ACTA Nº 1296 VIGESIMA OCTAVA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1296
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1296 VIGESIMA OCTAVA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1296 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los seis días del mes de Octubre del año dos mil dieciséis, siendo la hora once con cinco minutos, da comienzo la Vigésima Octava Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2016, bajo la Presidencia de su titular Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGE, con la presencia de los Concejales y Concejalas Miguel Adolfo BRAVO, Marcos Rubén CUELLE, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNANDEZ, Claudia Bibiana GIORGIS, María Celia IBARGUREN, Cristina Andrea LEZCANO, Jorge Eduardo RODRIGUEZ, Roberto Eugenio TORRES y Félix VILLATORO. Se encuentra ausente con aviso la Concejala Laura Azucena GALLUCCIO.-
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, el Concejal Felix VILLATORO procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
A continuación se pasa a la consideración del Acta Nº 1295, correspondiente a la Vigésima Séptima Sesión Ordinaria del Período 2016, la que resulta aprobada por unanimidad sin Observaciones.-
ASUNTOS ENTRADOS–I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1.- NOTA remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando Resolución Nº 999/2016 mediante la cual se modifica el Presupuesto de Gastos vigente para el período Agosto /16. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.2.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5502/16, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra Instalación de Alumbrado Público en el Espacio Verde entre calles V. Otálora, Avda Circunvalación S. Marzo y J. Newbery. Expte Nº 202-1/2016 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.3.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5503/16, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra Instalación de Alumbrado Público en el Espacio Verde entre calles Olascoaga, 9 de Julio y El Fortín. Expte Nº 203-1/2016 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.4.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5504/2016, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle Ramón Alberto Saitúa. Expte Nº 204-1/2016 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.5.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5505/2016, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle Manuel Ávila. Expte Nº 201-1/2016 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.6.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 38/2016, por la cual se solicita al Gobierno Nacional la inmediata remisión en el otorgamiento del ATN, considerando la situación financiera de la Municipalidad de Santa Rosa. Expte Nº 209-1/2016 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.7.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación Nº 09/2016, por la cual se solicitan informes de la cantidad de letrados y ejecuciones de cobros de multas emitidas por este Municipio. Expte Nº 60-1/2016 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.8.- NOTA remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando Resolución Nº 1015/2016 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
II. DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES–
II.1.-Nota presentada por la Asociación Pampeana de Pediatría mediante la cual solicitan se declare de Interés Municipal la Primera Jornada Pampeana de Pediatría con el tema “Alimentando la Salud”, a realizarse el día 02 de Diciembre del corriente año en la sede de OSDE Binario de nuestra Ciudad. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
II.2.-Nota presentada por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) por la cual solicitan el ingreso a Planta de las Agentes contratadas bajo Resolución Nº 247, Carina Vanesa MOLINA, Leg. Nº 81278 y Laura TEVES, Leg. Nº 59183. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
II.3.-Nota presentada por el Grupo Empresarial “LA FIESTA DE LAS FIESTAS”, mediante la cual solicitan se declare de Interés Municipal el evento “FIESTA DE DISFRACES PARTE V”, a realizarse el día 17 de Diciembre del corriente año. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
II.4.- Nota presentada por el Sr. Juan Carlos Pitz – Empresa Constructora-, por la cual solicita la aprobación de la construcción del Edificio ALAS, ubicado en calle Villegas 641, cuyos planos se adjuntan a la presente. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
II.5.- Nota presentada por el Sr. Leonardo J. Soria Beanatte, Delegado Gremial de ATE, mediante la cual presenta un proyecto de ordenanza incorporando a planta permanente de la Municipalidad de Santa Rosa, a aquellos agentes que se encuentren prestando tareas en la Oficina de Empleo de la Subdirección de Educación, contratados bajo el régimen “Promoción del Empleo Asalariado en el Sector Público” en el marco de la Resolución Nº 45/06 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
III.-DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
III.1.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejalas y Concejales del Frepam, por el cual se Proyecta y dispone la obra de apertura de calle EMILIO CIVIT, en intersección con Avda. de Circunvalación Santiago Marzo Sur. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.2.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, por el cual se modifica el Artículo 33º de la Ordenanza Nº 5424/16 -Tarifaria 2016-.-
PRESIDENCIA: Según lo acordado en la Comisión de Labor Parlamentaria, pasa como punto 6 del Orden del Día.-
ORDEN DEL DIA.-
- Despacho de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra Instalación de Alumbrado Público en el ESPACIO VERDE ubicado entre calles D. Gentile, A. Cavero, E. Schmidt, y N. Toscano de nuestra Ciudad. Expte Nº 215-1/2016 (HCD) y 2352/2016/1-1/1-1 (DE). —
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: ” Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra: instalación de alumbrado público, en espacio verde de calles: Domingo GENTILI, Antonio CAVERO, Enriqueta SCHMIDT y Nicolás TOSCANO de esta Ciudad, conforme al documentación obrante en Expte N.º 2352/2016/1-1 (D.E). Artículo 2º: Apruébase la planificación y presupuesto elaborado por la Dirección de Obras Públicas, que asciende a la suma total de PESOS: QUINCE MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO CON CINCO CENTAVOS ($15.864,05), con valores referidos al mes de AGOSTO/16. Artículo 3º: La obra contará con la instalación de (2) luminarias con lámpara a vapor de sodio de 150 W, será financiada por el Municipio y ejecutada por Administración con personal de la Dirección de Obras Públicas o bien por contratación total o parcial de la mano de obra y/o equipos conforme la normativa vigente en el ámbito municipal. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G -Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”–
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, con votación nominal, previa lectura, del Artículo 2º, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
2) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se acepta la donación efectuada por el IPAV, del inmueble identificado catastralmente como Ejido 047 – Cir II – Radio J – Manzana 031 – Parcela I, con destino a Espacio Verde y otra finalidad. Expte Nº 213-1/2016 (HCD) y 4426/2014/1-1 (DE). Por Secretaría se da lectura.-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: ACEPTASE la donación a titulo gratuito efectuada por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda, mediante Resolución N.º 345/15 y su modificatoria Resolución N.º 756/16, del Inmueble identificado catastralmente como: Ejido 047-Circ. II.-Radio J-Manzana 031-Parcela 1-Partida N.º 771.666, Plano de Mensura Registrado N.º 37416/10 de la ciudad de Santa Rosa, con destino a espacio verde u otra finalidad de interés general, quedando bajo las previsiones establecidas en el Código Urbanístico vigente. Artículo 2º: Remítase la deuda existente en concepto de tasas, servicios municipales, sanitarios y contribución de mejoras del bien inmueble identificado catastralmente como: Ejido 047-Circ. II-Radio J- Manzana 031-Parcela 1-Partida N.º 771.666 de titularidad del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda, hasta la fecha de otorgamiento de la escritura traslativa de dominio, en los términos del Artículo 111 de la Ley N.º 1597-Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento-. Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”–
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
3) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se asigna mano única de circulación obligatoria en sentido Sur-Norte a la calle CORNELIO GARAY VIVAS. Expte Nº 216-1/2016 (HCD) y 2471/2016/1-1 (DE). Por Secretaria se da lectura.-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Asígnase mano única de circulación obligatoria en sentido Sur-Norte a la calle Cornelio GARAY VIVAS, entre calles Ambrosio SANSINANEA y PLUMERILLO. Artículo 2º: Procédase a la colocación de los carteles nomencladores con indicación de mano única y de “Prohibido Estacionar” en los tramos correspondientes. Artículo 3º: La presente Ordenanza comenzará a regir una vez cumplimentado lo establecido en el Artículo 2º de la presente. Artículo 4º: Comuníquese al Sistema de Información Georreferenciado para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Pulbíquese. Cumplido: Archívese.”–
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
4) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones aconsejando el pase a archivo de los Exptes. Nº 127-1/2016 y 128-1/2016, referencia HCD.-
Puesto a votación, el despacho resulta aprobado por unanimidad.-
5) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se sustituye el Artículo 6º, texto aprobado mediante Ordenanza Nº 4983/13, relacionada con Aportes Jubilatorios. Expte Nº 381-1/2005 (HCD) y 1698/2016-1-1 (DE). Por Secretaria se da lectura.-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: ” Artículo 1º: Sustitúyase el Artículo 6º del texto aprobado mediante Ordenanza N.º 4983/13, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 6º: VIGENCIA: La presente Ordenanza tendrá vigencia desde su promulgación hasta el 31 de diciembre de 2016 y será retroactiva al 1º de enero de 2016″. Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”–
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
6) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, por el cual se modifica el Artículo 33º de la Ordenanza Nº 5424/16 -Tarifaria 2016-. Expte N.º 5426/2016/1-1 (D.E).-
Por Secretaria se da lectura al Proyecto en los siguientes términos: “Artículo 1º.- Modifícase la tasa por red de transporte de energía eléctrica (media y baja tensión) por cada cien metros (100) o fracción y por red de televisión por cable por cada cien metros (100) o fracción, del Artículo 33º del ANEXO I de la Ordenanza Nº 5424/2016, quedando redactada del siguiente modo:”4 001 7 1a Por red de transporte de energía eléctrica (media y baja tensión) por cada cien metros (100) o fracción $170,00. 4 001 7 1b Por red de televisión por cable por cada cien metros (100) o fracción $170,00.”Artículo 2º: Derógase del Artículo 33 del ANEXO I de la Ordenanza Nº 5424/2016, los puntos 4 001 7 1a1 y 4 001 7 1b1. Artículo 3º: Modifícase del Artículo 33º del ANEXO 1 de la Ordenanza 5424/2016 el punto 4 001 7 1f, el que quedará redactado de la siguiente manera:”El fondo de Ocupación del Espacio Público constituido con lo recaudado en concepto de red de transporte de energía eléctrica y red de televisión por cable, se destinará al 30% al pago del subsidio del transporte escolar”. Artículo 4º: La vigencia de la presente Ordenanza es retroactiva al 1º de Octubre de 2016. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.” Lleva la firma de los Concejales Araldo Eleno, Alba Fernández, Roberto Torres, Claudia Giorgis y Jorge Domínguez.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giorgis.-
CONCEJALA GIORGIS: Señor Presidente, señoras Concejalas y Concejales. Brevemente, tomo la palabra para agradecer en primer lugar la buena predisposición de todos los bloques parlamentarios de este Concejo, que el día martes tuvimos conocimiento de la redacción de esta modificación de nuestra Tarifaria -de la Ordenanza 5424/16- elaborada por el Departamento Ejecutivo Municipal; y pudimos darle hoy ingreso y tratamiento con un despacho por unanimidad. No desconocemos que si bien esto aparece en la redacción como un aspecto formal, que es la eliminación de un concepto -el de acometidas domiciliarias por televisión y por energía eléctrica- incorporando una masa mayor de importe y unificando en “espacio aéreo” -unificando el monto tanto para televisión como para energía eléctrica- y también garantizando -como dice en sus considerandos- con un 30% de este fondo la premisa fundamental que tenía el tema de las acometidas, que era el destino a la gratuidad del boleto estudiantil; esto está garantizado con esta Ordenanza que envía el Ejecutivo. Y decía que no desconocemos que esto se ha dado en el marco de un conflicto que traíamos desde hace bastante tiempo con los empleados municipales, a raíz de la suma fija que había sido acordada -en principio. de los primeros Dos Mil Pesos- por los gremios provinciales con representación en la paritaria provincial y el Estado Provincial, con el detalle de que. a diferencia de como se acostumbraba como política provincial, en este caso se modifica la política y no se invita a los municipios a adherir y tampoco se les asiste financieramente para estos acuerdos paritarios. Esto produjo indefectiblemente, que dada la situación delicada, crítica, de nuestras finanzas municipales, hubiera que esperar otros recursos. Queremos también, desde nuestro bloque, ratificar la voluntad que fue expresada públicamente por el Intendente Municipal y por todo el gabinete el día 30 de agosto, reconociendo la voluntad de hacer frente a estos derechos de los trabajadores. Pero también, que esa voluntad se iba a poder plasmar cuando estuvieran los recursos, por una cuestión de responsabilidad en la función pública. Este fue el contexto en el que se desarrolla la posibilidad de modificar esta Ordenanza. Y diría que en todo esto, para resumirlo de alguna manera, todos tenían una parte de razón. Creo que por suerte primó la posibilidad de llegar a consensos en todo lo que han sido estas gestiones, para poder arribar hoy a esta Ordenanza que seguramente hará un aporte, no total, pero sumado a otros recursos que pueda el municipio ir ingresando -esto lo definirá el Ejecutivo-, poder saldar también esta cuestión que trajo tanta conflictividad por estos días con los empleados municipales. Así que no fue fácil. Había una situación conflictiva. Pero entiendo que en esa parte de razón que cada uno tenía, primó la posibilidad de consensos. Nada más.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Voy a partir del razonamiento final que hace mi compañera de bancada, en que todos tenían una parte de razón. Y puede ser que así sea. Lo que no asiste en este momento, en esta coyuntura, es a la forma en el que todos creen decir que tienen una parte de razón. Quien se aprovecha de una situación conflictiva -por no tener los medios económicos suficientes para hacer frente a un reclamo de los trabajadores-, es uno de los actores principales de esta ciudad, que tiene la obligación de actuar como agente de retención sobre uno de los conceptos que cobra la Municipalidad de Santa Rosa. Entonces, ya que los discursos han sido pronunciados por quien tiene la mayor responsabilidad -lo voy a citar-, aparece la persona que ha hecho de su mundo la falacia, y aprovecha en ese mundo para poder utilizar un doble discurso. Y ahí empieza el doble discurso: “la Cooperativa es buena, la Municipalidad es mala”… “Nosotros defendemos a nuestros socios, ustedes no sé si defienden a todos los vecinos de la ciudad”… “A nosotros nos corresponde, ustedes tienen que bajarnos”. Y en ese doble discurso, señor Presidente, dicen: “Han hecho un aumento a lo Aranguren”. Entonces parecería como que el Presidente de la Cooperativa es de izquierda, y el Intendente Altolaguirre es de derecha. Y creo que ese doble discurso es el que no tenemos que comprar, señor Presidente. Porque si lo que hizo la Municipalidad, para garantizar un genuino derecho de los estudiantes que es el boleto estudiantil gratuito en la ciudad de Santa Rosa -y abro un paréntesis- porque Educación de la Provincia no se hace cargo de aportar nada sino que lo hacen los vecinos de la ciudad de Santa Rosa -cierro paréntesis y continúo-, en ese genuino derecho de los estudiantes la Municipalidad aprovechó uno de sus recursos, o uno de sus fondos, para poder solventarlo y garantizarlo. Si lo de la Municipalidad fue “un aumento a lo Aranguren”, lo que hicieron desde la Cooperativa fue “un apriete a lo buitre”, a lo que hace Paul Singer. Eso es lo que hicieron desde la Cooperativa, cuando nos vienen a plantear estas cuestiones. Yo, señor Presidente, disculpe que hoy no voy a ser políticamente correcto. Me voy a referir nada más a lo que se ha transmitido públicamente, y aprovecho este lugar porque es el único que tengo, un micrófono para poder transmitir cabalmente lo que pienso y siento en este momento. En una de las declaraciones, dice que “insistió en que la postura de la Cooperativa es una cuestión de principios, porque estamos obligados a defender a los socios”. ¿Y qué se piensa que hacemos desde la Municipalidad de Santa Rosa? No solamente defendemos a los socios de la Cooperativa. Defendemos a los socios de la Cooperativa y a los otros cincuenta mil habitantes de la ciudad de Santa Rosa. Defendemos a todos, desde la Municipalidad. Dice desconocer conceptos que vertió el Intendente Altolaguirre sobre por qué algunos pagan 260 Pesos cuando deberían ser 22 Pesos -dice en la nota-. Señor Presidente, en la Tarifaria municipal decía claramente que la Municipalidad cobraba 146 Pesos por cada 100 metros de cable, más 10 Pesos por acometida. Es decir que un vecino con 10 metros de frente pagaría 14,60 por el cableado del troncal más 10 pesos, o sea 24,60. Sin embargo, sabemos que a muchos vecinos les cobran más desde la Cooperativa el espacio aéreo, porque aduciendo que es algo que le impone la APE, le cobra por el consumo que tienen los vecinos. Lo que pasa es que con esa excusa de que a las reglas de juego las pone la APE les cobra más de 24 Pesos, en muchos casos, ¿sabe quiénes consumen más?… Son los humildes, los que no se pueden comprar una heladera clase A para consumir y ahorrar energía, los que tienen que calefaccionar con caloventores. Entonces, si les vamos a cobrar el espacio aéreo -que debería ser de 24,60- por un criterio de cantidad de consumo, estamos perjudicando en muchos casos a los que menos tienen. Y eso parecería que es de izquierda, castigar a los que menos tienen. Y me parece que no es justo que se traslade de esa forma, lo que la Municipalidad claramente dice: cuánto es lo que tienen que cobrar cada 100 metros de cable, para que cualquier vecino pueda hacer el cálculo y saber perfectamente lo que tiene que pagarle a la Cooperativa, para que le transmita ese valor a la Municipalidad. En la primera declaración, señor Presidente, dice: “Poco antes habíamos accedido al pedido de las autoridades municipales de actualizar la cantidad de kilómetros de las redes que poseemos en la ciudad”. Es decir, no estaban actualizadas las Declaraciones Juradas sobre la cantidad de kilómetros de cables que tenían en la ciudad. Con lo cual, la Municipalidad no estaba cobrando lo que efectivamente tenía que cobrar. Y aquí voy a hacer una cuota de historia. El concepto de acometida que se creó allá por el 2009 ó 2010, tenía un valor de 80 centavos ó 1 Peso. Durante el período anterior se bajó hasta 50 centavos y llegó finalmente a un valor de 83 centavos. Y después hicimos “un tarifazo a lo Aranguren”, para llevarlo a 10 Pesos. Señor Presidente, yo pregunto con toda honestidad: ¿ningún vecino de la ciudad está dispuesto a poner 10 Pesos para que un pibe vaya gratis a la escuela?. Es indignante, señor Presidente, que esto ocurra en esta ciudad, porque alguien quiere venir a presionar en un momento de coyuntura a la Municipalidad de Santa Rosa. Pero, señor Presidente, me gustaría instar, en virtud de que voy a acompañar este proyecto -porque efectivamente lo confirmó el Secretario de Hacienda que vamos a seguir garantizando el boleto estudiantil gratuito en la ciudad de Santa Rosa, aunque no nos ayude nadie-, a que se apliquen las normas que tenemos vigentes. La Ordenanza Fiscal es una Ordenanza de fondo, fija las reglas de juego para todos los contribuyentes y en el Artículo 20 dice que: “La Municipalidad verificará las Declaraciones Juradas para comprobar la exactitud…” El propio Presidente de la Cooperativa dice que no estaban actualizadas las Declaraciones Juradas. A quienes no actualicen las Declaraciones Juradas, les corresponde una multa. Según el Artículo 25: “Constituirá omisión y será reprimida con una multa desde el 25 al 200% del monto de la obligación fiscal omitida.” Yo quiero, señor Presidente, que actuemos como con cualquier vecino. Que este no es el caso de cualquier vecino, porque les cobró a todos los socios y no se lo depositó a la Municipalidad. Pero si lo omitieron en la Declaración Jurada y no lo hicieron, corresponde una multa, como le correspondería a cualquier otro buen vecino de la ciudad. Y finalmente señor Presidente, el Artículo 26 habla de la defraudación y multa: “Incurrirán en defraudación fiscal y serán pasibles de multa de hasta diez veces la obligación fiscal:…”. Y en el inciso b) dice: “… los agentes que mantengan en su poder impuestos retenidos después de haber vencido los plazos que hubieran correspondido hacerle ingresar al fisco”. Es decir, no solamente que el propio Presidente reconoce que no declaraba los metros de cable que tenía en la ciudad sino que además retuvo indebidamente montos de la Municipalidad. Le corresponde la aplicación de las multas que prevé la norma municipal, porque en esta ciudad somos todos iguales, aunque algunos crean -con un doble discurso- que son más que otros. Nada más, señor Presidente.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
SECRETARIA: Antes de terminar la Sesión, a través de Labor Parlamentaria se decidió la modificación de los horarios de las Comisiones debido al feriado del lunes 10. Serán el día martes todas las Comisiones, a cuyos horarios voy a dar lectura: 8,30 hs. Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. 9,00 hs. Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. 9,30 hs. Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. 10,00 hs. Comisión Administrativa y Reglamentaciones. 11,00 hs. Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable; y 11,30 hs. Comisión de Derechos Humanos. Además, quiero recordarles que hoy, a partir de las 18,00 horas, se va a llevar a cabo la Sesión Preparatoria del Concejo Deliberante Juvenil, según Ordenanza aprobada por este Concejo en este año. Quería hacer ese pequeño recordatorio, nada más.-
No habiendo más asuntos que tratar y siendo la hora once con treinta y cinco minutos, se da por finalizada la Sesión.-