ACTA Nº 1082 VIGÉSIMA CUARTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1082

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1082 VIGÉSIMA CUARTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1082 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, al primer día del mes de septiembre del año dos mil once, siendo la hora diecinueve con veinticinco minutos, se da comienzo a la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2011, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Guillermo José DI LISCIA; Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Marcos Rubén CUELLE, Gastón MASSARI COPES, Eduardo José María MOLTENI, Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN, Angélica Cristina REQUEJO, Rubén Oscar SANTILLÁN, Sulma Isabel VALENZUELA y Oscar Antonio VIGNATTI. La Presidencia informa al Cuerpo respecto a la ausencia con aviso de la Concejala María Alicia IRIBARREN.-
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, el Concejal Altolaguirre procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Cristina Requejo.-
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Es para plantear al Cuerpo la siguiente moción: Dejar sentado en Acta -claramente aclarado- que toda vez que se vota un despacho en general y en particular sin dar lectura, el texto del despacho debe ser transcripto en su totalidad en el Acta correspondiente.-
PRESIDENCIA: Se pone a consideración la moción de la Concejala Requejo. Por la afirmativa… Aprobada por unanimidad.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4434/2011 mediante la cual se autoriza al Propietario del inmueble ubicado en Avda. San Martín 635, a cambiar el uso de vivienda a Actividad Comercial, a favor de la Caja de Previsión Médica de La Pampa. Expte Nº 130-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 29/2011, mediante la cual se declara de Interés Municipal la proyección del Film “Awka Liwen”. Expte Nº 150-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.-
I.3) NOTA Nº 130/2011 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 801/2011, mediante la cual se Incrementa y Modifica el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.4) NOTA Nº 131/2011 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copias certificadas de las Resoluciones Nº 775 y 797/2011 mediante las cuales se adhieren y se otorgan las Asignaciones Especiales “Estímulo Agosto y Estímulo Noviembre” a los Agentes de la Administración Pública Municipal. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo mediante la cual se Veta Totalmente la Ordenanza sancionada por el HCD con fecha 11 de Agosto/2011 relacionada con el Adicional por Bloqueo de Título. Expte Nº 118-1/2011 (HCD) y 7119/2010/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo mediante la cual se Veta parcialmente la Ordenanza sancionada por el HCD con fecha 11 de Agosto/2011 relacionada con el Régimen Especial de Compensación para todos los agentes de la Municipalidad de Santa Rosa que se encuentren en edad jubilatoria y que carezcan de aportes previsionales. Expte Nº 381-1/2005 (HCD) y 9821/2005 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
II – DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
II.1) Nota presentada por la Sra. Miriam Germani, mediante la cual solicita se arbitren los medios necesarios a fin de evitar disturbios e incidentes provocados por motociclistas en la vía pública. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
II.2) Nota presentada por el Centro de Jubilados y Pensionados de Villa del Busto y Adyacentes, mediante la cual solicitan la donación de un terreno para la construcción de su sede. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
II.3) Nota presentada por la Asociación de Ayuda al Celíaco de La Pampa, mediante la cual se adjunta Proyecto de Ordenanza, solicitando beneficios a Pacientes Celíacos de toda la Provincia de La Pampa. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
II.4) Nota presentada por la Agrupación Estudiantil Surcos, de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam, por la cual solicitan se declare de Interés Municipal el festival musical y recreativo a realizarse el día 17 de Septiembre en la Plaza San Martín en conmemoración de la “Noche de los Lápices”. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
II.5) Nota presentada por la Comisión Organizadora Seminario L.A.N.A., por la cual solicitan se declare de Interés Municipal el “II Seminario en Administración de Negocios Agropecuarios, Perspectivas del Sector Agroalimentario”, a realizarse el día 14 de Octubre en el Aula Magna de la UNLPam. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
III – DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
III.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se aprueba y declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Cordón Cuneta y Pavimento en calle Gabriel J.ANZA. Expte Nº 9828/2008/1-1 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
III.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se aprueba y declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Pavimento en calles MAIPU y LIBERTAD. Expte Nº 9857/2006/1-1(DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
III.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se aprueba y declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Pavimento en Pasaje EDMUNDO RIVERO. Expte Nº 6043/2010 /1-1(DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
III.4) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se aprueba y declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Pavimento en calle MONSEÑOR SERAFFINI. Expte Nº 7006/2010/1-1 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
III.5) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se autoriza la suscripción de la Addenda Nº 1 del Convenio celebrado con fecha 27 de Junio de 2006 para la prestación del servicio de Cremaciones entre la Municipalidad de Santa Rosa y la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Sta. Rosa Ltda. Expte Nº 2342/2006/1-2 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y Administrativa y Reglamentaciones.-
ORDEN DEL DIA.-

  1. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle PLUMERILLO Expte 151-1/2011 (HCD) Y 2959/2011/1-1(DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que se transcribe a continuación: “Proyecto de ORDENANZA: Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle PLUMERILLO, vereda Norte, 95 metros, desde Alberto GRASSI hacia calle Enriqueta SCHMIDT, conforme a memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el expediente Nº 2959/2011/1-1 (DE).Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, conforme al Plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. -Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación.- Artículo 4º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5°: Comuníquese al S. I. G. -Sistema de Información Georreferenciado – para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 6º: De forma”.-

El Proyecto puesto a votación resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
2) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle JULIO NERY RUBIO. Expte Nº 153-1/2011 (HCD) y 2813/2011/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que se transcribe a continuación : “Proyecto de ORDENANZA Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle JULIO NERY RUBIO, vereda Este, 65 metros, desde calle Juan OZINO CALIGARIS hacia Domingo GENTILI, frente a Parcela 17 de la Manzana 5A, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el expediente Nº 2813/2011/1-1 (DE).Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, conforme al Plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. -Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa Servicios Subterráneos, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación.- Artículo 4º: La Empresa Servicios Subterráneos deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5°: Comuníquese al S. I. G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 6º: De forma”.-
El Proyecto puesto a votación resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
3) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles ELISEO TELLO, JUAN OZINO CALIGARIS y DOMINGO GENTILI. Expte Nº 154-1/2011 y 2863/2011/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que se transcribe a continuación: “Proyecto de ORDENANZA Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en las siguientes calles de nuestra Ciudad: ELISEO TELLO, vereda Este entre Juan Ozino CALIGARIS y Domingo GENTILI; JUAN OZINO CALIGARIS, vereda Sur, entre Eliseo TELLO y Julio Nery RUBIO; DOMINGO GENTILI, vereda Sur entre Jorge SELVA y Eliseo TELLO; ELISEO TELLO, vereda Oeste, 65 metros, desde Domingo GENITLI hacia Juan OZINO CALIGARIS, frente a la parcela 4, de la Manzana 6A, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación del Expte. Nº 2863/2011/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, conforme al Plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. – Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa BK Construcciones S.H., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación.- Artículo 4º: La Empresa BK Construcciones S.H. deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5°: Comuníquese al S. I. G -Sistema de Información Georreferenciado – para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 6º: De forma”.-
El Proyecto puesto a votación resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
4) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle SIN NOMBRE Expte Nº 152-1/2011 (HCD) y 2718/2011/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que se transcribe a continuación: “Proyecto de ORDENANZA Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle SIN NOMBRE, vereda Oeste, 74 metros, desde Antonio CAVERO hacia calle Domingo GENTILI, frente a Parcela 6 de la Manzana 11B, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el expediente Nº 2718/2011/1-1 (DE).- Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, conforme al Plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. -Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa BK Construcciones S.H., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación.- Artículo 4º: La Empresa BK Construcciones S.H. deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5°: Comuníquese al S.I.G -Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 6º: De Forma.”–
El Proyecto puesto a votación resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
5) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se declara de Interés Municipal el “XVII Festival Internacional Guitarras del Mundo 2011” a realizarse el día 08 de Septiembre. Expte Nº 251-1/2010 (HCD). Previa lectura por Secretaría se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.-
6) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario aconsejando el Pase a Archivo de los Exptes Nº 407/2005, 418/2005, 376/2006, 119/2008, 139/2008, 141/2008, 238/2009, 12/2010 referencia HCD. Previa lectura por Secretaría se pasa a la votación del despacho, el que resulta aprobado por unanimidad.- 7) Despacho de Mayoría de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Disposición mediante el cual se aprueban las Rendiciones de Cuentas Diarias y Cuentas Mensuales correspondientes a los meses de Enero a Diciembre/2010, y Cuenta de Inversión Año 2009. Expte Nº 149-1/2011 (HCD) y 7920/2009/1-3 y 4 (DE). Por Secretaría se da lectura.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Silvia Faidutti.-
CONCEJALA PÉREZ ROLDÁN: Gracias, señor Presidente. Bueno, como el despacho lo manifiesta, este Bloque de Concejales Justicialistas no va a acompañar en la votación. Y la vemos fundamentada en el análisis que ha hecho este Bloque, y con consultas que ha realizado en el Cuerpo de Relatores en busca de información. No vamos a acompañar, fundamentalmente, porque hemos visto en la documentación presentada, que en forma sistemática aparecen errores, que a pedido del Cuerpo de Relatores se ha solicitado al Departamento Ejecutivo que vayan subsanando. En forma sistemática, en las Rendiciones del año 2010 se ven retenciones mal hechas. Y -algo que parecería menor- quiero recalcar que en forma constante son las Observaciones que realiza el Cuerpo de Relatores. En las Rendiciones de los subsidios otorgados tanto por Provincia o Nación, vemos las Rendiciones mal realizadas, debido a que falta un dato fundamental como son las fechas ciertas de la asignación de los recursos, información que no permite determinar si las rendiciones de esas partidas están bien hechas, dado que la fecha es fundamental para saber si están vencidas o no. También en forma sistemática, el Cuerpo de Relatores observa que las facturas de los servicios de los cuales se hace cargo el Municipio, tanto como luz, gas, teléfono, Internet, son pagados con intereses en forma constante, lo que ocasiona un pago fuera de término y lo que genera el interés en forma constante. Los subsidios, también -que son entregados por Promoción Económica-, también hemos podido observar que no todos han pasado por el Consejo Asesor pertinente. Entonces, estamos preguntando por qué. También vemos que en forma reiterada se ha observado la mala liquidación de los sueldos -del 4%-, donde hay reiterados informes del Tesorero General, el Contador Valle, donde observa que las liquidaciones de sueldos practicadas no cumplen con las Ordenanzas 1018, 3167 y 3967. Y dicha Observación se encuentra en los partes diarios de los días 29/07, 24/08, 17/09, 24/11, 21/12, y donde pide el Tesorero General que se instruya a las áreas pertinentes a dar cumplimiento con las solicitudes de descargo, dada la importancia del tema en cuestión. Esto está tomado textual, del informe del Tesorero General. También, en otros informes, el Tesorero General solicita a las partes involucradas el pago de la prestación del servicio del agua y también reclama y/o observa el cúmulo de interés que esa falta de pago está generando, y pide a las áreas involucradas de las cuales ella es una de las partes, le den contestación al tema. En conclusión, para hablar técnicamente, hay mucho. Hablando desde lo político, vemos una falta de voluntad de subsanar las Observaciones realizadas por el Cuerpo de Relatores a los distintos partes, de los cuales podemos hablar de unas 192 liquidaciones no subsanadas, y podemos hablar de unas 35 que ni siquiera están contestadas. Entonces, no vemos desde este Bloque de Concejales Justicialistas avalar, y apoyar y votar este Proyecto de Disposición. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle. —
CONCEJAL MARCOS CUELLE: Gracias, señor Presidente. Habiendo escuchado atentamente lo manifestado por la Concejal preopinante, quisiera comenzar diciendo algo que se utiliza mucho en la jerga judicial: “el error de derecho, no es error”. ¿Qué quiero decir? Nadie puede desconocer las leyes. En realidad, la Disposición que estamos votando es una Disposición sobre temas vencidos. Es una Disposición sobre la Cuenta de Inversión que venció el 31 de Diciembre de 2010, y es una Disposición que aprueba los resúmenes mensuales del año 2010. Como todos saben, la Ordenanza dice que hay 90 días, una vez recibido por el Concejo, para poder emitir alguna Observación o demandar una ampliación si hay alguna inquietud respecto a cómo se han rendido las cuentas por parte de Tesorería. Es decir, lo que hubiese convenido, si se hubiese podido hacer, es que el Secretario de Hacienda o el Tesorero -que siempre están dispuestos a venir a la Comisión, porque no está en el ADN político de este Frente político ser corrupto, sino que todo lo contrario, queremos transparentar todo lo que hacemos-, siempre que lo piden pueden venir para dar las aclaraciones que quieran respecto de lo que tengan alguna duda. Yo me voy a referir, para arrancar, respecto a las retenciones, que -sí, es cierto- aparece en múltiples oportunidades el tema de las retenciones mal calculadas. ¿Qué son las retenciones? Digo, por ahí el Contador Vignatti podrá dar una explicación más técnica que la mía -que voy a dar una explicación muy obvia, de la que podría dar cualquier persona que no tiene el léxico correspondiente-. La retención es lo que le retiene en este caso el Estado a un proveedor, y que se lo adelanta a la AFIP o a Ingresos Brutos de la Provincia, para que en definitiva el proveedor termine liquidando el resto del impuesto al vencimiento del mismo. En este caso, si la retención es mayor o menor a favor del Estado o a favor del proveedor, en realidad es un adelanto de plata que se hace al Estado Nacional o Provincial, y que después se termina cobrando la diferencia. Es decir que fuera mucho, poco o nada, es un adelanto que obliga la AFIP a la Municipalidad a que le retenga a un proveedor, y después sea depositado al Fisco. Por lo tanto, me parece que si bien es cierta la observación que ha hecho la Concejala preopinante, no es algo que vaya a crear un manto de sospecha sobre si estamos quedándonos o no con las retenciones. Las retenciones hay que rendírselas sí o sí al Fisco. Respecto a las facturas que están pagadas fuera de término, sí, también es cierto. Es recurrente que hay una Observación por parte del Cuerpo de Relatores -de, vuelvo a repetir, todas rendiciones ya vencidas- de facturas pagadas fuera de término. Y es cierto que esto genera intereses a favor de… Digo, cualquiera de nosotros, cada vez que va a pagar la factura de algún servicio, si no la pagamos en término por supuesto que nos cobran la diferencia de los intereses. Pero también no es menos cierto que la Administración Pública no tiene centralizadas todas sus dependencias, y que lleva sí o sí una propia burocracia adjuntar todos esos recibos de cada una de las dependencias. Y a veces -más de uno sabrá, cuando le llega a su hogar, que muchas facturas llegan a poco de vencerse-; es decir el propio circuito, o la propia rueda, está haciendo que muchas veces no se pueda tener con la suficiente premura toda esa documentación para canalizarla a través de la burocracia municipal, y se produzca el pago. La otra Observación que también es recurrente, se refiere a los dineros que llegan por parte del Gobierno Provincial. Yo quiero recordar que el Gobierno Provincial, por ejemplo, nos manda plata para los comedores escolares. Y siempre cuento, porque a mí me causa mucha gracia… Hoy estaba mirando que la Universidad Nacional de La Pampa volvió a retomar el menú nocturno para los alumnos universitarios, a un valor de $5 (Cinco Pesos).- Y el Gobierno Provincial nos manda para cada chico, por día, $1 (Un Peso). Digo, tenemos que cubrir 4 (Cuatro) nosotros, porque no nos alcanza lo que nos manda el Gobierno Provincial para cubrir los comedores. Pero más allá de eso, la Observación que hace es que no le estamos rindiendo en tiempo y forma al Gobierno Provincial el dinero que nos envía, lo cual no significa que esté malgastado. Significa que no lo estamos rindiendo dentro de los noventa días, que es lo que establece la Resolución por la cual nos envían los fondos para poder cubrir las necesidades de los comedores. ¿Qué quiere decir esto? Acá hay una discusión entre el Cuerpo de Relatores y Tesorería sobre quién tiene la competencia. Si el Tribunal de Cuentas -que es el órgano competente en materia provincial para poder requerir que se cumplan los plazos- no nos está observando este tipo de vencimiento de plazos, ¿por qué lo tendría que hacer el Cuerpo de Relatores, que no pertenece al Tribunal de Cuentas Provincial? Pero en definitiva es una cuestión de forma y no de fondo. Digo, los fondos que llegan del Gobierno Provincial, indefectiblemente son utilizados para los fines con los cuales fueron promovidos. La otra que queda, sí, es la liquidación del 4%. Quiero aclarar que ese 4% no es para los empleados. Ese 4%, es el 4% de los funcionarios. Es el 4% que están reclamando en algunos lugares, que quieren volver a cobrarlo los funcionarios, no los empleados. No es un error hacia los empleados. Los empleados han cobrado todos los aumentos que ha dado el Gobierno Provincial, y que ha ido acompañando la Municipalidad de Santa Rosa. Por lo tanto, vuelvo a lo primero que planteé. Esto se trata ya de liquidaciones vencidas. Hay tiempo suficiente para poder llamar al Secretario de Hacienda y al Tesorero. Es más, no tengo ningún inconveniente, a pedido del Bloque opositor, en que el martes vayan a aclarar las dudas que tengan sobre lo que ya está vencido, para poder salvar cualquier diferencia que crean que sea conveniente. Nada más, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.-
CONCEJAL MOLTENI: Solamente quería decirle que en cuanto a la Disposición, el Artículo 1º y el Artículo 2º no están vencidos. O sea, son liquidaciones que estamos a tiempo…, ¿no es cierto? Lo que sí está vencido, es la Cuenta de Inversión del año 2009. Con nuestra oposición a esta Disposición, desde ya, estamos adelantando nuestro voto en contra de la Cuenta de Inversión 2010.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL MOLTENI: Bueno, pero… ¡estoy hablando!–
PRESIDENCIA: ¡Ah!, perdón. Está en uso de la palabra el Concejal Molteni. Me parecía que había terminado… Se ausentó el Concejal Vignatti.-
CONCEJAL MOLTENI: Y otra cosa que quería decir es que…, bueno. Esto es una cuestión, solamente, de interpretación. Acá nadie está diciendo que es corrupto, ni nadie está diciendo… Acá, nosotros estamos reproduciendo, y diciendo en esta Sesión, lo que el Cuerpo de Relatores ha informado a la Comisión de Hacienda, de lo que se desprende -de lo que dijo el Concejal Cuelle-, todo lo que se ha dicho es cierto, más allá de que tenga interpretaciones diferentes. Lo del 4%, más allá de que sea para los funcionarios del Ejecutivo y del Concejo Deliberante, acá nosotros… Se quiere sacar el eje de la cuestión que nosotros reclamamos. El Intendente es dueño de pagarle el sueldo que quiera a sus funcionarios, pero lo tiene que hacer de acuerdo a normas. Y eso es lo que no ha hecho el señor Torroba. Que quede claro. Ése es el tema que nosotros siempre discutimos. Si nos quiere bajar el sueldo al 60% de lo que gana el ministro, que haga una ordenanza y que acá, si es de mayoría, se la vamos a aprobar. Lo que pasa, es que no puede pagar como él quiera, en contra de la norma. Bueno, otra cosa, me parece que no tengo, para aclarar. Nada más.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle. —
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Desde el momento que el Cuerpo de Relatores remite a la Comisión de Hacienda la Rendición Mensual, hay noventa días para seguir haciendo Observaciones. Y todas las del 2010, ya tienen más de noventa días de haberse recepcionado. Por lo tanto, están vencidas. No hay forma de que no estén vencidas.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.-
CONCEJAL MOLTENI: No. Lo que pasa es que están vencidas, porque el Cuerpo de Relatores… En realidad, el Ejecutivo tiene treinta días para contestarlas. Y las devuelve a los seis meses. Entonces, evidentemente -y si Ud. lee, porque no ha…, ni leído, me parece, las Observaciones del Cuerpo de Relatores- dice exactamente el Cuerpo de Relatores que debido al tiempo, aún no subsanadas las mandan, porque hay 35 liquidaciones que están pedidas al Ejecutivo las Rendiciones, y ni se las han devuelto. O sea, que las mandan porque si no los tiempos no alcanzarían. Pero, de cualquier manera, es un tema anecdótico. O sea, acá -lo dijo claramente la Concejal- hay muchísimas liquidaciones que no están hechas de acuerdo a forma ni de acuerdo a norma, y nosotros por eso nos oponemos. No demos más vueltas a este tema.-
PRESIDENCIA: Bien. Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: A ver si me puedo expresar de otra forma. Pueden haber pasado quince años desde que Tesorería le remitió la última Observación al Cuerpo de Relatores. Desde que el Cuerpo de Relatores lo eleva al Concejo Deliberante, es que comienzan a correr los noventa días. Ahí es cuando se corren los noventa días. No importa si pasaron seis meses, un año o doscientos. Es desde que el Cuerpo de Relatores lo eleva al Concejo Deliberante. Por eso digo que están todos vencidos, los plazos. Nada más, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Bien. Tiene la palabra el Concejal Molteni.-
CONCEJAL MOLTENI: Otra cosa más que me quedó en el tintero: ¿para qué vamos a llamar al Secretario Evangelista? Si no le contestó al Cuerpo de Relatores, ¿por qué nos va a tener que contestar a nosotros?–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Porque, justamente, es función de los Concejales intervenir en todo este tipo de temas; nada más que por eso. No necesita contestárselo al Cuerpo de Relatores, se lo tiene que contestar a los Concejales.-
PRESIDENCIA: Bueno. Si ningún Concejal o Concejala va a hacer uso de la palabra, se pone a votación el despacho de la Comisión. Por la afirmativa…, por la negativa… Abstenciones…, no hay. Queda aprobado por mayoría. Sin más asuntos que tratar… Tiene la palabra el Concejal Leandro Altolaguirre.-
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Diría que quede escrito quiénes votaron afirmativamente y quiénes votaron por la negativa. Si no, no se sabe.-
PRESIDENCIA: Por la afirmativa votan los Concejales Altolaguirre, Alonso, Requejo, Cuelle, Massari Copes y Di Liscia. Por la negativa votan el Concejal Santillán, la Concejala Sulma Valenzuela, Silvia Faidutti y Eduardo Molteni. Todavía no se ha reintegrado el Concejal Vignatti.-
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora veinte.-

Twitter Facebook Contáctanos