ACTA Nº 958 CUARTA SESION ORDINARIA 958º REUNION
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA
ACTA Nº 958 CUARTA SESION ORDINARIA 958º REUNION
En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los nueve días del mes de octubre del año dos mil ocho, siendo la hora dieciocho con diez minutos, da comienzo la Cuarta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa que iniciara su mandato el día once de septiembre próximo pasado, bajo la Presidencia del Concejal Guillermo José DI LISCIA, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Marcos Rubén CUELLE, María Alicia IRIBARREN, Gastón MASSARI COPES, Eduardo José María MOLTENI, Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN, Angélica Cristina REQUEJO, Rubén Oscar SANTILLÁN, Sulma Isabel VALENZUELA y Oscar Antonio VIGNATTI..——————————————————————————-
Ante una invitación de la Presidencia, el Concejal Massari Copes procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.————————————————————————
En primer término, se pasa a la consideración del Acta N° 957, correspondiente a la Tercera Sesión Ordinaria, solicitando el uso de la palabra el Concejal Cuelle.——————————
CONCEJAL CUELLE: Perdón, señor Presidente. Quisiera considerar si se puede corregir el punto 3 de la última hoja, donde dice “Expte. 2372”, por “Expte. 2378”, que es como figuraba en el Temario de la Sesión anterior. Es el expediente que se le devuelve al Departamento Ejecutivo.—————————————————————————————————–
Puesta a votación, el Acta Nº 957 resulta aprobada por unanimidad con la Observación formulada por el Concejal Cuelle.————————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Iribarren.———————————————
CONCEJALA IRRIBARREN: Señor Presidente: Hay fechas para festejar y exaltar; hay fechas para conmemorar respetuosamente y para ejercer la memoria crítica, tal es la del próximo 12 de Octubre. Como ejercicio de esa memoria crítica, fundamental a la hora de expresar visiones, es necesaria la inclusión y la integración de las diversidades. Nuestra particularidad como pampeanos, radica fundamentalmente en tal diversidad. Muchos somos el producto de pioneros llegados de los cuatro rumbos. Crecimos festejando el Día de la Raza, exaltando los valores de la hispanidad, de la colonización en definitiva, sin saber tal vez que ello significaba la exaltación del primer genocidio perpetrado sobre nuestros pueblos originarios. Apelando a nuestra diversidad, es necesario reconocer la preexistencia étnica y cultural de un pueblo hondamente americano, que en sucesivas capas culturales se prolonga hasta la actualidad. Por eso, señor Presidente, adherimos con la mayor convicción y respeto al sentimiento de nuestros pueblos originarios, en el sentido de conmemorar el 12 de Octubre como su último día de libertad. Muchas gracias.——————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Valenzuela.——————————————
CONCEJALA VALENZUELA: Señor Presidente: Me dirijo a Usted a fin de solicitarle me autorice a expresar las siguientes palabras, con motivo de haberse celebrado en el día de ayer un nuevo Aniversario del Natalicio del General Juan Domingo Perón, Líder espiritual de nuestro Movimiento Nacional Justicialista. Para referirme a tan importante fecha, deseamos hacerlo a partir de sus palabras dichas en oportunidad de la inauguración de las clases que dictaba en la Escuela Superior Peronista: “Quienes quieren oír, que oigan; quienes quieren seguir, que sigan. Mi empresa es alta y clara mi divisa. Mi causa, es la causa del Pueblo; mi guía, la Bandera de mi Patria”. Decía en ese momento: “Unidad de acción y de concepción. La acción estará siempre por sobre la concepción. La unidad de concepción está en la teoría y en la doctrina. La unidad de acción está en la buena conducción del conjunto de esa doctrina y de esa teoría. Será función de cada uno de los justicialistas argentinos, a lo largo del tiempo, ir brindando su colaboración permanente, hasta desarrollar el último detalle de esa doctrina. Las doctrinas no son eternas, sino en sus grandes principios. Pero es necesario ir adaptándose a los tiempos, al progreso y a las necesidades; porque una verdad que hoy nos parece incontrovertible, quizás dentro de pocos años resulte una cosa totalmente fuera de lugar, fuera de tiempo y fuera de circunstancia. Por ello, a partir del mandato fundacional que nos diera Juan Domingo Perón, el trabajo de capacitación para la acción Justicialista debe ser permanente y constante en la vida, para finalmente decirnos que la política es el arte de convivir, y la convivencia no se hace a base de intransigencia. Muchas gracias”.—————-
ASUNTOS ENTRADOS .——————————————————————————–
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.———————-
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución N° 4/08, mediante la cual se declaran de Interés Municipal las actividades a Desarrollarse en el 7° Aniversario de FM Rancho. Expte. N° 252-1/06. Pasa a archivo.———
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Disposición N° 1/08, mediante la cual se presta acuerdo para designar al CPN, Caumo Rinaldo José, como Jefe de Relatores del HCD. Expte N° 226/01. Pasa a archivo.—————
I.3) NOTA N° 10 del Departamento Ejecutivo remitiendo para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante, copia certificada de la Resolución N° 69/08, referida a las Tasas de Servicios Municipales, Sanitarios, Inspección a la propiedad no edificada; y de la Resolución N° 70/08 mediante la cual se modifica el Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.———————————————
II- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.—————————————-
II.1) NOTA remitida por el Centro de Arte y Comunicación, por la cual informan que el evento programado para los días 17, 18 y 19 de Octubre del corriente año, solicitado para declarar de Interés Municipal, por razones de fuerza mayor, será suspendido. Pasa a archivo—III- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.——————————————————-
III.1) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo por el cual se Adhiere a la Ley N° 2358 de Creación del Consejo Provincial de Descentralización. Expte N° 3146/08/1-1 (DE). Pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones, de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y de Acción Social y Desarrollo Comunitario.——————————
III.2) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo por el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de gas Natural en calle Antonio ARMESTO. Expte N° 6969/08. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————————————————————————
III.3) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo por el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en la calle Domingo GENTILI. Expte. N° 4841/08. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————————————————————
III.4) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo por el cual se deja sin efecto en todos sus términos la Ordenanza N° 910/91, por incumplimiento del cargo impuesto a la Unión Obreros Panaderos, Pasteleros de La Pampa. Expte. N° 5462/99.- Pasa a las Comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y Administrativa y Reglamentaciones.——–
III.5) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo por el cual se aprueba y declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Pavimento en calle PAVON, de esta ciudad. Expte. N° 10.608/06. Pasa a las Comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.—————
III.6) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo por el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Antonio FELICE. Expte. N° 7605/08. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————————————————————————
III.7) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo por el cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza N° 204/85 y su modificatoria Ordenanza N° 1108/92, al consorcio formado por los vecinos de varias calles de la ciudad. Expte N° 6622/08.- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.———————-
III.8) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del FREPAM por el cual solicitan un señalamiento horizontal de cordones con diferentes colores para su identificación e interpretación de los usuarios de la vía pública. Pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.————
IV- DE LOS PROYECTOS DE Disposición, Resolución O COMUNICACIÓN.——-
IV.1) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del FREPAM por el cual se recomienda al Departamento Ejecutivo reitere el informe al Gobierno de la Provincia de La Pampa referido a la inclusión en el Proyecto de Ley de Presupuesto 2009, de la remodelación de la Avda. Pedro LURO en el tramo comprendido por la Avda. Tomás EDISON y Avda. Santiago MARZO.——————————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.—————————————CONCEJAL CUELLE: Sí, señor Presidente. Simplemente, para pedir su aprobación, dado que es una obra de utilidad para los vecinos y vecinas de la ciudad, en un tramo de la ciudad postergado durante muchos años. Y el hecho de que se hayan sucedido varios gobernantes, tanto en el nivel provincial como en el municipal, ha significado que quedara por ahí guardado dentro del Municipio. Por lo tanto, es simplemente un pedido a todos los Concejales para apoyar este Proyecto, así le damos curso y el Intendente puede informar al nuevo gobernante la necesidad de que incluya las partidas necesarias en el Presupuesto 2009 para su tratamiento. ————————————————————————————————–
A continuación se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
IV.2) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque del Partido Justicialista, por el cual se solicita al Departamento Ejecutivo informe las alternativas planteadas para dar solución a los vehículos y peatones en la intersección de las calles PICHIHUINCA, SPINETTO Y CAMINITO.————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Valenzuela.——————————————
CONCEJALA VALENZUELA: Sí, señor Presidente. Es para solicitarle a Ud. y a los demás colegas Concejales el apoyo de este Proyecto de Disposición. En el año pasado, sobre el mes de marzo, también se había hecho este Proyecto, puesto que los vecinos de Villa Alonso Centro están preocupados por el cruce que tenemos en la Avda. Spinetto a la altura de la calle Caminito. Ya se hace imposible, tanto peatonalmente como vehicularmente pasar por el mismo. Por eso, en varias reuniones que hemos tenido con los vecinos de Villa Alonso, solicitan que por favor se tenga en cuenta este paso. No sé cuál podrá ser el motivo o la forma de hacerlo, porque tengo entendido que semáforo no sería posible. Pero bueno…, a quien corresponda, verá qué decisión se puede tomar con respecto al mismo. Por eso pido el apoyo de los demás Concejales para lograr este Proyecto de Comunicación.——————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Coincido con la Concejala Valenzuela en el sentido de las dificultades de no solamente esta intersección, sino también de otros puntos de la Ciudad, lo que hace que semana a semana vayamos viendo -o admitiendo- la entrada de proyectos de Comunicación relacionados con el tránsito, relacionados con el estado de las vías públicas en la Ciudad, por lo que ante este panorama, y de acuerdo a lo que hemos conversado en la reunión de Parlamentaria en el día de hoy, acordamos transmitir a los Bloques que se analice la posibilidad de que en la Comisión donde se trata -que es Administrativa y Obras y Servicios Públicos-, se aúnen en una sola Comunicación mensual todas las inquietudes y reclamos de este tipo que se sumen a lo largo del mes.——————–
PRESIDENCIA: Si ningún otro Concejal o Concejala quiere hacer uso de la palabra, lo pasamos a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones y Planeamiento, Obras y Servicios Públicos… Tiene la palabra la Concejala Requejo.—————————————-
CONCEJALA REQUEJO: Se me pasó advertir que el punto IV.3 entra en la misma… (Interviene la Presidencia)…——————————————————————————
PRESIDENCIA: Exacto.———————————————————————————–
IV.3) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque del Partido Justicialista, por el cual se solicita al Departamento Ejecutivo, realice la apertura de calle PASAJE USPALLATA.—-
PRESIDENCIA: Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Administrativa y Reglamentaciones. Tiene la palabra el Concejal Santillán.———————–
CONCEJAL SANTILLÁN: Sí, señor Presidente: Es para fundamentar el pedido del Proyecto de Comunicación a que hacía referencia en el punto anterior, teniendo en cuenta que los vecinos de la calle Uspallata entre Neuquén y Río Negro se encuentran sin posibilidades de acceder a sus viviendas, porque no tienen construida la calle. No existe calle. Directamente, las viviendas dan a lo que sería un espacio verde. Han hecho una solicitud a este Bloque, con una cantidad importante de firmas. Por eso este Bloque pide el acompañamiento, para que se le dé tratamiento al Proyecto de Comunicación y se lo acompañe. Nada más, señor Presidente.
PRESIDENCIA: Si ningún otro Concejal o Concejala quiere hacer uso de la palabra, siguiendo lo convenido lo pasaríamos a las dos Comisiones para sacar dictamen conjunto… Entonces, pasa a Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y a Administrativa y Reglamentaciones… Tiene la palabra el Concejal Vignatti.——————————————
CONCEJAL VIGNATTI: Simplemente, para hacer una aclaración en cuanto a la dinámica de los Proyectos de Comunicación. O sea, para hacer una interpretación correcta del Reglamento, lo que hay que aclarar aquí es que el pase a Comisión es la excepción. O sea, la idea de los Proyectos de Comunicación tiene que ser, de acuerdo a lo que dice el mismo Reglamento, su tratamiento en la Sesión, salvo que haya un acuerdo -por supuesto- en Parlamentaria para pasarlo. Pero lo que nosotros interpretamos del Reglamento, es que la originalidad del mismo es el tratamiento en la Sesión de las Comunicaciones, y la excepción el pase a Comisión.——
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Coincido totalmente con lo que dice el Concejal Vignatti, pero hay circunstancias, o determinados Proyectos de Comunicación, que hay veces que para poder acompañarlos necesitan un poquitito más de revisión o de estudio, necesario en Comisión. Pretender que todos los proyectos, porque sean Disposición, Comunicación o Resolución sean tratados, como dice el Reglamento, que permite tratarlos en la misma Sesión donde se presentan, hace que lamentablemente a veces…, a veces nosotros o a veces el Bloque Justicialista, no pueda acompañarnos porque no conoce en profundidad el tema sobre el que se está votando. Por esa razón, cuando discutimos o intercambiamos opiniones en reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, aclaramos y nos ponemos de acuerdo si es necesario derivarlo a Comisión o resulta apto para ser tratado en el momento.——————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.———————————————–
CONCEJAL MOLTENI: Sí, señor Presidente. Tengo una duda. ¿Por qué el punto IV.2 y el punto IV.3, en la reunión de Labor Parlamentaria los pasan a Comisión de Administración y Reglamentación——————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Vamos a leer el punto del Reglamento que fundamenta ese pase.————–
SECRETARÍA: De acuerdo a la Ley 1597, esta Comisión Administrativa y Reglamentaciones “…se aboca al tratamiento de los asuntos establecidos por el Artículo 36 en los siguientes incisos:…” Y al que hace relación es al “…tránsito y estacionamiento en las calles y caminos de jurisdicción municipal”. Como esos dos Proyectos hacían al tránsito, por eso pasó a Administrativa y Reglamentaciones, junto con Obras y Servicios Públicos.———————–
CONCEJAL MOLTENI: No… Yo, es por el tiempo que demanda pasar de una Comisión a otra. O sea, me parece que son proyectos que…——————————————————–
SECRETARÍA: Es por la pertinencia de lo que corresponde por la Ley 1597.——————–
CONCEJAL MOLTENI: Correcto, señorita. Está bien.———————————————–
IV.4) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque del Partido Justicialista, por el cual se solicita al Departamento Ejecutivo, informe sobre los mandatos vigentes en las diferentes Comisiones Vecinales y que a través del mismo se disponga el cese del uso de los locales.—–
PRESIDENCIA: A la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Tiene la palabra la Concejala Silvia Pérez Roldán.————————————————————————-
CONCEJALA PÉREZ ROLDÁN: Bueno. Yo quiero fundamentar el pedido nuestro. Dado que las Comisiones Vecinales se deben organizar conforme la Ordenanza 792/90, y que en la actualidad de las cuarenta y nueve jurisdicciones existentes tan sólo una decena de ellas se encuentran con mandatos vigentes y/o en actividad su Comisión Directiva, y ante esta situación se hace necesario informarse en forma detallada del estado situacional de cada una de ellas, principalmente en lo relativo a la vigencia del mandato; que asimismo se nos ha informado que en numerosos casos los salones de algunas Comisiones Vecinales se han alquilado sin la correspondiente habilitación municipal, sin recibo, sin cumplir con las mínimas normas de higiene y seguridad necesarias, y que en consecuencia se hace necesario disponer del cese de ese tipo de actividades que le resultan ajenas a los fines específicos de las Comisiones Vecinales; que el uso de esos salones puede generar inconvenientes para el Municipio, en virtud de que el mismo es el propietario de ellos y las Comisiones Vecinales sólo tienen un comodato de los mismos. Nada más.—————————————————
PRESIDENCIA: ¿Algún otro Concejal o Concejala quiere hacer uso de la palabra… Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.————————————————
IV.5) Proyecto de Resolución presentado por el Concejal Gastón Massari Copes, del Bloque del FREPAM, mediante el cual se crea una Comisión para el estudio de la problemática que plantea el Tratamiento de Residuos Patológicos.——————————————————-PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Massari Copes.—————————————
CONCEJAL MASSARI COPES: Sí, señor Presidente. Simplemente, para referirme y poder hacer un comentario con respecto a este Proyecto de Resolución y pedir -desde ya- el acompañamiento de todo el Concejo Deliberante. El pedido se fundamenta en los hechos que son de público conocimiento, hechos en los cuales los vecinos se vienen manifestando desde hace años. Y este Bloque, y algunos Concejales de este Bloque, lo han tomado como un problema propio, y ha sido materia de estudio durante largos años. Y hoy por hoy, parece ser el momento propicio para poder crear un espacio multidimensional, un espacio verdadero, donde puedan participar todas las fuerzas que se encuentran en la ciudad que tocan esta temática. Y en este sentido, creemos que una tarea primerísima del gobierno municipal es poder tratar este tema, que es un tema de suma delicadeza. En este sentido, en los Fundamentos del Proyecto, se manifiesta “…que la problemática específica del ‘Tratamiento de Residuos Patológicos’ requiere de un tratamiento preferencial y multidimensional… -como decía antes- …que comprometa a todos los actores de la comunidad que se encuentran vinculados directa e indirectamente con el tema”. A este efecto, y siguiendo con la política que de alguna manera planteara el Departamento Ejecutivo, en el cual la idea que propone, y que creo que este Cuerpo debe acompañar, es de total apertura de todos los temas de interés ciudadano que se traten dentro del Municipio, donde todos los ciudadanos y todos los vecinos puedan participar y puedan hacer oír su voz. En este sentido es que hemos propuesto, desde el Bloque de Concejales del FREPAM, el poder crear una Comisión para el estudio profundo, para un estudio serio de este tema, no sólo acotándolo a lo que es la problemática del horno pirolítico, que es un problema en sí mismo, sino también ampliándolo a todo el proceso del tratamiento de residuos patológicos. En este sentido es que se ha presentado este Proyecto, y simplemente quería dejar explicitado cuáles eran los motivos por los cuales se presentaba. Gracias.——————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Si ningún otro Concejal o Concejala quiere hacer uso de la palabra, pasa a la Comisión de Ambiente y Desarrollo… Santillán, tiene la palabra.———————————-
CONCEJAL SANTILLÁN: Es para hacer una observación en el punto IV.4. En realidad se pasó a Comisión obviando la votación. Es para hacer esa observación.—————————–
PRESIDENCIA: ¿Ponemos a votación el pasaje a la Comisión… ———————————
CONCEJAL VIGNATTI: Pido la palabra… Lo que ocurre, señor Presidente, es que no hubo una moción de pase a Comisión. Entonces, habría que poner a votación el Proyecto de la Concejal. Ahora, si hay una moción -que creo que es lo correcto- del Bloque del FREPAM, se vota.———————————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Bien. Tiene la palabra la Concejala Requejo.————————————–
CONCEJALA REQUEJO: Hago la moción concreta del pase a Comisión del Proyecto.——–
PRESIDENCIA: Entonces, se vota el pase a Comisión del Proyecto.——————————-
Votan afirmativamente los Concejales Alonso, Altolaguirre, Cuelle, Iribarren, Massari Copes, Requejo y Di Liscia, y en forma negativa los Concejales Molteni, Pérez Roldán, Santillán, Valenzuela y Vignatti, por lo que resulta aprobado por mayoría el pase a Comisión del Proyecto.——————————————————————————————————
PRESIDENCIA: El V.5… (Interviene el Concejal Molteni).—————————————–
CONCEJAL MOLTENI: El V.5 es exactamente igual, señor Presidente.————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Massari Copes.—————————————
CONCEJAL MASSARI COPES: Señor Presidente. Pido el pase a Comisión del Proyecto antes mencionado.——————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Se pone a votación el pase a las dos Comisiones… Aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
IV.6) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales del FREPAM, mediante el cual se solicita declarar de Interés Municipal el Proyecto Educativo denominado “Educación Vial para Proteger la Vida”, desarrollado por alumnos de la escuela 105 “República del Perú”.—————————————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Altolaguirre.——————————————
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señor Presidente. Simplemente, para comentarles que este trabajo que vienen realizando en la Escuela 105 “República del Perú” los distintos cursos, y que no es el primer año sino ya hace tres años que vienen trabajando en un relevamiento de accidentología de la zona, en donde están relevando los distintos problemas que tiene el tránsito en esta importante barriada, que en realidad es la confluencia del Barrio Sagrado Corazón de Jesús, San Cayetano, Zona Oeste Quintas, Zona Norte, Villa Germinal; o sea, éste es un lugar de confluencia de muchos barrios, mucha circulación, y en donde hoy estamos esperando que el proyecto que se aprobó en su momento por la Municipalidad, de que se cierre el cinturón de la Circunvalación que va a tener en cuenta a la Stieben, le dé la solución a esta importante barriada y a esta institución en particular. Pero hasta tanto no se tenga esa obra, es importante también que desde el Municipio se tome conocimiento de esta problemática, y tratar de colaborar para evitar que ocurran accidentes; que, gracias a Dios, hasta hoy no ha ocurrido ninguna tragedia de importancia, creo que por el azar o la suerte que hayan tenido, porque es un verdadero desorden -o desorganización- en esa parte de la Pilcomayo. Viendo la importancia del trabajo que han hecho, que ha sido muy silencioso pero dentro de la comunidad educativa siempre se les ha informado a los docentes, a los padres y a los vecinos, creo que es importante también que el Municipio respalde esta iniciativa y que se
trabaje en forma conjunta, porque es una forma de enriquecer también el conocimiento de la propia Municipalidad. Nada más, y espero el acompañamiento del resto de los Concejales. —-
PRESIDENCIA: Si nadie más quiere hacer uso de la palabra, se pone a votación el Proyecto de Resolución.———————————————————————————————–
El Proyecto puesto a votación resulta aprobado por unanimidad.————————————
ORDEN DEL DÍA.—————————————————————————————–
- Despacho Conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública, la Obra de gas natural en calle Mariano CASTEX. Expte N° 36/08 (HCD) y 7107/08/1-1 (DE). Previa lectura por Secretaría el despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad. ——————————————————–
- Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas aconsejando el pase a archivo del Expte. N° 34/2008 (HCD). Previa lectura por Secretaría el despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad ——————————————————–
- Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas aconsejando el pase a archivo de los siguientes Exptes. N° 51/2005; 66/2005; 102-1/2005; 140-1/2005; 143-1/2005; 146-1/2005; 150-1/2005; 166-1/2005; 193/2005; 202-1/2005; 228/2005; 230/2005; 234/2005: 265-1/2005; 269-1/2005; 284-1/2005; 285-1/2005; 297-1/2005; 300-1/2005; 333-1/2005; 337-1/2005; 343-1/2005; 345-1/2005; 361-1/2005; 399-1/2005; 400-1/2005; 401-1/2005; 402-1/2005 (REG HCD), y la devolución al departamento Ejecutivo del Expte. N° 9847/2005 (DE). Por Secretaría se da lectura.————————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.—————————————
CONCEJAL CUELLE: Sí, señor Presidente. Simplemente, después de una ardua tarea dentro de la Comisión, hemos decidido pasar a archivo, no solamente por cumplimiento de lo especificado en la normativa, sino con la salvedad de que cualquier Concejal o Concejala puede volver a rescatar cualquiera de estos proyectos y ponerlos a consideración nuevamente. Simplemente, estamos procediendo a limpiar un poco la cantidad de trabajo acumulado que hay dentro de la Comisión.———————————————————————————
Seguidamente se pasa a la votación del despacho, resultando el mismo aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
4) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, aconsejando el pase a archivo de los Expedientes: N° 179/94; 214/98; 282/99; 58/2004; 271-1/2004; 273-1/2004; 32/2005; 69/2005; 73/2005; 79-1/2005; 151-1/2005; 196-1/2005; 261-1/2005; 268-1/2005; 23/2006; 30/2006; 64-1/2006; 82-1/2006; 170-1/2006; 192-1/2006; 193-1/2006; 254-1/2006; 289-1/2006; 340-1/2006; 23-1/2007; 24-1/2007; 62-1/2007; 75-1/2007; 104-1/2007; 123-1/2007; 147-1/2007; 245/2007; 261/2007 (REG HCD) y la devolución al Departamento Ejecutivo del Expte. N° 4979/2006.(DE). Por Secretaría se da lectura.—————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Massari Copes.—————————————
CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señor Presidente. Simplemente, para hacer la misma consideración que el Concejal Cuelle. En mi calidad de Presidente de esta Comisión, es para aclarar que todos los expedientes que se pide pasen a archivo, han sido revisados todos por la Comisión. Todos han sido revisados in situ. La gran mayoría de las obras han sido concretadas, de los expedientes que en este momento aconsejamos el pase a archivo. Y las muy pocas -que son dos o tres expedientes- que estamos pasando a archivo, de los cuales las obras no están concretadas, no se pueden concretar por cuestiones de que no es factible hacerlo. Sin embargo, todos los expedientes quedan en archivo a disposición de cualquier Concejal que quiera retomarlos. Gracias.—————————————————————-
Puesto a votación, el despacho resulta aprobado por unanimidad.———————————–
5) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario aconsejando el pase a archivo de los siguientes Exptes. N° 241/97; 241-1/2004; 306-1/2004 (REG HCD). Previa lectura por Secretaría el despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad- 6) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones aconsejando el pase a archivo de los siguientes Exptes. N° 226-1/2006; 202-1/2006; 171-1/2006; 117-1/2006; 157/93; 120-1/2006; 49-1/2006; 40/2006; 421-1/2005; 419-1/2005; 395-1/2005; 305-1/2005; 282-1/2005; 167-1/2005; 49/92 I y II Cuerpo; (REG HCD). Previa lectura por Secretaría el despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad ——————————
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora dieciocho con cincuenta minutos.————————————————————————————-