ACTA Nº 1323 DÉCIMA SÉPTIMA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1323
ACTA Nº 1323 DÉCIMA SÉPTIMA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1323
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1323 DÉCIMA SÉPTIMA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1323 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los seis días del mes de Julio del año dos mil diecisiete, siendo la hora once con diez minutos, da comienzo la Décima Séptima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2017, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ, Secretaría a cargo de María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los Concejales y Concejalas Miguel Adolfo BRAVO, Marcos Rubén CUELLE, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNÁNDEZ, Laura Azucena GALLUCCIO, Claudia Bibiana GIORGIS, María Celia IBARGUREN, Jorge Eduardo RODRIGUEZ, Roberto Eugenio TORRES y Félix VILLATORO. Se encuentra ausente por razones de salud la Concejala Cristina Andrea LEZCANO.
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, la Concejala María Celia IBARGUREN procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.
PRESIDENCIA: Invito a la señora María Rosa Barabaschi a hacer uso de la palabra, de acuerdo a lo solicitado oportunamente, en el marco de lo establecido por la Ordenanza 4849.
SRA. MARÍA ROSA BARABASCHI (Vecina):Buenos días, señor Presidente. Buenos días, señores Concejales. Y, buenos días al público presente. En primer lugar, agradezco la oportunidad de tener la “Banca del Vecino” para poder manifestarnos, para poder expresarnos, considerando que es un mecanismo muy importante para el fortalecimiento de la democracia. Como el tiempo para hablar es escaso, yo le he dejado a cada Concejal en su banca, un sobre que contiene una nota dirigida a cada uno de ustedes. Y, que le voy a pedir a Presidencia, si por Secretaría se le puede dar también entrada a la misma. Les dejo también, una nota que fue elevada al Ministro de Seguridad de la Provincia, fotocopias de artículos periodísticos, de distintos medios locales, un cd que contiene una cantidad importante de fotografías -dado que hice solamente una página con una especie de miniaturas de fotos-, para que ustedes puedan después, en sus respectivas computadoras, acceder a ese registro gráfico, como parte del tema y del problema que vengo a exponer ante este Honorable Concejo -exponer y peticionar-. Bueno, nosotros como vecinos de la calle Chile y Bolivia de esta ciudad, vemos con asombro desde hace mucho tiempo, como se nos ha privatizado una parte del espacio público de la ciudad para hacer uso del mismo, depositando en ese sector los autos siniestrados. A lo cual, en los últimos tiempos se ha agregado que no solo se depositan los autos siniestrados, sino que también el carro de seguridad vial. Es un carro de importantes dimensiones. Y, también agregamos, la presencia de dos conos, también de importante dimensiones, que han sido colocados prácticamente en la mitad de la calle. Sobre la calle Chile. Frente a donde funciona accidentología de la Provincia, de la ciudad. Les voy a mencionar, en un principio a un pensador, Llavador Francisco Beltrán, que nos dice que: “…lo público es aquello que siendo de todos es también para todos, la política representa la delimitación de espacios en el seno de las cuales algo es de todos y para todos”. Y, agrega: “En consecuencia, la acción política es la que define y delimita el espacio público, y la política de participación democrática es la que desplaza permanentemente esos límites…” Es así que nos cabe entender que la política, concebida como la búsqueda del bien común, se relaciona con la construcción de espacio público. En este caso, el espacio de la ciudad. Entonces, nuestra preocupación como vecinos, como ya dije, es que se ha privatizado parte del espacio público de la ciudad y eso complica la vida cotidiana de quienes habitamos en los alrededores del cruce de estas calles. Antes de ingresar me preguntaron si habíamos contabilizado los autos siniestrados. En realidad, no me tomé el trabajo de contarlos. Pero sí les explicaba, que desde la intersección de Chile y Bolivia hacia la calle Perú, está prácticamente toda la cuadra ocupada por estos autos. Hay partes de los autos en la vereda. Hay vidrios -las lunetas-, que están arriba de la vereda. Es una vereda que es de tierra. Que, cuando llegamos a la puerta del Juzgado de Faltas hay una escalinata para acceder al Juzgado que está literalmente tapada por un auto siniestrado. También, si ustedes recorren la zona -los invito a que lo hagan-, van a ver que entre el auto siniestrado depositado en la calle de cualquier modo, en contramano, sobresaliendo la cola o el frente, van a ver que entre el cordón cuneta y el auto se deposita una gran cantidad de basura. Los operarios del EMHSU no pueden hacer su trabajo y su tarea, que es la que todos los vecinos de la ciudad apreciamos que hagan. Allí no se puede barrer. No hay limpieza porque no se puede hacer. Si tenemos un auto a la par del otro ¿cómo pasa el barrendero y hace la limpieza que es su trabajo?. Eso a su vez hace que se acumule el agua de lluvia. Entonces, realmente los invito a que vayan y recorran, vean, por qué estamos tan preocupados y por qué estamos tan molestos los vecinos. Y, hay algo más grave aún; estos autos -muchos de ellos-, han tenido en sus siniestros víctimas fatales. Bueno, estamos obligados como vecinos a presenciar un espectáculo doloroso, morboso. Yo voy a citar un solo ejemplo, que fue el accidente que se llevó la vida de tres vecinos del barrio, y quedó depositado el auto con las manchas de sangre, la vestimenta -ropa- de nuestros vecinos. Por días y días viendo nosotros todo eso. Entonces, los invito a que pensemos todos juntos, también, esta situación que como vecinos estamos viviendo con nuestros niños, con nuestros ancianos, que permanentemente están en presencia de este espectáculo triste, lamentable y, podríamos decir, morboso. La idea es, pedirles como Concejales, a ver si pueden interceder ante el Gobierno Provincial. Más precisamente, ante el Ministerio de Seguridad para ver si a esta situación le podemos dar una solución definitiva. Como decimos en las notas, no queremos que nos trasladen el problema a otro barrio. Porque ningún habitante de la ciudad tiene que estar en presencia de una situación como ésta. Ya la han trasladado de la calle Rio Negro. Y, ahora la tenemos presente nosotros. Proponemos soluciones. Hay terrenos fiscales. Hay, todo el terreno del Parque Industrial, donde podría planificarse un Playón judicial y llevarlos allí. Esto no requiere costo. Acá se trata de sentido común de parte de quienes están haciendo esta situación insostenible para los vecinos. Nosotros como vecinos, previo a esto, hemos hecho lo que corresponde hacer. Dirigirnos a quienes están generando esta situación problemática. Y, es así que el diecisiete de febrero presentamos al Ministerio de Seguridad una nota donde damos cuenta de toda esta problemática. Y, la nota está firmada por vecinos del barrio. También debo decir, que no es solamente una preocupación de los vecinos, sino de varios vecinos de la ciudad. En presencia de esta nota, a los pocos días, se comunicaron del Ministerio de Seguridad con quien les está hablando, para informar que la situación iba a ser resuelta. Que nos quedáramos tranquilos. Y, que nos iban a enviar una nota. Como la nota no llegaba, hubo varias comunicaciones de quien les habla con personas del Ministerio de Seguridad. Y, bueno, estoy hoy acá porque estamos a principio de julio, y no hay ni nota ni resolución. También, dejar constancia de que nos hemos interiorizado con el Municipio para saber si había alguna acción o si se había hecho algo al respecto. Y, para nuestra sorpresa y con agrado, vemos que previo a nuestra inquietud, el año pasado este mismo Concejo emite la Comunicación Nº 7, donde está preocupado por esta misma situación. Y, leyendo los fundamentos de la misma, realmente creo que son muy movilizadores. Y, que deberían ser atendidos al igual que nuestras notas, ya sea al Ministerio de Seguridad o la que les acabo de dejar en los sobres que les he entregado. Bueno, el espíritu de venir hoy acá es que no nos estamos sintiendo escuchados en esta necesidad. Sabemos que hay muchísimos problemas por resolver. Pero creemos, como dije anteriormente, esto no se trata de dinero. Se trata de sentido común. Y, ya lo vemos como un capricho de parte de quienes están llevando esos coches, y dejándolos ahí tirados de este modo en la vía pública. Vuelvo a repetir, porque esto no requiere de una inversión, requiere de tomar una decisión política. Y, de sentido común. Y, de pensar en el otro. De hacer una ciudad amigable. Y una ciudad inclusiva para todos. Para los diferentes. Para los ancianos. Para los niños. Para quienes tienen una capacidad diferente. Y, de eso se trata. De venir a dejarles la inquietud y pedirles, nuevamente, a ver si puede interceder este Concejo ante el Poder Ejecutivo Provincial. Hay Concejales de distintos signos políticos. Y, también hay Concejales que pertenecen al Partido Justicialista. Así que, quizás, más que nada a ellos pedirles que le hagan llegar al Poder Ejecutivo esta inquietud. Y, ver si podemos encontrar una solución definitiva a este problema. Yo les agradezco muchísimo que me hayan dejado expresar. Esperamos ansiosos de verdad, que esta pequeña exposición y esta petición pueda dar un fruto positivo. Muchas gracias.
A continuación se puso a consideración el Acta Nº 1322 correspondiente a la Décima Sexta Sesión Ordinaria del Período 2017. La misma resulta aprobada por unanimidad sin Observaciones.
ASUNTOS ENTRADOS I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.
I.1.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5638/2017, mediante la cual se desafecta del dominio público y se dona al CIRCULO DE OFICIALES DE LA POLICÍA DE LA PAMPA, la fracción de calle ubicada en Avda. Belgrano Sur Nº 175 de nuestra Ciudad. Expte Nº 102-1/2017 (HCD). Pasa a Archivo.
I.2.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5640/2017, mediante la cual se deroga la Ordenanza Nº 4863/2013, y se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle POSTA DE YATASTO. Expte Nº 109-1/2017 (HCD). Pasa a Archivo.
I.3.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5641/2017, mediante la cual se autoriza al Sr. Oscar Alfredo REBON, la venta de un sobrante municipal contiguo al inmueble de su propiedad. Expte Nº 108-1/2017 (HCD). Pasa a Archivo I.4.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5642/2017, mediante la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la obra de Instalación de Alumbrado Público en calles del Barrio Inti hué. Expte Nº 110-1/2017 (HCD).Pasa a Archivo.
I.5.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5644/2017, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado Público en calle Moisés Lebhenson. Expte Nº 112-1/2017 (HCD). Pasa a Archivo.
I.6.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5645/2017, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado Público en calle Victorica. Expte Nº 113-1/2017 (HCD). Pasa a Archivo.
I.7.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5646/2017, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado Público en calle Francia. Expte Nº 111-1/2017 (HCD).Pasa a Archivo.
I.8.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5647/2017, mediante la cual se fija el cuadro tarifario para el Servicio de Coches Taxímetros de nuestra Ciudad. Expte Nº 277-5/1997 (HCD).Pasa a Archivo.
I.9.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5648/2017, mediante la cual se modifican Artículos de la Ordenanza Nº 3261/04 relacionada con el Servicio de Transporte de Pasajeros de corta y larga distancia. Expte Nº 352-1/2004 (HCD). Pasa a Archivo.
I.10.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5649/2017, mediante la cual se deja sin efecto la Ordenanza Nº 5514/16 y se acepta la donación del IPAV, de un inmueble con destino a espacio verde. Expte Nº 213-1/2016 (HCD). Pasa a Archivo.
I.11.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 17/2017 por la cual el HCD de nuestra Ciudad manifiesta su preocupación debido a las bajas de pensiones no contributivas por discapacidad. Expte Nº 114-1/2017 (HCD). Pasa a Archivo.
I.12.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 18/2017 por la cual el HCD de nuestra Ciudad respalda explícitamente el reclamo y defensa de nuestro recursos hídricos en la Audiencia de Conciliación en la Corte Suprema por la demanda contra Mendoza por el Río Atuel.- Expte Nº 262-1/2016 (HCD). Pasa a Archivo.
I.13.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 19 por la cual se declara de Interés Municipal el Vigésimo aniversario de la Academia Santiago Ayala “El Chúcaro”.- Expte Nº 116-1/2017 (HCD).Pasa a Archivo.
II.- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES II.1.- Nota enviada por el Concejo Deliberante de la Ciudad de General Pico adjuntando copia de la Resolución Nº 30/2017 expresando el absoluto rechazo a la decisión del Gobierno Nacional, a ejecutar la baja de pensiones contributivas por discapacidad. Pasa a Archivo.
III.- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.
III.1.- Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle NIÑAS DE AYOHUMA. Expte Nº 5946/2016/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.2.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejalas y Concejales del Partido Justicialista por el cual se Crea la Comisión Municipal para la Prevención de Inundaciones. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.- DE LOS PROYECTOS DE Resolución – COMUNICACION Y Disposición.
IV.1.- Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejalas y Concejales del Partido Justicialista, Pueblo Nuevo y Frente Pampeano para la Victoria solicitándole al DE convoque al Consejo de Políticas Ambientales (CONAM), a fin de analizar las implicancias y consecuencias, y suspender por el tiempo necesario la instalación del punto de transferencia del Sistema de Recolección de Residuos domiciliarios ubicado en la intersección de las calles Tita Merello y Utracán. Pasa a Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Eleno.
CONCEJAL ELENO ARROLA: Gracias, señor Presidente. Es para solicitar la lectura de los fundamentos por Secretaría, y la votación del mismo.
SECRETARIA (Leyendo): “VISTO:La Ordenanza N°5136/14 de creación del Consejo de Políticas Ambientales (CONAM). La Comunicación N° 1/2016 donde se solicita al Departamento Ejecutivo de cumplimiento a la Ordenanza antes mencionada convocando al Consejo de Políticas Ambientales (CONAM). La Ordenanza Nº 5528 que autoriza al Departamento Ejecutivo a suscribir el Contrato de Comodato con el señor José Antonio SARASOLA, DNI 7.358.129, en relación a una parcela de terreno de 2 hectáreas en la intersección de las calles Tita Merello y Utracán, correspondiendo: 200 metros sobre calle Tita Merello y 100 metros sobre calle Utracán, que forma parte del inmueble delimitado por las calles Tita Merello, Utracán, México y Ricardo Balbín y que se identifica bajo la nomenclatura catastral: Ej. 047-Circ. III- Ext.1- Chacra 0029-Parc. 1- Subp. 000- Secc. 002-Fracc. D- Lote 19, Partida Nº 552.698-Referencia Municipal Nº 31.872, de la ciudad de Santa Rosa. CONSIDERANDO: Que el Intendente Municipal Leandro Altolaguirre y el Sr. José Antonio Sarasola firmaron el contrato de comodato mencionado que estipula en uno de sus puntos que el inmueble estará destinado a la instalación de un punto de transferencia del sistema público de recolección de residuos domiciliarios que efectúa la Municipalidad de Santa Rosa. Que es necesario consensuar entre Municipalidad, instituciones intermedias con injerencia en la temática y profesionales en la materia un plan integral para el tratamiento de los residuos. Que es menester considerar en cada acción de gobierno el análisis de las implicancias y consecuencias no sólo técnicas de cada proyecto y que, en este sentido, la voz y participación de los vecinos resulta no sólo un derecho sino una necesidad. Que los y las vecinas que viven en los alrededores de este inmueble hicieron uso de la banca del vecino de este Concejo Deliberante y asistieron a la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable para expresar su desacuerdo por esta instalación y proponer un proyecto alternativo para el predio. Por ello, Los Bloques de Concejales y Concejalas del Partido Justicialista, Pueblo Nuevo y Frente Pampeano para la Victoria proponen el siguiente PROYECTO DE COMUNICACIâN Solicitar al Departamento Ejecutivo que en el marco de la Ordenanza N°5136/14 convoque al Consejo de Políticas Ambientales (CONAM) a fin de analizar de manera multidisciplinar las implicancias, consecuencias y beneficios para la ciudad y en particular la zona afectada de la instalación de un punto de transferencia del sistema público de recolección de residuos domiciliarios en la parcela de terreno de 2 hectáreas en la intersección de las calles Tita Merello y Utracán. Solicitar al Departamento Ejecutivo suspender por el tiempo necesario la instalación del punto de transferencia del sistema público de recolección de residuos domiciliarios en la parcela de terreno de 2 hectáreas en la intersección de las calles Tita Merello y Utracán hasta tanto pueda analizarse la situación en el marco del CONAM y la participación de los y las vecinas afectadas.”
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Villatoro.
CONCEJAL VILLATORO: Gracias, señor Presidente. Los Concejales del FREPam, preocupados después de escuchar a la vecina que hizo una exposición acá en el Recinto, donde se planteó la situación de que en su esquina de ese barrio, había mucha basura y demás, concurrimos al lugar. Visitamos el lugar. Honestamente, no encontramos cantidad de basura. Pero, no importa. Vimos todo el proyecto que se está por construir. Que, en principio se está cercando el predio que se podría o se va a usar para el centro de transferencia. También observamos que los ingresos y egresos de ese predio no van a ser frente al barrio, sino van a ser por la calle Tita Merello. Entonces, nosotros pensamos que esta idea, atendiendo y considerando la situación de los vecinos, considerando su preocupación y demás, podríamos llevarla a una Comisión del Concejo. Que, cuando se reúna la Comisión, charlemos entre todos los Concejales y cualquier vecino que se quiera acercar. Intercambiemos ideas. Miremos bien cómo va a ser el proyecto y qué va a contener. Y, luego de lo que allí se resuelva, se traerá al Recinto y se resolverá en consecuencia. Así que, yo propongo que el proyecto se vuelque a la Comisión que corresponda, y lo tratemos allí de resolver entre todos los Concejales y vecinos que gusten acercarse. Gracias.
Puesta a consideración, la moción del Concejal Eleno Arrola resulta rechazada por mayoría, con el voto afirmativo de los Concejales/as Eleno Arrola, Fernández, Galluccio, Rodriguez y Torres, votando en forma negativa los Concejales/as Bravo, Cuelle, Dominguez, Giorgis, Ibarguren y Villatoro.
A continuación, se pone a consideración la moción del Concejal Villatoro, resultando aprobado por mayoría el pase a Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Proyecto, con el voto afirmativo de los Concejales/as Bravo, Cuelle, Dominguez, Giorgis, Ibarguren y Villatoro, votando en forma negativa los Concejales/as Eleno Arrola, Fernández, Galluccio, Rodriguez y Torres.
ORDEN DEL DÍA 1) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Afecta a calle la Parcela identificada como Ejido 047; Circ. I; Radio ñ; Manzana 21; Parcela 16; propiedad Municipalidad de Santa Rosa. Expte Nº 118-1/2017 (HCD) y 2259/2017/1-1 (DE). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1°: Aféctase a calle la Parcela que se identifica como Ejido 047 Circunscripción I – Radio ñ ? Mza. 21 – Parcela 16, con Referencia Municipal Nº 33013, propiedad de la Municipalidad de Santa Rosa. Artículo 2 °: Facúltase al Departamento Ejecutivo para que a través de las oficinas que correspondan, se autorice la correspondiente mensura de afectación a calle para hacer efectivo los términos del Artículo 1º. Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
2) Despacho Conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra Instalación de Alumbrado Público en ESPACIO VERDE, entre calles Olga Orozco y Baldomero Tellez. Expte Nº 218-1/2015 (HCD) y 3213/2015/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra: Instalación de Alumbrado Público en el ESPACIO VERDE, ubicado en calles Olga Orozco y Baldomero Tellez de esta Ciudad, conforme a documentación obrante en Expte Nº 3213/2015/1-1 (DE). Artículo 2º: APRUEBASE la planificación y presupuesto elaborado por la Dirección de Obras Públicas, que asciende a la suma total de PESOS: DIEZ MIL QUINIENTOS TREINTA Y OCHO CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS ($ 10.538,67), con valores referidos al mes de Agosto/15. Al conocerse los costos definitivos, la Municipalidad podrá reajustar este valor inicial. Artículo 3º.- La obra contará con la instalación de (2) luminarias con lámpara a vapor de sodio de 150 W. y será ejecutada por Administración con personal de la Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad o bien por contratación total o parcial de la mano de obra y/o equipos conforme la normativa vigente en el ámbito municipal. Articulo 4º.- Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciada – para la actualización de la base de datos correspondientes. Artículo 5°.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
3) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se Declara de Interés Municipal el “V EXPOCYTAR 2017” a desarrollarse los días 5 al 7 de Octubre del corriente año. Expte Nº 111-1/2013 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1º.- Declárase de Interés Municipal el “V EXPOCYTAR 2017″, a desarrollarse desde el 5 al 7 de Octubre del corriente año en la ciudad de Santa Rosa. Artículo 2º.- Remítase copia de la presente al Club de Ciencias y Tecnología AMUN KAMAPU, institución organizadora del mismo. Artículo 3º.-Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido: Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora once con treinta y cinco minutos.