ACTA Nº 1076 – DECIMOCTAVA SESION ORDINARIA – REUNION Nº 1076
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1076 DECIMOCTAVA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1076 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los siete días del mes de julio del año dos mil once, siendo la hora diecinueve con treinta minutos, se da comienzo a la Decimoctava Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2011, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Guillermo José DI LISCIA; Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Marcos Rubén CUELLE, María Alicia IRIBARREN, Gastón MASSARI COPES, Eduardo José María MOLTENI, Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN, Rubén Oscar SANTILLÁN, Sulma Isabel VALENZUELA y Oscar Antonio VIGNATTI. La Presidencia informa al Cuerpo respecto a la ausencia con aviso de la Concejala Angélica Cristina REQUEJO.-
PRESIDENCIA: Invitamos al Concejal Gastón Massari Copes y a la Presidenta de la Federación de Comisiones Vecinales Delia Castro, a izar el Pabellón Nacional del Recinto, y al público presente a ponerse de pie.-
Conforme la invitación formulada por la Presidencia, el Concejal Massari Copes juntamente con la señora Delia Castro, proceden a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.-
A continuación, se pasa a la consideración del Acta Nº 1075, correspondiente a la Decimoséptima Sesión Ordinaria del Período 2011, la que resulta aprobada por unanimidad sin observaciones.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Gastón Massari Copes.-
CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señor Presidente. En virtud de lo acordado en Labor Parlamentaria, y también considerando el receso de los empleados -o del personal de este Concejo Deliberante- solicito que la próxima sesión del Concejo Deliberante se realice el día 28 de julio.-
Puesta a votación, la moción del Concejal Massari Copes resulta aprobada por unanimidad.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4401/2011, mediante la cual se modifica la Ordenanza N° 2670/2001, incorporando el artículo 11 bis, relacionada con premio que se otorga mediante sorteo público a los vecinos que cumplan en término con sus obligaciones fiscales. Expte. N° 5/83 II Cuerpo. (HCD). Pasa a archivo.-
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4402/2011, mediante la cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza Nº 204/85 y su modificatoria 1108/92 al consorcio formado por vecinos de calles TOSCANO y A. CAVERO. Expte Nº 114-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4403/2011, mediante la cual se aprueba el Listado de beneficiarios del Fondo Rotatorio – 3º Etapa para la Municipalidad de Santa Rosa. Expte Nº 336-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.-
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4405/2011, mediante la cual se aprueba el contrato de locación entre el Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana y la Sra. Gladys Edhit Villalba, sito en calle Garay Vivas 2255 de la ciudad de Santa Rosa. Expte N° 108/2011/1-1(HCD). Pasa a archivo.-
I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4406/2011, mediante la cual se aprueba el Convenio de Padrinazgo, celebrado entre la Municipalidad de Santa Rosa y la Comisión Vecinal del Barrio Congreso. Expte. N° 113-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.- I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4408/2011, mediante la cual se autoriza a las personas físicas o jurídicas, por el término de 4 años, al uso de espacio público con redes subterráneas sobre las obras que anualmente realicen. Expte. N° 352-3/2010 (HCD). Pasa a archivo.-
II – DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
II.1) Nota presentada por el Presidente de la Asociación Veteranos Continentales de La Pampa clase 1962 y 1963 de la Gesta de Malvinas, por la que se propone el debate de una Ordenanza que propicie el Reconocimiento Histórico Moral de los ciudadanos radicados legalmente en esta Ciudad. Pasa a las Comisiones de Acción Social y Desarrollo Comunitario y de Derechos Humanos.-
ORDEN DEL DIA.-
- Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución, mediante el cual se declara de Interés Municipal el “Festival de Cultura y Arte Urbano denominado “Urban Jam” a realizarse los días 16 y 17 de Julio del corriente año en nuestra ciudad. Expte. N° 120-1/2011 (HCD). Previa lectura por Secretaría se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.-
- Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución, mediante el cual se declara de Interés Municipal el “XII Congreso Nacional y II Latinoamericano de Sociología Jurídica” a realizarse los días 3, 4 y 5 de noviembre del corriente año en la ciudad de Santa Rosa. Expte. N° 96-1/2011 (HCD). Previa lectura por Secretaría se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.- 3) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución, mediante el cual se declara de Interés Municipal el proyecto “DVD para todos” que se realiza en la ciudad de Santa Rosa durante el año 2011. Expte. N° 119-1/2011 (HCD. Previa lectura por Secretaría se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.-
- Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución, mediante el cual se declara de Interés Municipal el “1° Gran Prix Nacional de Planeadores”, a llevarse a cabo en el Aeródromo “El Pampero” a partir del 10 y hasta el 17 de diciembre de 2011 en la ciudad de Santa Rosa. Expte. N° 112-1/2011 (HCD). Previa lectura por Secretaría se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.- 5) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Disposición mediante el cual se aprueba la Reserva en Comisión del Expte. N° 154-18/98 (HCD) S/ demandas iniciadas al Municipio y la devolución al DE de los Exptes. N° 3243/2011/1-1(DE) S/ Acciones Judiciales c/ MSR y N° 3253/2011/1-1 (DE) S/ Actuaciones Judiciales. Previa lectura por Secretaría se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.-
- Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos aconsejando el Pase a Archivo del Expediente N° 114-1/2008 (HCD) S/ demandas de los Vecinos del Barrio “Los Hornos” y la devolución al DE del Expte. N° 4653/2009/1-1 (DE). Previa lectura por Secretaría se pasa a la votación del despacho, el que resulta aprobado por unanimidad.-7) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle DR. MARIANO CASTEX. Expte. N° 116-1/2011 (HCD) y N° 2008/2011/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
- Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza sobre constitución de Comisiones Vecinales. Expte.N° 91/1989 (HCD) y N° 9387/2003 (DE).
SECRETARÍA: De acuerdo a lo hablado en Labor Parlamentaria, no se va a dar lectura a todo el Proyecto de Ordenanza; solamente al Artículo Nº 30 que fue modificado en la Comisión de Labor Parlamentaria, y luego se pasará a votar en general y en particular. El Artículo 30 dice lo siguiente: “APELACION: Los fallos de la Junta Electoral podrán ser apelados ante la Comisión de Labor Parlamentaria del Concejo Deliberante de Santa Rosa. Sus fallos serán inapelables”.-
PRESIDENCIA: Le voy a solicitar a la Concejala Sulma Valenzuela, en carácter de Vice-Presidenta, si puede tomar el lugar de la Presidencia para hacer uso de la palabra.-
Conforme lo solicitado, la Vice-Presidenta del Cuerpo procede a hacerse cargo de la Presidencia, pasando el Concejal Di Liscia a ocupar su banca.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Gracias, Presidenta. Quería hacer unas reflexiones en cuanto a la Ordenanza que vamos a votar. Sobre todo, por el origen y el proceso que tuvo la elaboración de esta Ordenanza. Es una Ordenanza que se origina en el Departamento Ejecutivo, elaborada por la Dirección de Asuntos Vecinales. Y ese proyecto, con una importante consulta a los vecinalistas de la Ciudad, que participaron de varias reuniones, termina siendo elaborado por los Concejales -que va a ser votado hoy-, y creo que ha sido el proceso correcto en la elaboración. Nosotros tenemos en Santa Rosa un movimiento vecinalista particular. Las Vecinales son entes de vecinos, pero entes municipales. Y son un lugar de participación, y a su vez son una institución municipal. Esa concepción, generada por ordenanza a partir del año 1990, ha avanzado en el sentido de permitir que este movimiento se consolide y tenga una influencia en las acciones municipales, dando la idea de que las formas que adquiere el Estado en cada lugar son diferentes, y esto es una prueba. Es decir, en cierta forma, además del Departamento Ejecutivo y Deliberativo, hay un importante movimiento de vecinos organizados, que opina y canaliza inquietudes de toda la vecindad. Yo creo que hay que rescatar de este Proyecto, la creación como forma original -nueva- del Consejo Vecinal, por el Artículo 23. Se ha, además, permitido una cuestión importante que es la de prever la no superposición de las elecciones vecinales con las elecciones municipales, ya que a partir de ahora, ciento cincuenta días antes y sesenta días después de las elecciones comunales, no hay elecciones vecinales, lo cual permite que las cuestiones de los vecinos puedan ventilarse a nivel de los vecinos y no se superpongan con el debate político. Y por otro lado, en la última parte de la Ordenanza, en el Artículo 57, en consonancia con esta no superposición ya prevista, se prorrogan los mandatos, para que las Comisiones Vecinales con mandatos vencidos o a vencerse, tengan tiempo hasta mayo de 2012 para las renovaciones. Y yo creo que es muy importante destacar, en cierto modo homenajear, en esta ciudad, a este movimiento vecinal -que hoy están presentes varios representantes-, en el sentido de que es parte del cuerpo social de la ciudad, del voluntariado. Es decir, Santa Rosa tiene todo un prestigio, una cultura, una costumbre de ser solidaria, y ésta es una de las formas de la solidaridad; así como lo es tener la acción de una importante empresa social -la más grande de La Pampa y una de las más grandes del país-, la “hermana” de la Municipalidad, que es la Cooperativa Popular de Electricidad. También tiene un movimiento gremial muy importante, un movimiento mutual muy importante, y uno de los movimientos vecinalistas más importantes del país. Yo creo que hay que respetar, homenajear y colaborar con todos los voluntarios que, sumados, son seguramente cientos; colaboran con la vida mejor a nivel de los barrios, y opinan sobre la vida de la ciudad. Creo que estamos viviendo un momento positivo para el movimiento vecinal, en el sentido de que ya hay treinta jurisdicciones normalizadas, y hay una voluntad en la ciudad de mejorar y enriquecer este movimiento. Así que esta norma ordena el funcionamiento de las Comisiones, y al ser tan importante la reforma vimos la importancia de derogar las ordenanzas anteriores y ordenar en una sola norma el funcionamiento. Derogamos acá las Ordenanzas 792/90 y la 3157/03, y quedan todos los contenidos del funcionamiento, con la nueva institución del Consejo Vecinal, incorporado a esta Ordenanza que vamos a votar. Muchas gracias.-
Finalizada su exposición, el Presidente titular del Cuerpo retoma el ejercicio de la Presidencia, pasando la Concejala Valenzuela a ocupar su banca.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Faidutti.-
CONCEJALA PÉREZ ROLDÁN: Gracias, señor Presidente. Desde este Bloque quiero, también, adherir a los conceptos que el Concejal preopinante vertió con respecto al movimiento vecinalista que tiene la Ciudad de Santa Rosa, y también al origen y proceso de esta Ordenanza que hoy vamos a votar; Ordenanza en la que hemos participado ambos Bloques en forma comprometida y viendo artículo por artículo, muy por encima de como vino el Proyecto desde el Departamento Ejecutivo. O sea, adhiriendo a todos los conceptos del movimiento vecinalista que se está desarrollando en nuestra Ciudad, tenemos que verter también algunos conceptos, que desde el Municipio como institución política de la Ciudad, también se merece algunos conceptos. Porque al movimiento vecinalista no solamente hay que facilitarlo, sino también hay que darle respuestas. Hoy por hoy, sabemos que a muchas de nuestras Comisiones Vecinales hoy les cuesta tener respuestas de parte del Municipio de la Ciudad. Y esto vendría a ser un guante que tiene que recoger la Municipalidad de Santa Rosa como institución. O sea, favorecer, facilitar, pero también darles las herramientas necesarias que necesitan estos grupos de vecinos que realizan sus tareas ad honorem, en forma voluntaria, sin lucro, y que son la cara visible ante un territorio específico, y son en ellos los que los vecinos depositan y le generan la responsabilidad en la zona. O sea, que esta Ordenanza, además de ser una letra fría, tiene que llevar implícito el compromiso de la Municipalidad de Santa Rosa, de empezar a darle respuesta concreta a las Comisiones Vecinales. Nada más.-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad en general y en particular con la modificación del Artículo 30 de acuerdo al texto leído por la Secretaría. El Proyecto queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.-
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora diecinueve con cincuenta y cinco minutos.-