ACTA Nº 0804 – QUINTA SESION ORDINARIA – 804º REUNION

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA

ACTA Nº 804 QUINTA SESION ORDINARIA 804º REUNION

En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los un días del mes de abril del año dos mil cuatro, siendo la hora diecinueve con veinte minutos, da comienzo la Quinta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2004, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Sergio Ismael Adolfo DRAQUE; Secretaría a cargo del Contador Favio Reinaldo GRANDÓN, con la presencia de los señores Concejales Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Rubén Osvaldo BASTONERO, Alfredo Daniel CARRASCAL, Daniel Alberto DECRISTÓFANO, Héctor Rubén FUNES, María Gabriela GIAVEDONI, Claudia Bibiana GIORGIS, María Teresa PAZ, José Luis SANDER y Juan Carlos SUÁREZ. Se encuentra ausente en forma justificada, el Concejal Edgar Viriato ALONSO. Se encuentran presentes en la Sala, asimismo, los señores Carlos CALMELS, Francisco PEREYRA, Edgardo OBERST, Oscar MIÑO, Gustavo DÍAZ y Rubén CONTRERAS, todos ellos integrantes del CENTRO VETERANOS DE GUERRA DE LA PAMPA, quienes han sido especialmente invitados con motivo de la realización de un Homenaje por la conmemoración del XXII Aniversario del Desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas, producido el día 2 de Abril de 1982.- – – – – – – – —
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, el Concejal Sander procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Bastonero.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL BASTONERO: Señor Presidente: Al cumplirse mañana veintidós años de la Recuperación de Malvinas, este Bloque solicita se realice un minuto de silencio por todos nuestros héroes caídos en aquella gesta.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
La moción del Concejal Bastonero resulta aprobada por unanimidad, por lo que los presentes proceden, de pie, a rendir el Homenaje propuesto.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Teresa Paz de Fuertes.- – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL PAZ: El desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas el 2 de Abril de 1982, constituyó sin lugar a dudas un suceso de relevancia histórica. Recordamos una vivencia cargada de emociones tan contradictorias como desconcertantes, y recordamos también lo que era la triste certeza de que nuestro país se embarcaba en un camino sin retorno, donde muchas vidas iban a perderse. Hoy también recordamos, y ni por un segundo nos permitimos olvidar lo que también vivíamos todos los argentinos debajo de tanto dolor: la historia de un régimen de facto que ya había perdido el control de sus actos, y que empezaba a derrumbarse. Nuevas reflexiones continúan abriéndose paso a paso, a medida que el tiempo pasa, y amplía la perspectiva desde la cual apreciamos los hechos de 1982. Valga nuestro entrañable sentimiento de gratitud hacia los caídos en las Islas, y la firme convicción de que si no olvidamos, no dejaremos que vuelva a pasar. Este 2 de Abril, recordamos que las bombas vuelven a estallar en nuestra memoria. La sangre vuelve a caer, el miedo vuelve a lastimar. Es por eso que, desde nuestro lugar, nuestro humilde homenaje hacia aquéllos que dieron su vida en la guerra, es trabajar por un país digno de su patriótica entrega, de su sacrificio y de su memoria. Más de trescientos niños menores de dieciocho años, combaten actualmente como soldados, con fuerzas armadas gubernamentales, grupos armados de oposición, en más de treinta países del mundo. En más de ochenta y cinco países, cientos de miles de menores de dieciocho años han sido reclutados por Fuerzas Armadas. Esto que hoy parece tan lejano a los argentinos, fue, en 1982, sangre de nuestra sangre. La mayoría de los soldados enviados a la Guerra de Malvinas, eran jóvenes de apenas dieciocho años, quienes habían ingresado al servicio militar hacía dos meses. Esos chicos, los chicos de la guerra, contaban con una instrucción militar básica y un armamento de la Segunda Guerra Mundial, pero con un hondo fervor patriótico para luchar por nuestra Enseña celeste y blanca y por nuestra soberanía. Eran jóvenes soldados, adolescentes e inexpertos, quienes hicieron una tregua en sus vidas para dar lugar a una guerra. Pasaron de adolescentes a Veteranos, casi sin darse cuenta. A la distancia, resulta casi imposible comprender lo que significa vivir una guerra y rendirle el homenaje que se merecen, a todos esos valerosos combatientes que hoy esconden, detrás de sus condecoraciones, el estigma de la guerra y el íntimo dolor por los compañeros desaparecidos. El sufrimiento no termina con el fin de la guerra. De hecho, la mayoría de los estudios sobre consecuencias de la guerra, se han realizado en estas situaciones de post-guerra. En soldados, además de la reacción de combate, el trastorno que se ha encontrado se asocia con más frecuencia que el del stress post-traumático. Los refugiados y desaparecidos de guerra, muestran en todos los estudios una amplia variedad de diagnósticos psiquiátricos. Aquí vale mencionar y reflexionar que desde 1982, ha habido entre trescientos y cuatrocientos suicidios de Veteranos de Malvinas. A aquéllos que dieron su vida, gracias; porque en vísperas de estas Pascuas Cristianas, es piadoso recordar a los que sufrieron y perdieron su vida por este acontecimiento. Que Dios los bendiga. A los Veteranos, gracias, porque nos siguen honrando. Y para muchos es más fuerte decirles: para muchos de nosotros, sentimos que ustedes son sobrevivientes, porque así lo demuestran: sobrevivientes del olvido, de las injusticias, del egoísmo, de las mezquindades, y hasta de la indiferencia. En ustedes estuvo lo mejor de nuestra Patria, ese potencial humano que existió y subyace en nuestra Argentina: esa mística, esa entrega, esa responsabilidad para luchar por nuestros derechos, marcaron un hito en nuestra Historia. Como aquellos “chicos del boleto estudiantil”, nuestros “chicos de Malvinas”, nuestros “chicos de la guerra”, hoy hombres, siguen acá junto a nosotros, silenciosos, esperando que todos sintamos con responsabilidad el valor de preservar nuestros derechos. No tenemos que esperar por la guerra para construir la paz. Podemos hacerlo con justicia, con memoria, con Derechos Humanos, que a ellos tampoco se los respetaron. Digamos, a esto que sucedió: nunca más. Gracias, sobrevivientes. Nada más, señor Presidente.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giorgis.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL GIORGIS: Sí, señor Presidente. Es para adherir desde nuestro Bloque a este homenaje; adherir a las palabras de la Concejal preopinante. Creo que han sido abarcativas del pensamiento de este Cuerpo, y simplemente agregar que nos cabe, como representantes de la ciudadanía santarroseña, el compromiso frente a quienes hoy están entre nosotros, pero que expresan una inmensa cantidad de miles de jóvenes -como decía la Concejal, hoy Veteranos de Guerra- y el compromiso que creo se debe asumir no sólo desde la política nacional en torno a Malvinas hoy, sino también que podamos incidir nosotros en cada uno de los lugares donde nos toca representar a nuestro pueblo. Con algunos de ellos, hemos compartido hasta horas de Facultad, o hasta grupos religiosos de trabajo barrial. Es decir, que nos une además el poder conocernos en una Ciudad pequeña como la nuestra, lo cual nos hace más palpable, más visible, todo aquello que en algún momento nos parecía lejano a todos los argentinos. Y finalmente, también, creo que vale reconocer en la sangre derramada, en el dolor de las familias de los muertos y en los sobrevivientes de Malvinas, también su granito de arena para lograr la democracia. Creo que esa sangre de sus compañeros, también aportó fuertemente a algo que se venía desencadenando, pero que fue el desencadenante final en la recuperación de la democracia. Por eso, también, muchísimas gracias. Nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: De acuerdo a lo convenido en la reunión de Labor Parlamentaria, solicito pasar a un cuarto intermedio a los efectos de entregar un pequeño homenaje, un presente, a los representantes del Centro de Veteranos de Malvinas aquí presentes; un pequeño presente que testimonia el homenaje de este Cuerpo, de este Concejo Deliberante, a ellos, y -como dijeron las Concejalas recién- a los caídos y al resto de los sobrevivientes de esta gesta heroica. Pongo a consideración el pedido de cuarto intermedio, e invito posteriormente a representantes de todos los Bloques a hacer llegar este presente. Está a consideración. Los que estén por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. Pasamos a cuarto intermedio.- – – – – – – – – – – – – – –
Siendo la hora diecinueve con treinta minutos, el Cuerpo pasa a cuarto intermedio a los fines indicados por la Presidencia. A la hora diecinueve con treinta y cuatro minutos, se reanuda la Sesión.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Habiendo finalizado el cuarto intermedio, vamos a poner a consideración, de acuerdo a lo convenido en Labor Parlamentaria, las Actas Nº 800 y 801, correspondientes a la Primera y Segunda Sesiones Ordinarias respectivamente. Los que estén por la afirmativa en cuanto a su aprobación, sírvanse levantar la mano.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL SANDER: Señor Presidente: Pido la palabra, para hacer una pequeña aclaración.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Sí. Tiene la palabra, Concejal.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL SANDER: En el Acta de la Segunda Sesión Ordinaria, quien les habla votó por la abstención, no por la negativa. No recuerdo el número del Acta, porque no está en el Orden del Día. Es para dejarlo aclarado, nada más, en el Acta.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — PRESIDENCIA: Perfecto. Por Secretaría tomamos nota de la sugerencia del Concejal Sander, para modificar la… (Interviene la Concejal Giorgis)..- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL GIORGIS: Sí, perdón. Pero, ¿dijo cuál era el tema, porque si no… ¿En qué punto.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: ¿En qué punto, Concejal… ¿En cuál Acta…, ¿en la 801.- – – – – – – – – – —
CONCEJAL SANDER: El último…, el último.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Bueno. Entonces, vamos a hacer una cosa. Ponemos a votación el Acta Nº 800, y la Nº 801 la dejamos para la próxima Sesión.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Está a consideración el Acta Nº 800, correspondiente a la Primera Sesión Ordinaria… Aprobada por unanimidad. El Acta Nº 801 la consideramos en la próxima Sesión.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
ASUNTOS ENTRADOS.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.- – – – – – – – – – —
I.1) NOTA Nº 39-I-2004 del Departamento Ejecutivo remitiendo copia certificada de la Resolución Nº 394/2004, mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – –
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3171/04 referida a prórroga por 365 días del plazo dispuesto en el Art. 7º del Decreto Nº 176/91. Expte. Nº 1/92 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3172/04 referida a subsidiar el monto resultante de lo peticionado por la Empresa “El Indio”. Expte. Nº 93/03 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3173/04 estableciendo la prioridad de la Universidad Nacional de La Pampa en las Contrataciones que realice el Municipio sobre todo tipo de Asesorías. Expte. Nº 24/04 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3174/04 referida a prórroga de la Ordenanza Nº 2906/02. Expte. Nº 26/96 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3175/04 referida a prórroga de la Ordenanza Nº 3077/03. Expte. Nº 26/96 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo para consideración del Concejo Deliberante conforme lo establecido en la Ley Nº 1597 Art. Nº 39, Expte. Nº 3149/04 caratulado “S/ Cuenta Inversión Ejercicio 2003”. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I. 8) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo para consideración del Concejo Deliberante conforme lo determinado por el Art. 67 inc.25 de la Ley Nº 1597 el Expte. Nº 2890/04 (DE) caratulado “S/ Inicio de Juicio caratulado ‘Veloso Miguel A. c/ Municipalidad de Santa Rosa”. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. – – – – – – – – – – – – -I..9) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 6/04 del Concejo Deliberante referida a declarar de Interés Municipal la visita a nuestra Provincia de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad -CONADI-. Expte. Nº 42/04 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – II – DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.- – – – – – – – – – – – – – – – – – —
II.1) Nota remitida por la Comisión Directiva de la Asociación Pampeana de Conservación del Patrimonio Cultural solicitando se declare de Interés Municipal el Edificio de la Escuela Hogar. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – II.2) Nota remitida por el Centro de Residentes Victoriquenses en Santa Rosa solicitando se declare de Interés Público el Reencuentro a realizarse el día 4 de abril del corriente año.- – – –
PRESIDENCIA: De acuerdo a lo convenido en la reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, dada la proximidad de la realización de este evento, se propone el tratamiento del mismo sobre tablas. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Seguidamente se pasa a dar lectura por Secretaría a la nota de referencia y al Proyecto de Ordenanza elaborado por la Comisión de Labor Parlamentaria, cuyo texto se transcribe a continuación: “Santa Rosa, 1º de abril de 2004. Honorable Concejo: Por las razones que se darán en el Recinto de Sesiones, vuestra Comisión de Labor Parlamentaria propone la aprobación del siguiente: Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Declárase de Interés Municipal la realización del “Reencuentro de Victoriquenses” que, organizado por el Centro de Residentes Victoriquenses en Santa Rosa, se llevará a cabo el día 4 de abril del corriente año a las 19.00 hs., en la Plaza San Martín de esta Ciudad. Artículo 2º: De forma. Fdo.: Cr. Sergio I. A. Draque – Presidente HCD., y Concejales Rubén Funes, Leandro Altolaguirre, Claudia Giorgis, Daniel Decristófano y Rubén Bastonero”.- – – – – – – – – – – – —
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.- – –
II.3) Nota remitida por el Círculo Odontológico de La Pampa mediante la cual solicitan se declare de Interés Municipal la realización del Curso de Periodoncia para el Odontólogo General a realizarse en la Ciudad de Santa Rosa el 3 de abril del corriente año.- – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Este punto, similar al anterior, se acordó en la Comisión de Labor Parlamentaria proponer el tratamiento sobre tablas, debido a que se realiza el próximo día sábado en este Recinto. Por lo tanto, pongo a consideración la propuesta de tratamiento sobre tablas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
La moción resulta aprobada por unanimidad, por lo que se pasa a dar lectura por Secretaría a la nota de referencia y al Proyecto de Ordenanza elaborado por la Comisión de Labor Parlamentaria, cuyo texto se transcribe a continuación: “Santa Rosa, 1º de abril de 2004. Honorable Concejo: Por las razones que se darán en el Recinto de Sesiones, vuestra Comisión de Labor Parlamentaria propone la aprobación del siguiente: Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Declárase de Interés Municipal la realización del Curso de Periodoncia, que, organizado en forma conjunta por la Confederación Odontológica de la República Argentina (C.O.R.A.), la Sociedad Argentina de Periodoncia (S.A.P.) y el Círculo Odontológico de La Pampa (C.O.L.P.), se llevará a cabo el día 3 de Abril del corriente año en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante, en el marco de la Inauguración del Programa Nacional “Encías Sanas”. Artículo 2º: De forma. Fdo.: Cr. Sergio I. A. Draque – Presidente HCD., y Concejales Rubén Funes, Leandro Altolaguirre, Claudia Giorgis, Daniel Decristófano y Rubén Bastonero”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.- – –
III. – DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
III.1) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas mediante el cual se Crea el Consejo Consultivo de Tránsito de la Ciudad de Santa Rosa. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal María Gabriela Giavedoni.- – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL GIAVEDONI: Señor Presidente: Ampliando los Fundamentos escritos del Proyecto, conviene mencionar que abordar la problemática del tránsito en nuestra Ciudad, resulta ineludible e impostergable, como todos lo sabemos. A fin de adoptar medidas concretas para el mejoramiento de su calidad, el Proyecto que hoy presentamos, tiene por objetivo mediante este organismo, concretar el asesoramiento, la difusión y coordinación de políticas actualizadas, en una de las más delicadas materias que son de competencia municipal, como lo es el tránsito vehicular. Su integración propicia, evidentemente, un canal participativo para todos aquellos agentes con injerencia en la materia, lo cual resulta novedoso, ya que por primera vez se brinda esta posibilidad tantas veces reclamada. Y, lo que es más importante, de este modo estaríamos concretando la oportuna propuesta electoral que el Partido Justicialista formulara a la ciudadanía de Santa Rosa que, como idea fuerza, mencionaba textualmente. Somos conscientes que mejorar la calidad del tránsito es mejorar la calidad de vida de los habitantes de Santa Rosa. Nada más, señor Presidente.- – – – – – – – – – –
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Pido la palabra, señor Presidente.- – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: No, Concejal. Le estamos dando entrada a un Proyecto de Ordenanza. Entonces, puede fundamentar únicamente el Bloque que lo propone. – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL DECRISTÓFANO: ¿Cómo dijo, señor Presidente.- – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: …únicamente el Bloque que propone el Proyecto.- – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL DECRISTÓFANO: No, no. Porque había presentado yo un Proyecto anterior, del mismo tenor. Entonces, también… (Interviene la Presidencia).- – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Exacto. Está en Comisión, y tendrá la oportunidad en Comisión de compatibilizarlo con el nuevo Proyecto. Repito: pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
III.2) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del Fregen mediante el cual se crea el Departamento de Viviendas dentro de la Subdirección de Planeamiento Urbano. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – III.3) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del ARI mediante el cual se crean Espacios Verdes y/o Plazoletas en la zona denominada El Mate.- – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Decristófano.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Como ahora se me puede dar la palabra, no me voy a referir, señor Presidente, al Proyecto anterior. Me voy a referir al Proyecto III.3), que es un Proyecto de Ordenanza que presentamos desde el Bloque, sobre los espacios verdes de la Avda. Luro, desde “El Mate” hasta la calle Calegaris. En realidad, hay anteriores proyectos sobre esta materia pidiendo luminarias -que hacen falta, y mucha- y forestación en estos lugares, pero quiero principalmente recalcar que en esta zona de la Avda. Luro ya está demarcada -digamos- la traza, con las colectoras, incluso, asfaltadas; y estos espacios verdes que quedan entre la avenida. principal Luro y la colectora, son unos grandes espacios verdes, y creo que necesitan ser denominados plazoletas, y es por esto el Proyecto de Ordenanza. Creo también, señor Presidente, que la única alternativa que tenemos los Concejales de presentar proyectos es de Ordenanza, aparentemente, porque es la medida que vamos a ordenar justamente al Ejecutivo que se hagan algunas cosas. Creemos que esto ya lo hemos discutido en Labor Parlamentaria -no me voy a referir a este tema- pero creo que en adelante todos los proyectos tendrían que ser de Ordenanza, no de Comunicación. Nada más, señor Presidente. –
PRESIDENCIA: Este Proyecto pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
III.4) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del ARI mediante el cual se crea una calle peatonal temporal en calles Yrigoyen entre Gil y Avellaneda y 9 de Julio entre Avellaneda y Pellegrini- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Pido la palabra, señor Presidente.- – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Tiene la palabra, Concejal.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Gracias, señor Presidente. Es para fundamentar el Proyecto de Ordenanza éste, que creo que el poco espacio físico que tiene el centro comercial de la Ciudad de Santa Rosa, se ve mucho más reducido en las temporadas estivales, y en los fines de semana de estos meses. Es por eso que ponemos sobre la mesa de discusión este Proyecto de Ordenanza, para que podamos discutir entre todos, haciendo partícipes a todos los comerciantes y vecinos del centro de la Ciudad, que necesitamos más espacio físico. Y creemos que con esta medida de ser temporal estas calles peatonales, vamos a solucionar un poco este tema. Creemos también que los proyectos anteriores, que designaban a estas zonas peatonales permanentes, no convenían por el tema de que privaban a los comerciantes del tráfico y de la actividad comercial que tienen. Por eso creo que al ser peatonal temporal, va a solucionar este problema que quedaba con este Proyecto. Nada más, señor Presidente.- – – – — PRESIDENCIA: Este punto pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
III.5) Proyecto de Ordenanza presentado por el Concejal Justicialista José Luis Sander mediante el cual se designa con el nombre “Ernesto Borzi” a una calle o espacio verde de la Ciudad. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – IV – DE LOS PROYECTOS DE Disposición, Resolución O COMUNICACIÓN.- – —
IV.1) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Fregen mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo que el Sistema de Información Georreferenciada pase a depender operativamente de la Subdirección de Planeamiento Urbano.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Carrascal.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL CARRASCAL: Voy a fundamentar brevemente este pedido que hacemos al Departamento Ejecutivo. Primero voy a hacer una breve reseña de lo que es el G.I.S., que es la abreviatura de lo que es el Sistema de Información Georreferenciada, que es un Departamento del Ejecutivo que se encuentra en un edificio alquilado, enfrente de la Avenida; es decir, está fuera de la esfera del inmueble municipal, por lo cual mucha gente no tiene acceso. Pero allí, lo que se hace, es mantener una información actualizada de planos digitales -es decir, planos que están en soporte electrónico- de un soft que compró oportunamente la Municipalidad, donde están todos los datos de servicios, calles, redes, en fin, todo lo que permite una planificación integrada de la Ciudad. Nosotros entendemos, y porque hoy esta dependencia es de la esfera del Departamento Contable o Informática, que esto debería ser una herramienta de planificación de la ciudad, pasar a depender del área de Planeamiento Urbano, que está un poco devaluado en la Administración Municipal. Y brevemente, referirme al Proyecto de Ordenanza que se refiere a la creación del Departamento de Viviendas, que es el punto III.2. Y lo traigo a colación, porque tiene que ver con este otro Proyecto, que es la posibilidad de planificar la Ciudad. Como en el sistema de viviendas -se ha expresado públicamente el señor Gobernador- hay una voluntad de descentralizar los fondos, encontramos hoy que el Municipio de Santa Rosa no tiene un área que se dedique exclusivamente a esto, y encontramos que podría ser dificultosa la implementación de los programas que ya se han aprobado, y que se podrían aprobar a partir de esta descentralización de recursos. Éste era un tema que nosotros habíamos estudiado en profundidad todos estos años anteriores. Tenemos puntos de vista, tenemos conocimiento del tema, y los estamos poniendo a disposición del Ejecutivo, porque nos parece que además de hacer el control de la gestión, la oposición tiene la responsabilidad de acercar propuestas y de cogestionar la Administración Municipal. En esta dirección es que nosotros hemos puesto a disposición de este Honorable Concejo, para discutir este Proyecto de Ordenanza. Nada más.- – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Este punto pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
IV.2) Proyecto de Comunicación presentado por el Concejal Justicialista José Luis Sander mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo se coloque un reductor de velocidad en intersección de calles Pío XII y Pestalozzi.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Sander.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL SANDER: Señor Presidente: Este pedido radica básicamente porque el sector donde se solicita el reductor de velocidad, es un lugar donde funciona el Comedor, funciona la Sala y funciona el Jardín. Los vehículos que circulan por la calle mencionada circulan a alta velocidad, lo cual torna muy peligrosa a esa intersección. Por eso solicitamos que el reductor de velocidad esté frente, precisamente, a la Sala de Primeros Auxilios de la calle Pío XII. Gracias, señor Presidente.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Este punto pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
IV.3) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Fregen mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo la presencia en la Comisión de Obras y Servicios Públicos del Concejo Deliberante del Director de Vialidad y Logística Sr. Luis Moro y monotributistas prestadores del Servicio de Riego.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giorgis.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL GIORGIS: Sí, señor Presidente. Es para solicitar que por Secretaría se dé lectura al Proyecto a modo de fundamentación, y que conste en Acta.- – – – – – – – – – – – – – – – – – —
Conforme lo solicitado, por Secretaría se da lectura a los Fundamentos del Proyecto, los que a continuación se transcriben: “El Servicio de Riego en nuestra ciudad se está prestando en la actualidad con 7 camiones particulares de vecinos monotributistas y 5 del Municipio. Para el mismo se consideró oportunamente el valor del servicio particular en $3.600 mensuales. De acuerdo a la información que obra en nuestro Bloque el Departamento Ejecutivo Municipal estaría evaluando efectuar cambios en la cantidad de cuadras al mismo monto final. Teniendo en cuenta los mayores costos que esto implicaría, sin reconocimiento en el monto final, el cual ya en su momento resultaba ajustado en atención a los efectos que la devaluación causó en casi la totalidad de los rubros que componen dicho costo. Que persistiendo los efectos de la última crisis socioeconoómica, resulta conveniente el mantenimiento de las tarifas. Que el tomar medidas apresuradas puede causar la caída del servicio en las condiciones actuales con perjudiciales consecuencias para los vecinos. Que la continuidad en la prestación del servicio asegura la fuente laboral de 7 familias de la ciudad. Que ha sido siempre interés del Concejo Deliberante el mantenimiento de este servicio tan esencial para los vecinos que residen en calles de tierra Por ello el Bloque de Concejales del Fregen proyecta la siguiente Comunicación: El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo Municipal a efectos de solicitarle: 1) La presencia en la Comisión de Obras y Servicios Públicos del Concejo Deliberante del Director de Vialidad y Logísticas Sr. Luis Moro (por la prestación del Servicio a cargo de la administración municipal) y a los 7 monotributistas que realizan la prestación en forma particular, a efectos de analizar la situación actual del servicio de riego y las propuestas que el Concejo Deliberante puede realizar al respecto. 2) Toda la información y documentación referida a la situación actual del servicio. Fdo.: Concejales Claudia B. Giorgis y Alfredo D. Carrascal”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – -PRESIDENCIA: Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – —
IV.4) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Frente para la Victoria mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo la construcción de reductores de velocidad en distintas calles de la Ciudad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Bastonero.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL BASTONERO: Señor Presidente: Este Proyecto, al igual que otros anteriores presentados, obedece a la gran cantidad de accidentes que se producen por la alta velocidad a que circulan los vehículos por las distintas arterias denominadas “rápidas” de esta Ciudad. Nada más, señor Presidente.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – —
IV.5) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del ARI mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo vea la posibilidad de que la calle Duval sea de mano única.- – – – – – – – – – – – – – – PRESIDENCIA: Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – —
IV.6) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo informe si el Concejal Alfredo Carrascal registra deuda para con la Municipalidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –PRESIDENCIA: De acuerdo a lo convenido en la Comisión de Labor Parlamentaria, voy a poner a consideración la posibilidad de que este punto sea tratado sobre tablas. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad. Tiene la palabra el Concejal Funes.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL FUNES: Señor Presidente: En virtud de haber tomado conocimiento a través de una nota periodística publicada en primera página del Diario “El Diario” y ampliada en el día de ayer por el Concejal del FRAP, Concejal Alfredo Carrascal, referida a una deuda que mantendría con la Municipalidad de Santa Rosa, nuestro Bloque ha creído pertinente la presentación del presente Proyecto, que solicita al Departamento Ejecutivo informe si el mencionado Concejal registra deuda en concepto de tasas o contribuciones, y en caso afirmativo haga mención a la condición actual y detalle de los períodos adeudados. El Artículo 15, inciso d) de la Ley 1597 dice lo siguiente, en cuanto se refiere a la primera Sección, donde habla de Inhabilidades: “Los que adeuden más de seis meses de tasas o contribuciones municipales, salvo que las mismas estuvieran impugnadas administrativa o judicialmente”, cuando habla de las inhabilidades. Nuestra responsabilidad como Concejales, conferida por el voto de la gente, no es la de un vecino más. Nuestro deber tiene que ver con que se aclare esta situación, a efectos de evaluar, una vez producido el informe del Departamento Ejecutivo, si hay una inhabilidad y, en caso de que la hubiese, arbitrar las medidas necesarias. También queremos, señor Presidente, dejar perfectamente aclarado que nuestra intención se limita sólo y únicamente a realizar un análisis de esta lamentable situación que ha tomado estado público. Lo hacemos, en aras de cumplir con nuestro deber y de brindar transparencia a todos los actos de gobierno. Nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Carrascal.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL CARRASCAL: Voy a hacer una pequeña síntesis de la situación a que hace alusión el Concejal. En primer lugar, el inmueble de referencia es una casita que yo compré en el año 1998, que tenía un atraso muy considerable de pago de servicios e impuestos. He ido pagando los impuestos, con todo el atraso que tenía de deuda, hasta llegar en forma alternada a julio de 2003, que es cuando firmo un convenio de pago por el total del atraso. Esto es de julio del año 2003, y vengo pagando puntualmente este compromiso, que no viene a nombre mío, por supuesto, porque nunca pude escriturar esta casa, porque es una casita que sigue a nombre del titular anterior. Nunca pude escriturar, porque nunca pude pagar esa deuda. No pude. Esto, quiero aclararlo. Para julio del año 2003, lejos estaba yo de, siquiera, sospechar que iba a ser Concejal, pero mi voluntad de pago ya venía expresada en haber venido pagando -no puntualmente, pero sí pagando los impuestos de esta casa-. Así es que la Municipalidad ofrece a la ciudadanía santarroseña un plan al cual, como cualquier ciudadano, como cualquiera de los varios miles, adhiero, a partir de lo cual me siento un ciudadano que es buen contribuyente. Yo estoy pagando puntualmente, con un compromiso que me ofreció la Municipalidad de Santa Rosa. Esta información obra en el sector del Ejecutivo que corresponde. No la he ocultado en ningún momento. En mi Declaración Jurada consta que yo tengo esta casita, con esta deuda, que estoy pagando. Entonces, cuando se hace mención a “fuentes periodísticas”, yo en realidad me permito corregir, entendiendo que podría ser de buena fe, este error. En realidad, la información trasciende y -lo cita textualmente el diario a que hace referencia el Concejal- cita fuentes oficiales. Al día siguiente este mismo periódico me da el derecho a aclarar el tema para la gente común, no para los Concejales. Porque los Concejales fuimos evaluados por una Comisión de Poderes en diciembre. ¿Y a dónde fueron a preguntar si yo debía, o no debía, ¿a la carnicería. Es una responsabilidad ineludible, sobre todo del Concejal Funes, que es de experiencia, que hace años que está en la Municipalidad. En mi exposición del día siguiente, en “El Diario”, sale claramente que yo me acogí a la moratoria en julio del 2003, cuando no era Concejal, y que ponía a disposición a quien quiera los recibos y documentos que avalan lo que estoy diciendo. Esto lo tengo acá. Los invito a que lo vean. Lo podrían haber visto en el archivo que corresponde, del sector que corresponde de la Municipalidad. Ahora bien, cuando leo los Fundamentos del pedido de informes, y me encuentro con que el Bloque del PJ habla de que lo hace “…en aras de cumplir con nuestro deber y de brindar transparencia a todos los actos que desde esta gestión se realizan”, me da un poco de vergüenza ajena. En primer lugar, porque cumplir con el deber es evaluar los pliegos de los futuros Concejales. Y en segundo lugar, ¿a cuál transparencia se refiere el Bloque del PJ, ¿a la transparencia manifestada con la concesión directa de los servicios públicos. Yo creo que están muy equivocados. Si consideran que “transparencia” es hacer lo que hicieron con las licitaciones que no hicieron, me permito recordarles que es todo lo contrario. Pero no porque lo diga yo; porque la gente de la calle piensa que es todo lo contrario. Lo que impuso el PJ no es transparente. Si era transparente, ¿por qué no se avinieron al debate, ¿por qué impusieron el número. No había que resolver de un día para el otro. Esto se podría haber discutido, se podría haber charlado, se podría haber consensuado. No había ninguna urgencia, ninguna razón de urgencia, mérito -mucho menos- de conveniencia, para prorrogar una licitación que vencía el año que viene, con lo cual no me da más que pensar que hay una actitud hostil y de deslealtad manifiesta; porque la información que ahora dicen pedir, es la información que tienen, y que tenían, en noviembre y diciembre. ¿Qué cambió Ésta es la pregunta que nos hacemos los que estamos en conocimiento del tema. ¿Qué ha cambiado en el Municipio de Santa Rosa, para que hoy se ventile públicamente una cuestión que es de conocimiento del Bloque del PJ, y que en todo caso revela el desconocimiento y la falta de cumplimiento, que se da de patadas con lo que fundamentan. Y textualmente me voy a permitir citarlo, porque esto realmente da vergüenza ajena, y en respeto a los presentes… Ellos fundamentan este pedido: “…en aras de cumpir con nuestro deber y de brindar transparencia a todos los actos que desde esta gestión se realizan”. Más allá de la molestia que ocasiona a cualquier ciudadano tener que salir a desmentir mentiras -valga la redundancia-, está en juego la credibilidad de gente -considero- honorable, entre los cuales cuento a gran parte del Bloque del PJ. La democracia costó mucha sangre, y hoy hacíamos referencia a que muchas de las razones por las cuales volvió la democracia en el año 1983, tienen que ver con el descrédito y con la sangre derramada. Entonces, digo: este tipo de actitudes antiéticas y reñidas con la moral, me parece que no son merecedoras del lugar que debería ocupar la democracia en la Ciudad de Santa Rosa. Me parece que esto es una intimidación clara, y no hay ninguna razón de desconocimiento, o de buena fe, que pueda esconder lo que es evidente. Acá hay mala intención. Y contra eso, no hay explicaciones posibles. De todas maneras, desde ya adelanto mi predisposición, como lo hice públicamente, a mostrarles los recibos de pago del convenio, que no le impuse a la Municipalidad; que firmé juntamente con la Municipalidad, como cualquiera de los dos mil y pico de vecinos. No fue una Ordenanza -la 2670- hecha para el Concejal Carrascal. No me siento ni más ni menos ciudadano que ninguno de los santarroseños; sí con más responsabilidad en virtud del cargo que ocupo. Y en virtud del cargo que ocupo, puse a disposición públicamente los comprobantes. Adelanto desde ya mi voto positivo para que se le pida al Ejecutivo la información que quieran pedirle. Pero me parece que acá hay actitudes irresponsables, de la gente que hace alusión a una nota periodística que, justamente, cita “fuentes oficiales”. La nota periodística cita “fuentes oficiales”. ¿A quién se debe remitir, entonces, el Concejal: a las fuentes oficiales. ¿O no lo hizo en diciembre. Creo que no da para más. Esto es una actitud intimidatoria que, lejos de amedrentarnos, nos redobla los esfuerzos. Y me permito recordar la frase que se le atribuye a Quijote: “¡Ladran, Sancho!, señal que cabalgamos”. Muchas gracias.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: ¿Algún otro Concejal desea hacer uso de la palabra… Le voy a pedir a la señora Vice-Presidenta si puede hacerse cargo de la Presidencia, y puedo ocupar la banca.- – –
Conforme lo solicitado, la Vice-Presidente del Cuerpo, Concejal María Gabriela Giavedoni, procede a hacerse cargo de la Presidencia, y el Concejal Draque a ocupar su banca.- – – – – – –
CONCEJAL GIAVEDONI: Tiene la palabra el Concejal Draque.- – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL DRAQUE: Muchas gracias. Sinceramente, creo que el Concejal Carrascal no ha entendido, absolutamente para nada, cuál es el espíritu de este pedido de informes. Y digo eso, porque en su alocución ha tratado de tergiversar las cosas, ha tratado de introducir a la confusión, ha tratado de plantear temas que ya se debatieron en este Recinto, o que lamentablemente en este Recinto no se pudieron debatir, porque hubo Concejales que no se hicieron presentes. Por eso es sumamente extraño que el Concejal Carrascal plantee que le hubiera gustado debatir el tema de las prórrogas de las concesiones, cuando fue precisamente su Bloque, uno de los que faltó, precisamente, ese día, y privó a este Cuerpo, y a todos los ciudadanos de Santa Rosa, de la posibilidad de debatir un tema tan delicado, tan importante, como precisamente el de la prórroga de las concesiones. Los peronistas tenemos una larga historia, que surge allá por el 17 de Octubre de 1945. Larga y gloriosa historia; una historia de lucha y de proscripción. Una larga historia, en la cual hemos tenido caídos, desaparecidos, y hemos sufrido la persecución. Entonces, es realmente lamentable escuchar que se pretenda convertir esto en un intento de persecución. Creo que quien así lo considera, es porque realmente cree que tiene algo para ocultar; cree que no ha hecho las cosas del todo bien. Entonces, el objeto de esto es un pedido de informes, porque -y en este caso lo digo como Presidente de este Cuerpo-, porque realmente considero que es fundamental tener un conocimiento acabado de la situación -en este caso particular del Concejal Carrascal, pero podría haber sido en el caso de cualquier otro Concejal-, a los efectos de evaluar su situación fiscal y legal, de cara a la Ley Orgánica de Municipalidades en el Artículo 15, como citó el Concejal Funes en su alocución. Ése es el objeto. De ahí, a que se pretenda convertir esto en un pretender ponerse en víctima de una persecución que no existe, es una mentira. Es una total y absoluta mentira. Esto pretende aclarar las aguas. Y pretende también, defenderlo al Concejal. Es mi interés, como Presidente de este Cuerpo, que ningún Concejal sea acusado falsamente. Y si hay una falsa acusación, debe ser aclarada. Y debe ser aclarada en las instancias que corresponden, no en los diarios. Porque acá hay Concejales que lamentablemente, opinan más en los medios que en este Recinto. Entonces, es a través de las vías orgánicas. Y en este Recinto es donde debemos aclarar los términos, y es con un pedido de informes al Ejecutivo Municipal, donde vamos a poder hacernos un panorama de la real situación fiscal del Concejal Carrascal frente a la Municipalidad de Santa Rosa, y evaluar posteriormente las medidas pertinentes que deberá tomar este Concejo Deliberante, que pueden ser: ninguna, porque se aclara todo y todo está bien, o puede ser otro tipo de medidas. Ése es el único objeto de este pedido de informes. Todo lo demás, todo lo demás que se manifestó recién, es todo mentira. Ponerse en víctima de una persecución, ¿de qué. ¡Por favor!… De que nosotros acusamos, de que el peronismo acusa. ¿Más de lo que nos han acusado a nosotros, y de lo que nos viven acusando, y que permanentemente ponen en tela de juicio todas y cada una de las actitudes que tenemos y las decisiones que tomamos ¡Por favor!. Nada más alejado de lo que realmente queremos hacer. Y resulta que cuando hay algún elemento, o algún hecho que roza a algún Concejal de la oposición, aparentemente se ponen en víctimas y se hacen los perseguidos. Y acá, en este Recinto, todos somos honorables, señor Carrascal. No hay unos más honorables que otros. Son todos honorables, los Concejales. Y todos los del Bloque Justicialista son honorables, como para andar diciendo que alguno es honorable y el otro no. Y si no es honorable, venga y demuestre por qué no es honorable. Porque cuando se habla, hay que fundamentar las cosas. No se puede decir alegremente, no se puede hablar alegremente de “falta de transparencia”, y después no mostrar ninguna prueba, Concejal. Y lo que se hizo, y lo que hizo el Justicialismo, hace unos días, prorrogando las concesiones, fue una decisión que tomó dentro de los ámbitos que da la democracia. Y dentro de los ámbitos que da la democracia, con el voto popular. Y al que no le guste, que se presente dentro de cuatro años, que hay elecciones otra vez. Porque acá, el que manda en la democracia es el pueblo, y no las minorías iluminadas que le quieren decir a las mayorías cómo se debe gobernar, cómo se debe llevar adelante la gestión pública. Y esto, los peronistas lo conocemos bien en La Pampa. Y esto me recuerda también, que hace unos días recordábamos el golpe de Estado. Y resulta que también, había algunos que también, hoy los escucha uno, y declaman: “el golpe de Estado…”, se quejan; pero que en el setenta y seis, parte de esos grupos también apoyaron el golpe de Estado. Por ejemplo, el Partido Comunista, que apoyó el golpe de Estado del ’76, y apoyó a Videla. Y también recordaba, paradójicamente, el gobierno de De la Rúa, que se fue en un helicóptero, echado por el pueblo, y tuvo que venir un Presidente peronista a poner en orden este país. Entonces, ¿de qué persecución nos hablan Acá no hay ninguna persecución. Acá, lo único que hay, es un intento de poner, blanco sobre negro, cómo es una cuestión de una deuda fiscal con la Municipalidad de Santa Rosa, por parte de un ciudadano de esta Ciudad, que ocupa un cargo de Concejal. Ése es el único objetivo, y todo lo demás es ponerse en víctima y pretender hacerse el perseguido. Nosotros vamos a seguir la lucha, seguramente. Por supuesto que sí. Y si tenemos que dar opiniones de otros, también lo vamos a hacer. Y lo vamos a hacer fundamentadamente, como siempre lo hemos hecho. Y no sienta vergüenza ajena, Concejal, para nada. Nosotros estamos orgullosos de decir que esta gestión es transparente. Y hasta ahora, nadie ha demostrado, con ninguna prueba, de que no lo es. Porque tirar sospechas, alegremente, es muy fácil; pero mostrar pruebas concretas, es muy difícil. Y hasta ahora, no hemos visto ninguna. Por lo tanto, le pido al resto de los integrantes de este Cuerpo que aprobemos este pedido de informes, clarifiquemos la situación y con posterioridad evaluemos en conjunto cuál es la real situación de nuestro par, y actuemos en consecuencia. Nada más.—
PRESIDENCIA: Gracias. Tiene la palabra la Concejal Giorgis.- – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL GIORGIS: Bueno. Con respecto a las aclaraciones del caso, ya las hizo el Concejal Carrascal. Pero queremos expresar algunas consideraciones más, respecto de lo que opinamos de este Proyecto. En primer lugar, que afecta directamente a un miembro de este Cuerpo legítimamente elegido por el voto popular de la ciudadanía santarroseña. Lo queremos destacar a esto, porque los Concejales de la oposición también somos elegidos por el voto popular. Porque últimamente, las actitudes autoritarias en este Concejo Deliberante, y los inventos de urgencia y artilugios para tratar temas sin que los Concejales hayamos podido tener acceso a una semana de estudio, de análisis… No hablo de “temitas”; hablo de temas importantísimos como fueron la adjudicación directa de los servicios públicos, cosa que desde ya le voy a dar pruebas al Bloque del PJ: la prueba está en el Artículo 42 de la Constitución; la prueba está en el Artículo 90 de la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades, y la prueba está en el Artículo 33 y 34 de la Ley 3 de Contabilidad. Ésas son las pruebas, que prohíben la adjudicación directa de los servicios públicos. Y me remito al Contrato suscripto con la Empresa El Indio y al Contrato suscripto con la Empresa CLEAR, cuyos vencimientos estaban muy claros. Están muy claros, cuál es la fecha de finalización del mandato, y cuál era la prórroga a la que se podía acceder. Por lo tanto, todo lo que sucede por fuera de eso, está enmarcado en las pruebas, si quieren, que sostenía hace un instante. Nos quieren endilgar no dar el debate. No. No somos ingenuos. Venir a dar el debate, era venir, sin haber visto ni estudiado el tema, a que desempatara el Presidente. ¡Por favor!. Los números le pueden dar el desempate, pero no crean que les dan la razón, que siempre les den la razón… (Interviene el Concejal Funes).- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL FUNES: Perdón, señora Presidente: este tema ya se debatió, y no creo que sea oportuno.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL GIORGIS: Bueno. Yo creo que esto forma parte del autoritarismo que estoy mencionando. Creo que son las pruebas elocuentes… ¿Por qué hago referencia a esto. Ahora sí voy a ir al punto. Hago referencia a esto, porque este Proyecto que el PJ presenta hoy, es absolutamente malicioso y persecutorio. Justamente, las prácticas persecutorias de las que se dicen haber sido objeto el PJ, hoy las están haciendo con nosotros. Justamente, porque pensar diferente…, había que matar al que pensaba diferente, había que matar al mensajero, había que matar a los luchadores populares. Porque si no, como lo dijo claramente Carrascal: muchachos, ya la tienen a la información. Tráiganla. ¿Qué pedido de informes. Tráiganla, si ya la tienen. Ya la conocen. Ya la conocieron el primero de diciembre, el 26 de octubre. La moratoria está desde julio del 2003. ¿Qué cambió. Entonces no nos hagamos los artistas, con que venimos de buena fe. Esto es de absoluta mala fe. Pero no solamente por malos. Es de mala fe, y es persecutorio, porque tiene que ver con el enfrentamiento de este Bloque, claro, contundente, y que estamos -ustedes saben- en proximidades de presentar en la Justicia, el caso al que hacía referencia recién. Esto tiene una absoluta relación; tiene una relación directa. Quiero decirles que nosotros no vamos a cesar en nuestro planteo respecto de la adjudicación directa de los servicios públicos. No somos negociables. No somos “apretables”. Éste es un apriete directo. No nos van a amedrentar, no nos van a intimidar. Queremos decirle también, que lo que puede darle un desempate de Presidencia, en una ciudadanía que votó bastante parejito, les quiero decir que no se consideren impunes; que la soberbia ésta que parece haberles dado este cierto poder, no los considere impunes. ¿Quién hubiera imaginado, justamente cuando en nuestro país se empiezan a respirar aires de la lucha contra la corrupción, de la lucha por una Justicia independiente; cuando se empiezan a respirar aires de destitución de una Corte Suprema que justificó toda la entrega de este país, de una década; la entrega del patrimonio nacional, la entrega de los servicios nacionales a manos extranjeras; quién iba a decir que aquí, en el Municipio de Santa Rosa, se iba a ir a contramano de esa historia. Las licitaciones públicas sirven para transparentar, justamente; para despejar cualquier duda de connivencia entre proveedor y funcionario municipal. Para eso sirven las licitaciones públicas, y por eso están escritas. Y por eso no son in eternum, y por eso tienen un plazo. Y porque además, benefician al vecino, porque se logra el mejor precio y la oferta más conveniente. Esto, nadie duda. Quiero decirles que no se consideren soberbiamente impunes. ¿Quién hubiera imaginado que el 13 de abril, María Julia Alsogaray iba a estar sentada dando explicaciones a la ciudadanía. Entonces, nosotros vamos a continuar en nuestra lucha. Y me gustaría que reflexionen sobre que esto que da la fuerza de la mayoría circunstancial, no los vuelva dentro de un tiempo en que alguno también tenga que estar en el banquillo de los acusados, por haber hecho una entrega directa de servicios públicos cuando la ley lo prohíbe. Por ahora, nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Funes.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL FUNES: Señora Presidente: Realmente, sorprendido por las declaraciones que ha hecho la Concejal preopinante. Realmente, nosotros consideramos que un pedido de informes es una herramienta que nos da la democracia. No creíamos que esto iba a ofender e iba a doler tanto. Simplemente, queríamos dejar aclarada una situación, como bien lo explicitó recién el Concejal Draque. Señora Presidente: la dictadura, ocultaba. En democracia, queremos aclarar las cosas. Si eso causa tanto daño, si eso causa tanto enojo, yo, realmente, a esta altura, no entiendo nada. De cualquier manera, no voy a referirme a que si María Julia estaba, o si no estaba. Porque también podría entrar en ese tren, y decir que Cavallo también fue Ministro de Economía del Gobierno de la Alianza. No voy a entrar en eso, porque son consideraciones políticas. Vuelvo al punto. No me quiero ir por las ramas, Simplemente, es un pedido de informes para aclarar esta situación. Nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: ¿Alguien más quiere la palabra… ¿Se hace cargo el Presidente.- – – – – – —
El Presidente titular del Cuerpo procede a hacerse cargo de la Presidencia, y la Concejal Giavedoni a ocupar su banca.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Bueno. Está en consideración el punto IV.6). Los que estén por la afirmativa, del Proyecto presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Señor Presidente: ¿Puedo pedir la palabra.- – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: ¿Qué tema, Concejal.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: No. Es por una cuestión del funcionamiento del Concejo. Quería pedirles a mis pares de bancada, que por favor, en el Recinto, no fumen, ya que nos está observando toda la ciudadanía, y tenemos que dar un mensaje, también, sobre lo que hace al cuidado del ambiente y la salud de las personas. Y en este momento, en el Recinto, también hay una madre embarazada, por lo menos. Nada más.- – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Bueno. Perfecto.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
IV.7) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista mediante el cual se requiere al Consejo de Administración de la Cooperativa Popular de Electricidad informe pormenorizado con relación a las inversiones realizadas en el sector eléctrico durante el año 2003.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –PRESIDENCIA: De acuerdo a lo convenido en Labor Parlamentaria, se propone el tratamiento de este punto sobre tablas. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad.- – – – – –
Por Secretaría se da lectura al Proyecto.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Funes.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL FUNES: Señor Presidente: Declaraciones vertidas en los últimos días, han traído una honda preocupación en distintos sectores de nuestra comunidad. Concretamente, nos referimos a las declaraciones del Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de La Pampa, señor Acosta, quien hizo una denuncia pública sobre la falta de inversión por parte de la Cooperativa, en el mantenimiento de las líneas de distribución eléctrica, y sobre los graves problemas en el sector energético que podrían poner en peligro el servicio, según sus propias palabras. Este Bloque estimó pertinente solicitar a la Cooperativa Popular de Electricidad nos evacúe algunas de estas consideraciones, por cuanto intereses públicos se hallan involucrados. Nuestra única intención, señor Presidente, no sólo como asociados sino como representantes de esta comunidad, no es otra que la preocupación por la posible crisis energética en nuestra Ciudad, como consecuencia de la desinversión, tal como aseguran los dirigentes gremiales. Es por ello que estamos solicitando al Consejo de Administración de la C.P.E., un informe sobre las inversiones efectuadas en el año 2003, y las previstas para el 2004. Quiero destacar, señor Presidente, que en el día de ayer, el Vice-Presidente de esa entidad, señor Hugo Martina, se comunicó conmigo para que le amplíe los detalles de esta presentación. Y se puso a disposición, tanto él como el Consejo de Administración, para evacuar cualquier tipo de dudas. Nos invita a ir, a todos los Concejales, a la Cooperativa, o vienen ellos para acá. Nada más. Muchas gracias.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giorgis.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL GIORGIS: Sí, señor Presidente, para apoyar esta preocupación del Bloque Justicialista, y en todo caso sometería la argumentación de esto para darla con el Proyecto que nosotros hemos presentado hoy, que distribuimos en las bancas, que pedimos el ingreso, porque está íntimamente relacionado, y que es la cuestión del Decreto 392. Está íntimamente relacionado, porque a nadie se le escapa que la cuestión de la crisis, y la cuestión de las inversiones, tiene una relación directa con la aplicación del Decreto 392. Nada más.- – – – – –
PRESIDENCIA: Perfecto. Entonces, vamos a pasar a votar el Proyecto del Bloque Justicialista que fue leído hace instantes. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
IV.8) Proyecto de Disposición presentado por el Bloque de Concejales del ARI mediante el cual se crea el “Reconocimiento Honorífico al Vecino Destacado” del Concejo Deliberante de la Ciudad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Decristófano.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Sí. Este Proyecto, señor Presidente, viene un poco a llenar el vacío que veíamos en la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Si bien se han otorgado muchas menciones a diferentes vecinos y por diferentes motivos, creemos que de esta manera organizamos y ordenamos estos reconocimientos. En el Proyecto de Resolución se mencionan tres actividades -cultura, deportes y servicios a la comunidad-, y creemos que con este Proyecto venimos, un poco, a poner en claro, o a darle un marco a estos reconocimientos que se venían otorgando a través de este Concejo Deliberante. Creemos que -también en el Proyecto lo mencionamos- la Comisión de Acción Social es la que puede intervenir en este tipo de reconocimientos. Este Proyecto es perfectible, seguramente. Todos los Concejales le vamos a poder agregar algún articulado, o algunas otras menciones, y lo pongo a disposición de todos los Concejales para que en la Comisión, además de los integrantes de esta Comisión de Acción Social, todos podamos participar en este Proyecto. Nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Concejal, perdón. ¿Usted está proponiendo el pase a la Comisión de Acción Social.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL DECRISTÓFANO: La Disposición puede ir a la Comisión de Acción Social, que sea la que decida estos premios, que creo que es la que corresponde, pero que puede pasar primeramente por Administrativa.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Claro.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL FUNES: Pido la palabra, señor Presidente.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Sí, Concejal Funes.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL FUNES: Solicito que sea enviado a sus antecedentes, habida cuenta que en este Cuerpo ya hay proyectos de similares características.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Bueno. Está la propuesta, si no malinterpreté su opinión, Concejal, de que posteriormente el otorgamiento de esta distinción pase por Acción Social, pero previamente -y relacionándolo con lo que manifiesta el Concejal Funes- tendría que ir a sus antecedentes, a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Sí, señor Presidente. En realidad, no encontramos antecedentes sobre esto. Si no, puede ser que haya en el archivo, pero en la gestión de ahora no vimos antecedentes. De todas maneras, no estoy seguro en este momento, pero creo que no había antecedentes. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Funes.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL FUNES: Simplemente, para aclarar que hay antecedentes de un Proyecto anterior presentado por el ex Concejal Carlos Koller.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Entonces lo enviamos a sus antecedentes, a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones… De acuerdo, también, a lo convenido en la reunión de Labor Parlamentaria, hay un pedido del Bloque de Concejales del Fregen para habilitar el tratamiento de un Proyecto referido a requerir a la Administración Provincial de Energía, que absorba los mayores costos del Decreto 392 y la Resolución 64/03 de la Secretaría de Trabajo de la Nación. No sé si quieren hacer alguna fundamentación en el Bloque, previo al tratamiento sobre tablas… Bueno, pongo a consideración entonces, incorporar como Asunto Entrado, este Proyecto del Bloque del Fregen. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad. Tiene la palabra, Concejal.- – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL GIORGIS: Corresponde darle lectura.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Sí. Le damos lectura por Secretaría.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Por Secretaría se pasa a dar lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: “Santa Rosa, 1 de Abril de 2004. Visto: La situación de conflicto colectivo generada en la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., concesionaria del servicio público de distribución de energía eléctrica en nuestra Ciudad y localidades aledañas, con los Sindicatos de Luz y Fuerza, como así también las declaraciones públicas del señor Presidente de la FEPAMCO, Cr Ricardo Biglia, vertidas el día 31 de marzo de 2004 en medios radiales de nuestra ciudad; y considerando: Que de acuerdo a lo manifestado públicamente por e

Twitter Facebook Contáctanos