ACTA Nº 1321 DÉCIMA QUINTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1321
ACTA Nº 1321 DÉCIMA QUINTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1321
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1321 DÉCIMA QUINTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1321 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veintitrés días del mes de Junio del año dos mil diecisiete, siendo la hora once con veinte minutos, da comienzo la Décima Quinta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2017, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ, Secretaría a cargo de María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los Concejales y Concejalas Miguel Adolfo BRAVO, Marcos Rubén CUELLE, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNÁNDEZ, Laura Azucena GALLUCCIO, Claudia Bibiana GIORGIS, María Celia IBARGUREN, Cristina Andrea LEZCANO, Jorge Eduardo RODRIGUEZ, Roberto Eugenio TORRES y Félix VILLATORO.
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, la Concejala Laura Azucena GALLUCCIO procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.
PRESIDENCIA: Invito a la señora María Inés Ortellado a hacer uso de la palabra, de acuerdo a lo solicitado oportunamente en el marco de lo establecido por la Ordenanza 4849.
SRA. MARÍA INÉS ORTELLADO (Vecina): Buen día. A todos los Concejales quiero saludarlos. No sé si me conocen. Soy una vecina del “Barrio Sur”, del “5.000”. Vengo en representación de todos mis vecinos. Y, particularmente porque soy frentista en la calle Tita Merello y Utracán, en lo que se va a hacer, o realizar, o se pretende hacer por parte de la Municipalidad, una planta de transferencia de residuos. La mayoría de los vecinos elevamos notas negándonos a esta planta de transferencia de residuos. Nosotros -yo vivo particularmente desde que el barrio se inició ahí-, sabemos lo que significa la basura. El hecho de que consideren que van a ordenar la basura, a nosotros no nos interesa. No nos importa. Es más, nos molesta. Y, aunque nos digan o nos afirmen que va a haber vigilancia continuamente, sabemos perfectamente que no funciona. Yo, particularmente me he encargado de llamarle la atención a los vecinos y pedirles que por favor no tiren. Que no depositen la basura en la esquina de mi casa. Considerando que, más allá de todo lo que significa tolerarse con los vecinos, vienen de otra parte de la ciudad porque les queda lejos el relleno sanitario. Entonces, ellos creen que estando cerca de un punto verde pueden depositar la basura. Me parece una falta de respeto y de educación que instalen la basura en frente de mi casa. Y, aunque me digan que va a ser un ordenamiento de la basura, no se justifica. Porque sabemos que no va a ser así. Que haya vigilancia tampoco va a existir. Porque en los feriados largos, nosotros sabemos lo que significa que la basura esté en frente, en la esquina y en la vereda de mi casa. Con todo lo que eso significa y arrastra. Hemos recogido animales -porque la gente es tremendamente cruel-, recogido animales atados, embolsados. Está bien, habrá gente que se dedica a eso. Pero, nosotros valoramos la vida. Y en base a eso, varios vecinos hemos coincidido -teniendo en cuenta que hay una Ordenanza en donde el señor Sarasola le cede a la Municipalidad ese espacio, esa esquina-, que queremos un circuito de salud. Pero, no es porque a nosotros se nos ocurra. Porque queremos que haya algo ahí. El circuito de salud está establecido en el principio de que nosotros para poder caminar -la gran mayoría de los vecinos; grandes, jóvenes y sobre todo las personas de avanzada edad-, tenemos que ir hasta la ruta. Antes lo podíamos hacer en el parque industrial. Las dos vueltas en el parque industrial significaban los cinco kilómetros que hoy es la vuelta a la laguna. Ese circuito de salud es imprescindible para nuestra salud. Para poder dejar a los ancianos y a los chicos que puedan salir, sin necesidad de tener que cruzar la ruta, la circunvalación, o caminar al costado. A veces no se cruza, se puede caminar al costado de la circunvalación o de la ruta, con el peligro que eso significa. Andar con animales o perros. Llevarlos de tiro. Todos tenemos la necesidad de poder salir acompañados. Me parece que ese espacio es perfecto para hacer un circuito de salud. Porque tenemos sombra de los caldenes. Tenemos una especie autóctona, que en el mundo es única, que es la de los caldenes. Tenemos una cantidad de especies de aves, porque yo las conozco y vivo enfrente. Y, sé perfectamente cuáles son. Desde benteveos, tordos, teros, calandrias, horneros. No entiendo por qué no se puede utilizar ese espacio para hacer un tipo de avistaje, por ejemplo. Una estación de salud donde podamos caminar. Hacer distintas actividades. Aprovechar la sombra. Que las personas de tercera edad se puedan sentar en asientos, utilizando esa parquización o árboles nuevos, ya que tiraron los caldenes. Me parece que hoy día es más necesario. Pero, mucho más necesario para el barrio. Porque el barrio “5000” ya no es un barrio de los chiquitos. Ya es un barrio grande y tenemos una franja etaria importante en todo, en mujeres, en chicos. Y hemos visto -por ejemplo yo, que vivo enfrente-, escuela de gimnasios, escuelas de deportes, donde los chicos van a practicar, van a entrenar. Pero, bueno, ya no lo pueden hacer más ahí, porque la basura ocupa toda la calle. Se les escapó el espacio verde. Se les escapó a la gente, digo, porque ya lo depositan enfrente a mi casa. El espacio verde está como a doscientos metros de lo que sería la planta de transferencia. Escuelas de deportes, los mismos gendarmes o militares, entrenando. Gimnasios entrenando, haciendo caminata de salud, porque los he visto en el verano temprano, cuando uno se levanta temprano a regar. Y, la gente que necesita adelgazar, porque hacen tratamientos con los gimnasios. Los cuales yo también los he hecho. Y, no solamente para adelgazar, sino para preservar la salud, hacen caminatas. Y las hacen hasta la Tita Merello y Utracán. Si pueden se sigue. Pero, como está todo tapado hasta el cementerio, se puede dar la vuelta por el cementerio y volver por la ruta. Porque yo lo hacía, en la época en que estaba limpio. A mi también me gusta caminar. De hecho, nos es aconsejable caminar cinco kilómetros por día. Las escuelas del barrio que tenemos. Tenemos la Escuela “Edgar Morisoli”, que era la ex-Unidad Educativa 7, la escuela 258 y el República. Son tres escuelas donde los chicos pueden ir, perfectamente, a realizar actividades deportivas. Tenemos más adelante una canchita de fútbol, que también se puede utilizar para entrenar. E, insistimos en ese pedido de un circuito de salud en esa esquina, ya que la donación fue por diez años, de parte del señor Sarasola. Me parece mucho más importante -nosotros, los vecinos, consideramos más importante-, preservar la salud y la educación al resto de los vecinos, al resto del “5000”. A su vez, eso significaría la identidad ¿no?. Porque a cada vecino le gusta estar en su barrio, sin tener que ir por la Luro o por la laguna. Me parece más que justificado el sentido de poder pedir un circuito de salud. Eso aseguraría la identidad nuestra al barrio. Dicen que somos un barrio bastante particular porque hay varias clases sociales. Pero, bueno, eso es básicamente el pedido mio, que lo reflejo yo, pero que lo pensamos la mayoría de los vecinos. Y, yo puedo dar declaración y testimonio de lo que veo. He visto entrenando. He visto grupos de gimnasios cercanos o de la Chile, sobre la Luro, que van con mujeres haciendo sus caminatas. He visto los militares entrenando. He visto escuelas. Y, me parece más que importante que ese espacio se pueda utilizar para un circuito de salud y no para una planta de transferencia de residuos, porque ya sabemos lo que significan los residuos. No es solamente el ordenamiento de la basura como nos dijeron. Me parece mucho más limpio. Aparte, con todo lo que significa los residuos en el verano. Con los residuos en el verano, enfrente de mi casa, no se puede estar. Nosotros fumigamos por cuenta propia -nunca lo pedimos al municipio-, todas las semanas en el verano, porque no podemos estar en el patio. ¿Por qué no podemos estar?, por los olores, por los roedores, por las moscas, y todo lo demás. Hay cosas mucho más desagradables que rescatamos y podemos ver en la basura, pero no lo voy a poner acá en la banca, porque no tendría sentido, porque es muy desagradable. Es por eso que solicitamos para nuestro barrio, un circuito de salud, por favor. Es eso, básicamente. Creo que enumeré los vecinos, bueno, de tercera edad, o los vecinos mayores, que necesitan caminar. Pero, si tienen que cruzar la ruta ya no se arriesgan. Los chicos mismos -tenemos hijos-, y si van a la ruta tenemos que estar. Los ciclistas, hemos visto grupos de ciclistas que salen a las doce, doce y media, se suelen juntar en la esquina. Ahora ya no se puede utilizar esa calle. Es una pena porque comunica a la catorce. Incluso, pedimos en un determinado momento el asfalto para que -y pedimos el consorcio y todo-, se pudiera hacer el cortejo fúnebre. Que se pudiera realizar a través del “5000”. A través de la Tita Merello, al cementerio parque. Y, no tener que ir esquivando camiones, en un momento tan importante como es el de los cortejos fúnebres. Eso era básicamente, mi pedido y el pedido de los vecinos. Muchas gracias.
A continuación se puso a consideración el Acta Nº 1320 correspondiente a la Décima Cuarta Sesión Ordinaria del Período 2017. La misma resulta aprobada por unanimidad sin Observaciones.
ASUNTOS ENTRADOS I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.
I.1.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5636/2017, mediante la cual se Ratifica el Artículo 1º de la Ordenanza Nº 4492, relacionada con la venta del sobrante municipal a la Firma Riglesa S.R.L. Expte Nº 200-1/2011 (HCD). Pasa a Archivo.
II.- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES II.1.- Nota presentada por el Sr. Concejal del Partido Justicialista, Jorge Rodríguez adjuntando nota enviada por la CGT. Regional por la que solicita se realicen todas las acciones que sean posibles a fin de frenar esta actitud de avasallamiento de derechos para quienes se encuentran más desprotegidos.- Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
II.2.- Nota presentada por el Sr. Concejal del Partido Justicialista, Araldo Eleno Arrola, adjuntando nota enviada por “PAMPAWINE, Feria de Vinos”, por la cual solicita se declare de Interés Municipal el evento a realizarse los días 4 y 5 de Agosto del corriente en nuestra Ciudad.- Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
III.- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES III.1.- Nota presentada por el Agrimensor Luciano F. Alarcia y el Sr, Kevin Howe, por la cual solicitan la afectación a calle, nomenclatura catastral Ejido 047; Circ. I; Radio ñ; Manzana 21; Parcela 16; Partida 550.714; Propiedad Municipalidad de Sta. Rosa, a fin de que propietarios de la parcela 34 de la misma manzana obtengan salida por Avda. Circunvalación Santiago Marzo. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.2.- Nota presentada por la Sra. María Emilia Montalvo por la cual solicita se declare de Interés Municipal la semana dedicada a los festejos por los 30 años de trayectoria del Grupo ANDAR., desde el 15 al 31 de Agosto del corriente. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
IV.- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.
IV.1.- Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo por el cual se Incorpora al Artículo 4º de la Ordenanza Nº 5572/2017 el cumplimiento del párrafo 4º el título “Garantías”, relacionada con el Crédito otorgado a la firma LEMA SRL. Expte Nº 4936/2016/1-1 (DE).- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
IV.2.- Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo por el cual se Sustituye el Artículo 4º de la Ordenanza Nº 5552/2016 el cumplimiento del párrafo 4º el título “Garantías”, relacionada con el Crédito otorgado a la firma LAS VIÑAS S.R.L. Expte Nº 4956/2016/1-1 (DE).- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
IV.3.- Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo por el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle CORDOBA. Expte Nº 5947/2016/1-1 (DE).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.4.- Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo por el cual se Otorga la excepción al Artículo 2.2.3 del Código Urbanístico vigente, Desaféctase como espacio verde y/o comunitario el inmueble ubicado sobre calle Martin L King y Dónase a la Diócesis de Santa Rosa con domicilio en Bartolomé Mitre Nº 140 para ser destinado a la incorporación de infraestructura. Expte Nº 2739/2016/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giorgis.
CONCEJALA GIORGIS: Sí, señor Presidente. Tal cual lo adelantáramos en Labor Parlamentaria, vamos a solicitar el ingreso de la nota del Departamento Ejecutivo solicitando la devolución de este expediente 2739/2016. Por lo tanto, solicitamos que en lugar del pase a Comisión, sea realizada la devolución al Ejecutivo.
PRESIDENCIA: Según lo acordado en Comisión de Labor Parlamentaria, y en cumplimiento del Artículo 58 del Reglamento Interno del Concejo Deliberante, se pone a consideración la solicitud de devolución del expediente 2739/2016/1-1 (D.E). Los que estén por afirmativa, sírvanse levantar la mano…Aprobado por unanimidad.
ORDEN DEL DÍA 1) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle MOISES LEBHENSON. Expte Nº 112-1/2017 (HCD) y 833/2017/1-1 (DE).
Transcripción del PROYECTO DE ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle: MOISES LEBHENSON, entre Ñandú y Sin Nombre, de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expte Nº 833/2017/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tantos sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil o penalmente. Artículo 4º: Deberá tomar conocimiento de la presente Ordenanza el Sistema de Información Georreferenciada Municipal.- Artículo 5°.- Comuníquese a Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
2) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle VICTORICA. Expte Nº 113-1/2017 (HCD) y 832/2017/1-1 (DE).
Transcripción del PROYECTO DE ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle: VICTORICA, entre Ñandú Sur y Túpac Amaru de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expte Nº 832/2017/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tantos sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil o penalmente. Artículo 4º: Deberá tomar conocimiento de la presente Ordenanza el Sistema de Información Georreferenciada, dependiente de la Dirección de Informática de la Municipalidad. Artículo 5°.- Comuníquese a Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
3) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle FRANCIA. Expte Nº 111-1/2017 (HCD) y 1692/2017/1-1 (DE).
Transcripción del PROYECTO DE ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle: FRANCIA, entre Tito Fuertes y Agente Nicasio Callaqueo de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expte Nº 1692/2017/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tantos sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil o penalmente. Artículo 4º: Deberá tomar conocimiento de la presente Ordenanza el Sistema de Información Georreferenciada, dependiente de la Dirección de Informática de la Municipalidad. Artículo 5°.- Comuníquese a Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
4) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Fijan las tarifas para el Servicio de Coches Taxímetros de nuestra Ciudad. Expte Nº 277-5/1997 (HCD) y 6770/2007/1-8 (DE). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del PROYECTO DE ORDENANZA: “Artículo 1º: Fíjase el siguiente cuadro Tarifario para el Servicio de Coches Taxímetros de la ciudad de Santa Rosa, en base a lo dispuesto por la Ordenanza Nº 4226/2010: Bajada de Bandera $24,25. Por cada 90m. de recorrido ? 1 ficha -$ 1,40. Artículo 2º: Lo dispuesto en al Artículo 1º, entrará en vigencia a partir de la promulgación de la presente Ordenanza. Artículo 3º: Remítase copia de la Presente a la Cámara de Propietarios deTaxis y Radio Taxis de la ciudad de Santa Rosa (CATARATA) y al Sindicato de Peones de Taxis y Radio Taxis (SIPETAX). Artículo 4º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
5) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se Declara de Interés Municipal el VIGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA ACADEMIA DE DANZAS FOLKLORICAS SANTIAGO AYALA ” EL CHUCARO”, a realizarse los días 14 y 15 de julio del corriente año en nuestra Ciudad.- Expte Nº 116-1/2017 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del PROYECTO DE Resolución: “Artículo 1º.- Declárase de Interés Municipal las actividades a realizarse en el marco del VIGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA ACADEMIA DE DANZAS FOLKLâRICAS SANTIAGO AYALA “EL CHÚCARO”, los días 14 y 15 de Julio del corriente año en la ciudad de Santa Rosa. Artículo 2º.- Remítase copia de la Presente a la Academia Santiago Ayala “El Chúcaro”.Artículo 3º.- Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido: Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora once con cincuenta minutos.