ACTA Nº 1080 VIGÉSIMA SEGUNDA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1080

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1080 VIGÉSIMA SEGUNDA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1080 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los dieciocho días del mes de agosto del año dos mil once, siendo la hora diecinueve con quince minutos, se da comienzo a la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2011, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Guillermo José DI LISCIA; Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Marcos Rubén CUELLE, María Alicia IRIBARREN, Eduardo José María MOLTENI, Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN, Angélica Cristina REQUEJO, Rubén Oscar SANTILLÁN, Sulma Isabel VALENZUELA y Oscar Antonio VIGNATTI. La Presidencia informa al Cuerpo respecto a la ausencia con aviso del Concejal Gastón MASSARI COPES.-
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, el Concejal Vignatti procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
En primer término, se pasa a la consideración del Acta Nº 1078, correspondiente a la Vigésima Sesión Ordinaria del Período 2011.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.-
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Es para que quede constancia en el Acta de la Sesión del día de hoy que, quizás por una omisión en el pedido expreso de la transcripción del despacho en oportunidad del tratamiento de la Ordenanza contenida en el Expte. Nº 277-3/1997 – III Cuerpo (HCD), relacionada con el servicio público de Coches Taxímetros, yo omití decir que el texto que debía transcribirse era el del despacho de Comisión, pero con las modificaciones que se habían introducido en la reunión de Labor Parlamentaria. Por lo tanto, solicito que se salve ese error en el Acta del día de hoy.-
–Conforme lo expresado, se hace constar el texto del despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos con las modificaciones introducidas en la Comisión de Labor Parlamentaria: “Honorable Concejo: Habiendo analizado las actuaciones obrantes en el Expte. Nº 277-3/1997 III Cuerpo (HCD), relacionadas con el Servicio Público de coches taxímetros, Vuestra Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, aconseja aprobar el siguiente Proyecto de: ORDENANZA: Artículo 1º: Acéptase el veto parcial dispuesto por Resolución nº 599/2011 del señor Intendente Municipal, a la Ordenanza sancionada con fecha 30 de junio de 2011, obrante en exptes. 277-3/1997 (H.C.D.) y 5666/1998/1-2 (D.E.), la que a continuación se transcribe: Artículo 1º: Modifícase el Inciso 11 del Artículo Nº 5 de la Ordenanza Nº 4226/10 el que quedará redactado de la siguiente manera: “11. Residencia efectiva y real en la ciudad de Santa Rosa.” Artículo 2º: Modifícase el Inciso 16 del Artículo Nº 5 de la Ordenanza Nº 4226/10 el que quedará redactado de la siguiente manera: “16- Lo establecido por los incisos 14 y 15 del presente artículo se aplicará a las licencias otorgadas con posterioridad a la sanción de la presente.” Artículo 3º: Modifícase el Inciso r) del Artículo Nº 9 de la Ordenanza Nº 4226/10 el que quedará redactado de la siguiente manera: “r) La Autoridad de aplicación confeccionará anualmente mediante una Disposición, un listado con los automóviles habilitados para ser utilizados como Coche Taxímetro. Dicho listado incluirá a los vehículos que comprende el Art. 35°. Será obligación del Municipio actualizar anualmente el listado.”Artículo 4º: Modifícase el Artículo Nº 11 de la Ordenanza Nº 4226/10 el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 11º: AUTO SUSTITUTO: En caso de accidente, avería o rotura importante del automóvil, el Departamento Ejecutivo podrá autorizar la sustitución del mismo, en forma transitoria y por un plazo no mayor de sesenta (60) días, dentro del año calendario, pudiendo extenderse este plazo en treinta (30) días más. La unidad propuesta como sustituta deberá ser como máximo hasta cinco (5) modelos inferior al automóvil a sustituir y cumplir con los demás requisitos exigidos en la presente Ordenanza, el mismo deberá identificarse con una oblea de 15 x 50 centímetros con la leyenda “Sustituto”. Durante el período de utilización de un automóvil sustituto podrá autorizarse, si la autoridad de aplicación lo considera conveniente, a la prestación del servicio con una unidad de un propietario diferente al licenciatario.-” Artículo 5º: Modifícase el inciso d) del artículo Nº 18 de la Ordenanza Nº 4226/10 el que quedará redactado de la siguiente manera: “d) Residencia efectiva y real en la Ciudad de Santa Rosa.” Artículo 6º: Modifícase el Artículo Nº 28 de la Ordenanza Nº 4226/10 el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 28°: Las Licencias otorgadas por el municipio tendrán una validez de diez (10) años a partir de su habilitación. Las mismas podrán ser renovadas por períodos de la misma duración, siendo la autoridad de aplicación quien decidirá el otorgamiento de la renovación. Para las licencias otorgadas con anterioridad a la presente Ordenanza se computará como día 1 (uno) del período de 10 (diez) años correspondientes, el de la promulgación de la presente. Aquellas licencias que en su momento fueron puestas a la venta por el municipio y compradas por licenciatarios, desde la licencia número 1 a la 74 inclusive, tendrán a partir de la sanción de la presente Ordenanza, tres (3) años para que su dueño disponga de ella. Cumplido ese período, la misma pasará a ser propiedad del municipio, y quien sea poseedor de la licencia podrá devolverla al municipio o ser adjudicatario. A partir de ese momento tendrá plena vigencia el primer párrafo del presente artículo. Los Licenciatarios podrán mediante nota fehaciente desistir del uso de la licencia otorgada. Una vez aceptada dicha decisión por la Autoridad de aplicación, la licencia quedará en poder del Municipio para ser concedida nuevamente.” Artículo 7º: Modifícase el segundo párrafo del Punto 3- Inciso a) del Artículo Nº 30 de la Ordenanza Nº 4226/10 el que quedará redactado de la siguiente manera: “El sorteo de estas licencias se hará entre los choferes que acrediten más de veinte (20) años inclusive como tales. En caso de que el número de licencias a sortearse excedan el número de choferes con la condición mencionada, se sortearán las restantes entre los choferes que acrediten entre quince (15) y diecinueve (19) años; en caso de que el número de licencias a sortearse excedan nuevamente el número de choferes con dicha condición, las licencias restantes se sortearán entre los choferes que acrediten entre diez (10) y catorce (14) años como tales, y en caso de que el número de licencias a sortearse excedan nuevamente el número de choferes, las que resten se sortearán entre choferes que acrediten entre cuatro (4) y nueve (9) años como tales.” Artículo 8º: Modifícase el Artículo Nº 31 de la Ordenanza Nº 4226/10 el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 31º: Las licencias de coches taxímetros quedan exclusivamente supeditadas a las propias necesidades del servicio y serán concedidas nuevas licencias o denegadas, cuando en ambos casos, fundadas razones de servicio así lo justificaren. Se podrá conceder una licencia habilitante, por cada ochocientos (800) habitantes de la ciudad de Santa Rosa. Si de efectuado el cálculo, éste no diera un número entero, se tomará siempre el número entero superior.-” Artículo 9º: Modifícase el Artículo Nº 32 de la Ordenanza Nº 4226/10 el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 32º: Las licencias son “personales e intransferibles”, quedando expresamente prohibida su locación, permiso de uso, o cualquier figura legal que lleve implícito la transmisión de derechos o lesione el carácter de personal de la licencia otorgada a excepción de los casos contemplados en el segundo párrafo del artículo 28 de la presente Ordenanza. En caso de quedar vacante por caducidad, desistimiento, muerte y/o cualquier otra circunstancia, la autoridad de aplicación dispondrá de dicho cupo, el que se adjudicará de acuerdo a los lineamientos de la presente Ordenanza.-” Artículo 10º: Incorpórase el Artículo Nº 32 Bis de la Ordenanza Nº 4226/10 el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 32º Bis: En caso de muerte, incapacidad o jubilación ordinaria, la o el cónyuge no separado de hecho o quien acredite de manera legal la “unión de hecho” al momento de ocurrido el evento, o en su defecto, los descendientes en primer grado con vocación hereditaria, tendrán prioridad para la adquisición de la licencia. Los beneficiarios tendrán un plazo de ciento veinte (120) días corridos para ejercer la opción, contados desde que ocurra el fallecimiento, se determine la incapacidad o se otorgue la jubilación. La Municipalidad no resolverá en absoluto ningún tipo de disenso que pudiera suscitarse en el ejercicio de esta opción por parte de los beneficiarios. No ejercida la opción en el plazo estipulado, operará la caducidad de pleno derecho de la prerrogativa conferida. Sólo se podrá ser titular de una única licencia habilitante, siendo incompatible con la prestación de cualquier otro servicio público municipal de transporte, no pudiendo el licenciatario prestar el servicio con más de un (1) vehículo”.- Artículo 11º: Modifícase el punto 1) Inciso b) del Artículo Nº 41 de la Ordenanza Nº 4226/10 el que quedará redactado de la siguiente manera:”1) Cuando se comprobare el abandono del servicio por más de cuarenta y cinco (45) días corridos sin causa justificada y sin contar con la correspondiente autorización municipal.-“Artículo 12º: Modifícase el punto a.3) del Anexo Nº I de la Ordenanza Nº 4226/10 el que quedará redactado de la siguiente manera:”Los licenciatarios elegidos aleatoriamente según lo establecido en los incisos I y II del punto a.2) del presente Anexo tendrán un plazo de diez (10) días hábiles para presentar la documentación requerida ante la Dirección de Protección Ambiental y Servicios Públicos. Si alguno de los licenciatarios no presentase en el plazo estipulado la documentación, se procederá de la siguiente manera: I) Se otorgará un plazo de noventa (90) días corridos para la presentación de la documentación pertinente. En caso de no hacerlo se aplicará una sanción de quince (15) días hábiles de suspensión de la licencia. II) Aquellos licenciatarios que no hubiesen presentado la documentación y comprobantes exigidos deberán presentarse indefectiblemente en el siguiente análisis de costos del servicio junto a los tres (3) licenciatarios elegidos de forma aleatoria en dicha oportunidad. III) Si en el análisis de costos siguiente inmediato no contasen con toda la documentación y comprobantes requeridos se aplicará el retiro inmediato de la licencia del servicio de taxis.”Artículo 2º: De forma”. —
PRESIDENCIA: Con esa consideración, se pone a votación el Acta Nº 1078. Por la afirmativa… Aprobada por unanimidad. Se pone a votación el Acta Nº 1079, de la 21º Sesión Ordinaria. Por la afirmativa… Aprobada por unanimidad. Quería dar cuenta al Concejo de que hay un cambio en la integración de las Comisiones. La Concejala Faidutti, que integra la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, pasa a Administrativa y Reglamentaciones. Y la Concejala Valenzuela, que está en Administrativa y Reglamentaciones, pasa a Ambiente y Desarrollo Sustentable. —
ASUNTOS ENTRADOS.-
I- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4424/2011, relacionada con el Servicio Público de Coches Taxímetros. Expte Nº 277-3/1997 (HCD). Pasa a archivo.-
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4425/2011, mediante la cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a realizar el llamado a licitación para el Servicio de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros, Líneas 7 y 8. Expte Nº 306-4/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Seguro que en igual sentido que el Concejal Molteni -que hace señas-, es para solicitar que los Proyectos de Ordenanza tengan tiempo de presentación hasta el día miércoles a las doce del mediodía -igual que el Departamento Ejecutivo- en virtud del feriado del día lunes, y que las Comisiones se puedan reunir todas el día martes para poder sacar los despachos.-
PRESIDENCIA: Bien. Queda fijado el funcionamiento de Comisiones el día martes, y el día miércoles a las doce horas como límite de presentación de proyectos.-
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando Expediente Nº 1950/2006 (DE) caratulado S/ Inicio de Actuaciones Judiciales “SAYAGO, Roberto Carlos C/Municipalidad de Santa Rosa S/Daños y Perjuicios.” Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
I.4) NOTA Nº 119/2011 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copias certificadas de las Resoluciones Nº 618 y 709/2011 mediante las cuales se Incrementa y Modifica el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.5) NOTA Nº 309/2011 remitida por el Sr. Secretario de Hacienda y Abastecimiento adjuntando copia del informe mensual de Ejecución Presupuestaria de Recursos y Gastos. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas —
I.6) NOTA Nº 124/2011 remitida por el Departamento Ejecutivo mediante la cual solicita se emita Disposición aprobando las Rendiciones de Cuentas Diarias correspondientes al período entre 1º de Enero y 31 de Diciembre/2010, Rendiciones de Cuentas Mensuales correspondientes a los meses de Enero a Diciembre/2010 y Cuenta de Inversión correspondiente al período 2009. Expte Nº 7920/2009/1-3 y 4 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas —
I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4426/2011 relacionada con la Inscripción o Transferencia de Títulos de Dominio. Expte Nº 133-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.8) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4428/2011 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Juan OZINO CALIGARIS. Expte Nº 137-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.9) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4429/2011, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra Gas Natural en calle Antonio CAVERO. Expte Nº 138-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.10) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4427/2011, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Antonio CAVERO. Expte Nº 135-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.11) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4430/2011, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Padre Jorge SALVEIRE. Expte Nº 136-1/2011(HCD). Pasa a archivo.-
III – DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
III.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle JUAN OZINO CALIGARIS. Expte Nº 2778/2011/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle JUAN BAUTISTA ALBERDI Expte Nº 2827/2011/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle ADOLFO DOERING. Expte Nº 3077/2011/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.4) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle BERNASCONI. Expte Nº 2777/2011/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.5) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista mediante el cual se modifica el Art. 32 Bis de la Ordenanza 4226/10 relacionada con el Servicio de Coches Taxímetros. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV – DE LOS PROYECTOS DE COMUNICACION, Resolución Y Disposición.-
IV.1) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista mediante el cual solicita al I.P.A.V. que en futuras adjudicaciones de viviendas contemple un cupo para personas de la tercera edad que carezcan de vivienda.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Valenzuela.-
CONCEJALA VALENZUELA: Sí, señor Presidente. Voy a pedir que por Secretaría se dé lectura a los Fundamentos de este proyecto, y también pedirle a todo el Cuerpo de Concejales el acompañamiento del mismo. Gracias.-
Conforme lo solicitado, por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que a continuación se transcribe: “Santa Rosa, agosto 16 de 2011.- FUNDAMENTOS: Que, las personas de la tercera edad sin vivienda, conforman uno de los grupos más vulnerables dentro de nuestra sociedad.- Que, en muchos casos, por problemas económicos se ven desarraigados de su entorno familiar y se trata de una problemática que ha crecido en los últimos tiempos.- Que, se hace necesario determinar de la mejor manera posible la forma de atender esta necesidad para así poder contribuir a la mejor calidad de vida de nuestros mayores.- Que, en nuestra Provincia, el encargado de otorgar viviendas de interés social, es el Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda (IPAV) a través de las diferentes modalidades que existen.- Que, en algunos casos se debería tener en cuenta que las viviendas a ser adjudicadas, deberían estar adaptadas a las necesidades físicas de dichas personas.-Que, es por ende el IPAV, el organismo más idóneo para solucionar esta problemática.- Por ello, el Bloque de Concejales Justicialistas del Honorable Concejo Deliberante, presenta el siguiente Proyecto de: Resolución: ARTÍCULO 1º: Solicitar al Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda la posibilidad de que en las futuras adjudicaciones de viviendas, se contemple un cupo para hacer frente a la necesidad de las personas de tercera edad que carezcan de vivienda, y que las mismas sean adaptadas a las necesidades físicas de los adjudicatarios.- ARTÍCULO 2º: Remitir copia de la presente, al Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda.- ARTÍCULO 3º: De forma”.-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Es para solicitar el ingreso al Temario de un Proyecto de Resolución. Es un pedido que han hecho para declarar de interés municipal la proyección de un film que se va a realizar el día 27 de Agosto. Y en virtud de los tiempos, es simplemente el pedido de ingreso al Temario y su derivación para el análisis a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
PRESIDENCIA: Se pone a consideración la moción del Concejal Cuelle. Por la afirmativa… Aprobada por unanimidad. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
ORDEN DEL DIA.-

  1. Despacho Conjunto y de Mayoría de las Comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se aprueba el Convenio suscripto el día 4 de Agosto/2011 entre la Municipalidad de Santa Rosa y la Caja de Previsión Profesional de la Pampa. Expte Nº 414-1/2005 (HCD) y 9424/2006/1- 2 y 3 (DE). Por Secretaría se da lectura.-

PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.-
CONCEJAL MOLTENI: De lo que se desprende de acá, de lo que ha leído la Secretaria, el Bloque Justicialista no ha dado despacho sobre el tema de este proyecto que ha traído el Departamento Ejecutivo al Concejo Deliberante. En este proyecto, se nos pide que aprobemos un convenio que la Municipalidad hizo con la Caja de Previsión Profesional de La Pampa, referente a un acuerdo de pago que tiene su origen en un reclamo de una deuda, de la Caja de Previsión Profesional de La Pampa contra la Municipalidad, por el tema de la deuda de unos alquileres. Nosotros en su momento, cuando nos enteramos de este problema, llamamos al Secretario de Gobierno de la Municipalidad para que nos tratara de explicar el porqué de esto. Y en realidad, se le hizo muy difícil explicar lo que no se puede explicar -¿no es cierto?-. En este caso, hubo evidentemente una falta de responsabilidad de parte del Ejecutivo en no llevar el tema a esta instancia judicial, que evidentemente le va a salir a la comunidad de Santa Rosa una cantidad de plata; porque estos errores se pagan, y en este caso se pagan con plata. De acuerdo al acuerdo que han realizado, este acuerdo le saldría algo así de Ciento Veinte Mil Pesos más las costas -que serían otros Diez Mil o Doce Mil Pesos más-. Hoy, para sacar un número así, muy cerca de la realidad…, hoy este error a la Municipalidad le estaría saliendo alrededor de Veinte Mil Pesos. Pero si bien nosotros sabemos que este tipo de acciones salen plata y hay que pagarlas, lo que nosotros realmente estamos en contra de este proyecto -de querer aprobar un convenio de pago-, es que me parece que el Departamento Ejecutivo lo hizo en forma unilateral. Nosotros pensamos que lo que tendría que haber hecho el Departamento Ejecutivo, es elevarnos al Concejo Deliberante un anteproyecto de este acuerdo de pago, para que nosotros en cierta medida y de cierta manera participemos también del acuerdo y sepamos qué es lo que se está haciendo. En realidad, el Departamento Ejecutivo nos mandó un acuerdo de pago con la firma y solamente para que nosotros hagamos de escribanía y firmemos lo que ellos han determinado. No quiero poner en juicio ni en duda lo que pueda haber realizado el Departamento Ejecutivo, pero de última nosotros también podemos dudar de que éste no es el mejor acuerdo. Entonces, lo que acá hubiera sacado toda duda, sería lo que antes dije. Me parece que hasta por una cuestión de forma, lo importante sería haberlo compartido con el Concejo Deliberante. Por eso es que nosotros en Comisión, tal como lo hemos explicado, nos opusimos a este acuerdo. Nada más.-
PRESIDENCIA: Si ningún otro Concejal o Concejala van a hacer uso de la palabra, se pone a votación en general y en particular, con votación nominal, el Despacho de Mayoría de la Comisión.-
Votan afirmativamente los Concejales Alonso, Altolaguirre, Cuelle, Iribarren, Requejo y Di Liscia, y en forma negativa los Concejales Molteni, Pérez Roldán, Santillán, Valenzuela y Vignatti.-
PRESIDENCIA: Queda aprobado por mayoría. Queda sancionado por el Concejo Deliberante de Santa Rosa con fuerza de Ordenanza.-
2) Despacho de Mayoría de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante la cual se ratifica el Anexo II de cada una de las Resoluciones del Departamento Ejecutivo relacionadas con los haberes del Personal de la Administración Pública y las liquidaciones de sueldos efectuadas desde febrero/2009 hasta la fecha. Expte Nº 79/84 III Cuerpo (HCD) y 1999/2011/1-1 (DE).-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Sí, señor Presidente. Es para solicitar que el punto 2 del Orden del Día vuelva a Comisión en virtud de lo analizado en Labor Parlamentaria. Y atendiendo a algunas exposiciones por parte de los Concejales que participan de la misma, hemos creído oportuno volverlo a la Comisión y darle nuevo tratamiento al proyecto en cuestión.-
Puesta a votación, la moción del Concejal Cuelle resulta aprobada por unanimidad, por lo que el tema incluido como punto 2 del Orden del Día vuelve a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
3) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante la cual se declara de Interés Municipal la tradicional Maratón “10 KCEC” organizada por el Centro Empleados de Comercio. Expte Nº 187-1/2010 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.-
4) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante la cual se declara de Interés Municipal la Jornada de Capacitación en Inclusión Escolar a cargo de integrantes del grupo SELEC. Expte Nº 143-1/2011 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.-
5) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se autoriza al Propietario del inmueble ubicado en Avda. San Martín 635, a cambiar el uso de vivienda a Actividad Comercial, a favor de la Caja de Previsión Médica de La Pampa. Expte Nº 130-1/2011 y 5163/1960/1-1 (DE). Previa Lectura por Secretaría se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
6) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se establece mano única de circulación obligatoria en sentido Este – Oeste a la calle Liberato Rosas entre Avda, Circunvalación Santiago Marzo y Blanco Encalada de nuestra ciudad. Expte Nº 109-1/2011 (HCD). Por Secretaría se da lectura.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.-
CONCEJAL MOLTENI: Este proyecto, según lo expresado por el Bloque Justicialista -como salió esta ordenanza de la Liberato Rosas, de acuerdo al informe que nos pasó el Departamento Ejecutivo en la sección de Planeamiento de Tránsito-, fue sacado en forma inversa a lo que habíamos presentado nosotros, porque considerábamos que era…, de acuerdo al informe, era más positivo y más real, de acuerdo a las próximas obras que se van a hacer ahí, en los barrios próximos. O sea que lo aclaro para que…, en realidad no es el proyecto sacado originalmente por nosotros, sino que está de acuerdo pero en el sentido contrario. Nada más.-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza. —
7) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles RÍO V, AMBROSIO SANSINANEA y JUAN SAVIOLI, Expte Nº 141-1/2011 (HCD) y 264/2011/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza. —
8) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se asigna mano única de circulación obligatoria en sentido Oeste – Este a la calle Convención Provincialista entre Avda. Spinetto y Arturo Castro de nuestra ciudad. Expte Nº 142-1/2011 (HCD) y 4075/2011/1-1 (DE). Previa lectura por Secretaría se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza. —
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora diecinueve con cuarenta y cinco minutos.-

Twitter Facebook Contáctanos