ACTA Nº 1209 VIGÉSIMA SÉPTIMA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1209

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1209 VIGÉSIMA SÉPTIMA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1209 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veinticinco días del mes de septiembre del año dos mil catorce, siendo la hora diecinueve con tres minutos, da comienzo la Vigésima Séptima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante. Bajo la Presidencia de su Titular la Concejala Liliana Vanesa ROBLEDO, Secretaría a cargo de la Señora Fernanda Gabriela DOLSAN y con la presencia de las Señoras Concejalas y Señores Concejales Fabiana Leticia BALLEJOS, Marcos Rubén CUELLE , Guillermo José DI LISCIA, Norma Beatriz DOMÍNGUEZ , Juan MECCA, Walter Alfredo OYARCE, Viviana Noemí RODRÍGUEZ, María Cecilia ROIGÉ, Mariano Alberto SALOMON, Elisabet TABOADA y Félix VILLATORO. Conforme una invitación formulada por la Presidencia, el Concejal Guillermo José DI LISCIA procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Cecilia Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: gracias Señora Presidenta. El martes 23 de septiembre se conmemoró el Día Nacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños. Día que fuera instaurado por la Conferencia Mundial de la Coalición contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh en el año 1999. Con la conmemoración de este día se denuncia que la trata de personas constituye el negocio transnacional más lucrativo después del tráfico de drogas y de armas, en el que las Mujeres, las Niñas y los Niños, son utilizados como mercancía para el consumo a través de las redes de trata que son sometidas a su vez a régimen de esclavitud y explotación sexual. La fecha no es casual, evoca la aprobación de la primera norma legal en el mundo contra la prostitución infantil, que fuera sancionada en Argentina en 1913 y que fue conocida mundialmente como la Ley Palacios. Desde entonces las redes de trata de han multiplicado con la complicidad de los equipos de Gobierno, de las Organizaciones Empresariales, de los Sindicatos y de la propia Sociedad Civil que calla, mira para otro lado y en ocasiones las consume.
–*A PARTIR DE AQUÍ HAY MUCHOS INCONVENIENTE CON EL AUDIO (micrófono) POR LO TANTO HAY FRAGMENTOS QUE NO SE PUEDEN TRANSCRIBIR*–
Este es uno de los indicadores más evidentes de la alianza perversa entre el capital y el sistema patriarcal aún vigente. El Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres y Niños, ha de servir para poner freno a la esclavitud en el Siglo XXI. A situaciones tan crueles como la violencia y el abuso sexual se le sumarán abortos inseguros e irreparables secuelas psicológicas y físicas. En nuestro país en 2008 se promulgó la Ley 26364 para la prevención también de la trata de personas. A partir de allí se federalizó la investigación por este delito y hubo más de sesenta condenas en todo el País. Desde la sanción se llevan registradas siete mil doscientas setenta y nueve víctimas. En este año ya son mil doscientas dos personas. El alcance de esta norma fue extendido en 2012 a través de la Ley 26842 que amplía esta legislación incorporando penas mucho más severas y promueve la (INAUDIBLE). Santa Rosa ha sido primera en sanción de la Ordenanza (INAUDIBLE) aprobando programas que (INAUDIBLE)…La Provincia de La Pampa sancionó la adhesión a ley Nacional de Prevención (INAUDIBLE) y abogamos por tercer año consecutivo para que cada presupuesto Provincial y Municipal (INAUDIBLE) Aplausos en Recinto.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1 Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5116/14 mediante la cual se Concede la excepción a las normas contenidas en el Código de Edificación de la ciudad de Santa Rosa, al inmueble propiedad de la Asociación Mutual Sindical Mercantil (A.MU.SI.M) para la realización de un Apart Hotel. Expte Nº 209-1/2014 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.2 Nota Nº 158/2014-S.H.y A.- del señor Secretario de Hacienda y Abastecimiento remitiendo informe mensual de Ejecución Presupuestaria de Recursos y Gastos correspondiente al mes de Junio del corriente año. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
II. DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
II.1 Nota presentada por el vecino Javier A. Rodríguez solicitando se delimite la zona que comprende el barrio “Obreros de la Construcción”. Pasa a la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones.-
II.2 Nota presentada por el señor Matías Baldone, Presidente de la Asociación Pampeana “El Zorzal” de Equino Terapia y Equitación Deportiva (A.P.E.Z.E.E.D) solicitando se Declare de Interés Municipal la 4º Jornada de Equinoterapia-Hipoterapia-Equitacion Adaptada-Rehabilitación Ecuestre en La Pampa. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
III. DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
III. 1 Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual Aprueba la incorporación de la calle FRANCISCO DE ZURBARAN, como arteria troncal o primaria de la red circulatoria de la ciudad de Santa Rosa. Expte Nº 3301/2014/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.2 Proyecto de Ordenanza presentado el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra: Instalación de Alumbrado Público en calle CHILE. Expte Nº 4308/2014/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV. DE LOS PROYECTOS DE Resolución, COMUNICACION Y Disposición.-
IV.1 Proyecto de Resolución presentado el Bloque de Concejales y Concejala del FrePam mediante el cual se Solicita a la Cámara de Diputados de La Pampa, el pronto tratamiento del proyecto de Ley, que garantice el “Boleto Estudiantil Gratuito y Universal” urbano e interurbano, para estudiantes de todos los niveles educativos en esta Provincia.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-CONCEJAL CUELLE: gracias Señora Presidenta. Para pedir lectura por Secretaría del Proyecto.-Transcripción de Resolución: “Visto: el Proyecto de Ley sobre la gratuidad del Boleto Estudiantil presentado ante la Cámara de Diputados de La Pampa por la Agrupación Estudiantil Franja Morada y la Juventud Radical de nuestra Provincia. Y Considerando: que el pasado jueves once del corriente mes, este Concejo Deliberante aprobó una Ordenanza que dispone subsidiar el cien por ciento del valor correspondiente al Boleto Estudiantil con el fin de garantizar la gratuidad del mismo. Que dicha norma vino a garantizar el transporte gratuito para miles de estudiantes de todos los niveles educativos en nuestra Ciudad. Que para lograr la sanción de la citada Ordenanza confluyeron varios factores entre los que se destacan los Movimientos Estudiantiles en todas sus corrientes que bregaron por la concreción de la gratuidad del boleto y el compromiso de Concejalas y Concejales de este Cuerpo, que desde hace varios años y a través de distintas iniciativas, también trabajaron en pos de concretar ese objetivo. Que consideramos muy valioso el Proyecto de ley que presentaron Franja Morada y la Juventud Radical, ya que el mismo hace trascender el logro conquistado en la Ciudad de Santa Rosa y busca llevarlo a toda la Provincia de La Pampa. Que en concordancia con lo expuesto y los fundamentos en él presentados, de obtenerse una sanción del mismo, generará una importante ayuda para las y los estudiantes de toda la Provincia. Por ello: el Bloque de Concejales del FrePam presenta el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1°: solicitar a la Cámara de Diputados de La Pampa el pronto tratamiento del Proyecto de Ley que garantice el Boleto Estudiantil Gratuito Universal, Urbano e Inter urbano, para estudiantes de todos los niveles educativos en la Provincia de La Pampa. Artículo 2°: elevar copia de la presente Resolución a la Cámara de Diputados de La Pampa y al Gobierno de La Pampa. Artículo 3°: remitir copia de la presente Resolución a las Municipalidades y Comisiones de Fomento de la Provincia de La Pampa, invitándolas a emitir igual solicitud a la Cámara de Diputados de La Pampa. Artículo 4°: De forma.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: gracias Señora Presidenta. Hace unos días tuvimos la suerte, la dicha de ver un brote temprano antes de la llegada de la primavera, del Movimiento Estudiantil, que nos permitió alcanzar la gratuidad del boleto en la ciudad de Santa Rosa, luego de la lucha iniciada por las fuerzas estudiantiles de todo el arco político y social, y nos parecía conveniente…en nuestro caso nos acercaron un Proyecto de la Juventud Radical y la Franja Morada, pero también sabemos que la Juventud Universitaria Peronista anda por los mismos pasos y también el M.I.P que andan también recorriendo el mismo camino. La intención de todos los estudiantes ahora que se ha encendido una mecha en la Ciudad de Santa Rosa, es que esto corra por toda la Provincia. y es por eso que venimos a traer este Proyecto, que voy a proponer una pequeña corrección en el Artículo 1°. No queremos que los Diputados traten el Proyecto de la Juventud Radical y la Franja Morada, sino que traten un Proyecto que garantice el boleto estudiantil gratuito y universal en la Provincia de La Pampa. Por supuesto con todos los antecedentes que se van a presentar que es el caso en esta ocasión que nos permitió a nosotros a través de las juventudes de nuestros partidos, presentar la propuesta para que sea votada por los Concejales y le solicitemos al Gobierno de la Provincia de La Pampa, le solicitemos a los Diputados, que implementen esta medida de igual tenor al de la Ciudad de Santa Rosa en toda la Provincia de La Pampa. Asique haciendo una pequeña variación en el Artículo 1° que diga: “solicitar a la Cámara de Diputados de La Pampa el pronto tratamiento de un Proyecto de Ley” , voy a pedir el acompañamiento de todos los Concejales para emitir la presente Resolución.-
PRESIDENCIA: si ningún otro Concejal va a hacer uso de la palabra se pone a consideración con la corrección pertinente que se ha tomado nota por Secretaría. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Se harán las comunicaciones pertinentes.-
Le voy a pedir al Concejal Félix Villatoro si toma la Presidencia, que quiero hacer uso de la palabra.-
Hecho esto tiene la palabra la Concejala Liliana Robledo.-
CONCEJALA ROBLEDO: en principio quiero fundamentar la urgencia para poner en tratamiento este Proyecto que he dejado en todas las bancas de los Señores Concejales y Señoras Concejalas, que trata principalmente de un tema muy recurrente acá en este Recinto, que es el Transporte Público de Pasajeros. Me parece que las últimas novedades que hemos tenido a través de los medios de comunicación, inclusive este Municipio ha rechazado los micros de piso bajo que ha intentado ingresar la Empresa Prestataria y a su vez esta nueva novedad de estas rampas que van a automatizar en algunos de los micros, me parece que es conveniente que se reúna la Comisión de Seguimiento para tratar, no solamente este tema de la accesibilidad sino todas las Comunicaciones que ha brindado este Concejo al Ejecutivo Municipal con respecto al Servicio Público de Pasajeros. Es por eso que creo que es urgente el tratamiento y por eso le pido a mis compañeros que podamos tratarlo sobre tablas, hacerle el ingreso para su posterior tratamiento.-
PRESIDENCIA: se pone a consideración el ingreso sobre tablas del Proyecto. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad.-Tiene la palabra la Concejala Liliana Robledo.-
CONCEJALA ROBLEDO: gracias. Sin ser reiterativa, creo que estamos en tiempo, la Comisión de Seguimiento se reunió en febrero pasado y creo que estamos en condiciones de reunirla nuevamente ya con un panorama bastante amplio de cómo se ha comportado la Empresa en este primer año de servicio, me parece que tenemos muchísimas cosas para mejorar. Desde lo proactivo es una Empresa con la cual vamos a tener que trabajar durante los próximos diez años y me parece que es importante el aporte que podamos hacer todos los Concejales, para que el servicio esté al servicio de los vecinos, valga la redundancia. Así que mi Proyecto es fundamentalmente simple, es para que el Ejecutivo Municipal convoque a la Comisión de Seguimiento y ahí todos los Concejales y todos los que participamos, poder evaluar las mejores alternativas para que el servicio sea brindado de manera correcta a todos los vecinos de la Ciudad. Es por eso que pido la votación y espero que mis compañeros y todos mis pares, me acompañen en la iniciativa. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: creo que es muy importante en cierto modo, tratar de adelantarse a algunos acontecimientos. Sobre este tema tenemos un historial bastante negativo en hechos consumados. La presencia de los equipos de baja accesibilidad, complicó brindar el servicio y ya en noviembre, esta es una Acta aprobada…nosotros habíamos presentado ante, también declaraciones, nada Institucional, declaraciones nada menos que del Secretario de Hacienda que aparentemente es quien se dedica al control del Servicio Público de Pasajeros, según esta Administración, luego del desplazamiento político del Secretario Schlegel. Ya en ese momento quisimos saber cuál era la situación de esta famosas rampas. Se trató en este Concejo un Proyecto de Comunicación que se elaboró como iniciativa del Concejal Cuelle, después en general los integrantes del Bloque del FrePam aportamos, ante la intención de colocar rampas mecánicas en las unidades prestadoras del servicio público del transporte de personas. Queríamos saber en ese momento la Empresa que las construía, recordemos que habían anunciado que el Municipio iba a poner las rampas, las especificaciones técnicas, el sistema de contratación, el costo, el tiempo, los alcances del comodato porque aparentemente se daban en comodato al Municipio…perdón, a la Empresa, eran propiedad del Municipio y la daban en comodato a la Empresa. Y las especificaciones con respecto a cómo se adaptan estas maquinarias al transporte con las unidades que hay actualmente. En ese momento, estoy hablando de noviembre del año pasado, se argumentó – para no dar esta información y mandar el Proyecto a Comisión – no voy a citar los Concejales que intervinimos pero sí los argumentos, “ha habido una propuesta del Ejecutivo de instalar estas rampas, pero las propias Entidades que han interpuesto el amparo, no han estado de acuerdo con la colocación de estas rampas”. Eso le dijo el oficialismo en noviembre de 2013. Más adelante dice: “entendemos que no tiene demasiada importancia que hoy, ante un rechazo de esta modalidad, por quienes interpusieron la demanda, se pida una información al Ejecutivo por algo que las interesadas no están de acuerdo”. Es decir que ya en noviembre de 2013 el argumento para no dar a conocer con profundidad la información que daba el Secretario de Hacienda era, que no se iba en realidad a poner, que había sido un chascarrillo del Secretario de Hacienda, de que las iban a poner pero no las iban a poner. Las iban a contratar, pero no era de veras. ¿Para qué se anunció- decíamos en ese momento- que las están fabricando? Si anuncian que están fabricando, nadie fabrica algo por deporte. Nos pareció en ese momento que la descripción de los aparatos en el Expte de respuesta de la Municipalidad hacia las ONG, era muy modesta. Recordemos que es media hoja A4 con una descripción de un texto, de cómo solucionaría un aparato el problema de accesibilidad del servicio. Y por eso estábamos preocupados. Entonces este Proyecto de Comunicación que estamos votando ahora, tiene un sentido muy importante. Me parece que estamos tratando de que no se consumen hechos, que el mismo oficialismo dice que están mal. Es decir, si el Municipio está desechando desde noviembre de 2013 la posibilidad de instalar rampas mecánicas en los equipos altos ¿por qué la Empresa está dando a conocer desde la Prensa, que justamente están recorriendo ese camino? Y no el camino que había que recorrer desde el veinticinco de agosto del año pasado, que era un plan de sustitución de la flota por equipos accesibles, que era lo que siempre estuvimos planteando. Entiendo que es importante por lo siguiente, la Empresa aparentemente trabaja sobre la cuestión de los hechos consumados. Es decir, una vez que esos equipos estén funcionando ya las ONG y la población no los va a rechazar, sino va a tener que obligar a sacarlos. Es verdad que puede significar, tal vez, no lo sabemos, un avance en cuanto a la accesibilidad. La realidad es que el avance está bastante discutido y el propio oficialismo lo dejó de lado. Por eso me parece que esto vendría a ser un capítulo más de la saga de imprecisiones en cuanto al servicio público de pasajeros y es importante que se reúna esta Comisión de Seguimiento. Según el Pliego la Comisión debe reunirse cada seis meses, lo que no significa que no podría ser convocada ante distintas cuestiones en cualquier momento. Es una Comisión de Seguimiento y Control del Servicio. Es decir que me parece muy importante adelantarse y que no se consume el hecho de instalar equipos que después van a traer problemas. Que en realidad solucionen para la foto, la accesibilidad y el servicio en los hechos siga siendo casi inaccesible para personas con movilidad reducida. Así que con este concepto nosotros estamos de acuerdo en apoyar e impulsar la reunión de la Comisión de Seguimiento lo antes que fuera posible. Gracias.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Fabiana Ballejos.-
CONCEJAL BALLEJOS: gracias Señor Presidente. Comparto la iniciativa totalmente y la urgencia, porque los meses pasan y la gente sigue sin poder tener el servicio. Recordemos también que la Trafic sigue sin funcionar y la verdad que como ellos exigen el respeto al Pliego, nuestra función es lo mismo ¿no?. También comentarles que hoy me termino de enterar que el trámite que hacían antes para retirar la tarjeta, con esto que hemos acompañado desde el Concejo, hoy los vecinos tienen que ir hasta la Empresa – la calle no la recuerdo ahora pero están yendo hasta allá-. Y el tema de la accesibilidad fue unos de los primeros Proyectos que presentamos así que sería contradictorio de mi parte no acompañar la iniciativa. Gracias.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: gracias Señor Presidente. Por supuesto que ya lo dijo el Concejal Di Liscia, vamos a acompañar la iniciativa. Simplemente quería traer a colación dos ó tres cuestiones. Una es que la Comisión de Seguimiento tuvo la oportunidad de reunirse, se reunió, de todo lo que se dijo se avanzó en algunas cosas, y otras quedaron en el tintero. Por ejemplo en esa oportunidad les manifestamos la necesidad que se implemente, de acuerdo a lo que dice el Pliego, la tarjeta magnética, y el Presidente de la Comisión de Seguimiento que es el Contador De Elorriaga, se comprometió a que el primero de julio, creo que era julio ó junio, iba a empezar a funcionar y efectivamente comenzó a funcionar, no como nos gusta a nosotros, pero comenzó a funcionar. También en esa oportunidad, el Presidente de la Comisión de Seguimiento, el Contador De Elorriaga, dijo que en tres semanas iba a haber una clave de acceso público para hacer el seguimiento de las unidades por cualquier vecino de la Ciudad de Santa Rosa, al día de la fecha no se ha concretado esa posibilidad de que los vecinos podamos hacer un control ciudadano sobre las unidades de Autobuses Santa Fe. De hecho tuvimos la oportunidad de ir a ver el Centro de Seguimiento de la Municipalidad, que se encuentra el en Primer Piso de la Terminal de Omnibus, más allá de la espera que tuvimos que llevar adelante fuimos recibidos y la verdad que nos dio pena que la Autoridad de Aplicación, no pueda controlar y esa Autoridad de Aplicación es la Municipalidad que controla muy poco de la Empresa por la información que llega. De hecho nos dejaron sentar, nos dejaron usar la computadora y cuando quisimos acceder a la parte de control básicamente puro, acceso denegado nos decía. Con lo cual vemos positivo que se reúna la Comisión de Seguimiento de Transporte Público. Y simplemente quisiera agregar a lo que dijo el Concejal Di Liscia, de aquel Proyecto que fue incorporado en ese momento hoy está latente, ¿quién homologa la adaptación de rampas en vehículos? El único que podría, creo, por lo menos a priori se me ocurre, es el I.N.T.I porque estamos hablando de elementos que no son los que se aprobaron con la configuración del modelo de las unidades que salieron a circulación. Asique entendiendo que hay muchos motivos para poder dialogar, conversar, preguntar y por supuesto interpelar si es que también asiste el Representante de la Empresa, es que vamos a apoyar el Proyecto de Comunicación.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Mariano Salomón.-
CONCEJAL SALOMON: gracias Señor Presidente. Simplemente una pequeña reflexión. Me parece que nuevamente estamos diciéndole al Ejecutivo que tiene que hacer lo que tiene que hacer, cuando la Ordenanza es clara, dice cada seis meses hay que convocar a la Comisión y ya va un año de que empezó el Servicio y hemos tenido una sola Reunión. Me parece que más allá que lo hagamos desde el Concejo y está bueno, me parece que no hay que repetir muchas de estas cosas cuando están claras y cuando han sido en una Ordenanza plasmadas y votadas en este Concejo y es claro que cada seis meses hay que convocar a esta Comisión. Nuevamente tenemos que decirle al Ejecutivo que tiene que hacer, lo que tiene que hacer. Nada más Señor Presidente.-
PRESIDENCIA: si ningún otro Concejal va a hacer uso de la palabra, se pone a votación el Proyecto de Comunicación. Resulta aprobado por unanimidad.-
Retoma la Presidencia la Concejala Robledo.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Juan Mecca.-
CONCEJAL MECCA: gracias Señora Presidenta. Es para solicitar también el ingreso sobre tablas de un Proyecto de Comunicación que ha sido elaborado por las Concejalas Domínguez y Ballejos, fundamentalmente por algunos reclamos que se han tenido en la semana respecto de la instalación de un Cajero Automático que atienda la necesidad de los vecinos de los barrios nuevos que se están construyendo en la Ciudad de Santa Rosa. Como hay una Dependencia Policial que se está construyendo, la idea era que se aplicara el mismo criterio que en el Barrio Sur, en el Plan 5000, respecto de la instalación en la Sede Policial para que tuviera el resguardo de los Oficiales de Policía. Simplemente justificar la urgencia porque la obra se está empezando a desarrollar y es una necesidad de los vecinos que están reclamando. Asique pido que acompañen el ingreso sobre tablas del mismo. Gracias.-
PRESIDENCIA: se pone a consideración el ingreso sobre tablas del Proyecto de Resolución. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Cecilia Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: gracias Señora Presidenta. Por supuesto que este Bloque va a acompañar este Proyecto de Resolución, siempre que hay algo que signifique un beneficio para las vecinas y vecinos de barrios tan alejados, estamos de acuerdo. Pero me gustaría también que el C.D se expida en algún momento, nos pongamos de acuerdo así como nos ponemos de acuerdo para pedir un Cajero Automático, para que en los barrios nuevos que se están construyendo y que se han construido, se pueda hacer una Escuela que involucre a todos los Niveles Educativos, Inicial, Primario y Secundario que son los obligatorios por la nueva Ley de Educación. Estos Proyectos surgen, como este del Cajero, porque no se prevén cuando se hacen este tipo de barrios las necesidades de los vecinos. Debería haber no sólo un Cajero, debería estar ya la Posta Sanitaria, el Puesto de Policía y debería estar fundamentalmente, la Escuela. Asique desde ya y como adelanté, este Bloque va a acompañar este Proyecto. Gracias.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Juan Mecca.-
CONCEJAL MECCA: además de la instalación del Cajero en el Artículo 2°, se está previendo la posibilidad de que en futuro, se instale una sucursal del Banco de La Pampa que sería algo más ambicioso pero siempre en consonancia también con lo que sostiene la Concejala, hemos debatido en Comisión respecto de la instalación de la Escuela. Son cuestiones que concordamos que han sido objeto de debate en Comisión, pero bueno, tenemos que trabajar en eso para tratar que los barrios nuevos tengan la infraestructura necesaria para que los vecinos no tengan que afrontar esas dificultades a las cuales está haciendo alusión, asique la invito a que en la Comisión sigamos trabajando para ver si podemos resolver esa cuestión. Gracias.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Cecilia Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: gracias. Es para recordarle al Concejal Mecca que hace casi dos años hay un Proyecto de Ordenanza presentado por este Bloque, donde se solicita que cuando se autorice la construcción de un barrio de viviendas, nuevo barrio, se exija que el Gobierno de la Pampa realice en forma conjunta y lo entregue con las Escuelas y demás servicios que son necesarios para vivir dignamente. Es decir, si no ha sido tratado en la Comisión es porque no se le ha dado el tratamiento que se necesita, o el impulso que se necesita, sobre todo desde el oficialismo que tiene la mayoría en la Comisión. Entonces entiendo que el Concejal preopinante se compromete a ese tratamiento, así que lo invito a que el próximo martes lo pongamos a consideración en la Comisión de Administrativa donde está. Nosotros estamos dispuestos a trabajar por eso porque consideramos que es sumamente necesario e importante y hace a la ampliación de derechos de las personas, fundamentalmente esto, al derecho a la Educación. Gracias.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: gracias Señora Presidenta. Yo estuve leyendo la parte resolutiva del Proyecto presentado sobre tablas y en realidad tengo una duda, estoy de acuerdo con la cuestión de fondo , sobre la instalación de un Cajero en esa zona y el Banco de La Pampa podría instalar en varias zonas más de la Ciudad cajeros. Pero me parece, por eso digo que tengo alguna duda, tengo algún recuerdo que cuando aprobamos por ejemplo, la ampliación del Cajero que se encuentra en la Terminal de Omnibus, la Municipalidad le cedió al Banco de La Pampa el espacio suficiente de una tierra Municipal para que lo instalen. Por eso en la redacción cuando dice “que analice la posibilidad de gestionar la incorporación de un Cajero Automático al Proyecto de la Obra que se encuentra en ejecución en la Calle Río V y Corona Martínez de la Ciudad”, no digo que no, pero por ahí nos dicen “sí, lo analizamos pero no tenemos el lugar donde colocarlo”. Por eso yo no sé si no amerita que hagamos un doble Proyecto, uno diciéndole al Banco de La Pampa que analice la posibilidad y otro al Ejecutivo que analice la factibilidad de darle el espacio de tierra para la instalación del Cajero. Es simplemente la duda que en este momento me surge de la lectura inmediata.-
PRESIDENCIA: ¿quieren que pidamos un cuarto intermedio?–
CONCEJAL MECCA: la idea del Proyecto era que se instale en parte de la Dependencia Policial que se está construyendo, pero de todas maneras podemos dejar la posibilidad abierta a que si el Proyecto ya está elaborado y no puede modificarse, obviamente que van a necesitar un terreno Municipal. Así que si quieren pasamos a un cuarto intermedio y cambiamos la redacción, no hay ningún inconveniente con eso.-
PRESIDENCIA: se pone a consideración el cuarto intermedio y resulta aprobado por unanimidad. Siendo la hora diecinueve con cuarenta minutos, entramos en cuarto intermedio.-
Se retoma la Sesión siendo la hora diecinueve con cuarenta y un minutos y tiene la palabra el Concejal Juan Mecca.-
CONCEJAL MECCA: de acuerdo a lo que estuvimos conversando, vamos a mantener la redacción original y posteriormente si el Banco necesitara algún espacio para poder instalar el Cajero, obviamente lo solicitará a la Municipalidad y efectuaremos las gestiones correspondientes. Pero entendemos que no haría falta, así que, que se ponga a votación como estaba el Proyecto.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Guillermo Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: por supuesto que estamos a favor y me parece que siguiendo la línea argumental y lo que se ha charlado estos días en el Concejo, en Comisiones, etc, hay que trabajar seriamente en aprobar la Ordenanza que exige una planificación a los grandes desarrolladores de viviendas para que articule el I.P.A.V con Estado Provincial para que se brinden los otros servicios. Porque nosotros desde acá, no me sale la palabra pero es un poco triste el papel de pedir el servicio financiero para miles de personas y no estamos insistiendo en el servicio de Educación, de Salud, de Seguridad y en los servicios sociales de infraestructura deportiva. Se construyen verdaderos pueblos – en cuanto al número de viviendas y personas que allí viven – y son pueblos que nadie toleraría en ningún lugar de La Pampa, que no tuvieran un lugar para asistirse su Salud, para Educarse, para realizar las actividades sociales, deportivas y para tener un sistema de protección de la seguridad de bienes y personas. Entonces me parece que, sinceramente, nosotros tenemos un compromiso con eso porque el mismo encargado técnico del planeamiento que el otro día dio una charla en el C.D para presentar unas Ordenanzas vinculadas a cuestiones urbanísticas, el mismo personal técnico se refirió insistentemente a que sí, era un poco agresivo, el sistema de construir solo viviendas y dejar los espacios después para la infraestructura y equipamiento comunitario y dejar vacíos los espacios verdes durante años y años, transportando a los chicos y a las personas casi como paquete, de un lado a otro de la Ciudad para que reciban el servicio que necesariamente, por Ley, tienen que recibir y tienen derecho a recibir. Y por otro lado es mucho más económico y saludable que la Escuela esté en el Barrio. Así que en ese sentido reclamar también porque esté la provisión de todos los servicios en la medida que la magnitud del desarrollo habitacional así lo merezca, eso es evaluado a nivel de planeamiento. Con esta consideración nosotros votamos a favor, pero sin descuidar que hay que insistir con los otros servicios, inclusive el servicio de telecomunicaciones hoy constituye también un derecho humano, que podríamos acoplar a la Ordenanza original que ha diseñado el FrePam que está en Comisión. Gracias.-
PRESIDENCIA: si ningún otro Concejal va a hacer uso de la palabra, se pone en consideración el Proyecto de Resolución. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Se harán las Comunicaciones pertinentes.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Mariano Salomón.-
CONCEJAL SALOMON: gracias Señora Presidenta. Es para solicitar su permiso para retirarme de la Sesión.-
PRESIDENCIA: tiene mi permiso, puede retirarse.-
ORDEN DEL DÍA.-

  1. Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Concede la excepción a las normas contenidas en la Ordenanza Nº 3274/05-Código Urbanístico de la ciudad de Santa Rosa- a inmueble propiedad de la señora Gabriela Expósito. Expte Nº 237-1/2014 (HCD) y 994/2012/1-1 (D.E)..-Transcripción de Ordenanza: Artículo 1º: Concédese la excepción a las normas contenidas en la Ordenanza Nº 3274/05 – Código Urbanístico de la ciudad de Santa Rosa-, a inmueble designado catastralmente como: Ejido 047-Circunscripción I-Radio b- Manzana. 70-Parcela 7, propiedad de la Señora GABRIELA EXPOSITO, respecto a permitir el uso como alojamiento hotelero, el cual no se encuentra admitido en el distrito en el que se ubica el inmueble de referencia (R5III).- Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.-

PRESIDENCIA: se pone en consideración el proyecto de Ordenanza en general y en particular. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.-
2) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle PEDRO BERTON. Expte Nº 233-1/2014 (HCD) y 4421/2014/1-1 (D.E).-Transcripción de Ordenanza: Artículo 1°.- Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle PEDRO BERTON entre Nelson David Festa y Ezio Walter Robustelli de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente Nº 4421/2014/1-1 (D.E).- Artículo 2º.- La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quién deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación, a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º.- La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente, exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quién deberá responder civil y penalmente.- Artículo 4º.- Deberá tomar conocimiento de la presente Ordenanza el Sistema de Información Georreferenciada, dependiente de la Dirección de Informática de la Municipalidad. Artículo 5°.-Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.-
PRESIDENCIA: se pone en consideración el proyecto de Ordenanza en general y en particular. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.-
3) Despacho de Mayoría de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Modifica el Anexo I de la Ordenanza Nº 4921/13 y se Dispone el pase a Planta Permanente de los agentes contratados bajo la modalidad Resolución Nº 247/93 y régimen previsto por Ordenanza Nº 4168-Jornada de Tiempo Reducido-. Expte Nº 182/2007 (HCD) y 5579/2012/1-1 (D.E).-Transcripción de Ordenanza: Artículo 1º: Modificar el Anexo I de la Ordenanza 4921/13 el que quedará redactado conforme al Anexo I de la presente Ordenanza. Artículo 2º: Disponer el pase a planta permanente de los agentes mencionados en el Anexo II de la presente Ordenanza. Artículo 3º: Disponer que la agente GIMÉNEZ Irma Graciela Leg 78814, que en la actualidad se encuentra encuadrada en el régimen previsto por Ordenanza 4168 de Jornada de Tiempo Reducido, pase a prestar revista en el régimen Ley 643 categoría 16 en cuanto se encontrare a la fecha cumpliendo la jornada completa. Artículo 4º: A los fines de implementar lo dispuesto por los Artículos 2 y 3 crear la cantidad de: 12 categorías 7. 12 categorías 14. 8 categorías 15. 15 categorías 16. Artículo 5º: Los ingresos establecidos en el Anexo II y en el Artículo 3 serán en forma retroactiva al 1 de septiembre del corriente año. Artículo 6º: Si el interesado no acreditara debidamente la documentación requerida en el término de 30 días corridos a partir de la promulgación de la presente, el Departamento Ejecutivo efectivizará el pase a Planta Permanente en la fecha en que cumplimente con los requisitos solicitados. Artículo 7º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.-PRESIDENCIA: se pone en consideración el proyecto de Ordenanza en general y en particular. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.-
4) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se Declara de Interés Municipal el Programa “QUIERO VIVIR SANO”. Expte Nº 244-1/2014 (HCD).-Transcripción de Resolución: Artículo 1º.- Declárase de Interés Municipal al “PROGRAMA QUIERO VIVIR SANO”, a desarrollarse durante el mes de Noviembre de 2014 en la ciudad de Santa Rosa. Artículo 2º.- Remítase copia de la Presente al Instituto Adventista de La Pampa, al Ministerio de Salud de la Provincia de La Pampa y a la Cooperativa Popular de Electricidad, organizadores del Programa citado. Artículo 3º.- Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido: Archívese.-PRESIDENCIA: se pone en consideración el proyecto de Resolución en general y en particular. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Se harán las Comunicaciones pertinentes.-
5) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Acepta el veto dispuesto por Resolución Nº 987/14 del Intendente Municipal, al Artículo 1º de la Ordenanza sancionada por este Concejo el día 04 de septiembre del corriente año relacionada con la Desafectación como espacio verde del inmueble municipal que fuera donado oportunamente a la Asociación Cooperadora Escuela “Los Chañares”. Expte Nº 236-1/2011 (HCD) y 3062/2010/1-1 (D.E).-Transcripción de Ordenanza: Artículo 1º.- Acéptase el Veto dispuesto por Resolución del Intendente Municipal Nº 987/2014, al Artículo 1º de la Ordenanza sancionada por el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa con fecha 04 de Septiembre de 2014, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 1º.- Desaféctase como espacio verde el inmueble de Dominio Público Municipal, identificado catastralmente como: Ejido 047 – Circunscripción III – Radio j – Manzana 33- Parcela 3 – Partida Nº 781.190, que fuera donado oportunamente a la Asociación Cooperadora Escuela “Los Chañares”, Personería Jurídica Matrícula Nº1764 (Res. 502/05 DGSPJ y RCP), mediante Ordenanza Nº 4534/11, con fecha 25 de Noviembre de 2011, en función a las constancias obrantes en el Expte Nº 3062/2010/1-1.” Artículo 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.-PRESIDENCIA: se pone en consideración el proyecto de Ordenanza en general y en particular. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.-
6) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones aconsejando el pase a Archivo del Expte Nº 246-1/2014 (HCD) S/solicitud de Licencia por Salud de la Concejala Nilda Ghiglione.-PRESIDENCIA: se pone en consideración el proyecto de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Se hará el Pase a Archivo del Expte mencionado.-
No habiendo más Asuntos que tratar y siendo la hora diecinueve con cincuenta minutos, se da por finalizada la Sesión.-

Twitter Facebook Contáctanos