ACTA Nº 1116 DECIMOCTAVA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1116

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1116 DECIMOCTAVA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1116 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los doce días del mes de julio del año dos mil doce, siendo la hora diecinueve con quince minutos, da comienzo la Decimoctava Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2012, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Ángel Ceferino BARAYBAR, Secretaría a cargo de la Prof. Susana Inés GARCÍA, con la presencia de los señores Concejales Mariela Ethel CABREROS, Marcos Rubén CUELLE, Guillermo José DI LISCIA, Nilda Esther GHIGLIONE, Juan MECCA, Viviana Noemí RODRÍGUEZ, Mariano Alberto SALOMON, Elisabet TABOADA y Félix VILLATORO. La Presidencia informa al Cuerpo que se encuentran ausentes con aviso las Concejalas Liliana Vanesa ROBLEDO y María Cecilia ROIGÉ. —
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, el Concejal Villatoro procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
En primer término, se pone en consideración el Acta Nº 1113, correspondiente a la Decimoquinta Sesión Ordinaria del Período 2012, la que resulta aprobada por unanimidad sin Observaciones.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1) NOTA remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando el informe de horas extras correspondientes al mes de Mayo/2012. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4637/2012, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle Ambrosio Sansinanea. Expte Nº 162-1/2012 (HCD). Pasa a archivo.-
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4638/2012, mediante la cual se acepta el Veto parcial a la Ordenanza sancionada con fecha 1º de Junio/2012, dispuesto por Resolución Nº 559/2012 del Sr. Intendente Municipal, referente a la colocación de saleros en las mesas de establecimientos o comercios gastronómicos. Expte Nº 127-1/2012 HCD. Pasa a archivo.-
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4639/2012, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle Manuel Valerga. Expte Nº 163-1/2012 (HCD). Pasa a archivo. —
I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4640/2012, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en Avda. Circunvalación Santiago Marzo, desde punto de empalme hacia Mario Paladino. Expte Nº 165-1/2012 (HCD). Pasa a archivo.-
I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4641/2012, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle Juan Bautista Alberdi. Expte Nº 164-1/2012 (HCD). Pasa a archivo.-
I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4642/2012, creando en el ámbito de la Municipalidad de Santa Rosa el Registro Municipal de Donantes Voluntarios de Sangre. Expte Nº 155-1/2012 (HCD). Pasa a archivo.-
I.8) NOTA remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 613/2012 mediante la cual se modifica el Presupuesto de Gastos vigente para el período Junio de 2012. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.9) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 29/2012, mediante la cual se solicita al Departamento Ejecutivo interceda ante el Poder Ejecutivo Provincial para que evalúe la posibilidad de incrementar los montos fijados en concepto de ingresos mensuales per cápita de la totalidad del grupo familiar, que determina el inciso a) del art. 2º de la Ley 1419. Expte. Nº 177-1/2012 (HCD). Pasa a archivo.-
II – DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
II.1) Nota presentada por la Sra. Paola Gutiérrez solicitando sea declarada de Interés Municipal la “2º Expo Fiestas Pampeanas” a realizarse en Santa Rosa el día 12 de Agosto/2012. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
III – DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
III.1) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista mediante el cual se asignan nombres a calles en dos Barrios de nuestra Ciudad.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Cabreros.-
CONCEJALA CABREROS: Sí, señor Presidente. Era para manifestarle que es intención del Bloque del PJ darle a este Proyecto urgente tratamiento, por varias razones. Pero la primera, es para que puedan cumplimentar los trámites que les permitan acceder a los créditos para viviendas que se han puesto en vigencia, sin perjuicio de que también -obviamente- son imprescindibles para un buen servicio de ambulancias, bomberos, etc. Así que esto es una pequeña parte del trabajo que el Bloque ha comenzado a hacer, y estamos visitando a los vecinos destacados de los barrios y demás -de allí venimos-, para dar justicia en el cumplimiento de estos nombres. Muchas gracias.-
IV – DE LOS PROYECTOS DE Resolución, COMUNICACION Y Disposición .-
IV.1) Proyecto de Comunicación presentado por el Sr. Concejal del Bloque Radical, mediante el cual se solicita al D.E. instruya al área pertinente a que cumpla con la forestación y reforestación del bosque protector del predio municipal lindante a las piletas de tratamiento de líquidos cloacales, dispuesto por Ordenanza Nº 3766/2007.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Salomón.-
CONCEJAL SALOMON: Gracias, señor Presidente. La Comunicación es muy sencilla, pero nos parece que es muy importante la forestación en las piletas de tratamiento, porque sobre todo impiden el paso de los olores hacia los vecinos que se encuentran a no menos de 500 metros. Ya hay barrios lindantes a las piletas de tratamiento. Esta es una Ordenanza que se aprobó en el 2007, y en la anterior gestión el Concejal Altolaguirre, a través de comunicaciones, también ha pedido que se forestara y se reforestara esta zona. Así que nosotros lo estamos reiterando, y tenemos documentación para presentar qué plantas o qué especies pueden ser las que se puedan plantar, y en las épocas de plantación. Así que también está a disposición, tanto para el trabajo en las Comisiones o -si se lo va a aprobar ahora- para el Ejecutivo. Así que simplemente era eso, para que se lea por Secretaría y se ponga a consideración.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Cabreros.-
CONCEJALA CABREROS: Gracias, señor Presidente. En realidad, el Bloque del PJ no va a acompañar a la postura del Bloque Radical; no porque no estemos de acuerdo -porque realmente, ¿quién puede no estar de acuerdo con la idea de reforestar y de generar el bosque?-, sino simplemente porque esta gestión está dando cumplimiento a esta tarea. Es decir, que la Administración actual se encuentra en este momento en espera de 4.500 ejemplares de álamos que serán colocados como cortina en una plantación de tres hileras, que irán intercalando árboles, también de hojas perennes. También hay que decir que en cuanto al tratamiento de los olores -que todos sabemos que tienen que ver con el gas metano y el dióxido de carbono-, es cierto que el dióxido de carbono es absorbido por la cortina forestal, y que en cuanto al tratamiento del gas metano -que aquí el señor Concejal dice acertadamente que puede ser nocivo para la salud-, también se están tomando los recaudos necesarios y suficientes para llevar tranquilidad a la población, en el sentido de que el tratamiento completo de los residuos es el que a este riesgo lo minimiza, o por lo menos lo vuelve un riesgo controlable. Desearía también hacer saber que esta Administración, en orden al arbolado urbano, está en una tarea de recuperación de las plazas de la ciudad. Cualquiera de nosotros que recorre Santa Rosa, se habrá dado cuenta de que se han vuelto a hacer algunas plazas: la del Fonavi 25, la Martín Fierro, en las que se han colocado 70 especies de árboles en cada una de ellas. En todas las plazas donde hay agua segura, se ha procedido a la reforestación. Y nos hemos encontrado en esta gestión, con muchas plazas sin agua. Eso es lo que está demorando la colocación de las plantas, porque todos sabemos que inicialmente hace falta poder regar. En este sentido también quiero manifestarle, señor Presidente, que vamos a volver a tener Vivero Municipal en Santa Rosa. Todos recordamos lo que fue el Vivero, con 26.000 especies por año, donde los vecinos acudíamos a buscar especies, porque por supuesto que alcanzaban para arbolar la ciudad, y también para que el vecino pudiera recuperar el arbolado de su casa o de su patio. Lamentablemente, los viveros municipales fueron abandonados durante la gestión anterior. Los hemos encontrado en estado de absoluto abandono, y ahora se está trabajando ya en el regadío, que es la condición sine qua non para que podamos volver a pensar que Santa Rosa no va a necesitar comprar plantas. También quería decir que se ha vuelto al “placero”. Creo que es una noticia que tiene algo de entrañable. El “placero”, más allá del cuidado de las plazas, es una figura entrañable para los niños, para quienes van a las plazas. Los placeros, lamentablemente tampoco están en todas las plazas, porque… Bueno, si se había descuidado la plaza, con más razón se descuidaba al placero. Pero en realidad, los pocos placeros que quedaban estaban desprovistos del equipamiento básico: palas, carretillas, etc. Es decir, que se está proveyendo a esta gente del equipamiento, y además se está formando gente para que pueda atender a nuestras plazas. Y en otro orden de cosas, también esta Administración, preocupada por el arbolado nativo, ha hecho un Convenio con la Empresa Toyota, y se van a poder disponer 5.000 ejemplares a la brevedad, de cierto porte, para que se puedan poner en los espacios que se están proyectando. De todo lo que se formula, se me podrá decir seguramente que no estamos dando cumplimiento a la cartelería. Pero sospecho que la cartelería, todo el mundo entenderá que va al final. Es decir, que terminada toda esta tarea que ya está comenzada y en plena ejecución, obviamente se pondrán los carteles indicadores, y que alerten de los piletones y demás. Es decir, que la razón es: Estamos haciendo. No sentimos la necesidad de ningún Proyecto de Comunicación al respecto. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Salomón.-
CONCEJAL SALOMON: Gracias, señor Presidente. Celebro la información que ha traído la Concejal preopinante. No conocíamos en detalle lo que nos ha explicado. Así que lo celebramos. Me parece que no tiene nada de malo que se vote o no se vote la Comunicación. No va en contra de lo que ha explicado la Concejal. Lo que le digo: celebro toda esta información que nos ha aportado y que se haga esto en la brevedad posible. Así que lo único que voy a pedir es que se lea la parte comunicativa y que se ponga a votación.-
PRESIDENCIA: Bien. Se va a dar, por Secretaría… Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Simplemente, es para hacer una aclaración, de toda la información que ha vertido la Concejal del Partido Justicialista, en virtud de que no fue la gestión anterior quien abandonó el Vivero Municipal. El Vivero Municipal, se abandonó en la época de Alcala. Pero por ahí no se acuerdan de todos los detalles que había en gestiones anteriores. Digo, siempre nos acordamos de lo inmediato, de lo pasado ahí, al toque. Pero en la época de Alcala, el Vivero Municipal se abandonó totalmente y recién se empezó a reflotar durante la gestión anterior. Y espero que esta gestión lo ponga en funcionamiento, y sí cumplamos con lo que dice la Concejala, que no tengamos que salir a comprar árboles porque tenemos árboles propios. Era, simplemente, para hacer esa aclaración.-
PRESIDENCIA: Bien. Se va a dar lectura, entonces, al Proyecto de Comunicación.-
SECRETARÍA (Leyendo): “…Por ello, el Bloque Radical de Concejales presenta el siguiente Proyecto de COMUNICACION: El Honorable Concejo Deliberante de Santa Rosa solicita al Departamento Ejecutivo que a la brevedad posible instruya al área pertinente a que se cumpla con la forestación y reforestación del bosque protector del predio municipal lindante a las piletas de tratamiento de líquidos cloacales y el relleno sanitario, así como la colocación de una doble cortina forestal adicional perimetral y la forestación de las calles lindantes dispuesto en la Ordenanza Nº 3766/07. Asimismo se instalen los carteles indicados en la mencionada ordenanza y se proceda a realizar el debido cerramiento perimetral. Fdo.: Concejal Mariano Salomón”. —
Seguidamente, la Presidencia pone a votación el Proyecto, el que resulta rechazado en virtud de no reunir los votos requeridos, por cuanto votan afirmativamente los Concejales Cuelle, Di Liscia, Salomón y Villatoro, y en forma negativa los Concejales Baraybar, Cabreros, Ghiglione, Mecca, Rodríguez y Taboada.-
ORDEN DEL DÍA.-
SECRETARÍA: De acuerdo a lo acordado en Labor Parlamentaria, al ser todos los Proyectos de Ordenanza de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, solamente se dará lectura al encabezado de cada una de ellas, ya que todos tienen las respectivas ordenanzas en el Temario.-

  1. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza por el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle PERU. Exptes. Nº 183-1/2012 (HCD) y 1944/2012/1-1(DE).-Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle PERU, vereda Noroeste, desde punto de empalme hacia Paso de los Carros, 15 metros, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrante en el Expediente Nº 1944/2012/1-1 (D.E.).- Artículo 2º: Autorízase, la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, conforme al Plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A.- Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló SRL, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación.-Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló SRL, deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese Publíquese. Cumplido: Archívese”.-

Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
2) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza reconociendo dentro de los términos de la Ordenanza Nº 204/85 y su modificatoria Ordenanza Nº 1108/92 al consorcio formado por vecinos de calle Pedro TUEROS; y se declara de Interés General y Utilidad Pública y autoriza la Obra de Gas Natural en dicha calle. Exptes Nº 180-1/2012 (HCD) y 973/2012/1-1(DE).- –Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Reconócese dentro de los términos de la Ordenanza Nº 204/85 y su modificatoria Ordenanza Nº 1108/92, al Consorcio formado por los vecinos de calle PEDRO TUEROS, vereda Este, entre Avda. Dr. Alfredo Luis Palacios y Plumerillo, 155 metros y PLUMERILLO, vereda Norte, desde Pedro Tueros hacia León Nicanoff, 65 metros, de esta Ciudad, conforme a memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el Expediente Nº 973/2012/1-1 (DE).-Artículo 2º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y autorízase, la realización de la Obra de Gas Natural, prevista en el artículo anterior, conforme al Plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana.-Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación.-Artículo 4º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros.Artículo 5º: Comuníquese al S I G – (Sistema de Información Georreferenciado) para la actualización de la base de datos correspondiente.”Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
3) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza por el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle BALDOMERO TELLEZ. Exptes. Nº 181-1/2012 (HCD) y 2194/2012/1-1(DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle BALDOMERO TELLEZ, entre Avenida de Circunvalación Ing. Santiago Marzo (Colectora Sur) y Juan Savioli, de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente Nº 2194/2012/1-1 (DE).- Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente.-Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
4) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza por el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública, y se autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle SANTIAGO DEL ESTERO. Exptes. Nº 182-1/2012 (HCD) y 2396/2012/1- 1(DE).- –Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle SANTIAGO DEL ESTERO, entre San Juan y Gobernador Miguel Duval de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente Nº 2396/2012/1-1 (DE).- Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente.-Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
5) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública, y se autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle Padre FRANCISCO DONATI. Expte. N° 179-1/2012 (HCD) y N° 2756/2012/1-1 (DE).- –Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle Padre FRANCISCO MARCOS DONATI, entre Río Colorado y Juan Bonnet, de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente Nº 2756/2012/1-1 (DE).-Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente.-Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
6) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza reconociendo dentro de los términos de la Ordenanza Nº 204/85 y su modificatoria Ordenanza Nº 1108/92 al consorcio formado por vecinos de calle ELISEO TELLO SUR; y se autoriza la Obra de Gas Natural en dicha calle. Exptes Nº 184-1/2012 (HCD) y 6506/2011 (DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Reconócese dentro de los términos de la Ordenanza Nº 204/85 y su modificatoria Ordenanza Nº 1108/92, al Consorcio formado por los vecinos de calle ELISEO TELLO SUR, vereda Oeste, desde punto de empalme hacia Antonio Cavero, 63 metros, frente a parcelas 2, 3, 4 y 5, de esta Ciudad, conforme a memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el Expediente Nº 6506/2011/1-1(DE).- Artículo 2º: Autorízase, la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, conforme al Plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A.- Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa Servicios Subterráneos de Santa Rosa, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación.- Artículo 4º: La Empresa Servicios Subterráneos de Santa Rosa, deberá solicitar el permiso correspondiente para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S I G – ( Sistema de Información Georreferenciado) para la actualización de la base de datos correspondiente.”Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Mecca.-
CONCEJAL MECCA: Gracias, señor Presidente. Simplemente, es para manifestar lo que se había acordado en la reunión de Labor Parlamentaria, en relación al funcionamiento de las Comisiones para la semana que viene. En realidad, como no hay muchos temas ingresados y algunas Comisiones no van a funcionar, lo que se había propuesto era que en el transcurso del día miércoles en la mañana funcionaran las distintas Comisiones; que el lunes y martes no tuviéramos trabajo en las mismas. Es decir, que se pasen todas las Comisiones para el miércoles. Eso fue lo que se acordó. Si hace falta, que se ponga a votación esa moción. Es nada más que eso, para que sirva de notificación también para los distintos Concejales. Gracias.-
PRESIDENCIA: Bien. Está en consideración de los señores Concejales. Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Señor Presidente: Si se ha convenido en Labor Parlamentaria, me parece bien. Lo que no me parece, que estemos haciendo andar muy regularmente el Concejo. Esta semana, yo he firmado los despachos de la Comisión, a pesar de que la Comisión no tuvo quórum. Me parece que es positivo, si no hay problemas con todo lo que sea despacho de Obras, para no detener el funcionamiento burocrático municipal. Tengo entendido que sólo tuvo quórum la Comisión Administrativa, que sesionó. Me parece que hay varios temas en las Comisiones. Si se ha dispuesto que se traten el miércoles, será el miércoles. Me parece bien. No parece ser el funcionamiento ideal, el que tuvo el Concejo esta semana. Me parece que eso crea… No quiero dejarlo pasar porque parece que no hay asuntos para tratar, y me parece que hay asuntos para tratar. Todas las Comisiones tienen proyectos de Ordenanzas para despachar. Simplemente, quería decir eso. Si se ha dispuesto que el miércoles van a funcionar todas las Comisiones, me parece bien, si se organizan los horarios. No habría ningún inconveniente. El asunto es que se obtengan los quórum para que se puedan despachar los asuntos. Gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Mecca.-
CONCEJAL MECCA: Sí, señor Presidente. Un poco respondiendo a lo que dice el Concejal Di Liscia, en realidad presido yo la Comisión de Obras y Servicios Públicos. Yo le solicité a la persona que está encargada de hacer los despachos, que como a veces es una conducta recurrente en el transcurso de la mañana que los Concejales del Frepam no habían asistido a las Comisiones para dar quórum… En realidad, creo que la colaboración, también, si ellos están interesados en sacar despachos, tendrían que hacerse presentes en las Comisiones para facilitar sacar los despachos. Nosotros, ante la ausencia de algún Concejal de nuestro partido, no llegamos a tener el quórum. Por eso, les pido a los Bloques que si están interesados en sacar despachos, que nos acompañen. Y puntualmente, lo que le había solicitado a la persona que está encargada de hacer los despachos en la Comisión de Planeamiento, era que si se podía pasar para el miércoles si tenían ningún inconveniente, y si no tenían inconvenientes firmar los despachos directamente. Como no habían asistido a las distintas Comisiones, opté por tomar esa medida, precisamente para poder sacar despacho y poder seguir trabajando. Había un Proyecto importante para tratar en lo que era la Comisión de Hacienda, además del Presupuesto -que estimo que no han querido venir para no dar quórum para el Presupuesto-. Pero habían venido los representantes de una escuela. Estuvieron reunidos con el Concejal Di Liscia, inclusive -ellos se habían comprometido a aprobar el Proyecto, para el cual necesitamos los dos tercios-. Ese despacho estaba en la Comisión de Hacienda, y no asistieron tampoco. Así que, más allá de que podríamos haber charlado respecto al tema del Presupuesto, era importante ceder esa fracción de tierra, que es una calle, a una escuela de la Ciudad de Santa Rosa, para que se puedan construir las aulas. Se habían comprometido a hacerlo, y sin embargo no vinieron a la Comisión. Nuestra intención es que el Concejo saque despachos y siga trabajando. De hecho, estamos haciéndolo, aún cuando en años anteriores este Concejo estuvo de receso en la época de vacaciones de invierno. Gracias. —
PRESIDENCIA: Bien. Hubo una moción, entonces, de que se pase para el miércoles el funcionamiento de las Comisiones. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobada por unanimidad. Quiero agregar que mañana se les van a notificar los horarios correspondientes.-
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora diecinueve con cuarenta minutos.-

Twitter Facebook Contáctanos