ACTA Nº 0934 VIGÉSIMA TERCERA SESION ORDINARIA 934º REUNION

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA

ACTA Nº 934 VIGÉSIMA TERCERA SESION ORDINARIA 934º REUNION

En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los trece días del mes de septiembre del año dos mil siete, siendo las diecinueve horas con treinta minutos, da comienzo la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2007, bajo la Presidencia de su titular, Concejal María Gabriela GIAVEDONI, Secretaría a cargo del Dr. Gustavo José PARRA MORÓN, con la presencia de los señores Concejales Edgar Viriato ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Rubén Osvaldo BASTONERO, Alfredo Daniel CARRASCAL, Daniel Alberto DECRISTOFANO, Claudia Bibiana GIORGIS, María Teresa PAZ, Daniel Esteban SÁNCHEZ, José Luis SANDER y Juan Carlos SUÁREZ. Se encuentra ausente en forma justificada, el Concejal Sergio Ismael Adolfo DRAQUE.————————————- Ante una invitación de la Presidencia, el Concejal Decristófano procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.————————————————————————
PRESIDENCIA: Concejal Paz, tiene la palabra.——————————————————-
CONCEJAL PAZ: El 11 de Septiembre se cumplió un nuevo Aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento. Esa fecha está instituida para celebrar, también, el Día del Maestro. No voy a ahondar en hacer Historia de lo que significó Sarmiento en el impulso de la educación argentina. Pero sí quiero rescatar el valor de los maestros argentinos, porque hicieron Historia en el antes, siguen haciendo Historia en el hoy, preservando y siendo custodios de nuestra Historia y sostén -diría- necesario de la cultura. La vocación de servicio del que se considera maestro, está permanentemente a la vista. Y quiero, desde el Concejo Deliberante, agradecer y reconocer especialmente a quienes organizaron este año el Homenaje y los Festejos del Día del Maestro. Tal es la Asociación Sarmientina, junto al Centro de Jubilados Docentes de Santa Rosa. Realmente, deseo hacer un reconocimiento a los docentes que participaron y fueron parte de la organización de ese evento, porque mostraron y demostraron que los maestros, aún en situaciones de pasividad en su labor cotidiana frente a alumnos, siguen siendo custodias -como dije- y comprometidos maestros frente a la sociedad. Demostraron estar siempre al servicio de la comunidad. Nos permitieron disfrutar de un acto, de una celebración, con un fuerte contenido emocional, con aquello que debe seguir existiendo en nuestro país: reconocer a los anónimos hombres y mujeres que hacen y sostienen la Historia, sostienen un compromiso de parte de su quehacer y de su vocación de siempre. En la charla, el Dr. Sanguinetti hacía referencia a que ahora a los maestros los denominamos “trabajadores de la educación”. Es así. Pero rescató -y yo también rescato- lo que significa ser maestro. Ser maestro es acompañar, orientar y tener vocación de dar y considerar a todos su prójimo en cuanto a ofrecer desarrollar valores, y ofrecer también una valiosa y sustancial forma de atender a la educación del país. Digo esto, porque muy frágilmente, muy livianamente, muchas veces consideramos a los docentes en sus luchas cotidianas, como banales, en función de que solicitan mejoras salariales y mejores condiciones laborales. Lo que debemos saber es que la escuela argentina -esta gran escuela-y especialmente aquí en La Pampa, donde tenemos una escuela pública y gratuita, como demanda la Constitución, y que nos permite una educación equitativa e igualitaria para todos, es sostenida -por siempre ha sido sostenida, históricamente- por los maestros; los maestros con vocación de servicio, más allá de sus reclamos. Quiero solicitar a este Concejo Deliberante, hacerle llegar un agradecimiento y unas felicitaciones a quienes en el Día del Maestro ofrecieron sus instalaciones y honraron con un festejo que a esta Ciudad la hace realmente sentir que las instituciones son parte, y pueden asumir realmente todas las responsabilidades; que a veces, desde lo formal en la gestión, no lo valoramos. Nada más. Muchas gracias.———————————————————————————————
Se pasa seguidamente a la consideración del Acta Nº 927, correspondiente a la Primera Sesión Extraordinaria del Período 2007, la que resulta aprobada por unanimidad sin observaciones.—
ASUNTOS ENTRADOS .———————————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Bastonero.———————————————
CONCEJAL BASTONERO: Gracias, señora Presidente. Según lo acordado en la reunión de Labor Parlamentaria, tanto en los Asuntos Entrados, como en las Comunicaciones Oficiales o Peticiones y Asuntos Particulares, solicito que se lea el punto y se les dé el destino a los mismos. Llegados a los Proyectos de Ordenanza, que se proceda de la misma forma a excepción del punto IV.1) al que solicito se le dé tratamiento sobre tablas.————————
PRESIDENCIA: Se pone, entonces, en consideración, la moción del Concejal Bastonero, de leer el punto y el destino… Aprobada por unanimidad.———————————————–
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.———————-
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3741/07 mediante la cual se reconoce al consorcio formado por vecinos de Calle CONGRESO. Expte N° 213/07 (HCD). Pasa a archivo.———————————————-
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3742/07 mediante la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Cordón Cuneta y Pavimento en calle EMILIO MITRE. Expte N° 208/07 (HCD).- Pasa a archivo.———————————————————————————————–
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3743/07, mediante la cual se concede y permite la escrituración de las unidades habitacionales, referente a espacios para estacionamientos en inmueble propiedad de la Cooperativa de Viviendas Ciudad de Santa Rosa. Expte N° 169/07 (HCD). Pasa a archivo.—-
I.4) NOTA N° 62 remitida por la Sra. Directora General de Administración enviando copia certificada de la Resolución N° 795/07, mediante la cual se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————————-
I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante el Expte N° 6800/07 (DE), referente “S/Comunica Inicio de Juicio, Lazo Rosa Mabel y Otro C/ Prov. De La Pampa – Dir. De Ganadería y Otros S/ Daños y Perjuicios”. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.——————————-
I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante Expte N° 7078/06 (DE) S/ Servicios de Consultoría, Estrategias de Comunicación Política, Sr. Zorrilla, Rodrigo Martín.————————————————–
PRESIDENCIA: Esta Nota quedaría en Secretaría, para ser consultada por los señores Concejales.—————————————————————————————————
I.7) NOTA remitida por el Sr. Secretario de Hacienda y Abastecimiento, adjuntando copia del informe de Composición de Costos – Producción y Transporte de Agua Potable – Aguas del Colorado SAPEM.- Pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones, de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————–
I.8) NOTA N° 64 remitida por la Sra. Directora General de Administración adjuntando copia con la información solicitada mediante Comunicación N° 4/2007, producida por la Dirección de Tránsito dependiente de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.———————————–
PRESIDENCIA: Como punto I.9) hay una nota, también, remitida por el Secretario de Obras Públicas del Municipio, a cuyo extracto se da lectura a continuación por Secretaría.————
SECRETARÍA: I.9) Nota del Departamento Ejecutivo comunicando Nota Informe producido por la Dirección de Hidráulica.—————————————————————————-
PRESIDENCIA: Pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones, de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Y como punto I.10), hay una Nota del Secretario de Hacienda del Municipio, cuyo extracto se lee también por Secretaría.—————————————————————————————————-
SECRETARÍA: I.10) Nota remitida por el Secretario de Hacienda, Cr. Pablo Larrañaga, remitiendo información sobre metros cúbicos facturados por el Municipio. Pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones, de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.————————————————————–
PRESIDENCIA: Pasamos al apartado II- De las Comunicaciones Oficiales.———————-
II- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.——————————————————
II.1) Nota presentada por el Concejal del Bloque Justicialista, Sr. Sergio Draque, por la cual le solicita al Honorable Concejo Deliberante la licencia correspondiente, debido a razones particulares. ————————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Se le da lectura a la Nota por Secretaría.——————————————–
SECRETARÍA: “Santa Rosa, 10 de Septiembre de 2007. A la Sra. Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Santa Rosa Dra. María Gabriela Giavedoni. Su Despacho. Tengo el agrado de dirigirme a Ud., a efectos de comunicar que debido a razones de salud de mi esposa deberé ausentarme de la ciudad de Santa Rosa por varios días, debido a ello es que solicito al Cuerpo el otorgamiento de licencia correspondiente. Sin otro particular, saludo a Ud. muy atentamente. C.P.N. Sergio I. A. Draque. Concejal Bloque Justicialista Honorable Concejo Deliberante”.————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Pasamos, entonces, a votar la solicitud de licencia para el Concejal Draque. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Aprobado por unanimidad. ————————————————————————————————-
II.2) Nota remitida por la Secretaría de Asuntos Municipales, adjuntando para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante copia de la Resolución N° 19/07, derivada de la Cámara de Diputados de La Provincia de La Pampa, referida a crear espacios institucionales que favorezcan la participación activa de la comunidad. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.————————————————————————————
II.3) Nota remitida por el Diputado de la Nación, Sr. Heriberto Eloy Mediza, adjuntando copia del Proyecto de Ley referido a establecer un marco legal que incentive el pago del adicional patagónico a empleados del sector privado de la Provincia de La Pampa. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————–
III – DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.————————————
III.1) Nota presentada por el Presidente de la Asociación Civil “Defensores de Los Hornos”, Sr, Javier Fernández, mediante la cual le solicita al Honorable Concejo Deliberante, la posibilidad de colaborar con el terreno destinado a un espacio verde, cedido en su momento a la Comisión Vecinal del Barrio. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.—————————————————————————————————— III.2) Nota presentada por miembros de la Comisión Vecinal Plan Vial, por la cual le solicitan al Honorable Concejo Deliberante la posibilidad de que en calle Liberato Rosas, frente al Pasaje Maestro Rodríguez KESSY, se cree una obra arquitectónica conmemorativa, en homenaje a los Maestros Pampeanos. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.——————————————————————————————
IV-DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.——————————————————-
IV.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Cordón Cuneta y Pavimento en calle ARTURO F. GUEVARA. Expte N° 10081//06 (DE).—-
PRESIDENCIA: A este punto, se había acordado, en la reunión de Labor Parlamentaria, darle tratamiento sobre tablas. Pasamos a votar el tratamiento sobre tablas. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Aprobado por unanimidad.———————
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, votándose en forma nominal el Artículo 4º. Queda así sancionada la Ordenanza.—————————————————————————————————
IV.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Ampliación de la Red Distribuidora de Agua Potable en calle RUFINO GUIDO. Expte N° 3549/07 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.———————————————————————— IV.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle ENRIQUETA VALERGA. Expte N° 1491/07 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————————————————————-
IV.4) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se lo autoriza a vender el inmueble categorizado como Sobrante Municipal a favor de la Sra. María Esther PINSAK. Expte N° 1338/06 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————————————————————-
IV.5) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle FEDERICO CHOPIN. Expte N° 5890/07. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————————————————————
V- DE LOS PROYECTOS DE Disposición, Resolución O COMUNICACION .——
V.1) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales de la U.C.R. por el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo informe si ha autorizado a alguna persona a extraer suelo fértil en el bosque lindero a los piletones de tratamiento de efluentes cloacales de Zona Norte. Por Secretaría se da lectura.——————-
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señora Presidenta. Esta situación que pudimos constatar en este predio, tuvimos conocimiento de la misma y pudimos verla, gracias a los planteos que han hecho los vecinos de la zona. Y lamentablemente, ellos son los principales afectados. La Ciudad ha venido creciendo de una forma muy importante, y en su momento vamos a tener que tomar medidas para relocalizar muchos de nuestros lugares de sacrificio, como es el relleno sanitario, los piletones, así como también en su momento se tendrá que ver el tema del Parque Industrial, el Aeropuerto, la Colonia Penal… Son distintos obstáculos que están complicando el normal desarrollo y crecimiento de la Ciudad de Santa Rosa. En este caso en particular, en esta zona Noroeste de la Ciudad se ha visto incrementada la población de una manera muy importante, gracias a la construcción de barrios por parte de los programas provinciales, y también por el Programa Provincia y Municipio -las casas PyM-, en donde muchos vecinos han tenido la suerte de cumplir su sueño, de tener su casa propia, pero se han llevado la desagradable sorpresa del lugar donde les tocó vivir y con lo que tienen que convivir. En este caso -como decíamos- cuando se planificó la ciudad se decidió instalar, primero, el basurero viejo; después, los piletones, y posteriormente el relleno sanitario, porque es una zona de sacrificio. Es una zona en donde el agua tiene elevados contenidos de arsénico y flúor. Entonces, en caso de contaminarse la napa, no iba a deteriorar una fuente de agua potable. Ya era un agua de mala calidad. No era apta para consumo humano. A esto también se le sumaba el porqué se decidió esta zona para instalar estos lugares, que era que los vientos predominantes no son del Noroeste. Entonces, era la menor frecuencia. Y con esa finalidad, para evitar los malos olores que se generaban cuando se instalaron los piletones ahí, se colocó en forma estratégica el bosque protector, que se puede divisar cuando estamos en la Laguna. Ese suelo, que era el campo de drenaje que tenía el viejo sistema de líquidos cloacales, y donde hoy se encuentran los piletones, tenía un elevado contenido de materia orgánica. Eso permitió desarrollar esa cortina forestal muy importante y frondosa que se puede observar. Pero desde hace unos años, hemos visto el abandono que ha sufrido la misma y la tala indiscriminada que ha ido sufriendo. Y la sorpresa desagradable, es que pudimos constatar el robo de esta tierra y que la mayoría de los ejemplares que están en la zona han quedado descalzados con sus raíces al aire, descubiertas, y ante un día de fuerte viento, o mucha lluvia, esos árboles van a sucumbir, van a voltearse, y vamos a ver no sólo a los vecinos de esta importante barriada afectados permanentemente como están, sino el resto de la ciudad. Porque esta barrera, que cubre sólo un sector de la ciudad, está en serios riesgos. Por eso voy a solicitar al resto de los Concejales que nos acompañen en esta Comunicación, y esperemos también que pronto podamos tratar, en la Comisión de Ambiente, el Proyecto donde solicitamos la forestación de todo el perímetro y la reforestación de este bosque, para que no sólo se proteja la zona céntrica y la zona Sur de la ciudad, sino que también se pueda proteger toda nuestra zona Noroeste de la ciudad, y que la gente que vive en este barrio pueda tener un aire más respirable, y evitar también el impacto desagradable que significa el basurero, el relleno y los piletones. Bueno. Esperamos el acompañamiento.————————————–
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.——————————- —-
PRESIDENCIA: Respecto al punto V.2), los señores Concejales deben tener una copia. Es un Proyecto de Comunicación del Bloque del Justicialismo. Pasamos, en primer lugar, a votar el ingreso… Los Concejales que estén por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. Por Secretaría pasamos a darle lectura.———————————————————————–
V.2) Proyecto de Comunicación del Bloque de Concejales del Partido Justicialista, solicitando medidas tendientes a una adecuada atención de los espacios públicos en la Semana del Estudiante. Por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: “Fundamentos: La actividad que jóvenes, niños, estudiantes y vecinos realizan en la Semana del Estudiante y Día de la Primavera, tiene en nuestro país una impronta especial. Las formas cambian, los matices que año a año tienen estos festejos cambian. Esto hace que debamos acompañar con responsabilidad institucional dichos cambios, pensar con ellos, estudiantes, jóvenes y demás, reconocerles el derecho de elegir con libertad el lugar y la forma de recrearse en su ciudad, atender sus necesidades, preparando el espacio público para permitir el uso compartido y en sana convivencia de todos, en un marco de respeto y cuidado. Es considerarlos importantes, participar con la comunidad en la construcción de acciones preventivas, sin quitarle el real protagonismo a una fiesta que tiene su identidad en los estudiantes y la juventud, buscar formas de integrar a todos con un concepto de comunidad organizada. El protagonismo de los estudiantes y los jóvenes en esta fecha nos importa y queremos que disfruten, festejen y se diviertan, preservando sus derechos y garantizando su libertad, teniendo fundamentalmente su seguridad y la de todos. Por ello: Los Concejales del Bloque Justicialista proponen el siguiente Proyecto de Comunicación: El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa se dirige al Departamento Ejecutivo a efectos de que se atiendan con particular cuidado los espacios públicos de la ciudad que son habitualmente usados en los festejos de la Semana del Estudiante y Día de la Primavera, se prevean medidas de seguridad para todos en un marco de garantía de derechos, respeto por las libertades, inclusión y cuidado de los excesos. Se analice la posibilidad de convocar a diferentes instituciones a ser parte del compromiso de responsabilidad solidaria y participativa, en la forma de comunidad organizada. Fdo.: Concejales Sander, Sánchez, Giavedoni y Paz”.———
PRESIDENCIA: Concejal Paz, tiene la palabra.——————————————————–
CONCEJAL PAZ: Sí. Voy a pedir el tratamiento sobre tablas, dado que la fecha está muy próxima, de los festejos que especialmente y particularmente realizan los jóvenes -los estudiantes- en nuestra ciudad. La intención de este Proyecto es prestar especial atención a los jóvenes, garantizándoles -como se dice en él- la seguridad, los espacios públicos, pero también que sientan que una ciudad los cuida. Solicitamos también que se participe con otras organizaciones, como para aprovechar los lugares de reunión, de convocatoria que tienen ellos, para hacerlos parte de la responsabilidad que deben tener todos en cuidar la ciudad, disfrutarla, hacer uso de sus libertades con respeto, pero también cumpliendo las normas que deben tener en función de que en estos festejos, muchas veces sabemos que hay cuestiones que se plantean con excesiva vehemencia a veces, y que invaden y suelen traer dificultades y hasta accidentes en la cuestión; especialmente, en el uso del espacio público, de la vía pública, de los accesos a la ciudad, y que debemos no desconocer el tema que existe, especialmente, con las adicciones, que en estas fechas suelen traernos, a todos, preocupación. Quiero solicitar una especial atención a los espacios públicos, que se prevea la limpieza, la iluminación, para que todos puedan disfrutar especialmente con prevención y seguridad. Nada más. Muchas gracias. ——————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Como punto V.3), los señores Concejales deben tener sobre sus bancas una copia de un Proyecto de Comunicación, también del Bloque del P.J., a cuyo extracto pasamos a dar lectura por Secretaría.——————————————————————————–
V.3) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas, solicitando se intensifiquen las medidas de seguridad vial en tramo Ruta 5.———————–
PRESIDENCIA: De acuerdo a lo convenido en Labor Parlamentaria, el presente Proyecto de Comunicación pasaría a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Aprobado por unanimidad.–
ORDEN DEL DIA.—————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Bastonero, tiene la palabra.————————————————
CONCEJAL BASTONERO: Sí, gracias, señora Presidente. También, de acuerdo a lo pactado en la reunión de Labor Parlamentaria, son cinco despachos unánimes, por lo que se solicita se lea el extracto del despacho y se pase a votación de los mismos directamente.——————–
Puesta a votación, la moción del Concejal Bastonero resulta aprobada por unanimidad.———

  1. Despacho de las Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en Pasaje COLONIA BARON. Expte N° 229/07 (HCD) y 5690/07 (DE). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general. En particular, se aprueban por unanimidad los Artículos 1º y 2º, y por mayoría los Artículos 3º y 4º con el voto afirmativo de los Concejales Giavedoni, Paz, Sánchez, Sander, Bastonero, Decristófano y Suárez. Votan en forma negativa los Concejales Alonso, Altolaguirre, Carrascal y Giorgis. Los Artículos 5º y 6º se aprueban por unanimidad. Con el Artículo 7º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.———————————————————————————- 2) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se reconoce al Consorcio formado por Vecinos de Calle HENRI DUNANT. Expte N° 228/07 (HCD) y 5481/07 (DE). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda así sancionada la Ordenanza.——
  2. Despacho Conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Cordón Cuneta y Pavimento en calles del BARRIO CONGRESO. Expte N° 231/07 (HCD) y 4470/05 (DE). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, votándose en forma nominal el Artículo 4º. Queda así sancionada la Ordenanza.—————————— 4) Despacho Conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Cordón Cuneta y Pavimento en calle MIGUEL M. DUARTE. Expte N° 230/07 (HCD) y 2163/06 (DE). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, votándose en forma nominal el Artículo 4º. Queda así sancionada la Ordenanza.—————————————–
  3. Despacho Conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Instalación de Alumbrado Público en calle MARTIN L. KING. Expte N° 232/07 (HCD) y 131/07 (DE). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, votándose en forma nominal el Artículo 2º. Queda así sancionada la Ordenanza.——————————

No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora veinte con cinco minutos.———————————————————————————————–

Twitter Facebook Contáctanos