentralización ejecutiva, y el organismo de consulta correspondiente, que se han fijado en los artículos 91º y 92º de la Ley Nº 24.449 y en la Ley Nº 1713 artículos 8º y 14º. Que, en este caso, no se ha realizado la consulta pertinente al organismo correspondiente, el Consejo Provincial del Tránsito, sin que ello implique ningún tipo de sujeción a la autonomía municipal, pues no es más que el cumplimiento de disposiciones legales vigentes. Que corresponde solucionar este inconveniente, procediendo a la reforma de la Ordenanza Nº 3846/09, a los fines de adecuarla a la normativa nacional y provincial. Por ello el Bloque del Partido Justicialista, presenta el siguiente proyecto de Ordenanza: Artículo 1º.- Suspéndase la vigencia del inciso A) del artículo 8º de la Ordenanza Nº 3846/08, hasta tanto se cumpla con la consulta y se obtenga respuesta del organismo establecido en el inciso 3º del artículo 91º (Consejo Provincial del Tránsito) de la Ley 24.449. Artículo 2º: De forma”.———————-
IV.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista mediante el cual solicitan se exima del pago de las Tasas por Servicios Municipales a los contribuyentes de la calle Chile por el período comprendido entre el inicio de la obra “Desagües Pluviales de calle Chile y la Rehabilitación total de los servicios. ———————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.———————————————–
CONCEJAL MOLTENI: Sí, señor Presidente. Muchas gracias. Yo, fundamentalmente quería expresarle el origen de esta Ordenanza. Unos días atrás, cuando sucedieron algunos hechos sobre la calle Chile, nosotros hicimos una reunión con los vecinos de Villa Santillán y Barrio Fitte. Fundamentalmente, la reunión era por el tema de las tasas, de los servicios municipales. Pero los vecinos que estaban en la reunión, al estar tan cerca de la obra, nos plantearon una serie de inconvenientes, todos los perjuicios que habían sufrido desde el inicio de la obra, en marzo de 2008. Y entre las cosas que surgieron, los vecinos, que en cierta medida en esas amargas quejas decían que la Municipalidad poco había reconocido todos los inconvenientes que les había traído la obra, ¿no… En muchos casos, los vecinos reconocían que muchas veces eran por problemas de la misma obra, y otras por problemas, un poco, de indulgencia de alguna gente del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad, y de la Empresa también. Entonces, fue ahí que surgió el tema. No sé cómo, alguno de los vecinos que tenía las facturas de los servicios municipales, que paradójicamente se les estaba cobrando a los vecinos los servicios municipales, tanto el barrido y la conservación de calle, cosa que la calle estaba inoperante desde hace prácticamente seis o siete meses… Fue ahí donde surgió. Por eso, un poco, es explicarles el tema de esta Ordenanza, donde se le pide al Departamento Ejecutivo que no se les cobren los servicios municipales a la gente de la calle Chile. Yo voy a leerles el articulado, concretamente, para no leer todo el Proyecto, donde dice: “Artículo 1º: Eximir del pago de las tasas por servicios municipales (limpieza, barrido y conservación de calle asfaltada) a los contribuyentes de la calle Chile (entre Mecca y Avenida Ameghino) y calles Bolivia y Colombia (entre Chile y Pío XII), por el período comprendido entre el inicio de la obra:”Desagües Pluviales calle Chile” y la rehabilitación total de los servicios. Artículo 2º: La eximición se hará efectiva según el grado de avance de la obra y los importes ya abonados a la fecha de promulgación de la presente, serán acreditados y oportunamente compensados con el importe de las futuras facturas por los conceptos aludidos, transcurrido el plazo de vigencia de esta Ordenanza. Nada más, señor Presidente.———————————————————–
PRESIDENCIA: Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————
IV.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista mediante cual se solicita reducir los valores expresados en la Ordenanza Fiscal 2009 reprogramando los cobros en las tasas de Servicios Municipales y Servicios Sanitarios. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.—————————————————–PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Vignatti.———————————————–
CONCEJAL VIGNATTI: Gracias, señor Presidente. Bien. También relacionado con las reuniones que mencionaba el Concejal Molteni, hemos estado con vecinos, además de los que han venido a nuestro Bloque, y seguramente a la Dirección de Rentas del Municipio y al Bloque del FREPAM, porque los movimientos que se hicieron en la Ordenanza Tarifaria y en el mismo Presupuesto realmente se notan, o se palpan, o se verifican, cuando llegan las facturas. Y hemos observado boletas -que a nosotros nos sorprenden, pero así también al vecino- entre Ciento Veinte Pesos y hasta Cuatrocientos Cincuenta Pesos, de las facturas de los servicios municipales y de las tasas que cobra este Municipio. Pero en el mismo tenor que nos habíamos comprometido en la reunión de Comisión de Hacienda, cuando se trató el Presupuesto y la Ordenanza Tarifaria, de presentar las inquietudes para hacer de esta mismísima Ordenanza algo móvil, algo flexible -de hecho, el mismo Departamento Ejecutivo ha modificado alguna de ellas, de acuerdo a las noticias públicas que tenemos y a comunicaciones que han ingresado, creemos necesario desde este Bloque, y analizando una serie de factores -que, incluso lo habíamos reiterado en su momento- de equidad, y la posibilidad también de…, confiscatoria, de alguna de estas tasas. Porque realmente, aquí tenemos que analizar el porcentaje que le lleva al vecino cubrir una boleta de esta naturaleza. Una boleta de Ciento Veinte Pesos, estaría representando el diez por ciento del promedio de la última categoría de la Administración Pública; una de Doscientos Pesos, casi un veinte por ciento. Esto, sumado a lo que paga un vecino -el 21%- de Impuesto al Valor Agregado, o la representación de Ganancias que tienen los productos, Impuesto a los Ingresos Brutos -que están cargados sobre esto-, estamos prácticamente diciendo que de los ingresos de un vecino, casi un 60% se le va en tributos, tasas, impuestos, contribuciones. Bueno, en lo que nosotros podemos legislar, estamos enviando este Proyecto a Comisión, y especialmente para poder ver si podemos realizar alguna reducción y readecuación en alguna medida, y comprometernos a colaborar, a agudizar nuestra mente para poder obtener, en aquel porcentaje que se reduzcan las tasas, los dineros necesarios para que este Municipio, durante el año 2009 pueda cumplir con los objetivos que se ha planteado. Por eso digo que esta reducción, que en principio nosotros estimamos en un 34% para este año, seguramente debe ser -o será- ajustada a los valores necesarios, entre un equilibrio entre lo que puede pagar el vecino y lo que necesita el Municipio para cumplir sus objetivos. Nada más, señor Presidente.
PRESIDENCIA: Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————
IV.4) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se modifica la Ordenanza Nº 3867/09, referente a adecuar la estructura Orgánica de la Municipalidad con la creación de la Secretaría de Cultura, Comunicación y Educación de la Municipalidad. Expte Nº 9521/1991/1-2 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.—————————————————————————————— V- DE LOS PROYECTOS DE Disposición, Resolución O COMUNICACIÓN.——-
V.1) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista, mediante el cual solicita dirigirse a los Bancos que operan en nuestra ciudad, a fin de eliminar el cálculo y cobro de intereses punitorios por pago fuera de término en todas las operaciones de préstamos personales, para vencimientos desde el 1º de Febrero al 30 de Junio de 2009.——————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Vignatti.———————————————–
CONCEJAL VIGNATTI: Sí, gracias, señor Presidente. Desde que tengo uso de razón económica -desde que me recibí de Contador Público, hace treinta y tres años de esto-, jamás percibí que algún Banco ayudara absolutamente a alguien si no obtuviera de esa “ayuda” entre comillas -un crédito, o un préstamo-, intereses y beneficios que hicieran crecer a la propia entidad financiera. Hemos observado en Santa Rosa, permanentemente, tasas abusivas de todos los Bancos. De hecho, no tendría sentido, si no, que en una Ciudad como Santa Rosa, de cien mil habitantes, hayan venido el Banco Río, el Banco de Galicia, el Standard Bank, el Banco Patagonia, el Banco Francés; bancos que, para darle un préstamo al vecino, le exigen condiciones, a este vecino, superiores a las que normalmente puede aportar. Y cuando las aporta, firma normalmente esos documentos con tasas que…, son tantas las cosas que le piden al vecino, que cuando firma la tasa no sabe ni a la tasa que le han prestado; normalmente, superiores ampliamente a lo que puede pagar el vecino. ¿Y saben por qué Porque estos Bancos -los que he mencionado, y en los que incluyo al Banco de La Pampa, que de fomento jamás tuvo nada-, estos Bancos tienen que pagar su reaseguro e intereses con el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, y cumplir ahora indudablemente con los Ochocientos Mil Millones de Dólares que ha puesto el Presidente norteamericano para reactivar la economía…, norteamericana. No seamos ilusos y pensemos que nosotros vamos a tener alguna reactivación a partir de esa reactivación, porque nosotros somos los que pagamos esa reactivación, con los tremendos intereses que pagamos dentro de esta crisis. También el Banco de La Pampa, que ha cerrado cuentas corrientes en el 2009 en una cantidad importante. Y esto, sumado a la crisis… Tomo aquí la palabra del mismísimo Intendente que aquí estuvo y dijo que había una crisis mundial. Estoy de acuerdo, y lo relaciono con el Proyecto anterior. Dentro de una crisis, no podemos aumentar las tasas de esa manera. Pero volviendo a esto, en esa crisis mundial queremos darle un pequeño desahogo con este Proyecto, aunque creo que lo van a recibir los Bancos y quedará en algún cajón, si aquí no hay un conjunto de vecinos, o de la misma sociedad, que apoye realmente y fuertemente este Proyecto. Y pedirle solamente que no nos cobre los intereses punitorios, hasta que podamos salir de esta crisis. ¿Qué digo Que a aquel vecino, aquel industrial, aquel comerciante y aquel productor agropecuario que se atrase en sus cuotas…, sí los resarcitorios -que ya de hecho son altísimos- no se le cobre por un período determinado los punitorios. ¿Y saben algo Desde hace aproximadamente seis meses, estos Bancos que mencioné -y de acá excluyo al Banco de La Pampa- están cobrando las cuotas… Si usted no paga dos cuotas, a la tercer cuota lo llaman de un estudio de Buenos Aires o de Córdoba -estudios privados-, que le dicen: la carpeta suya del Banco, ahora la tenemos nosotros… “¿Cómo…, yo firmé con el Banco”… No, señores. Y no lo voy a dar ahora, pero sí lo voy a dar en el seno del Concejo a los demás Concejales, cuáles son los nombres de esos estudios, que por teléfono le exigen los pagos. ¿Y saben Son Doscientos Pesos los honorarios que cobran por cada vez que ellos llaman por teléfono exigiendo el pago de estas cuotas. Si usted no paga dos cuotas de cualquier Banco -incluido el Banco Hipotecario, del cual yo he tenido casos que me han llegado-, a la tercer cuota que usted no paga, lo llaman de un estudio y le dicen: “Ahora la carpeta la tenemos nosotros. Tiene que arreglar con nosotros -los llamados arreglos extrajudiciales-“, y termina pagando la cuota, los intereses resarcitorios, los intereses punitorios y los honorarios de los estudios privados, que ninguno de nosotros contratamos cuando firmamos un crédito o un préstamo. Imagínense, pónganse ustedes en la posición del que está pagando una cuota hipotecaria, su casa, que lo llamen de un estudio en Buenos Aires -con malísimos modales, cuando llaman, prácticamente tratando de delincuente a la persona-, cómo reacciona. En consecuencia, lo único que estamos pidiendo con esto, es que por lo menos por el término de esta crisis -seis meses, le hemos puesto- no se cobren los intereses punitorios; que normalmente, con los honorarios de estos abogados, hasta llegan a duplicar la cuota. De alguna manera, le pedimos que por primera vez -incluido el Banco de La Pampa- los Bancos se pongan del lado del vecino, del comercio, de la industria y del sector agropecuario. Tal vez algunos ayudaron más que otros. Pero de lo que estoy convencido, es que a los vecinos que no tienen carpeta para cubrir estos capitales, nunca han sido ayudados, en realidad. Nada más, señor Presidente.—————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Gastón Massari.————————————-
CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señor Presidente. Es para referirme a este Proyecto de Comunicación. Compartimos en el Bloque, absolutamente, lo que acaba de plantear el Concejal Vignatti. Sin embargo, tenemos alguna duda acerca de la potestad de este Cuerpo, de la solidez de los argumentos; por lo cual, nos parece que para poder reforzar el Proyecto sería conveniente que pasara a la Comisión Administrativa, en la cual podamos hacer un somero análisis del mismo y reforzarlo. Simplemente, porque recién se hacía mención de las palabras del señor Intendente en el Discurso Inaugural de las Sesiones, que se refería a que como parte del discurso el señor Intendente había dicho y había hablado sobre la crisis internacional. También habló de un par de aspectos que parece que dejamos pasar en los dos puntos anteriores; que no quiero entrar en debate, pero simplemente cuando tocamos el punto IV.2 y el punto IV.3, no puedo dejar de mencionar que el señor Intendente manifestó, casualmente, la baja en las tasas para los vecinos de la calle Chile; de hecho, el no cobro para los vecinos de la calle Chile, independientemente del Proyecto que se presentó. Y también, simplemente dejar aclarado que se habló con términos duros cuando se referían al Proyecto IV.3, como confiscatorio -palabras como confiscatorio y demás-, que se hacía una argumentación de cargas impositivas del 60%, que todos sabemos, y probablemente el Contador Vignatti conoce muchísimo mejor de lo que puedo llegar a conocer yo el sistema impositivo nacional, con todos los perjuicios que traen no sólo a la producción, sino también a los vecinos comunes -como él decía- con los impuestos retrógrados, como lo que es un impuesto del 21% al consumo, que no distingue entre ricos y pobres. Estamos absolutamente de acuerdo. Pero ése no es el caso del Municipio de la Ciudad de Santa Rosa. La Ciudad de Santa Rosa cobra tasas. Digo, porque por ahí se puede llegar a confundir con que nosotros somos los que cargamos con el 60% de carga sobre el vecino. Y las tasas, las cuales hemos adecuado, y las tasas, las cuales necesitaban urgentemente una readecuación -y hemos dado en su momento la charla y hemos abierto el debate para todos los vecinos-, no olvidemos también otra parte del discurso del señor Intendente, hace escasos minutos, en el cual, considerando todos estos elementos, y considerando que lamentablemente este reajuste cae en el peor de los momentos, por la situación nacional, internacional y local también, también el señor Intendente hablaba de contemplar reducciones de tasas a los sectores más necesitados. No es la idea de este Ejecutivo Municipal, no es la idea -creo- de todo este Gobierno Municipal, de ninguna de las dos alas, castigar al vecino de la Ciudad de Santa Rosa. Por el contrario, creemos que es un castigo para el vecino de la Ciudad de Santa Rosa, que esté sufriendo los servicios públicos, cuando en verdad deberían estar los servicios públicos mejorando su calidad de vida. Es un castigo al vecino de la Ciudad de Santa Rosa obligarlo a estar en una ciudad sin cloacas, porque a los caños se los comió el sistema, porque tiene más de cincuenta años en muchos casos. Es un castigo, a los vecinos de la Ciudad de Santa Rosa, obligarlos a tomar agua que no tiene condiciones mínimas de potabilidad. Es un esfuerzo grande el que nos pide el Ejecutivo, y es un momento en el cual la crisis nos golpea, es verdad. Pero creo que llega un momento en que tenemos como Municipio, como Poder Legislativo, como el verdadero representante de los ciudadanos, que contemplar estas cosas. Creo que tenemos que contemplar la actitud del Departamento Ejecutivo, en prestar atención en aquellos sectores que más lo necesitan. Nada más, señor Presidente.————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Vignatti.———————————————–
CONCEJAL VIGNATTI: Sí, señor Presidente. Bien. Compartimos el pase a Comisión del Proyecto.——————————————————————————————————
Puesta a votación, la moción de pase del Proyecto a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones resulta aprobada por unanimidad.————————————————–
V.2) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista, mediante el cual le solicita al Departamento Ejecutivo informe sobre las posibles irregularidades cometidas por el Director de Prensa de la Municipalidad en un operativo de tránsito.——————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Silvia Faidutti.————————————–
CONCEJALA PÉREZ ROLDÁN: Sí, señor Presidente. Es para pedir que se le dé lectura por Secretaría.—————————————————————————————————-
SECRETARÍA: “Fundamentos. Visto el artículo periodístico de El Diario de La Pampa de la Ciudad de Santa Rosa de donde surgiría que el funcionario público municipal Luis Lardone, Director de Prensa de la Municipalidad de Santa Rosa habría utilizado su cargo para evitar una sanción y/o multa por violación a las normas de tránsito, por no portar la documentación correspondiente a su vehículo, y ante la posibilidad de haber incurrido el mismo en alguna de las conductas tipificadas en el código penal, de tráfico de influencias, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público previstos en el Código Penal, el Bloque de Concejales del Partido Justicialista presentan el siguiente proyecto de: Comunicación: Dirigirse al Departamento Ejecutivo para que informe sobre los hechos acontecidos en el operativo de tránsito mencionado en el artículo periodístico de El Diario de La Pampa del día 5 de Febrero de 2009, donde se hace mención a posibles irregularidades cometidas por el director de prensa de la Municipalidad de Santa Rosa Luis Lardone”.——————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Faidutti.———————————————
CONCEJALA PÉREZ ROLDÁN: Sí, señor Presidente. Quiero leer la Nota remitida a nuestro Bloque en contestación: “Santa Rosa, 3 de marzo de 2009. Nota Nº 19. Al Honorable Concejo Deliberante -pido también que la lectura de esta Nota conste en Actas-: Señores Concejales del Partido Justicialista Honorable Concejo Deliberante. S/D.- En respuesta al pedido de informes efectuado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista, niego en forma terminante los hechos expuestos por un medio de prensa local del día 5 de febrero de 2009, referidos a un supuesto uso de condición de funcionario público del Director de Prensa y Difusión, Sr. Luis Lardone, para sustraerse a un operativo de tránsito. No puedo, asimismo, dejar de señalar que desconozco las motivaciones o razones por las cuales se aseveran hechos que resultan ser absolutamente falsos e inexistentes. En virtud de lo expuesto, de modo alguno el funcionario aludido puede haber incurrido en tráfico de influencias, abuso de autoridad e incumplimiento de funcionario público, como se pretende endilgar. Saludo a Uds. muy atte. Francisco Javier Torroba. Intendente Municipal”. Señor Presidente: Pido el pase a Comisión de nuestro pedido, a la Comisión Administrativa.——————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Cristina Requejo.———————————-CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Entendemos desde este Bloque, que este Proyecto, por todo lo que hemos escuchado hasta el momento, ha devenido abstracto, por cuanto se trata de un pedido de informes sobre la conducta de un funcionario, que ha sido respondido. Por lo tanto, creo que ya ha cumplido con la intención que se le quería dar, de conocer la situación. La satisfacción o insatisfacción del Bloque Justicialista respecto de la respuesta recibida por parte del Departamento Ejecutivo, no…, le da otros canales -o un canal similar a éste, pero no este mismo canal, este mismo Proyecto- para rebatir lo que quieran rebatir, pedir las explicaciones o la ampliación de informe que consideren necesario -ellos verán qué es lo que desean hacer-, pero sí entendemos que este Proyecto tal como está, y con la respuesta que acaba de leer la Concejala Pérez Roldán, este Bloque aconseja -y en tal sentido va a votar- por el rechazo del mismo.———————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Faidutti.———————————————
CONCEJALA PÉREZ ROLDÁN: Señor Presidente: La lectura de la Nota, que recién realicé, se refiere a un pedido que nosotros realizamos también en forma directa al Departamento Ejecutivo. Consideramos que tiene que ir a Comisión, porque no se contestó este pedido, a lo que sería el Honorable Concejo Deliberante. Por eso pedimos que pase a Comisión Administrativa. Esto es una respuesta que nosotros realizamos como Bloque, directamente, al Departamento Ejecutivo; pero no es una respuesta a este Concejo.———————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.—————————————
CONCEJAL CUELLE: Sí, señor Presidente: Justamente en la Sesión Preparatoria, la Concejala Silvia Pérez Roldán hizo una efusiva defensa del neojusticialista y Concejal también, Cr. Vignatti. Hizo también una peculiar interpretación de los Derechos Humanos, y sumó una interpretación sobre el derecho a juicio justo. Solicitaba explicaciones a este Bloque, respecto a una publicación en los medios que dejaba ver, según su criterio, alguna violación a los Derechos Humanos. Eran trascendidos periodísticos. Por supuesto, que la respuesta que le dio este Bloque, es que quien tiene que darle la respuesta es quien escribió la nota; es decir, el medio periodístico. Ahora hay un Proyecto de Comunicación, y me agrada que lo haya podido leer por Secretaría, porque justamente arranca diciendo: “Visto el artículo periodístico de El Diario de La Pampa de la Ciudad de Santa Rosa…” Digo: otra vez, es un dicho de un artículo periodístico de la Ciudad de Santa Rosa. Y digo: estoy contento, en principio, porque los Concejales se anotician. Pero lamento que no sepan razonar, porque han tropezado dos veces con la misma piedra: se están guiando por trascendidos periodísticos. Lo voy a poner desde otro punto de vista, y para que no pase desapercibido, porque justamente hoy entró una Nota del Dr. Forastieri, que remite el Oficio 58, el cual caratula: “Pérez Roldán, Silvia c/Provincia de La Pampa y otro s/Acción Declarativa de Inconstitucionalidad y Medida Cautelar Genérica”. El objeto es tomar conocimiento de la medida cautelar. ¿Cuál es la medida cautelar Que la Concejala Pérez Roldán siga como Concejal… Este dato es incontrastable con la realidad. No todos los medios periodísticos dijeron esto en ningún lado. Pero la Concejala trajo un Oficio, que entregó a Secretaría, de parte del Secretario, Dr. Forastieri. También en su momento el Contador Vignatti trajo otro dato incontrastable con la realidad: el Oficio 992 del Dr.Campos. Lo que yo hoy puedo decir, por los dos Oficios, es que tanto el Concejal Oscar Vignatti, y la Concejal Faidutti, están procesados. Y no lo dice ningún medio periodístico. O, aunque lo diga, yo tengo la fuente, porque ellos trajeron, acá a este Recinto, los Oficios de los dos Juzgados, diciendo una medida cautelar genérica. Yo creo, señor Presidente, que la nota ha sido contestada de muy buena fe por el señor Intendente. Y que, aparte de que ha sido contestada, no amerita -a nuestro criterio- que vaya a la Comisión. Siguen guiándose por notas periodísticas. Y a quien le tienen que pedir explicaciones, para poder ver cuál va a ser su desencadenamiento final, es a los medios. Porque si de algo saben muchos, es de abuso de autoridad y de incumplimiento de los deberes públicos. Por eso adelanto mi voto en rechazo al Proyecto de Comunicación.——————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Vignatti.———————————————-
CONCEJAL VIGNATTI: Sí, señor Presidente. Yo creo que estamos tratando un tema -como ha dicho la Concejal Requejo- desde un aspecto formal. O sea, aquí, lo que está diciendo nuestro Bloque, es que se ha contestado una nota enviada al señor Intendente, y éste respondió. Pero paralelamente ha ingresado un Proyecto al Concejo Deliberante, y este Proyecto debe seguir los canales del Concejo Deliberante. O sea, se someterá a votación y si no es aprobado, no es aprobado. Pero en este caso, por eso hemos pedido el pase a Comisión, para que analice esta Comisión realmente, si con esta nota que hemos recibido está suplido el tema. En consecuencia, ahí estamos: simplemente, pidiendo que se concrete el canal formal. Nada más que eso, señor Presidente.———————————————————————
PRESIDENCIA. Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Una acotación, nada más. Insisten, cada vez que yo opino de algo, con lo formal. Parece que cometiera un pecado, por exigir formalidades. Lo voy a seguir exigiendo. Yo no hablé de “formalidades” porque uno fuera un pedido de informes y el otro fuera un Proyecto de Comunicación. Lo que estoy diciendo, es que está previsto que nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo hecho. Estamos prácticamente haciendo eso: si se pidió un informe por este hecho, fue respondido por el Departamento Ejecutivo y ahora presentamos un Proyecto pidiendo informes sobre el mismo hecho, estamos duplicando el pedido que ya tenemos respondido. ¡Me parece que es tan claro!…———————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.———————————————–
CONCEJAL MOLTENI: De cualquier manera, para abonar al diálogo y a la buena relación, no quita que pase a Comisión, y en Comisión en la próxima Sesión se decida, y se pase a archivo o demos por terminado el tema. Yo pienso que, por las cosas que ha dicho el Concejal Cuelle, el tema merece un poco de discusión, y merecen esclarecerse algunas cosas; porque El Diario dice, específicamente, con el tema del Contador Vignatti, que un Concejal radical había dicho que el límite era el señor Vignatti. Eso dijo El Diario. Nosotros preguntamos si era cierto. Porque nosotros también queremos saber si El Diario miente o no. Nada más. No tiene nada de malo -yo pienso- preguntar si es cierto o no es cierto. Acá no hay ningún trascendido. Acá, El Diario dijo eso. Bueno, yo pienso que es importante decirlo. Total, el Intendente termina de decir, en esa nota, que el señor no dijo nada. Listo. Lo que queda claro, es que El Diario miente, entonces. Nada más. Es una cosa de terminar con la respuesta. No es tan difícil, ni es tan duro, ni hay que esconderse de nada. Nada más.——————————–
PRESIDENCIA: Si ningún otro Concejal o Concejala quiere hacer uso de la palabra, se pone a votación el pase a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Por la afirmativa…——
Votan afirmativamente los Concejales Molteni, Pérez Roldán, Santillán, Valenzuela y Vignatti.——————————————————————————————————
PRESIDENCIA: Por la negativa…———————————————————————–
Votan en forma negativa los Concejales Alonso, Altolaguirre, Cuelle, Di Liscia, Iribarren, Massari Copes y Requejo.———————————————————————————
PRESIDENCIA: Queda rechazado por mayoría.——————————————————-
V.3) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Frepam, mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo la colocación de los carteles faltantes y la reposición de los que se encuentran en mal estado de señalización vertical en calles de nuestra ciudad.———————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Sara Alonso.—————————————–
CONCEJALA ALONSO: Sí, señor Presidente. Es para que se le dé lectura por Secretaría a este Proyecto.————————————————————————————————
SECRETARÍA: “Fundamentos: Ante la observación de la falta y/o el mal estado de la señalización vertical en diversas áreas de la ciudad. Creemos necesario que el municipio implemente la colocación de los carteles y señales faltantes y la reposición de los que se encuentran en mal estado, en sus respectivas calles. La correcta señalización es importante en casos de emergencias médicas y policiales para la rápida ubicación de calles y su numeración. Este requerimiento es también solicitado por foráneos que concurren a la ciudad. Con este objetivo mejoraríamos el orden del tránsito vehicular y la buena ubicación de los vecinos y de la gente que visita nuestra ciudad. Por ello: El Bloque de Concejales del FREPAM propone el siguiente Proyecto de Comunicación: El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo a efectos de solicitarle a la brevedad posible la colocación de los carteles faltantes y la reposición de los que se encuentran en mal estado de la señalización vertical de las calles de la ciudad”.———————————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Sara Alonso.—————————————-
CONCEJALA ALONSO: Es para pedir que nos acompañen en la votación del Proyecto, señor Presidente.——————————————————————————————–
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.————————————
V.4) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista, mediante el cual solicita prohibir el estacionamiento en la mano izquierda de la calle Coronel Gil, a partir de la salida de ambulancias del Centro Sanitario.———————–PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: De acuerdo a lo que conversamos en Labor Parlamentaria, acordamos pasarlo a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones, para hacer consultas con el área pertinente del Ejecutivo, para… Estamos de acuerdo, totalmente, con la necesidad de solucionar la problemática de este Proyecto, pero recabar la opinión especializada, para ver cuál es la mejor manera de solucionar el problema planteado.—————————————
Puesto a votación, el pase a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones resulta aprobado por unanimidad.———————————————————————————————
V.5) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista, mediante el cual le solicita al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo el porcentaje de recaudación de las tasas por servicios Municipales y sanitarios de la facturación correspondiente al período 1(con vencimiento el 06/02/09) referido al monto presupuestado del período .——————————————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.———————————————–
CONCEJAL MOLTENI: Sí. Fundamentalmente, este Proyecto de Comunicación tiene origen también en reuniones y en demandas que hemos tenido de vecinos, por el tema de las tasas -el aumento de las tasas y de los servicios municipales-, este abrupto golpe tributario, en la gente. Nosotros, durante el corto análisis que pudimos hacer de la Tarifaria 2009, por el tiempo que tuvimos, quizás se nos pueden haber escapado algunas cosas, ¿no es cierto Y de cualquier manera, dejamos claro que entre las cosas que notábamos que podían suceder, eran que el elevado monto de aumento en las tasas podía producir un corte, o una baja considerable, en el pago de esas tasas. Las tasas han llegado ya a la gente. El 6 de febrero era el primer vencimiento. Realmente, no tenemos unan información oficial. Si nosotros nos tenemos que dejar llevar por lo que sentimos, o por lo que nos ha dicho la gente, o por algunas circunstancias especiales que hemos vivido, presumimos que el pago de las tasas ha bajado. Pero, bueno. Nosotros necesitamos una comunicación oficial, como para poder luego actuar. Yo pienso que el dato de cómo viene haciéndose la recaudación, es muy importante para las futuras medidas que podamos tomar. Casi diría que tiene que ver mucho con proyectos de Ordenanza que hemos presentado anteriormente. Es por eso que hemos presentado este Proyecto, que solicito nos acompañen.——————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Quiero tranquilizarlo al Concejal Molteni, de que lo vamos a acompañar en esta Comunicación, porque entendemos que la publicidad de los actos de gobierno, y la publicidad de los datos oficiales, eso es un valor que hemos defendido, y a él vamos a obedecer. Pero sí, lo que queremos aclarar, es que nosotros vamos a acompañar porque los datos que se están pidiendo los entendemos necesarios, e inclusive para que en su oportunidad, o una vez que los tengamos, podamos darlos a conocer a la población -o a la población que todavía no los conozca-. Pero lo que sí debemos dejar en claro, es que nosotros lo acompañamos por distintos Fundamentos que los que argumenta el Proyecto presentado. No por presunciones de mayor o menor recaudación. Nos vamos a guiar por realidades, no por presunciones. Cuando veamos los números, veremos cómo nos fue. Y no emitimos tampoco juicios de valor, ni positivos ni negativos, sobre el comportamiento de la población respecto del cumplimiento con las tasas municipales. Por lo tanto, vamos a acompañar el Proyecto de Comunicación, pero no compartimos los Fundamentos del mismo.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.———————————————–
CONCEJAL MOLTENI: No. Realmente, quisiera que me dijera cuáles son los Fundamentos que no comparte; porque me gusta que me lo diga, realmente. Porque está hablando de “presunción”… Yo estoy presumiendo, nada más. Por eso quiero que me lo explique. A ver si me lo puede explicar, la Concejal. ———————————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Sí. Yo creo que, a lo mejor, soy medio bruta para hablar. Lo que yo dije es que no queremos guiarnos ni por presunciones, ni por juicios de valor ni positivos ni negativos. Simplemente, lo acompañamos porque entendemos que conocer esa información es valioso para nosotros, es valioso para el trabajo del Concejo Deliberante, es valioso para la ciudadanía -para que podamos transmitirlo-. Nada más.———————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.————————————————-
CONCEJAL CUELLE: Parece… Estoy confundido, porque el Bloque Justicialista debe hacer las cosas diferentes a como las planteamos por ahí, en cuestiones de procedimiento, dentro del Bloque del FREPAM. Digo: Parecería que el autor del Proyecto es el Contador Vignatti, pero quien lo defiende es el Concejal Molteni. Por eso digo: el autor del Proyecto, ¿es el Ingeniero Molteni——————————————————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Santillán.———————————————-
CONCEJAL SANTILLÁN: Señor Presidente: Me parece que es momento de encarar con algo de seriedad, esto. Porque si no, en un momento decimos… Y yo comparto, por ahí, que no se pueden acompañar todos los proyectos, y que tengamos diferencias permanentes. Pero por ahí decimos: “No compartimos por presunciones”, y después decimos, al rato: “Presumo que el Proyecto es de tal…” Me parece que lo que tenemos que hacer es ir concretamente a lo que estamos haciendo, que tiene que ver con el acompañamiento que dan en este pedido de informes, y en honor a lo que se pregona, que es la transparencia. Y terminamos el debate, porque si no entramos en pequeñeces, que nos denigra como Concejales. Pido que se pase a votación…, sin ánimo de que no exista una discusión y un debate. No tiene nada que ver con eso. Tiene que ver con jerarquizar, y que podamos debatir sobre políticas de Estado, sobre cuestiones, por ahí… Me parece, digo. Por ahí puedo estar equivocado con lo que planteo, pero es mi opinión.——————————————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Gastón Massari.————————————–
CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señor Presidente. Es para acompañar lo dicho por el Presidente del Bloque del Partido Justicialista, para reforzar lo dicho por la Presidenta del Bloque del FREPAM. Absolutamente -comparto lo que planteaba el Concejal preopinante-, tenemos que acompañar esto. Creo que lo que quiso transmitir la Presidenta de este Bloque, es que justamente éste es un derecho y es un deber que tenemos los Concejales, de conocer la información pública para reforzar la Institución de este Honorable Cuerpo. En ese sentido, creo que es valorable absolutamente el Proyecto. Creo que es nuestra obligación acompañarlo, y simplemente creo que tenemos que trabajar -insisto- para el reforzamiento institucional. Por eso es que vamos a acompañar este Proyecto, y estamos absolutamente de acuerdo con lo expuesto anteriormente.————————————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.———————————————–
CONCEJAL MOLTENI: No. A mí me resta decirle, aprovechando esta buena onda que hay, que este Proyecto de Comunicación, tendríamos que ponernos de acuerdo en el tiempo. Porque realmente, es muy importante que la contestación sea, por lo menos, antes de los diez días hábiles. Porque si no, no nos va a servir de nada. Porque yo pienso en lo que ya dije anteriormente: en base a lo que nos diga oficialmente el Departamento Ejecutivo, del nivel de pago de la gente, vamos a poder estructurar las futuras acciones que vamos a hacer sobre este tema. Por eso es muy importante que venga, por lo menos…, pongámosle entre cinco y diez días hábiles. No sé si están de acuerdo…—————————————————————-
PRESIDENCIA: Si ningún otro Concejal o Concejala quieren hacer uso de la palabra, se pone a votación el Proyecto de Comunicación. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.——-
ORDEN DEL DIA .—————————————————————————————-

  1. Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se designa con el nombre de RODOLFO DANIEL ELIAS al espacio Verde ubicado entre calles J.FERREIRA, J.A. TORRES, C. CARMAN Y CONVENCION PROVINCIALISTA de nuestra ciudad. Expte N° 11/84 IX Cuerpo (HCD). Por Secretaría se da lectura. —————————————————————————————————-

PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Sara Alonso.—————————————–
CONCEJALA ALONSO: Sí, señor Presidente. Éste es un Proyecto con iniciativa desde nuestro Bloque, solicitado por los vecinos de nuestra Ciudad. Y creíamos que debíamos rendirle un sincero homenaje a Rodolfo Daniel Elías, para lo cual conseguimos un espacio verde que está ubicado en el Barrio “Santa María de Las Pampas”, donde allí se descubrirá una placa en la Semana de la Memoria, que este Honorable Concejo va a conmemorar. Por todo lo que ya hemos venido trabajando al respecto de este tema, les pido a mis pares que me acompañen en la votación de este Proyecto.————————————————————
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.——————————————————-
No habiendo más asuntos que tratar, y siendo la hora veinte con treinta y cinco minutos, se da por finalizada la Sesión. ———————————————————————————–

Twitter Facebook Contáctanos