ACTA Nº 1171 TRIGÉSIMA PRIMERA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1171

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1171 TRIGÉSIMA PRIMERA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1171 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veinticuatro días del mes de octubre del año dos mil trece, siendo la hora nueve con veinte minutos, da comienzo la Trigésima Primera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, bajo la Presidencia de su titular Concejal Ángel Ceferino BARAYBAR, Secretaría a cargo de la Prof. Susana Inés GARCÍA, con la presencia de los Concejales y Concejalas Mariela Ethel CABREROS, Marcos Rubén CUELLE, Guillermo José DI LISCIA, Nilda Esther GHIGLIONE, Juan MECCA, Liliana Vanesa ROBLEDO, Viviana Noemí RODRÍGUEZ, María Cecilia ROIGÉ, Mariano Alberto SALOMON, Elisabet TABOADA y Félix VILLATORO. —
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, el Concejal Cuelle procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
PRESIDENCIA: Bien. Estaba en consideración el Acta Nº 1157 correspondiente a la Decimoctava Sesión Ordinaria del Período 2013, pero a solicitud del Concejal Cuelle por no haber podido darle lectura como corresponde, se va a dejar para la próxima Sesión… Tiene la palabra la Concejal Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: Gracias, señor Presidente. Es para expresar el beneplácito de los Concejales Salomón, Villatoro y mío, al ver que ya en la Página del Concejo hemos dejado de ser un rectángulo ocre para tener cara, después de un tiempo de haberlo solicitado. Y por otro lado, solicitar por favor para los doce Concejales y Concejalas, el cumplimiento del Artículo 12 del Reglamento Interno, que es la Credencial. Por otro lado, también quiero hacer mención a que el día 22 de octubre próximo pasado se cumplió un año… Sí -me están acotando acá, es cierto-, yo había puesto una alarma para celebrar. Hace un año que se había aprobado la primera Ordenanza de nuestro Bloque, aprobada en esta gestión, que hace mención al Lenguaje No Sexista. En esa Ordenanza, se establecía la redacción de un Decálogo para que toda la papelería administrativa estuviera considerada y que no hubiera lenguaje sexista en la misma, tanto en el Concejo como en el Departamento Ejecutivo. Después de un año, no se ha hecho ese Decálogo. No se respeta esa Ordenanza, y lo vemos lamentablemente hoy en una Ordenanza tan importante como es la que vamos a aprobar como último punto del Orden del Día, que es la Ordenanza Paritaria, donde seguimos sin estar -las mujeres- visibilizadas. Tal es así, que no se prevé que pueda haber en un futuro una Intendenta o una Presidenta del Concejo. Por lo tanto, quiero dejar sentado esto, señor Presidente. Hace un año se aprobó una Ordenanza, y no se aplica, no se redacta, no se reglamenta. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: Bien. A continuación, se dará lectura por Secretaría a los Asuntos Entrados.-I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza N° 4925/2013 mediante la cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Cordón Cuneta y Pavimento en calle ANTONIO CAVERO. Expte. N° 239-1/2013 (HCD). Pasa a archivo.-
I.2.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza N° 4926/2013 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle ENRIQUETA SCHMIDT. Expte. N° 235-1/2013 (HCD). Pasa a archivo.-
I.3.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza N° 4927/2013 mediante la cual se reconoce al Consorcio de calle LUIS PASTEUR y se Autoriza y Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en dicha arteria. Expte. N° 237-1/2013 (HCD). Pasa a archivo.-
I.4.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza N° 4928/2013 mediante la cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Cordón Cuneta y Pavimento en calle ANTONIO CAVERO. Expte. N° 238-1/2013 (HCD). Pasa a archivo.-
I.5.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza N° 4929/2013 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle CARLOS GAICH. Expte. N° 232-1/2013 (HCD). Pasa a archivo.-
I.6.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza N° 4930/2013 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle CARLOS GAICH. Expte. N° 233-1/2013 (HCD). Pasa a archivo.-
I.7.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza N° 4931/2013 mediante la cual de Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la Obra; Alumbrado Público en calle SIN NOMBRE entre Luis SANCHEZ y SIN NOMBRE (al oeste). Expte. N° 236-1/2013 (HCD). Pasa a archivo.-
I.8.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza N° 4932/2013 mediante la cual se Aprueba y Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra de Pavimento en calle FORMOSA. Expte. N° 240-1/2013 (HCD). Pasa a archivo.-
I.9.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza N° 4933/2013 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle MARTIN LUTHER KING. Expte. N° 234-1/2013 (HCD). Pasa a archivo.-
I.10.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza N° 4934/2013 mediante la cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Cordón Cuneta en calle CURACO. Expte. N° 242-1/2013 (HCD). Pasa a archivo.-
I.11.- Providencia del Departamento Ejecutivo comunicando inicio de actuaciones judiciales caratuladas: “ASOCIACION CALEUCHE Y OTROS c/Municipalidad de Santa Rosa y otros s/Amparo”. Expte. N° C 99846 (Juzgado Civil N° 5). Expte. N° 6701/2013/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
I.12.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 30/2013 (HCD) mediante la cual se Declara Huésped de Honor de la Ciudad de Santa Rosa al Señor Leandro DESPOUY. Expte Nº 249-1/2013 (HCD). Pasa a archivo.-
I.13.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 31/2013 (HCD) mediante la cual se Reconoce la destacada participación de la Diseñadora Industrial Martina TOULOUSE en el Concurso Nacional de Innovaciones “INNOVAR”. Expte Nº 250-1/2013 (HCD). Pasa a archivo.-
II. DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.-
II.1.- Nota remitida por la Señora Concejala Mariela Cabreros del Partido Justicialista elevando nota del vecino Centenari César reclamando atención a su problema habitacional a partir de la inundación de su casa. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
II.2.- Nota remitida por los Bloques del FREPAM y RADICAL solicitando que se incluya copia de la Declaración 006/13 emanada por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa en el temario de la Sesión del Concejo Deliberante del día 24-10-2013, con el propósito de que el Cuerpo tome conocimiento de la misma. Pasa a la Comisión de Derechos Humanos.-
III. DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
III.1.- Nota presentada por Javier Aníbal Rodríguez solicitando que se arbitren las medidas necesarias para concluir una Obra de Agua Potable en Villa Germinal, cuya Ordenanza data del mes de Julio de 2007- Ord. N° 3703/07. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
III.2.- Nota presentada por la Señora Liliana Beatriz Peralta Secretaria General Seccional Santa Rosa- de U.T.E.L.P.A. solicitando se declare de Interés Municipal la proyección de la película “Carlos FUENTEALBA, camino de un maestro” en el Auditorio Bustriazo Ortiz del Centro Municipal de Cultura el día 1º de Noviembre. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
III.3.- Nota presentada por los vecinos de VILLA ELISA, solicitando reabrir el primer acceso en dirección norte de la Rotonda del Avión, situado sobre Avenida Eva Perón casi Escuela Normal, que fue cerrado recientemente con la instalación de un guarda-rail. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.4.- Nota presentada por el Señor Alberto Enrique Crespi solicitando se lo incorpore como Empleado de Planta Permanente de este Municipio. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
IV. DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
IV.1.- Proyecto presentado por la Concejala Viviana N. Rodríguez del Bloque Comunidad Organizada mediante el cual se dispone el cambio de dirección de la calle José MUÑOZ estableciendo que su sentido de circulación sea de sureste a nordeste con estacionamiento permitido únicamente de la mano derecha. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
IV.2.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle MARTIN LUTHER KING. Expte. N° 4471/2013/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.3.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Aprueba y Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Pavimento en calle REALICO. Expte Nº 2207/2013/1-1 (D.E). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
IV.4.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Aprueba y Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Pavimento en calle CONHELO. Expte Nº 7735/2009/1-1 (D.E). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
IV.5.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle LUIS ALBERTO FERRANDO. Expte Nº 3677/2013/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.6- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Aprueba y Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Pavimento en calle JOAQUIN FERRO. Expte Nº 4745/2012/1-1 (D.E). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
IV.7.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Aprueba y Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Pavimento en calle RUCANELO. Expte Nº 1790/2012/1-1 (D.E). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
IV.8.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles CURACO, DINO SALUZZI Y SIN NOMBRE. Expte Nº 3617/2013/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.9.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Aprueba y Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Pavimento en calle EDUARDO CASTEX. Expte Nº 2629/2009/1-1 (D.E). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
IV.10.- Proyecto de Ordenanza presentado por los Concejales y Concejala del Bloque FREPAM mediante el cual se Declara de Interés Público la construcción de la Obra “Byke-Skate-Parkour Park de Santa Rosa”. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
IV. 11.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se otorga a la Comisión Vecinal Almafuerte, la Personería Municipal establecida en el Capítulo II, Art. 4° de la Ordenanza N° 4410/2011 (Regulatoria General de las Comisiones Vecinales). Expte N° 5417/2013/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
IV. 12.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Aprueba la Ejecución del Programa Soluciones Habitacionales y se Autoriza al Departamento Ejecutivo a suscribir el Convenio para la concreción del mismo. Expte N° 6573/2013/1-1 (D.E). Pasa a las Comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.y Administrativa y Reglamentaciones.-
IV. 13.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Aprueba y Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra de Pavimento en calles CHACABUCO y TACUARI. Expte N° 3352/2013/1-1 (D.E). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
ORDEN DEL DIA.-
PRESIDENCIA: Pasamos al tratamiento del Orden del Día. Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Es para solicitar, como moción de orden, si el punto 4 puede ser tratado como punto 1 del Orden del Día, en virtud de la importancia que reviste y por la gran presencia de empleados municipales, que se encuentran presentes hoy en el Recinto.-
Puesta a votación, la moción del Concejal Cuelle resulta aprobada por unanimidad.-

  1. Despacho de Mayoría de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Adhiere Parcialmente al Régimen de Negociaciones Paritarias (Ley Provincial N° 2702). Expte N° 10-3/1984 (HCD) y 5649/2013/1-1 (D.E).-

PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Cabreros.-
CONCEJALA CABREROS: Muchas gracias, señor Presidente. Creo que hoy es un día muy especial en el seno del Concejo Deliberante. Es un día que a nuestro Bloque lo llena de satisfacción: poder hablar de “Paritarias”. Nosotros sabemos que para los jóvenes que nacieron con la democracia y que nacieron después del 2003, y la gente que tiene trabajo -ha conseguido trabajo después de 2003- es un hecho natural, las Paritarias. Consideran que no se podrían negociar relaciones laborales, si no hubiera Paritarias. Pero en realidad, sin embargo, las Paritarias están muy lejos de ser un hecho natural. En los casi cincuenta años posteriores al derrocamiento del peronismo, sólo hubo tres: 1962, 1975 y 1989. Los salarios se imponían por decreto presidencial o decisión unilateral del empleador. Pero apareció el kirchnerismo, y las Paritarias se hicieron un hecho común; tan importante, que la generalización de la negociación colectiva fue impulsada por la decisión de derogar en 2004 la Ley “Banelco” de Flexibilización Laboral, uno de los actos de corrupción más oprobiosos de la Historia Argentina. A ello, se sumaron las leyes que ampliaron el derecho a la negociación colectiva para los empleados públicos y a los docentes, aunque hoy lamentablemente algunas provincias y municipios todavía no han resuelto en este sentido. El resultado fue crear un tejido negocial y una cultura del diálogo en el mundo del trabajo, que sólo se da en muy contados países del mundo. La fuerza de esta nueva cultura en la Argentina, ha hecho que las paritarias no fueran suspendidas durante la Administración Kirchner, ni aún en los períodos de crisis o desaceleración -2009/2012-, lo que le valió al país el reconocimiento de la Organización Internacional del Trabajo. Las Paritarias, han creado una poderosa conciencia sindical masiva. Hoy, millones de trabajadores y trabajadoras, en cada lugar de trabajo, están pendientes, discuten, comparan y presionan durante las Paritarias. Esto ha llevado también a cambios en los sindicatos, dándole mayor importancia a las cuestiones gremiales y a la opinión de las bases y los delegados en el Estado y en las empresas. Las Paritarias modificaron sustancialmente las relaciones entre el capital y el trabajo, haciendo que los trabajadores tengan un lugar importante en la toma de decisiones de la economía. Ello también conlleva cambios en la mentalidad y prácticas sindicales y empresariales, necesarios para poder tener en cuenta los equilibrios y necesidades de la economía como un todo, en cada momento. Esta década de Paritarias, se ha concretado en recuperar el nivel del salario. El resultado, ha sido exitoso. Pero últimamente, han comenzado a aparecer en las Paritarias, aún tibiamente, otras cuestiones relacionadas con las condiciones de trabajo, tan o más decisivas que el salario mismo: salud, obra social, tercerizaciones, registración de condiciones de trabajo, trabajadores en negro, formación profesional, discriminación, igualdad de género, jornada de trabajo, licencias, el equilibrio trabajo-familia-estudio, etc. La próxima década -quiero decir entonces-, tendrá que darles mayor importancia a estas cuestiones no salariales, fundamentales, para consolidar una sociedad de trabajo sin excluidos. En esto, que hoy votaremos, la Municipalidad de Santa Rosa abre la posibilidad, gracias al esfuerzo de los trabajadores, a Paritarias sectoriales. Quiero felicitar por su fuerza, perseverancia, constancia, a la militancia de los trabajadores, y augurarles éxito en esta nueva etapa que se abre. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Mecca.-
CONCEJAL MECCA: Gracias, señor Presidente. Simplemente, como veo que ningún otro Concejal va a hacer uso de la palabra, adherir a las palabras de la Concejala Cabreros y sostener que, como peronista, hoy es un día de fiesta. Creo que tenemos que celebrarlo, y veo que hay varios compañeros acá y dirigentes de los gremios de los empleados, y de la familia municipal, que realmente han logrado un derecho importantísimo, que es poder sentarse mano a mano con el empleador -en este caso, con el Departamento Ejecutivo- a poder charlar los temas en un ámbito cordial, pero también sin resignar nada sino pudiendo poner sus puntos de vista en la mesa de negociación. Esto viene de una larga data. Todos sabemos que la Constitución de 1957 ya reconocía algunos derechos sociales, como este tema de la posibilidad de poder celebrar las Paritarias. Pero, bueno, simplemente -creo que la Concejal Cabreros ha dicho todo- felicitar y agradecer el acompañamiento que hemos tenido en las Comisiones, a los gremios que han venido a participar y a hacerse eco de este Proyecto que ha mandado el Ejecutivo, que también creo que es una muestra más del compromiso que se tiene con la familia de los empleados municipales. Se está incorporando a los 247, que estaban en un régimen laboral precarizado, y hoy se va a votar una Ordenanza donde, mano a mano, van a poder sentarse el empleador y los empleados, a discutir los distintos temas que hacen al mejoramiento de la relación laboral. Así que gracias, y felicitaciones a los trabajadores por este logro.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Robledo.-
CONCEJALA ROBLEDO: Sí, señor Presidente. La verdad es que no tenía pensado hacer ningún tipo de alocución, pero la verdad es que este logro, como dicen mis Compañeros del peronismo, nosotros -particularmente Mariela y yo- estamos muy vinculadas a los sectores gremiales. Y sabemos de la lucha y del esfuerzo de los trabajadores por lograr condiciones laborales dignas, para lograr salud, para lograr igualdad, para lograr la no discriminación, para hacer valer todos sus derechos, para capacitarse. Y realmente el otro día en la Comisión lo hablábamos con los compañeros del SOEM, que teníamos diferencias incluso hasta de redacción, o de semántica -que es una palabra que se usa mucho últimamente-, pero estábamos de acuerdo en casi todos los aspectos. Y la Paritaria, realmente, es un logro más que importante para todos los sectores, que van a poder sentarse a discutir con la patronal de igual a igual, en una mesa común de consenso, de diálogo, de respeto. Entonces, celebro esta situación, celebro este Proyecto, celebro el acompañamiento de todos los trabajadores. Siempre vamos por más. Los que venimos del sector del trabajo, siempre queremos mejores condiciones para nuestros trabajadores. Y quiero que sepan que en esta banca, van a contar siempre con ese apoyo de acompañar al trabajador, que ustedes son los que la pelean, los que la luchan, y en definitiva los que llevan adelante la acción municipal, la acción de cuidar al vecino, la acción de mejorar nuestra ciudad. Son ellos, los trabajadores, los que lo llevan adelante; son los realizadores de nuestros sueños. Así que es por eso que celebro esta situación. Y quiero pedir la lectura del Proyecto, para su posterior aprobación. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: Bien. Antes de dar lectura al Proyecto, quiero aclarar que en la Comisión de Labor Parlamentaria se hicieron unas modificaciones que van a estar incluidas en la lectura. Pero primeramente, tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Gracias, señor Presidente. En nombre del Bloque del Frepam, es -por supuesto- para apoyar el Proyecto. Da la impresión de que es un gran avance, sobre todo en el caso de la norma que vamos a votar, que es a nivel municipal, que permite justamente la discusión de un montón de cuestiones propias de la acción municipal, y que tienen que ver con la Municipalidad como prestadora de servicios, donde los trabajadores son la pieza clave en la ejecución de las acciones de gobierno. Nos parece que la cuestión salarial, por supuesto, está transcurriendo en la Paritaria Provincial; Paritaria que -no es para entrar en ninguna polémica- pero sabemos que fue arrancada -digamos- al Gobierno Provincial, en una lucha muy importante, tal vez logrando por supuesto el convencimiento de todo el Gobierno y de toda la comunidad, produciendo un avance del conjunto -que nos decía recién la Concejala Cabreros-, y me parece que la norma que vamos a votar se refiere específicamente a cuestiones prácticas sectoriales de la Municipalidad. Sin embargo, justamente el aspecto contemplado en el Artículo 3º, que se contrapone un poco con el Artículo 1º, ya que exceptúa el Artículo 4º de la Ley 2702 que habla justamente de las negociaciones sectoriales, es -como dijimos en la Comisión- un poco impreciso en su texto con respecto a qué son los sectores, y esperamos que esto se resuelva por la positiva en la reglamentación de esta Ordenanza. Por eso, siendo tan importante el contenido y tan importante la herramienta que se está sancionando, nos parece que no tiene sentido entrar en un debate con respecto a las características de lo que significa “sectorial” y lo que sería cada sector en la Municipalidad, porque eso puede resolverse muy bien justamente en la primera negociación o en una primera charla, que tenga que realizar el Ejecutivo con los representantes gremiales para la definición de los sectores, ya que las incumbencias están claras. Prácticamente se puede discutir todo, menos la pauta salarial. Así que con estas consideraciones y entendiendo lo positivo de esta norma y la posibilidad de avanzar en la calidad del trabajo de los trabajadores municipales, es que vamos a votar positivamente -como ya lo adelantamos- y ofrecer colaboración para lo que sea la cuestión de la reglamentación, si es necesario. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: Bien. Por Secretaría se dará lectura al Proyecto de Ordenanza, tal como ha quedado en su redacción definitiva, con las correcciones realizadas en Labor Parlamentaria.-
SECRETARÍA (Leyendo): “ARTICULO 1º: Adhiérase parcialmente al Régimen de Negociaciones Paritarias establecido en la Ley Provincial Nº 2702, excepcionándose los Artículos 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º, 8º, 10º, 23º, 27º, 28º, 29º, 30º y 31º de la misma. El Régimen de Negociaciones Paritarias en el ámbito de la Municipalidad de Santa Rosa, se adecúa para su implementación a lo estipulado en el articulado de la presente. ARTICULO 2º: Las negociaciones colectivas que se desarrollen entre la Administración Pública Municipal y las Asociaciones Sindicales de primer grado con personería gremial que representen a los trabajadores que sostengan una relación de empleo en cada uno de los poderes de los Departamentos Municipales, se regirán por las disposiciones de la presente Ley. ARTICULO 3º: La presente norma será aplicable a los trabajadores de planta temporaria y planta permanente que trabajen en relación de dependencia bajo directiva y control de la Municipalidad de Santa Rosa, quedando excluídos únicamente: a) Intendente Municipal b) Presidente y demás Concejales Municipales c) Juez y Secretario del Juzgado Municipal de Faltas d) Presidente, Directores y Gerente General del Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana, o cualquier otro ente que el futuro se creare. e) Secretarios, Directores Generales, Contador General, Tesorero General, Directores y Subdirectores Municipales y demás funcionarios del Departamento Ejecutivo. f) Asesores Letrados y Profesionales Técnicos contratados sin relación de dependencia. g) Secretario del Honorable Concejo Deliberante, Secretarios y Auxiliares de Bloques Partidarios, Asesores de la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante y demás Asesores o Funcionarios del Departamento Legislativo. ARTICULO 4º: Las negociaciones colectivas serán “Sectoriales”, entendiéndose por éstas aquellas a las cuales se convoque a los sectores patronales y sindicales propios de cada ámbito, y tratarán sobre las cuestiones laborales relativas a la relación de empleo público a fin de convenir todo lo concerniente a sus condiciones de trabajo (salubridad e higiene, concursos, estatuto, categorización, adicionales) y demás temas especiales del sector en cuestión, con las siguientes excepciones: a) La estructura orgánica del Estatuto Municipal; b) Las facultades de dirección y fijación de políticas públicas del Estado Municipal, entes y empresas; c) El principio de idoneidad como base del ingreso y de la promoción en la carrera administrativa; d) La potestad disciplinaria de cada uno de los organismos; y e) Pauta Salarial ARTICULO 5º: Las Comisiones Negociadoras intervinientes en las negociaciones colectivas sectoriales se conformarán de la siguiente manera: 1- La representación de la Municipalidad de Santa Rosa será ejercida por al menos dos (2) representantes que designe el/la Intendente/a Municipal y un (1) representante designado por el/la Presidente/a del Concejo Deliberante, según corresponda, cuyo número no podrá superar a la cantidad de representantes sindicales con un voto cada uno de ellos, debiéndose siempre conformarse por igual cantidad ambas representaciones. Podrán además, disponer la designación de otros funcionarios o asesores expertos en materia laboral, a efectos de integrar la representación estatal y colaborar en las negociaciones. 2- La representación de la parte sindical se conformará por dos (2) representantes de la Asociación Sindical con mayor cantidad de afiliados y un (1) representante de cada Asociación Sindical que conformen la minoría, con un voto cada uno de ellos. Cada representación podrá designar un suplente. Para determinar la representación que le corresponde a la parte sindical se tendrá en cuenta los afiliados cotizantes en el sector comprendido en la negociación, según padrón de descuentos por cuota sindical de Contaduría General al mes de Enero de cada año. Cada representación podrá nombrar un (1) asesor a efectos de colaborar en las negociaciones. ARTICULO 6º: Autorízase al Departamento Ejecutivo a suscribir un Convenio de Adhesión con la Autoridad de Aplicación de la Ley Provincial Nº 2702, de conformidad a lo previsto por el Artículo 29 de dicho cuerpo normativo. ARTICULO 7º: La presente Ordenanza entrará en vigencia a partir del dictado de la Resolución que apruebe el Convenio previsto en el Artículo 6º de la presente. ARTICULO 8º: Las normas del Acuerdo Paritario serán de cumplimiento obligatorio para el Estado Municipal y para todos los trabajadores cuyo ámbito de aplicación se hubiere acordado en el mismo, no pudiendo ser modificado unilateralmente en perjuicio de los trabajadores mediante contratos individuales de trabajo ni por ningún otro medio. Podrán además, disponer la designación de otros funcionarios o asesores expertos en materia laboral, a efectos de integrar la representación estatal y colaborar en las negociaciones.- ARTICULO 9º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza. —
PRESIDENCIA: Hacemos un pequeño cuarto intermedio, para que puedan retirarse los empleados municipales que están presentes.-
Por unanimidad, el Cuerpo aprueba el pase a un breve cuarto intermedio. Transcurridos dos minutos, se reanuda la Sesión.-
2) Despacho de Mayoría de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza concediendo al Departamento Ejecutivo, hasta el 30 de Noviembre de 2013, la prórroga para la presentación del Proyecto de Presupuesto para el ejercicio 2014 y las consiguientes Ordenanzas Tarifaria y Fiscal. Expte N° 252-1/2013 (HCD).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “ARTICULO 1º: Concédese al Departamento Ejecutivo, hasta el 30 de Noviembre del corriente año, la prórroga solicitada mediante Nota N° 160-I-HCD-2013, para la presentación del Proyecto de Presupuesto correspondiente al Ejercicio Financiero 2014 y las consiguientes Ordenanzas Tarifaria y Fiscal. ARTICULO 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza. —
3) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución Declarando de Interés Municipal el Evento Religioso denominado “La Pampa Jesús Te Ama 2013”. Expte Nº 98-1/2012 (HCD).-
–Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1°.- Declárase de Interés Municipal el evento religioso denominado “La Pampa Jesús Te Ama 2013″ que se desarrollará del 5 al 15 de Noviembre del corriente año, en la ciudad de Santa Rosa.- Artículo 2°.- Remítase copia de la presente Resolución al Centro Evangélico Mensaje a las Naciones, Institución Organizadora del evento.- Artículo 3°.- Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto de Resolución resulta aprobado por unanimidad.-
4) Despacho de Mayoría de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Modifica el Art. 1º de la Ordenanza Nº 4665/2012 (Reserva Natural Urbana). Expte Nº 141-1/2012 (HCD) y 3676/2012/1-1 (D.E).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “ARTICULO 1º: Modifícase el Artículo 1° de la Ordenanza N° 4665/2012, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 1°: Declárase Reserva Natural Urbana al Predio Municipal denominado Estancia “La Malvina”, la cual se encuentra ubicada en Parcela 1 de la chacra 8, Referencia Municipal N° 31.943, de conformidad con el croquis y planilla de coordenadas que como Anexo I forma parte de la presente.” ARTICULO 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Me ha solicitado el señor Nemesio, que quiere dirigirles unas palabras a los Concejales. Y hace unos momentos, escuchaba que desde el Bloque oficialista la banca siempre va a estar disponible para acompañar a los trabajadores. Creo que viene a hacer un reclamo. Si bien no estaba previsto dentro de lo que es la Ordenanza de la “Voz del Vecino”, pido permiso a los Concejales para darle la palabra, y en todo caso que se me imponga a mí la multa que establece la “Voz del Vecino”, para que pueda hablar en este Recinto. Así que pido, señor Presidente, si fuera posible, que se le habilite el micrófono al señor Nemesio para que pueda expresar lo que viene a decir a este Recinto, que es el Recinto del pueblo, por supuesto. Muchas gracias.-
Puesta a votación, la moción del Concejal Cuelle resulta aprobada por unanimidad.-
PRESIDENCIA: Bueno. Voy a invitar al señor Nemesio a que se siente en una banca, por favor.-
Conforme la invitación formulada, el Sr. Carlos Nemesio procede a ocupar una banca, a efectos de dirigir su palabra a los miembros del Cuerpo.-
SR. CARLOS NEMESIO: Buenos días. Muchas gracias. Señor Presidente: En nombre del Centro de Empleados de Comercio, en mi carácter de Secretario General, quiero exponer urgencias que tenemos los empleados de comercio en el tratamiento de situaciones muy particulares que se han dado en estos días a través de la Cámara de Diputados de la Provincia, donde se legisla la Ley 2717 del Cierre del Día Domingo. Este es el fondo de la cuestión. Pero realmente, hoy me siento muy satisfecho como trabajador, de haber escuchado lo expuesto aquí por la Concejal Cabreros, la Concejal Robledo y el Concejal Mecca, respecto a los trabajadores. Saber que la fuerza real está en los trabajadores, es fundamental. Pero también, reconocer que somos seres humanos y que tenemos el derecho a descansar y estar regulados dentro de todas estas palabras muy lindas que se vuelcan, pero que en la realidad a veces en la práctica no lo ejercemos. Y esto es lo que venimos hoy a reclamar. Sabemos que está en tratamiento, o en consideración de este Concejo Deliberante, la Ley 2717 del Cierre del Día Domingo. Día domingo, que se aprobó por la misma representación que tiene este Concejo: el Partido Justicialista y el Frepam, representantes mayoritarios de la comunidad de la ciudad, donde conocen y conviven con nuestros representados los empleados de comercio, que precisamente los delegados están presentes, de las grandes empresas que deberían ser quizás los que podían decir “queremos trabajar el día domingo, pero fundamentalmente queremos vivir en familia, queremos tener el descanso”; aquel descanso viejo que allá en 1932 se sanciona con el nombre de “descanso hebdomadario” y aquellos que supieron disfrutar de lo que llamaban “sábado inglés” después de las trece horas. Hemos resignado situaciones. Hemos resignado el sábado. Y además, resignamos pesos. Es cierto. Pero hemos priorizado fundamentalmente la vida, vivir en familia, poder disfrutar de lo que la sociedad instrumenta a través del fin de semana. Y cuando digo esto de instrumentar el fin de semana, quiero obviar una cuestión religiosa. Porque aquí no se trata de ver si somos de tal o cual religión. Se trata, fundamentalmente, del descanso de las personas. Y a muchos de los que hablan, me gustaría saber cómo procederían si al domingo lo tuvieran el miércoles, el jueves, o cualquier otro día menos el día domingo. No es lo mismo. Además, la sociedad está preparada y convivimos con los fines de semana, a través de todo lo ejercido por la misma. Nosotros no estamos preparados para poder el día jueves ir a una carrera de Autódromo, ni para festejar el casamiento o el cumpleaños de nuestro padre o nuestro hermano, o la celebración del aniversario de casamiento. Lo hacemos el sábado o el domingo, porque es lo natural para poder compartir con los amigos, con los vecinos, y usufructuar de ese merecido descanso después de muchos esfuerzos. Porque recordaba la Ley, de 1932. Han pasado ochenta años, y todavía estamos luchando por ocho horas de trabajo. O sea, no es que los gremios no hagamos o tengamos cosas olvidadas. Las tenemos permanentemente presentes, como este cierre del día domingo. Por eso apelo a la sensibilidad de los Concejales, sabiendo que están las mismas representaciones políticas, que traten sobre tablas el único punto que realmente importa al Estado Municipal, dado que ha sido considerado por la Cámara de Diputados por la mayoría -con la excepción de un solo diputado, prácticamente tenemos la unanimidad- de que el día domingo sea un día no laborable para los empleados de comercio; y que el municipio y los municipios de la Provincia de La Pampa, y en el caso particular de Santa Rosa, hagan lo que dice el Artículo: que sea el agente de fiscalización, de control de esta Ley. Y para así facultárselo, es necesaria la adhesión del Municipio de la Ciudad a la Ley. Gracias por haberme permitido expresarme. —
PRESIDENCIA: Bien, señores Concejales. Antes de terminar, quiero desearles a todos, en esta fiesta de la democracia que vamos a tener el domingo, la mejor de las suertes, que cumplan sus sueños y que sepamos vivir en paz y respetar lo que el Soberano diga. Y, por sobre todas las cosas, que vivamos siempre en paz y en la alegría de un pueblo perfectamente organizado. Espero que este domingo sea una verdadera fiesta para todos.-
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora diez con siete minutos.-

Twitter Facebook Contáctanos