ACTA Nº 1017 TERCERA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1017

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA

ACTA Nº 1017 TERCERA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1017

En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los dieciocho días del mes de marzo del año dos mil diez, siendo la hora dieciocho con veinticinco minutos, da comienzo la Tercera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2010, bajo la Presidencia del Concejal Guillermo José DI LISCIA, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Marcos Rubén CUELLE, Gastón MASSARI COPES, Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN, Angélica Cristina REQUEJO, Rubén Oscar SANTILLÁN, Sulma Isabel VALENZUELA y Oscar Antonio VIGNATTI. Se encuentra ausente en forma justificada por razones de índole familiar, la Concejala María Alicia IRIBARREN. ———————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Se invita a la ciudadana Claudia Zelarrayán, vecina de Santa Rosa, y al vecino Rubén “Pocho” Obregón, a izar la Bandera del Recinto, y a las Concejalas y Concejales, y público presente, a ponerse de pie.——————————————————-
Conforme la invitación formulada por la Presidencia, los vecinos citados proceden a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.————————————————————-
Siendo la hora dieciocho con veintisiete minutos, se incorpora a la Sesión el Concejal Eduardo José María MOLTENI.————————————————————————–
En primer término, se pasa a la consideración del Acta N° 1016, correspondiente a la Segunda Sesión Ordinaria del presente período, la que resulta aprobada por unanimidad sin observaciones.———————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Con motivo del feriado del día 24 de Marzo, propongo se apruebe la moción de reunión de las distintas Comisiones el día lunes, y el cierre de la entrega de proyectos y dictámenes, el día martes a las doce.————————
PRESIDENCIA: Se pone a consideración la moción de la Concejala Requejo. Por la
ASUNTOS ENTRADOS.———————————————————————————
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.———————–
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 4116/2010, mediante la cual se declara la Emergencia Hídrica en la ciudad de Santa Rosa. Expte Nº 19-1/2010 (HCD).- Pasa a archivo.———————————————————–
I.2) NOTA Nº 68/2010 remitida por el Sr. Secretario de Hacienda y Abastecimiento, enviando Informe mensual de Ejecución Presupuestaria de Recursos y Gastos, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 1º de la Ordenanza 3354/2005 y 3986/2009. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas ———————————————————————— I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando Resolución Nº 162/2010, mediante la cual se declara de Interés Municipal el “XXIX Aniversario del Torneo Abierto de Golf de la Provincia de La Pampa”, organizado por la Comisión de Golf del Jockey Club Santa Rosa para los días 19, 20 y 21 de Marzo/2010. Pasa a archivo.———————————————
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación Nº 03/2010 referida a la construcción de Obras de Arte que permitan mantener en buen estado de conservación el cuenco a cielo abierto de la calle Padre Farinatti, Montaldo, Dorrego y Juan Vaira. Expte Nº 15-1/2010.(HCD). Pasa a archivo.——————————– I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando lo informado por la Dirección de Planificación e Ingeniería de Tránsito de acuerdo a lo solicitado por Comunicación Nº 43/2009 referida a las complicaciones originadas por el tránsito en calle Stieben entre Asunción del Paraguay y Piedras. Expte Nº 297-1/2009 (HCD).-Se ordena se agregue a sus antecedentes, obrantes en la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.———————– II.- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.————————————–
II.1) Nota presentada por vecinos de la calle Pilcomayo entre Raúl B. Díaz y Stieben, mediante la cual solicitan la concreción definitiva de la obra de asfalto en el tramo mencionado. Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Acción Social y Desarrollo Comunitario.————————————————————————- III.- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.—————————————————–
III.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se lo autoriza a suscribir el Contrato de Servicio de Almacenamiento, Sistematización y Custodia de Archivos de documentación con la firma SERVICIOS LOGISTICOS S.R.L. Expte Nº 9324/2009/1-1 (DE). Pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————Siendo la hora dieciocho con treinta minutos, se incorpora a la Sesión el Concejal Leandro Martín ALTOLAGUIRRE———————————————————————————
III.2) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del Frepam, mediante el cual se modifica el Artículo 1º de la Ordenanza Nº 4104/2009, referente a otorgar franco compensatorio a beneficiarios del Plan Pcial “Entre Nosotros” trabajados en períodos anteriores a su inclusión en la Ley Nº 2343. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.—————————————————————————————— III.3) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del Frepam, con el objetivo de crear un régimen especial de compensación para los agentes de la Municipalidad de Santa Rosa que se encuentren en edad jubilatoria y carezcan de aportes necesarios para obtener el beneficio previsional. Pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————————— III.4) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle ZENON MARIANI. Expte Nº 7495/2009/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————————————————– III.5) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle ALFONSINA STORNI. Expte Nº 6022/2009/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————————————————– III.6)Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra Ampliación de la Red Distribuidora de Agua Potable y Red Colectora Cloacal en calle EMILIO CIVIT. Expte Nº 563/2009/1-1 (DE). Pasa a las Comisiones de de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————— III.7) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle CURACÓ. Expte Nº 9280/2009/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.—————————————————————————————— III.8) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en Avda. de Circunvalación SANTIAGO MARZO. Expte Nº 7394/2009/1-1. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.————————————————————– III.9) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza Nº 204/85 y su modificatoria Ordenanza Nº 1108/92, al consorcio formado por vecinos de calle MEXICO. Expte Nº 8350/2009/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.———————————– III.10) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se otorga a la Comisión Vecinal Villa del Busto la Personería Municipal establecida en el Capítulo II, Art. 4º de la Ordenanza Nº 792/90 y su modificatoria Nº 3157/2003- Reglamento General de Comisiones Vecinales. Expte Nº 465/2010/1-1. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.—————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Tal como se acordó en la reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, los puntos III.11 a III.14 y III.15 a III.17, se trata de proyectos de Ordenanza referidos a Comisiones Vecinales. En razón de plazos que deben cumplirse, resulta necesario lograr el tratamiento en el día de hoy. Por lo tanto, mociono que el punto III.11 a III.14 -que se trata de la Personería Municipal para las Comisiones Vecinales de los Barrios 26 de Septiembre, Aeropuerto, Salvador Ananía y Santa María de La Pampa- pasen al Orden del Día como puntos 14 a 17. Ésa es la primera parte de la moción. La segunda parte de la moción es que los puntos III.15 a III.17, que tratan de la modificación del plazo de vigencia de esa Personería para los Barrios Los Fresnos, Barrio René Favaloro y Barrio Aeropuerto, pasen a formar parte del Orden del Día como puntos 18, 19 y 20. Ésa es la moción concreta.——————————————————————————————–
Puesta a votación, la moción de la Concejala Requejo resulta aprobada por unanimidad, por lo que los puntos III.11 a III.17 quedan incorporados respectivamente como puntos 14 a 20 del Orden del Día.———————————————————————————————–
III.11) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se otorga a la Comisión Vecinal Barrio 26 de Septiembre la Personería Municipal establecida en el Capítulo II, Art. 4º de la Ordenanza Nº 792/90 y su modificatoria Nº 3157/2003 Reglamento General de Comisiones Vecinales. Expte Nº 462/2010/1-1. Conforme la moción aprobada, queda incorporado como punto 14 del Orden del Día.————————————
III.12) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se otorga a la Comisión Vecinal Barrio Aeropuerto la Personería Municipal establecida en el Capítulo II, Art. 4º de la Ordenanza Nº 792/90 y su modificatoria Nº 3157/2003 Reglamento General de Comisiones Vecinales. Expte Nº 463/2010/1-1. Conforme la moción aprobada, queda incorporado como punto 15 del Orden del Día.————————————————-
III.13) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se otorga a la Comisión Vecinal Barrio Salvador Ananía la Personería Municipal establecida en el Capítulo II, Art. 4º de la Ordenanza Nº 792/90 y su modificatoria Nº 3157/2003 Reglamento General de Comisiones Vecinales. Expte Nº 464/2010/1-1. Conforme la moción aprobada, queda incorporado como punto 16 del Orden del Día.————————————
III.14) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se otorga a la Comisión Vecinal Santa María de La Pampa la Personería Municipal establecida en el Capítulo II, Art. 4º de la Ordenanza Nº 792/90 y su modificatoria Nº 3157/2003 Reglamento General de Comisiones Vecinales. Expte Nº 500/2010/1-1. Conforme la moción aprobada, queda incorporado como punto 17 del Orden del Día.————————————
III.15) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se sustituye el artículo 3º de la Ordenanza Nº 3362/05 referida a Personería Municipal Comisión Vecinal Barrio Los Fresnos. Expte Nº 5738/04 (DE). Conforme la moción aprobada, queda incorporado como punto 18 del Orden del Día.———————————— III.16) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se sustituye el artículo 3º de la Ordenanza Nº 3380/05 referida a Personería Municipal Comisión Vecinal Barrio René Favaloro. Expte Nº 1039/05 (DE). Conforme la moción aprobada, queda incorporado como punto 19 del Orden del Día.———————————— III.17)Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se sustituye el artículo 3º de la Ordenanza Nº 3393/05 referida a Personería Municipal Comisión Vecinal Barrio Aeropuerto. Expte Nº 5335/05 (DE). Conforme la moción aprobada, queda incorporado como punto 20 del Orden del Día.————————————————- III.18)Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se lo autoriza a suscribir Contrato de Locación relacionado con el inmueble ubicado en calle Lisandro de La Torre Nº 71/75 de nuestra ciudad. Expte Nº 362/1993/1-3 (DE). Pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——- IV. DE LOS PROYECTOS DE COMUNICACION, Resolución Y Disposición.——-
IV.1) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Frepam, mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo la posibilidad de realizar la obra de instalación de Alumbrado Público en algunas calles de los Barrios Plan Vial y Villa Sol del Este. Por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: “Santa Rosa 15 de marzo de 2010. FUNDAMENTOS: Que en dos Barrios de nuestra ciudad, Plan Vial y Villa Sol del Este, hay tramos de diferentes calles que aún no cuentan con el alumbrado público. Que la Comisión Vecinal del Barrio Plan Vial manifiesta el reclamo para la iluminación de las calles: -Calegaris entre Av. Circunvalación y Blanco Escalada. -Cavero entre Río V y Tello. -Sergio López entre Ramona Pereyra y Tello. -Gentile entre Ramona Pereyra y Tello. -Liberato Rosas entre Ramona Pereyra y Tello. -Selva entre Liberato Rosas y Sergio López. -Ramona Pereyra entre Gentile y Sergio López. -Pasaje sin nombre entre Ramona Pereyra y Blanco Escalada, entre Gentile y Cavero. Que es imprescindible la iluminación de las calles, por la gran inseguridad que se vive a diario. Que es reiterado el pedido de los vecinos que viven en dichas calles. POR ELLO: El Bloque de Concejales del FREPAM Presenta el siguiente PROYECTO de COMUNICACIÓN: El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo, con el fin de que el mismo analice la posibilidad de realizar la obra para la instalación del alumbrado público en las calles que abajo se detallan, de los Barrios Plan Vial y Villa Sol del Este: -Calegaris entre Av. Circunvalación y Blanco Escalada. -Cavero entre Río V y Tello. -Sergio López entre Ramona Pereyra y Tello. -Gentile entre Ramona Pereyra y Tello. -Liberato Rosas entre Ramona Pereyra y Tello. -Selva entre Liberato Rosas y Sergio López. -Ramona Pereyra entre Gentile y Sergio López. -Pasaje sin nombre entre Ramona Pereyra y Blanco Escalada, entre Gentile y Cavero”.——————————————————————————————————
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.—-
IV.2) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Frepam, mediante la cual se solicita al Departamento Ejecutivo arbitre las medidas necesarias para ordenar el tránsito en las colectoras de la Avda. Juan D. Perón y evitar la obstrucción de las mismas. Por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: “Santa Rosa, marzo 2010. Proyecto de Comunicación. Fundamentos: El corredor vial que une Santa Rosa-Toay, día a día incrementa la circulación automotor, tanto de pasajeros como de cargas. Esto se debe al incremento de la población que utiliza esta vía de comunicación como así también de una mayor presencia de comercios. Días pasados pudimos constatar las dificultades con la cual debe lidiar la línea de micros que une estas dos ciudades al circular por las colectoras de la Av. J. D. Perón. Allí los micros al encontrarse con camiones térmicos de gran porte que están estacionados en las colectoras deben subirse al cantero para poder atravesarla. Por ello: El Bloque de Concejales del FREPAM presenta el siguiente Proyecto de COMUNICACIÓN: Veríamos con agrado que el Departamento Ejecutivo arbitre las medidas técnicas y administrativas necesarias para ordenar el tránsito en las colectoras y evitar la obstrucción de las mismas”.——————————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Altolaguirre.——————————————
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señor Presidente. Simplemente, para hacer un agregado a la Comunicación, que debe decir “…el tránsito en las colectoras de la Avda. Juan Domingo Perón”.——————————————————————————————–
Previa lectura por Secretaría, el proyecto resulta aprobado por unanimidad con la modificación propuesta.————————————————————————————
IV.3) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas, mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo convocar a los vecinos del Barrio “Obreros de la Construcción” para efectuar la elección del nombre de las calles de dicho barrio. Por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: ” Santa Rosa, marzo 15 de 2010.- FUNDAMENTOS. Que, las calles que integran el Barrio “Obreros de la Construcción”, carecen en algún caso de nombre y no existen hasta el momento pedidos acerca de la imposición de los mismos.- Que, en su oportunidad, se impuso al mencionado Barrio, el nombre sin consultar a la totalidad de los vecinos del mismo y ello ocasionó con posterioridad reclamos.- Que, frente a una problemática como la presente, se considera importante que todos los vecinos, tengan injerencia en los nombres de las calles que componen su barrio y por lo tanto se considera adecuado que se los convoque para que a través de la reunión de los mismos, se resuelvan los nombres.- Por ello, EL BLOQUE JUSTICIALISTA DEL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA, presenta el siguiente proyecto de Resolución: ARTICULO Nº 1: Solicitar al Departamento Ejecutivo, que a través del área correspondiente, convoque a los vecinos del Barrio “Obreros de la Construcción” para efectuar con su participación, la elección del nombre de las calles de dicho Barrio.-ARTICULO Nº 2: De forma.”.——————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Valenzuela.—————————————–
CONCEJALA VALENZUELA: Sí, señor Presidente. Este Bloque pide el pase a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones, de este Proyecto.————————————————
Puesta a votación, la moción de la Concejala Valenzuela resulta aprobada por unanimidad.—
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.———————————————– CONCEJAL MOLTENI: Sí, señor Presidente. Quisiera pedir un cuarto intermedio porque, tal como lo hablamos en Labor Parlamentaria, hemos presentado un Proyecto de Resolución, que debido a los tiempos que se nos exigen y una cierta urgencia, y que por el mismo proyecto tiene que salir hoy porque si no perdería totalmente actualidad, pido un cuarto intermedio para que todos los Concejales nos podamos enterar, podamos hacer alguna corrección de lo que corresponda, para que pueda salir hoy. Nada más, señor Presidente.——————————–
Por unanimidad, el Cuerpo aprueba la moción de pase a cuarto intermedio siendo la hora dieciocho con cuarenta minutos. A la hora dieciocho con cuarenta y nueve minutos, se reanuda la Sesión.——————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.———————————————–
CONCEJAL MOLTENI: Sí, señor Presidente. Quisiera que esta Resolución ya formalmente se ponga a consideración de todo el Concejo. Primero, que si la Secretaria lo pueda leer por Secretaría. Voy a solicitar que en caso de salir despacho, sea mandada la Resolución con los Fundamentos a cada legislador. Nada más, señor Presidente.—————————————-
Por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: “SANTA ROSA, 18 de Marzo de 2.010. FUNDAMENTOS: El 8 de marzo pasado nuestra ciudad soportó la caída de 200 mm. de agua, de ellos, 125 mm. en pocas horas, las consecuencias se manifestaron inmediatamente: viviendas inundadas, evacuados, calles intransitables, cloacas colapsadas, desagües insuficientes, cuencos y canales desbordados.- Este fenómeno extraordinario de la naturaleza en su paso dejó a nuestra ciudad en situación de EMERGENCIA, tal como fuera declarada por este CONCEJO en la sesión pasada y en total coincidencia con autoridades del Ejecutivo Municipal y Provincial.- Esta declaración no es una certificación de un diagnóstico, es el primer paso que el Estado tiene que dar para comenzar a dar respuestas concretas a la situación que nos está castigando, pone a funcionar todos los mecanismos que el Estado (municipal, provincial y nacional) cuenta para paliar este tipo de contingencias.- Autoridades municipales y provinciales viajaron a Buenos Aires en busca de recursos que nos permitan dar contención a decenas de hogares y poder realizar las obras de reparación que el evento nos destruyó.- La situación amerita rápidas respuestas, hay gente que no le quedaron roperos, mesas, sillas, cocinas, heladeras, lavarropas, herramientas de trabajo, etc. y además las obras tienen que ejecutarse lo antes posible porque de repetirse lluvias mucho menores se vivirían situaciones similares.- Han pasado 10 días, no hay una evaluación oficial de cuanto nos costará regular la situación, pero las primeras estimaciones nos dicen que no bajará de 10 millones de pesos.- Hoy tomamos conocimiento que a través de las gestiones realizadas se han conseguido un total de 1 millón de pesos para ocho pueblos y Santa Rosa, cifra que está muy lejos de las reales necesidades y que nos deja totalmente desamparados.- A fin de poner en conocimiento de lo que estamos pasando y para que todos los funcionarios que de alguna manera tienen posibilidades de llegar a Instituciones que nos puedan y deban ayudar. Por ello el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa presenta el siguiente proyecto de: Resolución: ART. 1º: Dirigirse a los Diputados Provinciales y Legisladores Nacionales de nuestra provincia, con el fin de solicitarles realicen las gestiones necesarias ante las autoridades y organismos nacionales con el fin de obtener fondos para cubrir las pérdidas ocurridas e inversiones de recupero a realizar, tanto particulares como públicas sucedidas durante la inundación.- ART. 2º: Remitir copia de la presente a los Legisladores Provinciales y Nacionales de nuestra Provincia.- ART. 3º: De forma”.——————————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.———————————————–
CONCEJAL MOLTENI: Señor Presidente: Me parece que no se le dio entrada, ¿no Habría que hacer la votación para entrarlo al Temario.———————————————————
PRESIDENCIA: Está mocionando que se ingrese y su tratamiento sobre tablas. Se pone a consideración la moción del Concejal Molteni… Aprobada por unanimidad. ¿Algún otro Concejal o Concejala va a hacer uso de la palabra… Tiene la palabra el Concejal Gastón Massari.——————————————————————————————————-
CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señor Presidente. Aprovechando la oportunidad de la presentación de este Proyecto del Concejal Molteni, me parece que es una oportunidad propicia para hacer un breve resumen de cuál fue la actividad del Intendente en la Ciudad de Buenos Aires, con motivo de la gestión de fondos, justamente para paliar esta crisis que hemos sufrido en la ciudad. Tuve la oportunidad de acompañar al Intendente, colaborar en la articulación de la agenda que él mantuvo con los funcionarios nacionales, y me parece que es importante que este Cuerpo tenga un conocimiento oficial de cuál fue esa agenda. El Intendente se reunió primeramente con la Secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior. Lo hizo el día lunes a las nueve de la mañana en punto. Se encontró con la Secretaria, que lo recibió personalmente, y ante la cual gestionó, no dinero en efectivo -llamémosle-, no la gestión de un ATN, que ésa es una potestad que le corresponde exclusivamente al Ministro del Interior, sino que se gestionaron diversos planes y programas… Por lo menos, el Intendente quería tener conocimiento de cuáles eran los programas que se podían llegar a articular para bajar a la ciudad, y que podían llegar a colaborar, o a paliar esta crisis que -como repetí- estábamos sufriendo todos los santarroseños. La Secretaria puso a consideración del Intendente algunos de los programas, el Intendente tomó nota, y es intención del Departamento Ejecutivo, por lo que me ha comentado extraoficialmente, de hacer uso de esos programas. Hay algunos, por ejemplo, para la reparación de pavimentos, de calles, reparación de caminos rurales -que también han sido afectados-. La Secretaria se comprometió a articular una colaboración con una obra de vital importancia para la Ciudad, que es el acueducto de la Calle Santa Cruz, que si bien es una gestión provincial, es de vital importancia para la Ciudad de Santa Rosa y para todos los vecinos; con lo cual esta gestión se realizará ante el ENOSA, entre otros programas. Luego, a las doce, el Intendente fue recibido en la oficina del Ministro del Interior, el Dr. Florencio Randazzo, durante lo cual entregó una nota, y no sólo una nota sino que también entregó una carpeta con un resumen bastante amplio de todo lo que fue la actividad y toda la cobertura periodística que se dio al fenómeno al cual estábamos haciendo referencia recién. Esta carpeta vino a acompañar y de alguna manera a dar sustento y fundamento a cuál era el pedido. El señor Intendente gestionó un pedido formal de Un Millón y Medio de Pesos, no porque estimase que ése es el monto total, porque como bien se leyó recién por Secretaría no hay una estimación oficial todavía del monto, pero fundamentó su pedido en conversaciones no oficiales que hubo con el Ministerio, en las cuales se le comunicó, de alguna manera, que ése podía llegar a ser un importe máximo que se podía otorgar como ayuda para una ciudad y no una provincia. Esto es importante, y traté de hacerlo en un orden cronológico, y que se supiese y estuviera claro cuáles fueron los horarios en que el señor Intendente se reunió, y tuve oportunidad de acompañarlo, porque sobre la tarde tuvimos una nueva comunicación desde el Ministerio del Interior, en la cual se confirmaba que el pedido que había realizado el señor Intendente, con la carpeta -y cuando estuvimos, de hecho, en la oficina del Ministro del Interior, en ningún momento se hizo referencia a que hubiese ningún pedido formal u oficial por parte de la Provincia sino que el nuestro era el único pedido que había-…, y se le comunica desde la Secretaría Privada del Ministro del Interior, que se había accedido a girar un ATN. Se le comunicó al Intendente cuál era justamente la condición técnica, la carta técnica que había que formular, que es una carta que solamente se entregan ATN por desbalances financieros. Es decir, se le dieron los pasos a seguir al señor Intendente el mismo día lunes, en base a lo que había solicitado por la mañana de ese mismo día. Esto es importante, porque en estas últimas horas… Está claro, y aplaudo, la iniciativa de comprometer a todos los legisladores, a todos los poderes de la Provincia y de la Ciudad, detrás de la búsqueda de una solución, porque hay vecinos de la ciudad, y de otras localidades también, que realmente lo están pasando muy mal, y que pudimos verlo in situ el día de las inundaciones, donde todos intentamos colaborar, de una u otra manera. Sin embargo, parecería ser que en estos últimos días se ha pasado a otro plano en el cual la necesidad de los vecinos, parece que ha quedado como una cuestión secundaria, para algunos actores -actores políticos, me refiero-, porque ahora la discusión es si el financiamiento que se consiguió era para Santa Rosa, o era a la Provincia… Digo, esto es una muy mala interpretación, y como una de las personas que estuvo presente a lo largo del proceso, me veo en la obligación de dar mi opinión al respecto, porque fui partícipe de los tiempos en los cuales se gestionó y se llevó adelante todo esto. Y quiero entender que el Gobernador quizás, o probablemente, fue mal informado por sus funcionarios. Fue mal informado, y creo que en este sentido no hay -o no debería haber- mala voluntad por parte del Gobierno Provincial. Quiero creer que se trata de un lamentable error, porque hay santarroseños que realmente necesitan de estos fondos, y necesita la Ciudad poder salir de manera urgente a paliar estas necesidades, y no creo que sea la intención del Gobierno Provincial meterle la mano en el bolsillo a los santarroseños, que son quienes genuinamente, a través de su Intendente, han gestionado esta ayuda. Yo tengo la esperanza -y creo que va a ser así, y creo que en esta semana se va a llegar a una solución favorable-, creo que va a aparecer un segundo ATN, que es realmente el gestionado por la Provincia de La Pampa para paliar las necesidades del resto de las localidades. Pero de ninguna manera se puede confundir, porque creo que en este Proyecto queda claro -y lo que está claro es que la cifra de Un Millón de Pesos para paliar una emergencia de toda una provincia, es absolutamente insignificante, y no hace a la esencia de la cosa. Y la esencia, ¿cuál es La esencia es la búsqueda de soluciones, es dar una respuesta inmediata. Porque Un Millón de Pesos, provenientes de Nación, para paliar una situación de crisis provincial, casi parece un chiste. Realmente, sabemos que con Un Millón de Pesos no vamos a poder llevar adelante ningún tipo de operativo de emergencia; ni en la ciudad, muchísimo menos en la Provincia. Yo creo que en esto, y por eso vuelvo a decirlo, aplaudo la iniciativa, tenemos que juntar todos los poderes -provinciales, municipales y de distintas localidades- detrás de la consecución de un solo objetivo, que es una ayuda real, y que sea efectiva y que nos sirva a todos. Pero nosotros, que nos toca ser representantes de los ciudadanos de la Ciudad de Santa Rosa, tenemos -creo yo- que hacer una lucha mínima, independientemente de las cuestiones de los diferentes partidos políticos, o de los colores políticos que hay en la Ciudad, porque tenemos ciudadanos que realmente necesitan con carácter de urgente y sin dilaciones, una ayuda que solamente puede provenir de un recurso extraordinario, como en este caso es un ATN. Yo simplemente quería poner en conocimiento del Concejo Deliberante cuál fue esa agenda, dejar claro cuál es al menos mi posición en esto, a título personal. Y lo que acabo de decir, lo digo todo a título personal, pero creo que esto es así. Y creo que puedo decirlo porque fui partícipe, porque estuve y pude ver y observar cuáles fueron los tiempos reales en que se desarrolló todo este proceso. Nada más, señor Presidente.————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Oscar Vignatti. ————————————–
CONCEJAL VIGNATTI: Gracias, señor Presidente. Son varios puntos. Voy a empezar por el último. Cuando nosotros manifestamos que el Presupuesto que estábamos tratando era conservador, no quiero decir que el problema que hemos tenido nos dé la razón. Pero nos referíamos a esto: que la realidad del 2009 era una, pero todo esto es muy dinámico, y lo que nosotros decíamos, era precisamente de tener un Presupuesto superior, para poder cubrir algún tipo de contingencias. Por supuesto, no nos imaginamos jamás que iba a suceder una cosa como ésta. Pero a esto nos referíamos un poco cuando hablábamos de aquel punto. Relacionado con las solicitudes…, yo, por lo menos, y creo que el resto de los Concejales, nos hemos ido enterando -salvo el informe que ha dado ahora el Concejal Massari Copes- por la prensa, de qué es lo que se ha ido gestionando. Yo aplaudo -en este tren de aplaudir, como dijo Gastón recién- que intervengan todas las partes. Lo que sí estoy convencido, es de que si está surgiendo algún tipo de disputa política, económica, financiera, de actores del Ejecutivo Provincial y Municipal, está sucediendo por el hecho de la migaja de la que estamos hablando. Indudablemente que es así. La Constitución le da al Gobierno Municipal una autonomía financiera. Esa autonomía financiera, no es sólo la de disponer y recaudar sus fondos, sino también la de realizar las distintas gestiones para conseguir fondos para paliar no sólo los gastos corrientes y de capital del ejercicio, sino en situaciones como ésta, donde en el tren de decir “tenemos que hacerlo lo antes posible”, porque donde esto se seque vamos a quedar “secos”, no vamos a conseguir nada. Y precisamente, quiero decir que desde que sucedió la situación de crisis, no he visto, no he escuchado, no he leído ningún proyecto de la Cámara de Diputados, ni de legisladores nacionales, aunque, bueno… No están sesionando, y como va la cosa no creo que sesionen… Menos se van a preocupar con una situación como la de la Provincia de La Pampa, si no pueden juntar quórum, de uno y otro lado, para sesionar. Recuerdo que en un proyecto aprobamos aquí en el Concejo Deliberante por unanimidad el tema de la distribución de los fondos de la recaudación del cheque. Y un segundo proyecto que -recuerdo- era de distribución de fondos, más para los municipios, que fue del Concejal Cuelle, si mal no recuerdo. Son los únicos antecedentes que he recordado desde que estamos gestionando nosotros, en la Cámara de Diputados, de preocupaciones por los fondos municipales. Y lamento…, y por eso aplaudo la iniciativa de mi compañero de bancada, de hacer un proyecto de esta naturaleza, de decirle a los legisladores provinciales y nacionales… Él lo dice muy diplomáticamente, pero les está diciendo que se ocupen. Si este proyecto está apareciendo, es porque no se están ocupando, indudablemente. Es muy distinto a un pedido que puede ir a hacer el Intendente, y sentarse institucionalmente ante una Secretaria, o un Gobernador o un Ministro que con cinco minutos ante Randazzo, le puedan contar rápidamente la situación y salgan diciéndoles: “Sí, le vamos a mandar” o no, a que en el Congreso de la Nación se apruebe un proyecto dándole fondos -y voy a hablar de todos los municipios, aunque tengo que ocuparme del de Santa Rosa indudablemente, porque somos Concejales de Santa Rosa-, los fondos necesarios para nuestra ciudad, ya sea en carácter de subsidios, de ATN o como quieran llamarles. Yo creo que en la situación de crisis, cuando los Presupuestos no contemplan esta situación de crisis, todo lo que escribe el Presupuesto y su clasificador de gastos se cae. Aparece una nueva situación que es muy fácil cubrirla contablemente, y cumplir con una ciudad. Pero tengamos cuidado con esto: no minimicemos lo que ha ocurrido. Yo creo que, también incluso en los mismos medios periodísticos, se le dio una amplitud al principio importante, pero ahora se ha ido cayendo, y eso no nos beneficia. Yo creo -así como todos hemos observado que ningún noticiero nacional ha tomado el caso- ni siquiera hemos tenido los ciudadanos la capacidad de volcarlo en una página como Facebook. Ni siquiera hemos tenido esa inteligencia de insistir, de manifestar, de estar encima, hasta que explote a nivel nacional. No ha sucedido, indudablemente, y creo que todos somos culpables de esto. Y cuidado con el tema de los números. Acá hay un doble gasto, tema que no estamos analizando. El primero está referido con lo que se perdió. Y el segundo, con lo que cuesta recuperar lo que se perdió. O sea, tenemos que multiplicar por dos todo lo que aquí ha ocurrido. Y este pedido de autoría del Concejal Molteni, tiene un apoyo numérico que voy a pasar a leerlo, porque esto es lo elevado por la Presidencia de la Nación en el momento de aprobarse el Presupuesto Nacional. Es muy cortito el párrafo: “Las transferencias de capital son el componente más importante de los gastos de capital de la Administración Nacional, representando el -y escuchen bien este porcentaje- el 68,6% de ese total, y tienen como destino la financiación de inversión real, principalmente de los sectores públicos provincial y municipal”. O sea, el Presupuesto Nacional los está separando. No nos peleemos por Un Millón de Pesos, sino que gestionemos para la Ciudad de Santa Rosa lo que nos corresponde, porque nos lo está diciendo la Ley de Presupuesto, que podemos tener ese dinero, y dejemos que el Gobierno Provincial consiga lo que pueda conseguir por su lado. Y dice: “…que reciben en conjunto el 65,7% del total transferido para gastos de Capital…”. Y voy a leer los números, y relacionémoslo con el millón y medio que según nos comentó Massari Copes se les dijo que era lo máximo. Por eso digo que por ahí se hace muy difícil en una visita conseguir esto, y por eso este proyecto es muy importante; si realmente eso se plasma en una ley provincial y en un proyecto nacional. Que ahora, con todos estos negociados nacionales que hay, podemos aprovechar la oportunidad de negociar un proyecto para conseguir fondos para la Ciudad de Santa Rosa. Fíjense: en el año 2009, se transfirieron a los gobiernos provinciales, en este carácter, “para paliar situaciones” que voy a leer cuáles son -las dice el mismo Presupuesto-, a gobiernos provinciales y municipales, en un orden del 70 y el 30, 13.508 Millones de Pesos. O sea, que Un Millón de Pesos, no creo que nos dé la máquina para sacar la proporción; es el cero coma cero, cero…, cero -creo-, o uno. Bueno, no existe. Vamos para el 2010. Un aumento del 23%. El Presupuesto Nacional, en el folio 89 del expediente de aprobación de la Ley, tiene para transferirle a las provincias y a los municipios, 16.627 Millones con Seiscientos Mil Pesos. Y dice después: “Las transferencias a las mencionadas jurisdicciones, tienen por principales destinos: las áreas de viviendas, urbanismo, transporte, desarrollo vial, sistema educativo, promoción, asistencia social, energía, combustibles, agua, acantilados, etc.” Y a esto hay que sumarle lo que el Presupuesto Provincial contempla para la transferencia a empresas públicas que trabajen en las distintas jurisdicciones. O sea, que este proyecto que hoy presentamos, le está dando un respaldo numérico a quien lo quiera tomar y hacerlo suyo, porque acá lo van a tener que hacer suyo -me refiero a los Diputados Provinciales y Nacionales- que ninguno de ellos va a poder decir: “Bueno, Molteni, ¿de dónde saca la plata” La plata está aquí, en el Presupuesto. Solamente hay que saber llegar a él. Y nosotros sabemos que cuando se quiere llegar, se llega. El tema está en que haya interés en quienes les estamos dirigiendo el proyecto, porque hasta ahora -y esto es personal- no lo hubo, de ninguna naturaleza, en que tomen esto y lo sigan hasta las últimas consecuencias. Nada más, señor Presidente.—————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Altolaguirre.——————————————
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señor Presidente. Simplemente, para destacar y manifestar mi total apoyo, y por eso también he firmado acompañando esta iniciativa, que está en la misma línea de lo que se había plasmado la semana pasada y que se retiró, que era, en su momento, la solicitud al Intendente de que gestionara recursos económicos ante el Gobierno Provincial, para paliar esta crisis. Nada más.————————————————
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.—–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Massari Copes.—————————————
CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señor Presidente. Aún votado, solicito al Cuerpo que me permita hacer una reflexión de dos renglones simplemente, pero que surge a partir, señor Presidente, de lo que planteaba el Concejal Vignatti. Es para suscribir las palabras, pero para hacer hincapié en algo también. Realmente estaba escuchando con mucha atención, y reflexionando sobre la intención, sobre el proyecto que acabamos de votar, de solicitarle a los legisladores provinciales y nacionales esta ayuda. Pero sería importante también que nos pongamos a pensar y a reflexionar, si realmente desde el Concejo Deliberante -de cualquier Concejo Deliberante de cualquier ciudad de la Provincia- ante una situación de crisis inédita -diría-, por lo menos de los últimos veinticinco años, es necesario solicitarles a los legisladores provinciales, nacionales y a los que vengan, algún tipo de colaboración, o por lo menos ponerse a trabajar en este sentido, ¿no; colaborando con las localidades de las cuales provienen. Simplemente, porque es importante recordar que en la Cámara de Diputados de la Provincia hay once legisladores que son ciudadanos de la Ciudad de Santa Rosa. Y acá no estoy haciendo ningún tipo de discriminación partidaria, porque se dividen entre cuatro partidos políticos diferentes. Hay de todo color. Pero me parece que tendría que haber -y esto lo dejo simplemente, ya con el proyecto votado…, dejarlo como reflexión, y que quede plasmado-…, de que debería haber otra coordinación, y que debería haber otra agilidad en el trabajo, al menos en aquellas situaciones que son de orden extraordinario, como esta situación que se ha vivido en la ciudad. Nada más, señor Presidente.——————————————
ORDEN DEL DÍA.—————————————————————————————–

  1. Despacho Conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Cordón Cuneta y Pavimento en calle FORTINERAS. Expte Nº 23-1/2010 (HCD) y N° 8784/2008/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria, el Proyecto es puesto a votación. El mismo resulta aprobado por unanimidad en general y en particular votándose en forma nominal, previa lectura, los Artículos 4º y 6º. El Proyecto queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.—————————————————————————————
  2. Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, aconsejando el pase a archivo del Expediente N° 16-1/2010. (HCD). Previa lectura por Secretaría el despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.———————————————-
  3. Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Disposición mediante el cual se aprueba la reserva en Comisión del Expediente N° 154-15/98 (HCD) y 154-16/98 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.———————————————————————————
  4. Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se ratifica la Resolución N° 106/10 del Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” prorrogándose por 365 días lo dispuesto en el Artículo 7° del Decreto N° 176/91 S/ Prestación de Servicio Público Sanitario. Expte. N° 316-1/2009 (HCD) y N° 6822/2009/1-1 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.—————————————————————————————————
  5. Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se ratifica el contenido, alcance y vigencia de las Resoluciones del Departamento Ejecutivo N° 2375/93, 2376/93, 2014/97, 105/98 y 318/01. Expte. N° 32-1/2009 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.—————————————————————————————————
  6. Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones Proyecto de Comunicación, mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo se extremen los recaudos que aseguren la adecuada sincronización y funcionamiento de los semáforos instalados en Santa Rosa. Expte. N° 38/93 (HCD. Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.——————————————————————–
  7. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública, la Obra de Alumbrado Público en calle SUCRE. Expte. N° 17-1/2010 (HCD) y N° 9459/2009/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.——————————————————————– 8) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública, la Obra de Gas Natural en calle SIETE COLORES. Expte. N° 18-1/2010 (HCD) y N° 8021/2009/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.——————————————————————–
  8. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública, la Obra de Alumbrado Público en calle ANGEL BUODO. Expte. N° 20-1/2010 (HCD) y N° 9458/2009/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.———————————————–
  9. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública, la Obra de Alumbrado Público en calle CESAR RODRIGUEZ. Expte. N° 21-1/2010 (HCD) y N° 8939/2009/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza. ——————————————-
  10. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública, la Obra de Gas Natural en las calles FESTA Y MOISES LEBENSHON. Expte. N° 22-1/2010 (HCD) y N° 2107/2009/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.———————————————– 12) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se ratifica la Resolución N° 70/10 del Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum”, por la que se declaran de Interés General y Utilidad Pública las Obras de Infraestructura a ejecutar en las viviendas de interés social a construir por el Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda en esta ciudad. Expte. N° 10-1/2010 (HCD) y N° 354/2010/1-1 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.———————-
  11. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se rectifica la Resolución N° 54/10 del Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum”, por la que se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra: Acceso Sur a Santa Rosa -Avda. Pedro Luro. Tramo: Avda. Circunvalación -Avda. Disón de esta Cuidad. Expte. N° 009-1/2010 (HCD) y N° 2712/2006/1-2 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.————————-

PRESIDENCIA: Van a pasar a tratarse los puntos 14 a 20, que fueron incorporados al Orden del Día. Tiene la palabra la Concejala Requejo.——————————————————–
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Tal lo acordado en Labor Parlamentaria, se propone la siguiente metodología para la aprobación. Por tratarse, del punto 14 al 17, de normas con una redacción idéntica cuyo único cambio está en la denominación de la Comisión Vecinal que se reconoce; por lo tanto, acordamos lo siguiente: la primera se lee completa, y el resto, hasta el punto 17, la enunciación del Artículo 1º nada más.——————
14) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se otorga a la Comisión Vecinal Barrio 26 de Septiembre la Personería Municipal establecida en el Capítulo II, Art. 4º de la Ordenanza Nº 792/90 y su modificatoria Nº 3157/2003 Reglamento General de Comisiones Vecinales. Expte Nº 462/2010/1-1. Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular en sus Artículos 1º a 4º. Con el Artículo 5º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.—————————————————————————————
15) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se otorga a la Comisión Vecinal Barrio Aeropuerto la Personería Municipal establecida en el Capítulo II, Art. 4º de la Ordenanza Nº 792/90 y su modificatoria Nº 3157/2003 Reglamento General de Comisiones Vecinales. Expte Nº 463/2010/1-1. Previa lectura del Artículo 1º por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular en sus Artículos 1º a 4º. Con el Artículo 5º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.——————————————————————– 16) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se otorga a la Comisión Vecinal Barrio Salvador Ananía la Personería Municipal establecida en el Capítulo II, Art. 4º de la Ordenanza Nº 792/90 y su modificatoria Nº 3157/2003 Reglamento General de Comisiones Vecinales. Expte Nº 464/2010/1-1. Previa lectura del Artículo 1º por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular en sus Artículos 1º a 4º. Con el Artículo 5º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.——————————————————————– 17) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se otorga a la Comisión Vecinal Santa María de La Pampa la Personería Municipal establecida en el Capítulo II, Art. 4º de la Ordenanza Nº 792/90 y su modificatoria Nº 3157/2003 Reglamento General de Comisiones Vecinales. Expte Nº 500/2010/1-1. Previa lectura del Artículo 1º por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular en sus Artículos 1º a 4º. Con el Artículo 5º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.——————————————————————–
18) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se sustituye el artículo 3º de la Ordenanza Nº 3362/05 referida a Personería Municipal Comisión Vecinal Barrio Los Fresnos. Expte Nº 5738/04 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general. En particular, se aprueba por unanimidad el Artículo 1º. Con el Artículo 2º, de forma, queda sancionado con fuerza de Ordenanza.——————————————————————–
19) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se sustituye el artículo 3º de la Ordenanza Nº 3380/05 referida a Personería Municipal Comisión Vecinal Barrio René Favaloro. Expte Nº 1039/05 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general. En particular, se aprueba por unanimidad el Artículo 1º. Con el Artículo 2º, de forma, queda sancionado con fuerza de Ordenanza.——————————————————————–
20) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se sustituye el artículo 3º de la Ordenanza Nº 3393/05 referida a Personería Municipal Comisión Vecinal Barrio Aeropuerto. Expte Nº 5335/05 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general En particular, se aprueba por unanimidad el Artículo 1º. Con el Artículo 2º, de forma, queda sancionado con fuerza de Ordenanza.—————————————————————————————
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora diecinueve con cuarenta y cinco minutos.—————————————————————————–

Twitter Facebook Contáctanos