La Voz del Vecino/a

Se aprobó por Mayoría el proyecto de ordenanza

El objetivo de la Ordenanza es para desarrollar una instancia de participación de la ciudadanía, en donde se le permita al vecino o vecina a presentar propuestas, opiniones, sugerencias o reclamos fundados a los temas que estén incluidos dentro del Orden del Día del Concejo Deliberante.
Para participar como “La voz del Vecino/a” el ciudadano/a tendrá que peticionar por Mesa de Entrada del Concejo un formulario pre-impreso que debe contener los datos personales o de la institución -en caso que esté en representación de alguna-, y por último una breve descripción del tema sobre el que va a exponer.
En la Comisión de Labor Parlamentaria se analizará y decidirá la procedencia y la admisión de la petición. La cuál podrá ser rechaza por la mayoría de los miembros de la Comisión. El tiempo de exposición será de cinco minutos, pudiendo el presidente del Honorable Concejo Deliberante extender el tiempo. Si se hiciera uso inapropiado de la palabra podrá llamársele la atención y dar por terminada la participación en caso de incurrir en la falta.
“La Voz del Vecino” sólo se utilizará una vez durante el período anual de sesiones, pero podrá volverse a solicitar a la Comisión de Labor Parlamentaria, y ésta podrá darle la posibilidad de expresarse nuevamente con la aprobación de la mayoría de sus miembros.
La edila Elisabet Taboada señaló que “durante el transcurso de este período de Sesiones Ordinarias hemos observado distintos pedidos de diversas personas e instituciones a fin de expresar opiniones en las sesiones. Debemos bregar por la participación ciudadana directa en los temas de interés comunitario. Consideramos que ‘La voz del Vecino/a’ era una deuda pendiente con los vecinos/as a fin de lograr un municipio más participativo e inclusivo”.

Twitter Facebook Contáctanos