ACTA Nº 0808 – NOVENA SESION ORDINARIA – 808º REUNION

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA

ACTA Nº 808 NOVENA SESION ORDINARIA 808º REUNION

En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los seis días del mes de mayo del año dos mil cuatro, siendo la hora diecinueve con diecisiete minutos, da comienzo la Novena Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2004, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Sergio Ismael Adolfo DRAQUE; Secretaría a cargo del Contador Fabio Reinaldo GRANDÓN, con la presencia de los señores Concejales Edgar Viriato ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Rubén Osvaldo BASTONERO, Alfredo Daniel CARRASCAL, Daniel Alberto DECRISTÓFANO, Héctor Rubén FUNES, María Gabriela GIAVEDONI, Claudia Bibiana GIORGIS, María Teresa PAZ, José Luis SANDER y Juan Carlos SUÁREZ. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, el Concejal Bastonero procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: A continuación, pasamos a considerar el Acta Nº 805, correspondiente a la Sexta Sesión Ordinaria de este Concejo. Debo hacer una aclaración al respecto, de dicha Acta. En la hoja 7, en el punto IV.5, después de donde dice “…calle Hilario Lagos”, se debe agregar “Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario”. Con esta salvedad, pasamos a considerar el Acta Nº 805. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobada por unanimidad. Pasamos a considerar, entonces, los Asuntos Entrados para la Sesión del día de la fecha.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
ASUNTOS ENTRADOS.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.- – – – – – – – – – – – –
I.1) NOTA Nº 54-I-2004 del Departamento Ejecutivo remitiendo copia certificada de la Resolución Nro. 614/2004, mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos vigente. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – —
I.2) NOTA Nº 55-I-2004 del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de las Resoluciones Nros. 522/2004 y 523/2004 mediante las cuales se aprueba el Convenio de prórroga y expiración anticipada en el marco de Concesión de los Servicios Públicos de Transporte Urbano de Colectivos y de Recolección de Residuos Domiciliarios y Barrido y Limpieza. Pasa a archivo.- –
CONCEJAL GIORGIS: Pido la palabra, señor Presidente.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giorgis.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL GIORGIS: Sí. En primer lugar, una aclaración. Hubo un error en la lectura. Es Nota “55”, no “51” -para que quede bien en el Acta-, y además, si bien va a archivo, nosotros… Digamos, los Bloques integrantes del FRAP, queremos dejar constancia en Actas que estas Resoluciones -la 522 y la 523-, a nuestro entender son actos totalmente nulos, por cuanto el Intendente se ha excedido en las facultades que tiene conferidas por Ley, ya que el Artículo 91 es el que le otorga al Concejo Deliberante la autorización… Digamos, las ordenanzas son las que autorizan la firma de estos convenios, y no las Resoluciones de un Intendente aprobando los Convenios que firma el propio Intendente. Por lo tanto, para nosotros esto es un acto totalmente nulo. Nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Funes.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL FUNES: Gracias, señor Presidente: Queremos dejar, también, que conste en Acta… No compartimos lo vertido por la Concejal preopinante. Nosotros vamos a dejar que la Justicia actúe, y después seguramente tendremos algunas palabras al respecto. Nada más.- – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Alonso.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL ALONSO: Sí. Simplemente, para apoyar la postura de la Concejal Giorgis. Nada más. Gracias.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Sander.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL SANDER: Sí. Y es para apoyar la posición del Bloque del Partido Justicialista, del cual, el vocero fue el Concejal Funes.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3193/04 mediante la cual se impone el nombre “Evaristo Rosas Arias” a un Espacio Verde de la Ciudad. Expte. Nº 11/84 VIII Cuerpo (HCD). Pasa a archivo. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3194/04 mediante la cual se reconoce al consorcio formado por vecinos de calle Dunant. Expte. Nº 94/04 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3195/04 referida a obra de Alumbrado Público en calle Vincent Van Gogh. Expte. Nº 96/04 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3196/04 mediante la cual se crea el Consejo Consultivo de Tránsito de la Ciudad de Santa Rosa. Expte. Nº 76/04 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo informes y documentación de acuerdo a lo solicitado mediante Resolución Nº 10/04 del Concejo Deliberante mediante la cual se solicita al Departamento Ejecutivo informe si el Concejal Alfredo Carrascal registra deuda con el Municipio. Expte. Nº 72/04 (HCD). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – —
CONCEJAL GIORGIS: Pido la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giorgis.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL GIORGIS: Tal cual lo adelantáramos en Labor Parlamentaria, nosotros vamos a solicitar el pase a archivo de este punto, por cuanto no hay… Digamos, el Bloque del Justicialismo inició un pedido de informes hace un tiempo atrás. Este pedido de informes no agrega, respecto al tema que planteaba el Bloque Justicialista en ese momento, no agrega absolutamente ningún elemento posterior al análisis de los Pliegos por las Comisiones competentes, tanto del Concejo Deliberante como de la esfera electoral y judicial. Por lo tanto -digamos-, no siendo hechos sobrevinientes posteriores al 1º de diciembre, consideramos totalmente improcedente darle curso al punto en cuestión, y solicitamos el pase a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Funes.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL FUNES: Gracias. Señor Presidente: Creo que no es serio, no le haríamos ningún favor a la transparencia y a la ética que con tanto énfasis nos han planteado desde la oposición -mejor dicho, desde ciertos opositores-. Creemos que no podemos mandar así, de una manera tan livianamente a Comisión…, a archivo -perdón-, un Proyecto en el cual no hemos podido analizar lo que nos dice el expediente de referencia y los informes que nos envía el Departamento Ejecutivo. Queremos saber cuál es la composición del origen de la deuda. Y además, otro punto en cuestión, señor Presidente, es que en la Memoria y Balance de la Cooperativa Popular de Electricidad 2002-2003, en su página primera, se encuentra como Vocal Titular de esa Cooperativa el señor Alfredo Carrascal, como miembro integrante del Consejo de la Cooperativa, y en la página 37 dice lo siguiente: “Retribución a los Consejeros: Se ratificó la política de retribuir a Consejeros y Síndicos de acuerdo a las responsabilidades encomendadas para el período. La Memoria se enmarca en la Ley Nacional de Cooperativas 20.337, el Estatuto de la C.P.E. y lo autorizado por el Cuerpo de Delegados. El monto, tomado a valores históricos, ascendió a $168.800,00. El pago por gastos de Aportes al Régimen de Trabajadores Autónomos, fue de $25.009,92”. Es decir, señor Presidente, que queremos saber, además, si el Concejal Carrascal omitió, en la Declaración Jurada, cuando solicitó la Moratoria…, si omitió -decía- en cuanto a los recursos que declaró allí. Y además, queremos saber si realmente, en la Cooperativa Popular de Electricidad, él cobraba como Consejero. Por lo tanto, creo que hay elementos nuevos que se incorporan al expediente, que van a ser provistos por este Bloque, e insistimos en el pase a la Comisión para ser analizado. Nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Concejal Carrascal, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL CARRASCAL: No. Para dejar perfectamente aclarado que la situación que se planteó al solicitar la Moratoria, es la situación en la cual se contemplaban los ingresos como Consejero. Es una cuestión pública. De hecho, el cargo que yo desempeñaba en la Cooperativa recibía un monto que está contenido dentro de la Declaración Jurada que hago…, que hace mi Contador -digamos- anualmente, en lo cual, por supuesto que está contenido el sueldo… Bueno, los honorarios como Consejero que, por si alguno tiene alguna duda, no son cifras que se puedan…, que se deban ocultar. Yo estaba cobrando $380,00 y están contenidos dentro del monto que yo declaro como ingreso. El resto, está por la composición de la facturación, que por supuesto es la que tiene en cuenta el Contador al hacer el informe de ingresos. Es decir, no hay ninguna duda al respecto, y yo los invito a remitirse al expediente. Y en todo caso, al haber fallado la Comisión evaluadora de los Pliegos, yo entiendo que este tipo de análisis se han debido haber hecho; sobre todo, porque el cargo que yo desempeñaba era un cargo público, en una institución pública, lo cual podría prestarse para generar dudas respecto a todos los Concejales, motivo por el cual solicito no ser discriminado, y que si se va a estudiar los Pliegos, o la condición del Concejal Carrascal, con el mismo criterio se estudien los Pliegos de todos los Concejales. Porque, digo, la información era pública, y nada cambió desde que se me aprobó el Pliego hasta el día de hoy. Muchas gracias.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Concejal Altolaguirre, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señor Presidente. Yo quería dejar asentada la postura del Bloque de la U.C.R. en el FRAP, donde consideramos satisfecho, con el informe que elevó la Municipalidad a este Concejo, la demanda que se había pedido a través de éste. Por eso estamos de acuerdo en el pase a archivo. Gracias.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giorgis.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL GIORGIS: Sí. En realidad, para que también se investigue la responsabilidad del Concejal Funes, cuando… Digamos, ¿qué analizó cuando aprobó el Pliego del Concejal Carrascal, porque todo lo que trae a colación, está absolutamaente documentado, es absolutamente público, pero además de que “es”, “era” absolutamente público en abril de 2003 y en julio de 2003. Es decir, aquí no ha cambiado absolutamente nada. Lo único que ha cambiado, es que hemos tenido algunas posiciones políticas que al Concejal Funes, y al oficialismo, no le agradan. Eso lo dijimos cuando empezaron con esta “persecuta”, y lo volvemos a ratificar ahora. Pero también quiero que se comience a investigar, no sólo la conducta del Concejal Funes por su responsabilidad en esto, sino también que presenten su Declaración Jurada de Ingresos todos los Concejales de esta Ciudad en forma pública, y si es posible, por la transparencia que alegaron al principio, desde el Intendente hasta el último funcionario. Si queremos transparencia, vamos a hacer transparencia para todos. Nada más, señor Presidente, por ahora.- – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Concejal Funes, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL FUNES: Simplemente, para ratificar, si está todo tan claro y tan transparente y si las cuentas están tan limpias, simplemente pedimos el pase a Comisión de Hacienda para ser analizado. Nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Carrascal.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL CARRASCAL: Sí. Para que conste expresamente en Actas cuál es la motivación del pase a Comisión, porque estas dudas se salvan en un par de horas, y no va a dar para mucho más. Pero, digo, para que conste exactamente en Actas el motivo del pase a Comisión, y también para que conste en Actas la duda que -reitero-…, plantear sobre la Comisión de Poderes, y todo el análisis de Pliegos, porque esto genera dudas que lesionan la credibilidad de todo el Concejo, del Honorable Concejo. Muchas gracias.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Bueno. Tenemos dos posturas diferentes. Hay una postura que solicita el pase a archivo, y otra que solicita el pase a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. – – – – —
CONCEJAL GIORGIS: Sí, señor Presidente…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Sí. Tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL GIORGIS: Quiero que quede aclarado el punto en Actas. El Concejal Funes duda de la Declaración pública del Concejal Carrascal ante la A.F.I.P. Eso es lo que va a quedar escrito en Actas…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: …¿Puede repetir….- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL GIORGIS: Puso en dudas la Declaración de Ganancias presentada ante la A.F.I.P. y la misma información …; que es -digamos- igual a la misma información que consta en julio, y que lo certifica la Contadora Gauna en el expediente. El señor Concejal Funes, está poniendo en duda eso…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: No, perdón. Para aclarar, simplemente. Creo que a lo que se refiere el Concejal Funes, no es a una Declaración Impositiva, sino a una Declaración Jurada… (Interviene la Concejal Giorgis).- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL GIORGIS: No. Porque es igual, señor Presidente.- – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: …obrante en el expediente, referida a un Plan de Pagos o Moratoria…- – – – – –
CONCEJAL GIORGIS: Pone en duda eso…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: …De todos modos… Bueno. Que lo diga el Concejal Funes.- – – – – – – – – – —
CONCEJAL GIORGIS: Pone en duda la veracidad de eso.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Pone en duda la verosimilitud de lo declarado en la Declaración de Ingresos… –
CONCEJAL GIORGIS: No. Aclaro, porque el Convenio, lo firmaron las dos partes: el Municipio y Carrascal. Es decir, el Concejal Funes está poniendo en duda eso.- – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Sí, Concejal. A mí me parece que todos estos temas que están surgiendo, sería interesante plantear el debate en la Comisión, tal como lo sugiere un sector. De todos modos, no es por limitar el debate, pero creo que si no hay nada más para decir, pasamos a votación las dos posturas que existen en este momento… Sí, Concejal Suárez…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL SUÁREZ: No. Sinceramente, yo, lo que manifiesto… O sea, yo, al informe, a la documentación, no lo he visto. O sea, no sé si la totalidad de los Concejales lo vieron. O sea, yo sabía que esto entraba, pero no lo he visto. Creí que esto pasaba a la Comisión. No hay otro motivo. Yo no estoy juzgando. Creo que tampoco, acá, la palabra del Concejal Funes fue ésa. O sea, el informe no está en el Orden del Día. No lo tenemos. Eso, nada más. – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Decristófano.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Señor Presidente: Yo quería saber, si lo que se duda, es de una Declaración Jurada, que firmó el Municipio, y un Concejal, o un ciudadano, o un vecino, ¿qué tiene que decidir la Comisión de Hacienda. Si no tiene nada que ver… Si la Municipalidad tiene dudas de este…, que haga una presentación judicial.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Concejal, desde este Concejo se solicitó un pedido de informes. El Ejecutivo Municipal contesta ese pedido de informes. Ésta es la situación.- – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giavedoni.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL GIAVEDONI: Señor Presidente: Le pido por favor, una moción de orden para que pase a votación, y se decida, en caso de que quede en Comisión, y ahí salvemos todas las dudas que tenemos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Bueno. Hay una moción de orden de la Concejal Giavedoni, en cuanto a pasar a votación. Por lo tanto, los que estén por la afirmativa de la moción de la Concejal Giavedoni, sírvanse levantar la mano… Seis votos… Los que estén por la negativa… Seis votos.- – – – – – —
La moción de orden es votada afirmativamente por los Concejales Funes, Giavedoni, Paz, Sander, Suárez y Draque, votando por la negativa los Concejales Alonso, Altolaguirre, Bastonero, Carrascal, Giorgis y Decristófano.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Empate… Por el doble voto de Presidencia, queda aprobada por mayoría la moción de la Concejal Giavedoni. Entonces, pasamos a votar este punto. Votamos, en primer lugar, la propuesta del Concejal Funes de que el punto I.7) pase a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Seis votos. Los que estén por la negativa… Seis votos. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
La moción de pase a Comisión es votada afirmativamente por los Concejales Funes, Giavedoni, Paz, Sander, Suárez y Draque, votando por la negativa los Concejales Alonso, Altolaguirre, Bastonero, Carrascal, Giorgis y Decristófano.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Debemos proceder a una nueva votación. Los que estén por la afirmativa…Seis votos. Los que estén por la negativa… Seis votos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
En esta instancia, la votación repite los resultados de la que fuera realizada en primer término.—
PRESIDENCIA: En base a lo establecido en el Artículo 58 inc. 3) de la Ley 1597 y el Artículo 110 del Reglamento Interno, pasa el punto I.7) a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.8) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo información a solicitud efectuada mediante Nota Nº 9/04 de Presidencia del Concejo Deliberante referida a Programa PROAS y Comedores Municipales. Expte. Nº 3/04 (HCD). Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
II – DE LOS PROYECTOS DE Disposición, Resolución O COMUNICACIÓN.- – —
II.1) Proyecto de Disposición presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas mediante el cual se crea el programa “El Concejo en los Barrios”. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
II.2) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo la erradicación de las cisternas elevadas emplazadas en intersección de calles Magaldi y Guevara, y Castro Nº 866. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
II.3) Proyecto de Comunicación presentado por los Concejales del Partido Justicialista José Luis Sander y de la Unión Cívica Radical Leandro Altolaguirre, mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo realice las comunicaciones pertinentes ante la Secretaría de Energía de la Nación con el fin de interiorizarse del Programa de Uso Racional de Energía Eléctrica y de Gas Natural. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – –
II.4) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del ARI mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo informe sobre cantidad de edificios del Poder Judicial de la Provincia de La Pampa habilitados para tal fin. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — II.5) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Frente para la Victoria mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo la implementación de una campaña sobre uso racional de energía. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
II.6) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del ARI mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo informe sobre plantas de tratamiento de líquidos cloacales norte. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – –
II.7) Proyecto de Disposición presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista mediante el cual se crea el programa “Santa Rosa, Comunidad Solidaria”. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – II.8) Proyecto de Resolución presentado por el Concejal Juan Carlos Suárez del Bloque Justicialista mediante el cual se adhiere el Concejo Deliberante al “Año Iberoamericano de las Personas con Discapacidad”. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.- – — II.9) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo se considere el reordenamiento del estacionamiento de automotores en distintas calles de la ciudad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Paz de Fuertes.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL PAZ: Quería hacer una modificación, ya que en el punto 2 de la Comunicación, se nos ha deslizado un error en el tipeado. Debería decir: “2.- Teófilo de la Colina, entre Avda. Illia y Gral. M. Savio, sobre acera Oeste”. Nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Bueno. El punto II.9 pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
ORDEN DEL DÍA:- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —

  1. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se desafecta del Plano de Zonificación del área que figura como Anexo del Código Urbanístico aprobado por Ordenanza Nº 1582/95. Expte. Nº 202/94 (HCD) Agreg. Nº 9864/94 III Cuerpo (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda así sancionada la Ordenanza.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
  2. Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Disposición mediante el cual se crea el Reconocimiento Honorífico del Honorable Concejo Deliberante al “Vecino Destacado de la Ciudad de Santa Rosa”. Expte. Nº 85/04 (HCD). Se da lectura por Secretaría.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —

PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Decristófano.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Sí, señor Presidente. Es, brevemente, para agradecer a los miembros de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones, el aporte y el trabajo y el entender el espíritu de este Proyecto, que sinceramente creo que viene a llenar un espacio que no había en este Concejo Deliberante, que es el reconocimiento desde este Concejo hacia los vecinos destacados. Y también viene a llenar algo que realmente necesitamos, que es jerarquizar este Concejo Deliberante como un poder más, un poder de la Municipalidad, para que, por lo menos, tengamos a partir de este reconocimiento en la sociedad, un presente, un reconocimiento a los vecinos, para que tengan ellos el incentivo para llevarlo adelante; estas tareas en deporte, cultura y servicio a la comunidad. Creo que llenan estos dos espacios que, como antes dije, estaban faltando en este Concejo Deliberante. Nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Seguidamente el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad . – – – – – – —
3) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Comunicación mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo la realización de una Campaña de Prevención y Concientización sobre el Síndrome Urémico Hemolítico. Expte. Nº 123/04 (HCD). – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Está en consideración el punto 3 del Orden del Día. Si ningún Concejal va a hacer uso de la palabra, pasamos a la votación del mismo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora diecinueve con cincuenta minutos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

Twitter Facebook Contáctanos