ACTA Nº 0942 TRIGÉSIMA PRIMERA SESION ORDINARIA 942º REUNION

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA

ACTA Nº 942 TRIGÉSIMA PRIMERA SESION ORDINARIA 942º REUNION

En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los quince días del mes de noviembre del año dos mil siete, siendo las diecinueve horas con treinta y cinco minutos, da comienzo la Trigésima Primera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2007, bajo la Presidencia de su titular, Concejal María Gabriela GIAVEDONI, Secretaría a cargo del Dr. Gustavo José PARRA MORÓN, con la presencia de los señores Concejales Edgar Viriato ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Rubén Osvaldo BASTONERO, Alfredo Daniel CARRASCAL, Daniel Alberto DECRISTOFANO, Sergio Ismael Adolfo DRAQUE, Claudia Bibiana GIORGIS, María Teresa PAZ, Daniel Esteban SÁNCHEZ, José Luis SANDER y Juan Carlos SUÁREZ.—————————————————————————————————–
Ante una invitación de la Presidencia, el Concejal Bastonero procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.————————————————————————
Seguidamente se pasa a la consideración del Acta Nº 940, correspondiente a la Vigésima Novena Sesión Ordinaria del Período 2007, la que resulta aprobada por unanimidad sin Observaciones.———————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Concejal Bastonero, tiene la palabra. ———————————————-
CONCEJAL BASTONERO: Gracias, señora Presidenta. De acuerdo a lo conversado en la reunión de Labor Parlamentaria, se solicita que tanto en los Asuntos Entrados como las Peticiones o Asuntos Particulares, las Comunicaciones Oficiales y los Proyectos de Ordenanza, se lea el punto y el destino de los mismos. Asimismo, llegado el tratamiento del Orden del Día, una vez leído el extracto, que se pase a la votación de los dos despachos unánimes que hay. Nada más.—————————————————————————–
Puesta a votación, la moción del Concejal Bastonero resulta aprobada por unanimidad.———
ASUNTOS ENTRADOS .———————————————————————————
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.———————-
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3776/07 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle DOLORES B. BERTERA. Expte Nº 294 – 1/07 (HCD). Pasa a archivo.——-
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3778/07 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle ELISEO TELLO. Expte Nº 285 -1/07 (HCD). Pasa a archivo.——————-
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución N° 49/07 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante declara de Interés Municipal los “16 JUEGOS DE LA ARAUCANIA”. Expte Nº 296 -1/07 (HCD). Pasa a archivo.——————————————————————————————————-
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación N° 58/07 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo intensifique controles de identificación a las trabajadoras de Clubes Nocturnos. Expte Nº 292-1/07 (HCD).- Pasa a archivo.———————————————–
I.5) NOTA N° 81 remitida por la Dirección General de Administración, mediante la cual adjunta fotocopias de fs.19/23, de acuerdo a lo solicitado mediante Comunicación N° 48/07 (HCD).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos para ser agregada a sus antecedentes.——————————————————————————————–
I.6) NOTA N° 82 remitida por la Dirección General de Administración, mediante la cual adjunta fotocopias de fs. 6/12, de acuerdo a lo solicitado mediante Comunicación N° 29/07 (HCD). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos para ser agregada a sus antecedentes.——————————————————————————————–
I.7) NOTA N° 83 remitida por la Dirección General de Administración, mediante la cual adjunta fotocopias de fs. 6/13, de acuerdo a lo solicitado mediante Comunicación N° 38/07 (HCD). Pasa a la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable para ser agregada a sus antecedentes.————————————————————————————————- I.8) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3777/07 mediante la cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a suscribir modelo de Convenio con la Cámara de Diputados. Expte Nº 76-1/07 (HCD). Pasa a archivo.—————
I.9) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3779/07 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle JULIO VERNE. Expte Nº 287-1/07 (HCD). Pasa a archivo.———————-
I.10) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3780/07 mediante la cual se aprueba y declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Pavimento en calle MARIANO PASCUAL. Expte Nº 286-1/07 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————————————-
I.11) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3781/07 mediante la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Ampliación de la Red Distribuidora de Agua Potable y Colectora Cloacal en calle MENDOZA. Expte Nº 288 -1/07 (HCD). Pasa a archivo.———————————————
I.12) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3782/07 mediante la cual se aprueba y declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Pavimento en calle CATRILO. Expte Nº 289 -1/07 (HCD). Pasa a archivo.——————————————————————————————————-
II – DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.————————————–
II.1) NOTA remitida por Vecinos de nuestra Ciudad, por la cual le solicitan al Honorable Concejo Deliberante se mantenga el nombre de Avenida “JULIO A. ROCA”. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones para ser agregada a sus antecedentes.————
III – DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES. —————————————————
III.1) Nota presentada por el Sr. Concejal de la UCR., Leandro M. Altolaguirre, mediante la cual le solicita al Honorable Concejo Deliberante las medidas necesarias para poner nuevamente en Comisión el proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de la UCR. el día 27 de Mayo de 2004.———————————————————————————–
PRESIDENCIA: A esta Nota se le da lectura por Secretaría, y queda en Secretaría.————–
SECRETARÍA: “Santa Rosa, 12 de Noviembre de 2007. Sra. Presidente del HCD, Dra. Gabriela GIAVEDONI. S./D. Dirijo a Ud. la presente en mi carácter de Concejal del Bloque de la U.C.R. con el fin de solicitarle que instrumente las medidas necesarias a efectos de poner nuevamente en Comisión el proyecto de ordenanza presentado el 27 de mayo de 2004 por el Bloque de Concejales de la UCR. Este proyecto, cuya fotocopia se adjunta, se encontraba para su tratamiento en la Comisión de Ambiente, sin embargo se me ha informado que el mismo no se encuentra ni en la citada Comisión, ni en el Archivo del Concejo. Sin otro particular y esperando una rápida gestión de su parte saludo a Ud. Atentamente. Fdo.: Concejal Leandro M. Altolaguirre”. ———————————————————————
PRESIDENCIA: Esta Nota quedaría en Secretaría, para que el Secretario resuelva con la Comisión donde obraban los antecedentes del presente Proyecto.———————————– IV – DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.—————————————————–
IV.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se transfiere el inmueble ubicado en Avda. Alfredo Palacios esquina Jorge Selva, al Club de Leones Santa Rosa Malen. Expte N° 8689/07 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.———————————
PRESIDENCIA: Como punto IV.2) hay un Proyecto de Ordenanza del Bloque del Frente para la Victoria y del P.J. sobre Modificación del Organigrama del Municipio. Se lee el extracto por Secretaría.————————————————————————————-
SECRETARÍA: “IV.2) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista, modificando el Organigrama del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Santa Rosa”.—————————————————————————-
PRESIDENCIA: Votamos el ingreso del presente Proyecto de Ordenanza. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Aprobado por unanimidad. Concejal Sander…——————————————————————————————————
CONCEJAL SANDER: Señora Presidente: es para que le dé lectura, en principio, al Proyecto.——————————————————————————————————
PRESIDENCIA: Perdón, Concejal. Estamos con el Proyecto de Ordenanza que presenta el Bloque del P.J. sobre modificación del Organigrama. Recién acabamos de votar el ingreso.—
CONCEJAL SANDER: Bien. Es para que le dé lectura al Proyecto, y después me ceda la palabra.——————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: De acuerdo. Se le da lectura al Proyecto por Secretaría.————————–
SECRETARÍA: “Fundamentos: Teniendo en cuenta que los ciudadanos santarroseños han elegido nuevas autoridades municipales, y atento a la necesidad de adecuar y modificar la estructura orgánica del Ejecutivo Municipal, desde este Bloque de Concejales creemos oportuno votar las herramientas necesarias a las nuevas autoridades, para que puedan dar cumplimiento a lo comprendido en la plataforma electoral. Ello, sumado a la necesidad de continuar satisfaciendo convenientemente las demandas sociales que la población requiere y que desde el momento mismo de la Jura se puedan tomar decisiones que redunden en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, es que planteamos esta modificación, coordinada y solicitada por el Intendente Electo. Por ello: el Bloque de Concejales Justicialistas y el Frente Justicialista para la Victoria proponen el siguiente Proyecto de Ordenanza: ———————–
TITULO I.- DE LAS SECRETARIAS DEL EJECUTIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA.———————————————————————————————
Artículo 1º.- Para el despacho del gobierno y la administración de la Municipalidad de Santa Rosa, el Sr. Intendente estará secundado por cinco (5) Secretarios, en las Jurisdicciones de la: I.- Secretaría de Coordinación General.—————————————————————-
II.- Secretaría de Gobierno y Seguridad.—————————————————————
III.- Secretaría de Participación Comunitaria y Acción Social.————————————–
IV.- Secretaría de Hacienda y Producción.————————————————————-
V.- Secretaría de Obras y Servicios Públicos.———————————————————
TITULO II.- DisposiciónES COMUNES A TODAS LAS SECRETARIAS.—————–
Artículo 2º.- El Intendente será asistido en sus funciones, por los Secretarios de manera individual de acuerdo con las responsabilidades que esta Ordenanza les asigna como competencia, y en conjunto, a través de la reunión del Gabinete Municipal.- Artículo 3º.- Las funciones comunes de los Secretarios serán las siguientes: a.-) Asegurar la vigencia y observancia permanente de la Constitución Nacional, de la Constitución Provincial y de la Ley Orgánica de Municipios (Ley Nº 1.597); de los deberes, derechos y garantías en ellas contenidos, como así también, de todas las leyes, ordenanzas y resoluciones que en su consecuencia se dicten; b.-) Refrendar con su firma los actos del Ejecutivo Municipal, en los temas de su competencia; c.-) Atender a la conciliación y compatibilización de los intereses generales y sectoriales, a través de una fluida relación del Ejecutivo Municipal con los Partidos Políticos, Organizaciones Intermedias y/o diversas representaciones ciudadanas reconocidas; d.-) Facilitar el ejercicio del derecho de petición previsto en la Constitución Provincial, generando estructuras para recibir, procesar, sistematizar y elevar con rapidez y eficiencia toda propuesta, queja, reclamo, pedido u opinión útil para el planeamiento y la marcha general del Gobierno, que provenga de la ciudadanía en general, de sus instituciones representativas y/o de cada uno de los habitantes del Municipio en particular; e.-) Atender las relaciones del Ejecutivo Municipal con el Concejo Deliberante, el Juzgado Municipal de Faltas, los Poderes Públicos Nacionales, Provinciales y/o Municipales y adoptar las medidas que aseguren el normal desenvolvimiento de las mismas; f.-) Intervenir en la elaboración de los Proyectos de Ordenanza de su competencia que el Ejecutivo Municipal propicie ante el Concejo Deliberante, suscribiendo los Proyectos que a tal efecto se remitan; g.-) Proyectar el contenido de las Resoluciones del Ejecutivo Municipal, así como las instrucciones y reglamentos que éste debe expedir para facilitar y asegurar el cumplimiento de las Ordenanzas; h.-) Representar al Municipio en la celebración de los contratos que autorice el Ejecutivo Municipal; i.-) Velar por el debido y oportuno cumplimiento de las decisiones y peticiones originadas por el Juzgado Municipal de Faltas; j.-) Administrar la respectiva Secretaría, disponiendo todo lo necesario para facilitar el correcto funcionamiento, resolviendo los asuntos que al respecto se presenten, dirigir, controlar y ejercer la superintendencia de todos los organismos de su área de competencia; k.-) Hacer cumplir las normas en materia de administración presupuestaria y contable y concurrir a la elaboración del presupuesto de la Municipalidad; l.-) Proponer al Ejecutivo Municipal el nombramiento y la remoción del Personal a su cargo en los casos en que corresponda; m.-) Realizar, promover y auspiciar los estudios e investigaciones para el fomento y protección de los intereses municipales; n.-) Dictar resoluciones conjuntas, cuando se trate de materias administrativas que competen a más un Secretario y no requiera la decisión del Ejecutivo Municipal; ñ.-) Adoptar las medidas tendientes a asegurar la legalidad y celeridad de los actos administrativos; y o.-) Solicitar ante el organismo competente la instrucción de los sumarios e investigaciones administrativas.- Artículo 4º.- En caso de duda o cuando se plantearen cuestiones de competencia entre los Secretarios, la situación será resuelta por el Intendente, quien determinará la Secretaría que tendrá a su cargo la consideración del asunto.- Artículo 5º.- Los asuntos originados en una Secretaría pero que tengan relación con las funciones específicas atribuidas por esta Ordenanza a otra, son de competencia de esta última.- Artículo 6º.- Los asuntos que por su naturaleza tengan que ser atribuidos y resueltos por dos o más departamentos, serán refrendados con la firma de todos los Secretarios que intervengan en ellos. Asimismo, serán suscriptos en primer término, por aquella a quien competa el asunto o por la que lo haya iniciado, y a continuación, por las demás, en el orden del Artículo 1º de esta Ordenanza, y serán ejecutados por el Secretario que corresponda o que se designe al efecto por el Ejecutivo Municipal.- Artículo 7º.- El Ejecutivo Municipal podrá crear, reestructurar, fusionar, subdividir o disolver los organismos de la Administración, pudiendo disponer el pase de organismos a dependencia de otra Secretaría.- Artículo 8º.- En caso de licencia, impedimento, ausencia o vacancia en el cargo de alguno de los Secretarios, éstos serán sustituidos automáticamente por el siguiente en el orden que establece el Artículo 1º de esta Ordenanza, o por el primero cuando el impedimento afecte al Secretario de Obras y Servicios Públicos.- Artículo 9º.- Durante el desempeño de su cargo, ningún Secretario podrá intervenir en asuntos en que se hallen interesados sus parientes dentro del 4º grado de consanguinidad o 2º de afinidad, en cuyo caso procederá la excusación de oficio o a petición de parte interesada.- Artículo 10º.- Autorizar al Sr. Intendente a establecer las unidades de organización que secundarán a las contempladas por la presente Ordenanza y a reglamentar las misiones y funciones de las mismas, mediante Resolución.———————
TITULO III. DE LAS SECRETARIAS EN PARTICULAR.—————————————-
CAPITULO I.- SECRETARIA DE COORDINACION GENERAL: Artículo 11º.- Compete a la Secretaría de Coordinación General asistir al Intendente de la Municipalidad de Santa Rosa en todo lo inherente al despacho diario de los asuntos municipales; intervenir en la supervisión de la formalización de los actos jurídicos del Estado Municipal, como así también de las Sentencias dictadas por el Juzgado Municipal de Faltas; en la organización de los viajes del Intendente y en la gestión de los asuntos que ellos promuevan; entender en el contralor del funcionamiento de la Mesa General de Entradas y Salidas y fichero de Expedientes; intervenir en la fiscalización del Archivo General de la Municipalidad y en lo relativo al servicio de ceremonial; comunicar dentro de la Administración las resoluciones, directivas y acciones dispuestas por el Intendente, atender el funcionamiento de los servicios generales de la Administración; tener a su cargo la administración general de la Municipalidad, organizar y convocar las reuniones y acuerdos de Gabinete, coordinando los asuntos a tratar; llevar el registro de ordenanzas y resoluciones y su publicación oficial; intervenir en materia de prensa y difusión de las actividades comunales y la publicidad de las mismas; organizar la dirección de la Radio y Periódico Municipal, proponer el proyecto de presupuesto anual de su jurisdicción y cumplir y hacer cumplir las normas de la administración general, patrimonial, contable y legal.———————————————————————————————
CAPITULO II.- SECRETARIA DE GOBIERNO Y SEGURIDAD: Artículo 12º.- Compete a la Secretaría de Gobierno y Seguridad, asistir al Intendente en todo lo inherente al gobierno político, a la seguridad, a la preservación de la tranquilidad y el orden público, a las relaciones con las instituciones tanto públicas como privadas, a la policía municipal, al control de las actividades comerciales, industriales y de servicios, al saneamiento ambiental y bromatológico en general, al tránsito y estacionamiento, al transporte público de pasajeros y a las tareas de control, inspección, y toda otra actividad propia del ejercicio del poder de policía municipal.—————————————————————————————————-
CAPITULO III.- SECRETARIA DE PARTICIPACION COMUNITARIA Y ACCION SOCIAL: Artículo 13º.- Compete a la Secretaría de Participación Comunitaria y Acción Social, asistir al Intendente en todo lo relacionado con los centros comunitarios, con la acción social, con la salud, con la educación, con la vivienda, con la cultura, con las actividades deportivas, con la protección de la familia, el discapacitado, la mujer, la ancianidad, la minoridad, la juventud y la cobertura del riesgo social en general.———————————-
CAPITULO IV.- SECRETARIA DE HACIENDA Y PRODUCCION: Artículo 14º.- Compete a la Secretaría de Hacienda y Producción, asistir al Intendente en todo lo inherente a la orientación, coordinación y concentración de las tareas y datos relacionados con la administración de los recursos humanos, financieros y materiales de la Municipalidad; le corresponde, a su vez, entender en la elaboración, modificación y ejecución del presupuesto de gastos y cálculo de recursos, cuenta de inversión, política tributaria, percepción y distribución de las rentas municipales; en lo relacionado con el patrimonio, el crédito, la deuda, contrataciones y suministros. Asistirá también al Intendente en lo relativo a la habilitación, fomento, apoyo y promoción de las actividades comerciales, industriales, agropecuarias y de servicios; fomentará y promoverá las acciones que tengan relación con el aprovechamiento económico de las actividades turísticas en la ciudad y promoverá la implementación de micro-emprendimientos productivos, empresas juveniles e instalación de industrias en general; impulsará el desarrollo de las actividades económicas mediante la adopción de una política tendiente a promover una creciente producción de bienes y servicios, realizará censos, relevamientos y encuestas que permitan conocer la realidad socio-económica familiar y de actividades comerciales, industriales y de servicios.- Tanto la Contaduría General, como la Tesorería General de la Municipalidad dependerán directamente de esta Secretaría.—————————————————————————————————-
CAPITULO V.- SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS: Artículo 15º. Compete a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, asistir al Intendente en la orientación, regulación, planificación, dirección, ejecución y control de todas las actividades relacionadas con las obras públicas o privadas, la prestación de servicios públicos, el catastro municipal, y todo lo atinente al desarrollo armónico e integral de la ciudad.—————————————
TITULO IV.- DE LA CONTADURIA GENERAL.—————————————————
Artículo 16º.- La Contaduría General, funcionará bajo la dirección del Contador General, quien en caso de ausencia o impedimento será reemplazado legalmente por el funcionario o agente que determine la reglamentación. Dicho funcionario o agente, podrá compartir con el Contador General la atención del despacho diario, la suscripción de órdenes de pago, cheques u otras libranzas bancarias, asimismo, podrá compartir la dirección administrativa de la Contaduría General, de acuerdo a la reglamentación interna, sin que ello signifique subrogar al Contador General en las atribuciones específicas que esta Ordenanza le acuerda.- Corresponderá a la Contaduría General: a.-) Registrar las operaciones económico-financieras de la administración municipal, llevando la contabilidad de la ejecución del presupuesto, de movimientos de fondos y valores, la gestión del patrimonio y sus responsables; b.-) Ejercer el control interno de la hacienda municipal; c.-) Asesorar al Ejecutivo, en la materia de su competencia; d.-) Preparar la cuenta general del ejercicio; e.-) Intervenir las entradas y salidas del Tesoro y arquear sus existencias; f.-) Intervenir en la emisión y distribución de los valores fiscales; g.-) Intervenir en la elaboración del anteproyecto de Ordenanza Tarifaria y Cálculo de Recursos y Presupuesto de Erogaciones anual del Municipio; h.-) Liquidar y ordenar el pago contra el tesorero de las erogaciones aprobadas por autoridad competente y; i.-) Ejercer todas las demás funciones que se le adjudiquen por vía reglamentaria.—————————–
TITULO V. DisposiciónES GENERALES.———————————————————
Artículo 17º.- La presente Ordenanza tendrá vigencia a partir del 11 de Diciembre de 2007.-Artículo 18º.- Derógase la Ordenanza Nº 3140/2003, el artículo 6 º de la Ordenanza Nº 967/1991 y toda otra Ordenanza y/o Resolución que se oponga a lo dispuesto por la presente.-
Artículo 19º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido, archívese.- Fdo.: Concejales Sander, Draque, Sánchez, Paz, Giavedoni y Bastonero”.———–
PRESIDENCIA: Concejal Sander, tiene la palabra.—————————————————-
CONCEJAL SANDER: Señora Presidente, señores Concejales: Para no violentar las normas vigentes en el Concejo Deliberante, no voy a hacer una fundamentación, porque en realidad, como primer hecho puntual, necesitaríamos que habilitáramos el tratamiento del Proyecto, el cual ya estoy solicitando, para poder dar un debate de los cuales, seguramente, se va a enriquecer profundamente la democracia santarroseña. No hace mucho tiempo -y la semana pasada destacábamos el hecho democrático que se había dado en la Ciudad-…, no hace mucho tiempo destacábamos el proceso legitimado en uno de los hechos democráticos tal vez más trascendentes. Y antes que me interrumpan, quiero decirles que… No, no voy a fundamentar, Concejal. Simplemente, estoy haciendo una introducción… (Ante acotaciones formuladas fuera de micrófono).————————————————————————–
PRESIDENCIA: Diríjase a la Presidencia, Concejal.————————————————–
CONCEJAL SANDER: …Simplemente, queremos decirles que nos sobran fundamentos políticos, jurídicos y democráticos para dar debate esta tarde. Creo que sería lo más oportuno, que la oposición nos diera la posibilidad de dar nuestros fundamentos, y de escuchar, y de esgrimir los de ellos. Si ha tenido una característica este Concejo Deliberante ha sido que no ha sido una Escribanía. Precisamente, hemos dado el debate en el momento oportuno, y en los momentos oportunos. Y creo que en este hecho en particular, es el momento y el lugar oportuno para darle un fuerte debate y ver quién está del lado de la democracia, quién respeta los procesos democráticos, quién respeta la decisión popular, quién respeta y quién está del lado de la gente, y quiénes no, y se oponen, incluso, a las decisiones mayoritarias. Pero esto lo vamos a develar en breves minutos, cuando usted ponga en tratamiento este Proyecto, y apelamos a que la oposición, en este sentido, nos dé la posibilidad de debatir hoy, como corresponde, en el ingreso de un Proyecto que ya goza, en anteriores oportunidades, de legitimidad. Porque en anteriores oportunidades ha habido Concejales que han votado, precisamente, este proyecto de similares características. Porque a su vez, a nivel nacional, también hay provincias que han hecho el mismo mecanismo, y no gobernadas por el Justicialismo, precisamente, de las bien denominadas -porque a nosotros nos excluyen de esta línea-…, de las denominadas “progresistas”. Las vamos a tirar en el debate, también. Pero hay que tener sólidos argumentos para poder decirle al Justicialismo que no está en condiciones de dar debate a este Proyecto, como lo dicen en una pequeña misiva, al cual le vamos a exigir al radicalismo que le dé ingreso al Concejo Deliberante, para que también tenga debate en la Comisión, como corresponde. Porque de cartitas y de anónimos, no nos manejamos. Le pedimos por favor, y encarecidamente, que ellos le den ingreso a este Proyecto, o al menos a esta nota -creemos que es una nota-. Pedimos que le den ingreso, para poder también debatirlo en Comisión, y el jueves que viene, como corresponde -esperemos- darle debate, si hoy la oposición no nos da la posibilidad de discutir y debatir uno de los hechos puntuales que tiene la democracia, que es el ejercicio de gobernar, el ejercicio de conformar su estructura de gobierno y de poder empezar a caminar, como corresponde, en la construcción de espacios plurales, de políticas públicas y de hechos cuantitativos que le permitan a la Ciudad tener un Ejecutivo acorde para los primeros días y los primeros meses de gobierno. Nada más, señora Presidente.—————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Concejal Draque, tiene la palabra.—————————————————
CONCEJAL DRAQUE: Gracias, señora Presidente. Quería reafirmar los dichos del Concejal Sander, en el sentido precisamente de reafirmar la voluntad política del Justicialismo, del Bloque Justicialista y del Bloque del Frente Justicialista para la Victoria, de tratar hoy mismo este Proyecto. No es una cuestión antojadiza y de apuro extemporáneo. Simplemente, porque pretendemos una transición ordenada en la Municipalidad de Santa Rosa, porque pretendemos que el nuevo equipo de gobierno Justicialista, surgido del voto popular del 28 de Octubre, tenga las herramientas necesarias que requiere, a partir de una plataforma política aprobada por el voto popular, una propuesta política, que se plasma luego, lógicamente, en una estructura de gobierno. Y como el 28 de Octubre la ciudadanía santarroseña definió quién conduce, quién ejerce el Ejecutivo de la Municipalidad de Santa Rosa, y también definió quién debe cumplir el rol de oposición legislativa dentro de nuestro Municipio, consideramos que hoy debe tratarse este Proyecto y brindar ya esta herramienta jurídica fundamental para la futura gestión de gobierno. Y nosotros entendemos que la política no es una cuestión personal. La política, como la entendemos, se funda a partir de ideas y a partir de expresiones políticas; y a partir, precisamente de movimientos y de partidos políticos. Entonces, cuando Concejales Electos de un partido político que hoy tiene representación política acá, o de grupos políticos o sectores políticos que en este Concejo tienen representación y que pueden dar una opinión sobre este Proyecto, no entendemos por qué, entonces, tenemos que esperar a los nuevos Concejales de los mismos partidos. Porque entonces, la política pasaría a ser una cuestión personal. Y nosotros entendemos la política precisamente desde una concepción, desde una idea y desde una totalidad que involucra a un partido político, una expresión de pensamiento político. Por eso creemos que si los que estamos acá somos las expresiones políticas que van a conformar igualmente el futuro Concejo, demos el debate hoy, aquí, en la medida en que existan disidencias. Hay antecedentes en este Municipio, en cuanto a que este hecho ya se ha concretado en anteriores gestiones. Démosle la posibilidad a la nueva gestión municipal, de que tenga la estructura organizativa necesaria para desarrollar su política de gobierno, y no comencemos, antes de empezar, con la política de la máquina de impedir. Así que, reafirmando lo que dijera el Presidente del Bloque, el Concejal Sander, vamos a solicitar el tratamiento sobre tablas de este Proyecto. ———————————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Altolaguirre, tiene la palabra.———————————————
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señora Presidenta. Le he alcanzado a su escritorio, así como al del resto de los Concejales, una nota de los Concejales Electos -dentro de los cuales estoy incluido- de la Unión Cívica Radical, del Fregen, del Socialismo e Independientes, que integramos el FREPAM, donde en una reunión que hemos mantenido, se vio que no existía la urgencia de tratar este tema en este momento, y por eso lo que se va a solicitar es que se pase a Comisión, y se espere hasta que asuman las nuevas autoridades de la Municipalidad para tratar en Extraordinarias la conformación del nuevo Organigrama Municipal.—————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Concejal Suárez, tiene la palabra.—————————————————
CONCEJAL SUÁREZ: Sí, señora Presidente. Si bien, como manifestó el Concejal Draque, en este Concejo ya existen antecedentes de casos similares… Concretamente, cuando nosotros asumimos en el 2003, el Concejo anterior dio aprobación a la creación de la Secretaría de la Producción, a pedido del actual Intendente Alcala. Mi posición: ésta es una facultad del Departamento Ejecutivo. Yo creo que acá, lo que está, es mal encarada la cuestión. Esto, a mi entender, no puede ser un pedido de Concejales sino, como lo dice en el Capítulo II la Ley Orgánica de Municipalidades, en el Artículo 76, donde muy claramente manifiesta que: “El despacho de los negocios de la Municipalidad estará a cargo de Secretarios cuyo número, ramos y funciones serán determinados por ordenanza especial, a propuesta del Departamento Ejecutivo”. O sea, que el pedido de la creación de Secretarías -como bien dice la fundamentación de este Proyecto de Ordenanza, que “…es solicitado por el Intendente Electo”… Está bien. Pero tiene que venir elevado por el Departamento Ejecutivo a este Cuerpo. Después, será facultad de los Concejales si apoyan o no. Pero creo que acá hay un paso que está mal dado. O sea, no es una facultad, no es una atribución, de los Concejales, la creación o la modificación del Organigrama Municipal.———————————————-
PRESIDENCIA: Concejal Paz, tiene la palabra.——————————————————–
CONCEJAL PAZ: No tengo todavía una precisión para responder a lo que planteó el Concejal Suárez, pero creo que los antecedentes pueden dar respuesta a eso. Lo que sí quiero plantear, es que los tiempos en que estamos en estos momentos, los tiempos políticos, deben jugar un papel sumamente importante en la toma de decisiones y en la acción de este Concejo Deliberante, que ya está llegando a su fin. Nosotros, creo que aunque sea en estas últimas sesiones, no debemos plantear a las autoridades electas por el pueblo, la primer dificultad. Creo que tenemos que ser facilitadores de quienes plantearon una política que la Ciudad de Santa Rosa eligió. Debemos facilitar las estructuras que necesitan, para adecuar a ese modelo de gestión, que fue planteada para opción de los ciudadanos de Santa Rosa. Son herramientas -diría yo- las estructuras, que han sido planteadas, y no vamos acá a decir que este Proyecto no nació de este Bloque sino a propuesta de las autoridades electas. Y como tenemos una concepción política, que la sostenemos y la sustentamos, y somos y pertenecemos a este Bloque Justicialista, que es también el partido que ha sido elegido para gobernar, es que somos coherentes -como dije- en, por lo menos, ser facilitadores para que la gestión que va a iniciarse en diciembre, tenga las herramientas adecuadas para una Administración, y esta dinámica de trabajo que plantea. Creo que no debemos seguir criticando y haciendo este análisis crítico que siempre se ha dado, y apostando desde la oposición -como siempre- al fracaso. Nada más. Muchas gracias.———————————————————————-
PRESIDENCIA: Concejal Bastonero, tiene la palabra.————————————————
CONCEJAL BASTONERO: Gracias. Señora Presidente: Primero, para expresar todo mi acuerdo para con los Concejales Sander, Draque y Paz. Esto no es facilitar, sino allanar: allanar dificultades, y acelerar los tiempos, según mi entender. Yo no creo que con esto estemos dándole una posibilidad más o una posibilidad menos a las autoridades venideras, a las autoridades ya electas. Por eso es que participé en este Proyecto. Y creo que si no votamos esto, de igual manera las próximas autoridades lo van a poder hacer -como recién decía el Concejal Suárez-, pero habrá un tiempo perdido, que son días, horas, o lo que fuera, y que es precisamente eso lo que nosotros queremos ganar: tiempo, y darle la posibilidad al nuevo Jefe Comunal, de formar un equipo de trabajo hecho a su forma y a su necesidad, para desarrollar el programa de trabajo que tiene pensado realizar. Así que, señora Presidente, le solicito que pasemos a darle tratamiento definitivo al Proyecto. Y ahí, vemos la forma que se le podrá dar entre los distintos Bloques. Y si es necesario, llegar a algún cuarto intermedio para ver la posibilidad de que esto salga por unanimidad. Y si no, bueno. Nos atendremos al resultado del mismo. Nada más.——————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Concejal Decristófano…————————————————————–
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Sí, señora Presidenta. Tenemos que fundamentar el tratamiento del Proyecto, no el Proyecto.—————————————————————-
PRESIDENCIA: No. Tenemos que fundamentar la moción de tratamiento sobre tablas, la urgencia que tienen los Concejales…——————————————————————–
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Nada más…———————————————————
PRESIDENCIA: Nada más.——————————————————————————-
CONCEJAL DECRISTÓFANO: No, no. Porque se han venido realizando algunas fundamentaciones sobre el Proyecto en sí…————————————————————
PRESIDENCIA: No. Sobre el Proyecto, no se ha fundamentado. Se fundamenta solamente sobre la urgencia del tratamiento sobre tablas. ———————————————————
CONCEJAL DECRISTÓFANO: De todas maneras, yo voy a fundamentar mi voto, señora Presidenta… ¿Me deja… ¿Puedo fundamentar.——————————————————
PRESIDENCIA: Sí, Concejal. —————————————————————————-
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Gracias, señora Presidenta. Voy a fundamentar mi voto negativo al tratamiento de hoy, del Proyecto. Justamente, se manifestó acá como una cuestión política la necesidad de debatir estos temas. Y yo quiero manifestarle, señora Presidenta, a Usted y a todos los Concejales, que nosotros hemos debatido todos los proyectos y todas las cuestiones que han venido del Departamento Ejecutivo y de los Concejales, que han puesto en tratamiento. Quien se ha negado al debate y al análisis sistemáticamente en la Comisión y en el Recinto de los problemas candentes de esta gestión, fue justamente el Bloque del Partido Justicialista. Y además, que nosotros hemos trabajado a conciencia, responsablemente, con todos los Proyectos de Ordenanza que han venido. No vamos ahora a decir que no, que han dado debate en muchas cosas, cuando fue totalmente lo contrario. Eso, lo quería remarcar. También acá se menciona que “éste es el lugar de debate, de análisis, que hay que hacerlo en este lugar porque…” Señora Presidenta: Nosotros, hasta el 30 de Noviembre, en que vamos a tener Sesiones Ordinarias, vamos a tratar todos los Proyectos de Ordenanza con la debida responsabilidad. Y no vamos a votar cualquier cosa, solamente porque algún iluminado pretenda hoy poner en tratamiento un Proyecto que… (Interviene el Concejal Draque).———
CONCEJAL DRAQUE: No. Ganó las elecciones, Concejal…—————————————
PRESIDENCIA: Concejal Draque…———————————————————————
CONCEJAL DRAQUE: …No es “un iluminado”. Es electo por la voluntad popular. ———
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Señora Presidenta…————————————————
PRESIDENCIA: Concejal Draque, por favor…——————————————————–
CONCEJAL DRAQUE: …No desmerezca, Concejal…———————————————-
PRESIDENCIA: Concejal Draque, por favor…——————————————————–
CONCEJAL DRAQUE: No. Además, está fundamentando…, no sé lo que está diciendo.——
PRESIDENCIA: Diríjase a la Presidencia, Concejal Decristófano.———————————
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Señora Presidenta: Por favor, déjeme terminar la fundamentación de mi voto negativo al tratamiento de hoy, del Proyecto de Ordenanza. Si no, vamos a…—————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Concejal…——————————————————————————
CONCEJAL DECRISTÓFANO: No, no, porque a algunos corrige y cuestiona…—————-
PRESIDENCIA: Con respeto…————————————————————————–
CONCEJAL DRAQUE: Es que está hablando de cualquier cosa, haciendo un racconto histórico de no sé qué, y no está justificando el voto.————————————————–
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Señora Presidenta: ¿Hasta cuándo vamos a tolerar que…—-
PRESIDENCIA: Concejal Decristófano, refiérase con respeto a las autoridades electas.——–
CONCEJAL DECRISTÓFANO: ¿Qué “autoridad electa”… ¡Si Draque no es “autoridad electa”!…—————————————————————————————————–
PRESIDENCIA: No. Me refiero a las autoridades electas.——————————————-
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Y si yo…, ¡ni hablé de las autoridades electas!… Señora Presidenta: ni hablé de las autoridades electas. No sé por qué me hace callar. Justamente, todo lo contrario, tiene que dejar hablar. ¿No están hablando de “debate”, y “análisis”…————-
CONCEJAL DRAQUE: ¡Pero está haciendo un “racconto” histórico!…, del “debate”, de no sé qué…——————————————————————————————————
PRESIDENCIA: Concejal Decristófano, pasamos entonces a la votación, si no sigue con el tratamiento.—————————————————————————————————
CONCEJAL DRAQUE: …y estamos hablando de este Proyecto…———————————
PRESIDENCIA: …de la urgencia en el tratamiento de este Proyecto.——————————
CONCEJAL DECRISTÓFANO: ¿Estoy en el uso de la palabra, señora Presidenta.————
CONCEJAL BASTONERO: Señora Presidente…—————————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Bastonero, espere. No le estoy dando la palabra.———————–
CONCEJAL BASTONERO: Señora Presidenta…—————————————————–
PRESIDENCIA: No le estoy dando la palabra, Concejal Bastonero.——————————–
CONCEJAL BASTONERO: No, pero también puedo hablar.—————————————
PRESIDENCIA: ¡No le estoy dando la palabra, Concejal, todavía. La tiene el Concejal Decristófano.————————————————————————————————-
CONCEJAL BASTONERO: Solicité que pasáramos a votación…———————————
PRESIDENCIA: Concejal Bastonero, no le estoy dando la palabra. Concejal Decristófano, ¿terminó.—————————————————————————————————-
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Señora Presidenta: Quiero fundamentar. Al final, esto del “debate”, no sé por qué lo mencionan, si nunca dejan debatir. Y cada vez que queremos tratar algún tema, moción de orden…—————————————————————————
PRESIDENCIA: Siga fundamentando, Concejal.——————————————————
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Bueno. Es parte de la fundamentación, señora Presidenta… Señora Presidenta: Como decía, me parece que hemos tratado todos los Proyectos de Ordenanza con la debida responsabilidad. Este Proyecto de Ordenanza tiene que tener el mismo análisis y el mismo tratamiento, con la debida responsabilidad. Por eso creo que el pase a Comisión, junto con la nota ingresada por vecinos de nuestra Ciudad -que seguramente el Bloque del Radicalismo irá a ingresar-, con esa nota también hacer el análisis correspondiente, como lo hemos hecho en todos los Proyectos de Ordenanza, cuando así vecinos de Santa Rosa -autoridades electas también-, también lo vamos a poner en el análisis con el debido Proyecto de Ordenanza. Por eso, señora Presidenta, creo que empezar a decir que lo que nosotros pretendemos es retrasar la cuestión política y no tener en cuenta cómo se manifestó la sociedad el último 28 de Octubre… ¡Por supuesto que lo vamos a tener en cuenta al momento de votar!. Y cuáles fueron los análisis, también lo vamos a manifestar en los Fundamentos de ese voto. Pero hoy, pretender que a libro cerrado se apruebe una ordenanza sin tener el debido análisis, junto también con la nota de los vecinos, Concejales electos también, que pretenden también manifestarse sobre este Proyecto de Ordenanza, sería tirar por la borda toda la responsabilidad durante los cuatro años de gestión. Por eso, mi voto va a ser negativo. Y ya pueden hablar los otros Concejales, señora Presidenta.————————-
PRESIDENCIA: Bueno. Pasamos a votar la moción de tratamiento sobre tablas del presente Proyecto de Ordenanza… Sí, Concejal Alonso…——————————————————
CONCEJAL ALONSO: Sí, señora Presidenta. Quiero solicitar el ingreso de la nota…———-
PRESIDENCIA: Sí, luego que votemos el tratamiento sobre tablas -la moción que pidió el Concejal Sander-, después le vamos a dar ingreso a la nota.——————————————
CONCEJAL ALONSO: No, justamente para el pase a la Comisión en que sea radicado el Proyecto de modificación…——————————————————————————-
PRESIDENCIA: Por eso. Luego que votemos la moción del tratamiento sobre tablas del presente Proyecto de Ordenanza…———————————————————————–
CONCEJAL DRAQUE: Yo, lo que quería decirle…————————————————–
PRESIDENCIA: Sí..—————————————————————————————-
CONCEJAL DRAQUE: …al Concejal preopinante, es que al Proyecto lo tiene desde el lunes. Así que con ese viejo cuento de que no tienen tiempo de estudiar, ya creo que quedó perimido.—————————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Bueno. Pasamos a votar el tratamiento sobre tablas del presente Proyecto de Ordenanza sobre Modificación del Organigrama del Municipio. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… —————————————————————–
Votan afirmativamente los Concejales Sander, Draque, Paz, Sánchez, Bastonero y Giavedoni, y en forma negativa los Concejales Alonso, Altolaguirre, Carrascal, Giorgis, Decristófano y Suárez.——————————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Nuevamente votamos… Queda rechazada, entonces, la moción de tratamiento sobre tablas. El Proyecto pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Vamos a darle ingreso, entonces, a la nota presentada por el Concejal Altolaguirre, que pasaría a formar parte del punto II – De las Peticiones o Asuntos Particulares, como punto II.2), cuyo extracto pasamos a leer por Secretaría. Y a esa misma nota, le damos también lectura, y pasaría a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.——————————-
PRESIDENCIA: Sí, Concejal Sander…—————————————————————–
CONCEJAL SANDER: Sí, señora Presidente. Solicito que conste en Actas que quien solicitó que esta nota se ingrese fue el Justicialismo, porque los firmantes no se vieron representados por su Bloque.- Por lo tanto, la hicimos entrar nosotros. Si hubiese sido lo contrario, le hubiesen dado ingreso rápidamente. Por eso quiero que conste, solamente, en Actas. Y no pretendo polemizar. Simplemente, dejar constancia en Actas de que fue el Justicialismo quien impulsó que a esta nota se le dé tratamiento en las diferentes Comisiones donde va a obrar el expediente. Gracias.—————————————————————————————–
CONCEJAL ALONSO: Le agradezco al Concejal la intervención.———————————
PRESIDENCIA: Ponemos entonces, como punto II.2) la nota… Le damos ingreso… Votamos el ingreso de la nota presentada por el Concejal Altolaguirre, de los Concejales Electos del FREPAM. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Queda aprobado el ingreso por unanimidad, y pasaría a formar parte del apartado II- De las Peticiones o Asuntos Particulares como punto II.2). Pasamos a dar lectura por Secretaría a la nota.———————————————————————————————————–
SECRETARÍA: “Santa Rosa, 15 de Noviembre de 2007.- Sres. Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa. De nuestra mayor consideración: Ante los hechos de público conocimiento referidos a la modificación del Organigrama Municipal, impulsada por los Concejales Justicialistas, los Concejales electos del FREPAM manifestamos que: 1) El Artículo 7º de la Ley Orgánica de Municipalidades establece: “…Tendrán en el orden local un gobierno que será ejercido con independencia de todo otro poder y que estará a cargo de una rama ejecutiva desempeñada por un ciudadano con el título de Intendente, y otra deliberativa desempeñada por ciudadanos con el título de Concejales”. El tratamiento de cualquier proyecto que comprometa la gestión del gobierno municipal que asume el 10 de diciembre, del cual todos los Concejales Electos seremos integrantes por voluntad popular, es improcedente. Con el argumento de que con este tratamiento se pretende acelerar los pasos institucionales del gobierno próximo, se desconoce la opinión de una parte del mismo; es decir, de su rama legislativa. 2) El Organigrama Municipal debe ser coherente con la asignación de partidas presupuestarias. En este sentido, los argumentos esgrimidos a favor del tratamiento del Presupuesto 2008 por parte del Concejo que asume el 10 de diciembre, son válidos también para el tratamiento de modificaciones a dicho Organigrama. 3) Nos comprometemos a que nuestro accionar en el futuro Concejo Deliberante sea debatir seriamente y en profundidad toda iniciativa que llegue a su consideración. De la misma manera, solicitamos al actual Concejo permita el ejercicio legislativo de quienes han sido electos. Fdo.: María Alicia Iribarren, Angélica Cristina Requejo, Guillermo José Di Liscia, Leandro Altolaguirre, Marcos Cuelle, Gastón Massari Copes”.————————————–
PRESIDENCIA: Esta nota pasaría, también, a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones… Continuamos, entonces. Como punto V de los Asuntos Entrados, en el apartado “De los Proyectos de Resolución, Comunicación y Disposición”, hay un Proyecto de Resolución declarando de Interés Municipal el Día Internacional de la Prevención del Abuso Infantil que organiza “Mujeres por la Solidaridad”, que lo íbamos a declarar de Interés Municipal en esta Sesión. Se redactó el Proyecto, y por Secretaría le pasamos a dar lectura para su votación.———————————————————————————————
SECRETARÍA: “Santa Rosa, 14 de Noviembre de 2007. Visto y Considerando: Que el 19 de Noviembre del corriente año se conmemora el Día Internacional de la Prevención del Abuso Infantil, donde el grupo de “Mujeres por la Solidaridad” se encuentran abocadas a la organización de una Jornada Informativa, que tendrá actividades de sensibilización de sectores educativos, para conocer y tomar conciencia de la realidad por la cual transitan muchos niños y niñas de nuestra Ciudad. Por ello: El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa propone aprobar el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Declárase de Interés Municipal el Día Internacional de Prevención del Abuso Infantil. Artículo 2º: Enviar copia de la presente Resolución a la entidad organizadora. Fdo.: Concejales Sander, Bastonero, Carrascal, Giavedoni, Alonso y Decristófano”.——————-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
ORDEN DEL DIA.—————————————————————————————–

  1. Despacho conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Cordón Cuneta y Pavimento en calle Dr. José Luro. Expte. Nº 307/07 (HCD) y 6841/06 (DE). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, votándose en forma nominal el Artículo 4º. Queda así sancionada la Ordenanza.—————————————–
  2. Despacho conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Pavimento en calle Allan Kardec. Expte. Nº 306/07 (HCD) y 2852/06 (DE). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, votándose en forma nominal el Artículo 4º. Queda así sancionada la Ordenanza.——————————————————————

No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora veinte con veinticinco minutos.—————————————————————————————-

Twitter Facebook Contáctanos