ACTA Nº 1075 – DECIMOSÉPTIMA SESION ORDINARIA – REUNION Nº 1075

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1075 DECIMOSÉPTIMA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1075 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los treinta días del mes de junio del año dos mil once, siendo la hora diez, se da comienzo a la Decimoséptima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2011, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Guillermo José DI LISCIA; Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Marcos Rubén CUELLE, María Alicia IRIBARREN, Gastón MASSARI COPES, Eduardo José María MOLTENI, Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN, Rubén Oscar SANTILLÁN, Sulma Isabel VALENZUELA y Oscar Antonio VIGNATTI. La Presidencia informa al Cuerpo respecto a la ausencia con aviso de la Concejala Angélica Cristina REQUEJO.-
PRESIDENCIA: Invitamos a la Concejala Alicia Iribarren, junto con la vecina Alicia Perdomo, a izar el Pabellón Nacional, y al público presente a ponerse de pie.-
Conforme la invitación formulada por la Presidencia, la Concejala Iribarren juntamente con la vecina Alicia Perdomo, proceden a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.-
A continuación, se pasa a la consideración del Acta Nº 1074, correspondiente a la Decimosexta Sesión Ordinaria del Período 2011, la que resulta aprobada por unanimidad sin observaciones.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4397/2011, mediante la cual se concede la excepción a las normas contenidas en el Código Urbanístico (Ordenanza N° 3274/05) y se aprueba el proyecto presentado por Obras Particulares a favor de la Iglesia Biblia Abierta Misión Sudamericana. Expte. N° 128-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.- I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4398/2011, mediante la cual se acepta la transferencia a título gratuito a favor de la Municipalidad de Santa Rosa del Inmueble en donde funcionaba la Escuela N° 92, ubicada en el Barrio El Molino. Expte. N° 100-1/2011 (HCD). Pasa a archivo. –I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4400/2011, mediante la cual se modifican artículos e incisos del Pliego del Llamado a Licitación Pública para la prestación del Servicio de Transporte de Colectivos Líneas 7 y 8 de jurisdicción municipal. Expte Nº 306-3/1992 (HCD) Pasa a archivo. –I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 18, mediante la cual se declara de Interés Municipal el “Concurso Valores de mi barrio” organizado por la Comisión Vecinal de Villa Germinal. Expte. N° 103-1/2010 (HCD). Pasa a archivo. –I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Disposición Nº 6, mediante la cual se reserva en Comisión el Expte Nº 154 -18/98, caratulado S/Demandas iniciadas al Municipio. Expte Nº 154-18/98 (HCD). Pasa a archivo. –I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 19, y notificando al Sr. Secretario de Gobierno y Acción Social, relacionada con la demanda judicial presentada por la Caja de Previsión Profesional. Expte Nº 106-1/2011 (HCD). Pasa a archivo. –I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo para conocimiento del HCD, el expediente caratulado S/Inicio de Acciones Judiciales “SOSA Víctor Omar C/CAMPANINO, Miguel Ángel y Otros S/ Daños y Perjuicios”. Expte Nº 3253/2011/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
I.8) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo para conocimiento del HCD, el expediente caratulado S/Inicio de Acciones Judiciales “DIB, Gabriel E. C/ Municipalidad de Santa. Rosa S/ Daños y Perjuicios”. Expte Nº 3243/2011/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
I.9) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo la información producida por la Dirección de Rentas, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Abastecimiento. Expte Nº 20-1/2011 (HCD).- PRESIDENCIA: Se reserva en la Secretaría para la consulta de las Concejalas y los Concejales.-
I.10) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo para conocimiento del HCD el Expte Nº 4653/2009/1-1 (DE) relacionado con la no conformación del Consorcio para la Obra de Cordón Cuneta en calle FELICE entre Avda. Perón y Avda Uruguay; y Avda. URUGUAY entre Felice y Labate. Expte Nº 114-1/2008 (HCD) y 4653/2009/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
I.11) NOTA Nº 243/2011 remitida por el Sr. Secretario de Hacienda y Abastecimiento, adjuntando el informe mensual de Ejecución Presupuestaria de Recursos y Gastos. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.12) NOTA Nº 90/2011 remitida por el Departamento Ejecutivo, adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 520/2011 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-I.13) NOTA remitida por el Sr. Secretario de Obras y Servicios Públicos y Planeamiento Urbano adjuntando para consideración del HCD, estructura de costos referidos al Régimen Tarifario del Servicio de Taxis.-PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Massari.-
CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señor Presidente. Es para hacer una moción para que el punto I.13 sea incorporado al Orden del Día como punto 7.-
Puesta a votación, la moción del Concejal Massari Copes resulta aprobada por unanimidad.-
II – DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
SECRETARÍA: Según lo acordado en la Comisión de Labor Parlamentaria se altera el orden de lectura, y al punto II.6 se le da lectura en primer lugar.-
II.6) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se aprueba el Listado de beneficiarios del Fondo Rotatorio – 3º Etapa para la Municipalidad de Santa Rosa. Expte Nº 6155/2011/1-2 (DE).-PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Massari.-
CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señor Presidente. También es para solicitar que este punto sea tratado sobre tablas, su incorporación al Orden del Día. Y también hago una segunda moción, de preferencia, para que sea tratado de inmediato.-PRESIDENCIA: Se pone a votación la incorporación al Orden del Día. Por la afirmativa… Aprobada por unanimidad. Se pone a votación el trato inmediato por moción de preferencia. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. Se pasa a leer el despacho de Labor Parlamentaria.-
Por Secretaría se da lectura al despacho, en los siguientes términos: “Habiendo analizado las actuaciones obrantes en el punto II.6 del Temario de la Decimoséptima Sesión Ordinaria del Cuerpo, relacionado con el “Listado de Beneficiarios del Fondo Rotatorio – 3º Etapa para la Municipalidad de Santa Rosa”, vuestra Comisión de Labor Parlamentaria aconseja aprobar el siguiente Proyecto de Ordenanza: “Artículo 1º: Apruébase el Listado de beneficiarios del Fondo Rotatorio -3º Etapa- para la Municipalidad de Santa Rosa que, como Anexo I forma parte de la presente Ordenanza. Artículo 2º: De forma”.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.-
CONCEJAL MOLTENI: Gracias, señor Presidente. Yo quisiera dejar aclarado que esta urgencia sobre la aprobación de este Plan Rotatorio, viene originada por un atraso -digamos- desde la Provincia hacia la Municipalidad y de la Municipalidad a este Concejo. Quiero salvar en esto la parte que compete al Concejo Deliberante, ya que esta documentación llegó a este Concejo el día 30 de junio. Entonces, tuvimos que resolver el tema sobre la marcha porque si nosotros acá no aprobábamos este tema, estos agricultores no tendrían acceso al crédito. Nada más, señor Presidente.-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
II.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle Dr. Mariano CASTEX. Expte Nº 2008/2011/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
II.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se propone ratificar las Resoluciones administrativas Nº 337/09, 430/09, 1016/09, 257/10, 407/10, 564/10, 711/10, 911/10, y 248/11 en su anexo II y las liquidaciones de sueldos efectuadas desde el mes de Febrero/2009 hasta la fecha, y equiparar los haberes del Sr. Intendente, Funcionarios de la Administración Pública Municipal y Concejales del HCD. Expte Nº 1999/2011/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
II.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza Nº 204/85 y su modificatoria 1108/92 al consorcio formado por vecinos de calles TOSCANO y A. CAVERO. Expte Nº 2488/2011/1-1 (DE). —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Massari.-
CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señor Presidente. También es una moción para solicitar el ingreso al Orden del Día del presente proyecto, y quiero hacer una breve fundamentación. Este tipo de proyectos naturalmente tienen su ingreso y van a Comisión. En este caso en particular, solicitamos su inmediato tratamiento a raíz de que sea aprobado en el Orden del Día de la fecha, justamente porque se trata de una obra de gas natural para un barrio que está expectante de esta obra, y justamente por la fecha en que nos encontramos -con los fríos ya encima-, creemos que esta obra es de suma urgencia. Y además, presenta la particularidad de que el Municipio adelantará los fondos para que esta obra sea llevada a cabo inmediatamente. Por este motivo, es que solicito que sea pasado al Orden del Día para su tratamiento y aprobación en el día de la fecha. Nada más.-
Puesta a votación, la moción del Concejal Massari Copes resulta aprobada por unanimidad.-
PRESIDENCIA: Pasa como punto 8 del Orden del Día.-
II.4) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista, mediante el cual se crea el Banco Municipal de Préstamos para Viviendas.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Oscar Vignatti.-
CONCEJAL VIGNATTI: Gracias, señor Presidente. Voy a pedir que por Secretaría se lea solamente el articulado del Proyecto de Ordenanza, para después hacer unos breves Fundamentos al respecto.-
Por Secretaría se da lectura al articulado del Proyecto, el que se transcribe a continuación: “Proyecto de Ordenanza: ARTICULO 1) CREASE el Banco Municipal de Préstamos para Viviendas. ARTICULO 2) APRUEBASE Y ELEVASE AL BCRA el modelo de Estatuto del Banco Municipal de préstamos para Viviendas que se identifica como Anexo 1.- ARTICULO 3) DETERMINASE como finalidad y objetivo principal de las operaciones financieras y crediticias del Banco Municipal el de otorgar préstamos para la compra, ampliación y construcción de Viviendas. ARTICULO 4) ESTABLECESE que las operaciones realizadas por el Banco Municipal tendrán como jurisdicción todo el ámbito de la provincia de La Pampa. ARTICULO 5) CAPITALICESE anualmente al Banco Municipal con la integración de los siguientes aportes: a) Gobierno Nacional 200 millones de pesos anuales. b) Gobierno de la Provincia de La Pampa 50 millones de pesos anuales. c) Municipalidades de la Provincia de La Pampa 20 millones de pesos anuales. d) Recuperos de cuotas de préstamos otorgados.- ARTICULO 6) ACTUALICESE el monto de capitalización anual de acuerdo a los índices de variación aplicados en cada presupuesto para las partidas de ingresos y gastos. ARTICULO 7) FIJESE la integración de los aportes de las municipalidades que adhieran en base al índice de coparticipación anual de impuestos que le corresponda a cada municipio.- ARTICULO 8) INTEGRASE el Directorio del Banco Municipal exclusivamente con representantes de quienes realicen aportes de capitalización anual.- ARTICULO 9) PETICIONESE a las municipalidades de toda la Provincia de La Pampa dictar ordenanza de adhesión a la presente. ARTICULO 10) INDICASE al Gobierno de la Provincia de La Pampa, a los Municipios adherentes y al Gobierno de la Nación Argentina incluir en el presupuesto anual las partidas para la capitalización del Banco Municipal. ARTICULO 11) DETERMINASE como cuadro inicial de montos de préstamos el fijado en el Anexo 2 de la presente. ARTICULO 12). ENVIASE copia de la presente Ordenanza a la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa, al Poder Ejecutivo de la Provincia de La Pampa, al Poder Ejecutivo de la Nación Argentina, Al Banco Central de la República Argentina, a los Concejos Deliberantes de la Provincia de La Pampa y al Departamento Ejecutivo de los Municipios de la Provincia de La Pampa.- ARTICULO 13) DE FORMA”.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Vignatti.-
CONCEJAL VIGNATTI: Muy breve, señor Presidente. Primero, explicar a la gente presente que este proyecto pasa a Comisión, donde posteriormente es tratado, debatido, y ahí será explicado todo el proceso que se vino realizando en estos últimos ocho meses de trabajo. Simplemente he pedido la palabra para agradecer en principio a los que hoy están aquí en esta sesión presenciando, y que son parte de los 7.025 adherentes que tiene el grupo municipal para la creación de este Banco para el otorgamiento de préstamos para viviendas. Al día de la fecha -reitero- son más de 7.000 las personas que han adherido a este proyecto en la página social que se ha creado. Y quiero dar algunos nombres de quienes han trabajado en representación de todos y que conste en Acta, porque realmente el día que esto pueda estar funcionando, ellos tienen derecho a estar en este Acta: a Paola González de General Acha, Robinson Montero, Alicia Perdomo, Yolanda Eleicegui, Rubén Bastonero, Gianina Giavedoni, Silvia Scarola, Lorena Servetti, Silvina Oses, Cristina Orfila, Linda Morales, Alicia Scottanni, Eva Klundt, Rocío Vincet, Mario Sáenz, algunos de los iniciales que hace ya aproximadamente siete u ocho meses comenzaron a trabajar en este proyecto, y que creando un correo que todavía existe, que es el de bancomunicipalparaviviendas@gmail.com han enviado al día de la fecha más de 21.000 inquietudes, adhesiones y datos personales, haciendo aportes de los distintos lugares de la Provincia de La Pampa, lo que nos permitió, señor Presidente, elevar al Banco Central de la República Argentina una encuesta que nos determinó en su momento y nos alentó a presentar este proyecto, que da que aproximadamente 40.000 pampeanos entre 18 y 45 años de edad están necesitando hoy en día una vivienda, y que no están contenidos en las operatorias del IPAV porque tienen exceso en sus ingresos, pero tampoco están contenidos en las operatorias del Banco Hipotecario Nacional, que hoy en día está requiriendo $16.000,oo para poder acceder a un préstamo para una vivienda. En consecuencia, los jóvenes pampeanos de entre 18 y 45 años de edad -y también mayores de esa edad, aunque hoy en día tengan un ingreso sumado el grupo familiar inclusive -madre, padre, hijos y a veces hasta los abuelos que viven- no logran juntar los $16.000,oo para poder tener acceso a un préstamo hipotecario. La creación de un Banco de esta naturaleza luego de más de siete reuniones que hemos tenido con autoridades del Banco Central de la República Argentina y que nos dieron la legislación correspondiente… En especial, y dentro de los agradecimientos, quiero hacerlo al Licenciado Antonio Moreno, que es el asesor privado de la Presidente Mercedes Marcó del Pont, que nos atendió tantas veces e incluso nos corrigió muchísimas veces el Estatuto que hoy estamos presentando, que seguramente volverá a ser corregido en Comisión. Muchísimas veces nos han enviado además por mail muchísimos aportes. Ya este proyecto está en el Banco Central -lo enviamos ayer por mail- y las autoridades del Banco Central -esto se lo digo al Presidente de la Comisión de Hacienda- se han ofrecido a venir a trabajar con nosotros cuando nos reunamos en las Comisiones correspondientes. Y dentro de los agradecimientos -hablar más del proyecto no tiene mucho sentido porque no está en tratamiento, pero además es hartamente conocido por todos-, se han designado representantes de las distintas localidades de la Provincia, que van a llevar a partir del lunes el proyecto de Ordenanza a los distintos Concejos Deliberantes para lograr un apoyo -como dice uno de los artículos de la Ordenanza- con ordenanzas locales a esta posible creación del Banco en la Ciudad de Santa Rosa, y para poder integrar el Directorio -y voy a ser muy breve- en representación de varios, pero es necesario que conste en Acta: de la localidad de Abramo: Iván Drechi y Nancy García; de la localidad de Doblas Guillermo Rhin -estoy hablando de los representantes que van a llevar el proyecto al Concejo Deliberante-, César Valentino de Caleufú, Solé Machiareli de la localidad de Carhué, Andrés Cantelme de la localidad de Ingeniero Luiggi, Alberto Abarca de General Pico, juntamente con Laura Arriera y con Christian Enar Hernández serán los representantes de General Pico para llevar este proyecto; Gianina Giavedoni será la representante de Miguel Riglos, Andrés Anzoátegui e Hilda Iris Morales de la localidad de Toay, Andrea Olmos y Francisco Olmos de la localidad de Gral. Acha, de Parera Virginia Benedetti; Alex Caballero, Gonzalo Caballero y Sonia Visrutar de la localidad de Realicó; María Laura Fernández y Lorena Servetti -que la vi por aquí- de la localidad de Eduardo Castex; y hoy nos han llegado unas veinte adhesiones más para ser representantes de otras localidades, pero como nosotros los llamamos para ratificar la identidad de las personas, todavía no lo estamos mencionando aquí. Simplemente todo lo que necesite la Comisión a partir de ahora…, y voy a proponer también que estas personas que han trabajado también sean convocadas a la Comisión para que puedan trabajar juntamente con la gente del Banco Central; y agradecer a nuestros asesores Sebastián Bernardi y Facundo Fanego que trabajaron a nuestra par, y también han viajado, y han elaborado este proyecto. Dentro de los minutos que me da la reglamentación, solamente era para agradecer, y decir simplemente que la creación de un Banco Municipal de Préstamos local con capitalización estatal, al día de la fecha con el último cálculo que hicimos, contra una cuota de $4.000,oo que cobra el Banco Hipotecario Nacional para otorgar $200.000,oo y con $16.000,oo de ingresos, la cuota de un Banco Municipal que no percibe utilidades ni distribución de utilidades, no llegaría a los $1.400,oo. Nada más, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
II.5) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se abonará la inscripción y la matrícula anual dispuesta por los Consejos Profesionales de Ingeniería y Arquitectura de La Pampa y de Agrimensura de los agentes de planta permanente dependientes de la Dirección de Obras Particulares y Planeamiento Urbano de la Municipalidad de Santa Rosa. Expte Nº 7119/2010/1-1 (DE). Pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
III – DE LOS PROYECTOS DE Resolución, COMUNICACION Y Disposición.-
III1) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Frepam, mediante el cual se solicita la renovación y adecuación de señalización horizontal y vertical de las vías de Tránsito del Parque Don Tomás.-PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Leandro Altolaguirre.-
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señor Presidente. Por un lado, voy a solicitar que se transcriban los Fundamentos de este proyecto, y que no se le den lectura. Y por el otro, siendo muy sintético, esta iniciativa a lo que viene es a colaborar con el Departamento Ejecutivo con el fin de que el trabajo que comenzó en su momento, de ayudar a organizar el tránsito en el Parque Recreativo Don Tomás y que había tomado un estado público muy importante, se le pueda dar un punto final. O sea, que se pueda concretar. Uno de los problemas que se pueden observar cotidianamente es el problema de señalización, que muchas veces es confusa, generando también algunos problemas en la circulación vehicular. La Laguna -el Parque Recreativo- es utilizado para diversas actividades recreativas y deportivas y la señalización, que a veces estos eventos requieren, hace que al momento de finalizar y volver a ser parque recreativo, sea confusa la señalización. Entonces, lo que solicitamos con esto es el ordenamiento de la señalización vertical y horizontal, para evitar algunos inconvenientes y ayudar a ordenar el tránsito vehicular en un lugar donde la gente principalmente va a hacer actividades recreativas y deportivas, pero donde muchos vecinos también utilizan esta vía como una forma de comunicación ágil, donde a veces hay un conflicto de intereses o de usos. Y esto es simplemente para mejorar la seguridad en el Parque. Nada más y muchas gracias.-
–Transcripción del Proyecto: “FUNDAMENTOS: El Centro Recreativo Don Tomás es un lugar de esparcimiento que los santarroseños usamos diariamente para el desarrollo de actividades deportivas, recreativas y de esparcimiento. Resulta recurrente que numerosas personas circunvalen el espejo de agua realizando caminatas, transitando en bicicleta, como una actividad proclive a mejorar la calidad de vida. También el desarrollo urbanístico en el barrio Las Camelias y el sector sur oeste de la ciudad ha motivado una mayor circulación de vehículos que usan como vía de acceso al centro de la ciudad las arterias interiores del Centro Recreativo Don Tomás. En idéntico sentido el nuevo Centro Judicial Santa Rosa, concentra una afluencia de vehículos de significativa importancia que utilizan las mismas arterias como vías de comunicación entre las avenidas Uruguay y Julio A. Roca. Este nuevo sistema de circulación no se relaciona con el tránsito de esparcimiento y contemplación que debiera circular por las arterias del Centro Recreativo Don Tomás. El actual señalamiento vertical y horizontal del citado centro deviene en inadecuado y vetusto, no cumpliendo adecuadamente con la función de restricción y organización del tránsito que debiera circular en un lugar de esparcimiento y de recreación. Por ello: El Bloque de Concejales del Frepam presenta el siguiente Proyecto de Comunicación: El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo a los efectos de solicitarle que realice la renovación y adecuación de señalización horizontal y vertical de las vías de tránsito del Centro Recreativo Don Tomás a los actuales requerimientos del mismo”. —
Previa lectura por Secretaría del texto resolutivo se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad.-
III.2) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales del Frepam, mediante el cual se declara de Interés Municipal el 1º Festival de Cultura y Arte Urbano “URBAN JAM” a realizarse los días 16 y 17 de Julio/2011. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
III.3) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales del Frepam, mediante el cual se declara de Interés Municipal el proyecto “DVD para Todos” que se realiza en nuestra ciudad durante el corriente año. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
ORDEN DEL DIA .-

  1. Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se aprueba el Convenio de Padrinazgo, celebrado entre la Municipalidad de Santa Rosa y la Comisión Vecinal del Barrio Congreso. Expte. N° 113-1/2011 (HCD) y N° 3728/2009/1-1 (DE). Previa lectura por Secretaría se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
  2. Despacho conjunto de las Comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se aprueba el contrato de locación entre el Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana y la Sra. Gladys Edhit Villalba, sito en calle Garay Vivas 2255 de la ciudad de Santa Rosa. Expte N° 108/2011/1-1(HCD) y N° 3117/2011/1-1(DE). Previa lectura por Secretaría se pasa a la votación nominal del Proyecto, que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
  3. Despacho de Mayoría de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se exime del canon por ocupación y/o uso de espacio público, por el término de 4 años, a las personas físicas o jurídicas que ocupen espacios públicos con redes subterráneas sobre las obras que anualmente realicen. Expte. N° 352-3/2010 (HCD). Por Secretaría se da lectura.-

PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Como bien lo mencionaba la Secretaria del Concejo Deliberante, se trata de un despacho de Mayoría, y en ese sentido debemos justificar por qué emitimos, o elevamos a este Recinto, este Proyecto de Ordenanza. Es sabido que todo surge a partir de la nota remitida por el Presidente de la Cooperativa Popular de Electricidad, y es oportuno -y está bien que así sea- que podamos por lo menos aclarar algunos conceptos. Si uno analiza la nota que fue elevada, se habla como que desde este Cuerpo se han sancionado nuevas tasas. Y en realidad, esa expresión es incorrecta. El único lugar donde se pueden crear tasas es a través de la Ordenanza Fiscal. Y nosotros, lo que hemos hecho, es aprobar una Ordenanza Tarifaria que es la que contiene los conceptos que surgen de lo que establece la Ordenanza Fiscal. Es decir, la ordenanza de forma sería la Ordenanza Tarifaria y la ordenanza de fondo sería la Ordenanza Fiscal. Y en el último Presupuesto, aprobamos el Presupuesto y la Ordenanza Tarifaria para el corriente año. Lo que sucedió acá es -también surge del análisis de la carta que ha enviado el señor Presidente de la Cooperativa-…, no es que esté en discusión -si uno analiza con un poquito de cuidado-, no es que esté en discusión si está bien o está mal… Lo que ellos reclaman es que consideran elevado el cobro de la tasa por acometida. En ese sentido, uno podría haber optado, si se quiere, por medir la cantidad de metros que hay de acometida, y de esa forma incorporarlo a la red troncal y hacer un cobro uniforme, lo que resulta poco práctico -no imposible, pero sí poco práctico- que salgamos a medir la cantidad de metros que hay por acometida. Por eso se decidió simplemente establecer un valor uniforme para los distintos servicios que se prestan por ocupación de espacio público a través de cableado. En ese sentido, tal como se leyó en el proyecto elevado, se proponen $0,40 por acometida de energía, y $0,80 por acometida de transporte de señal de cable. Es decir, sufren una reducción -o se ven beneficiados por una reducción- del 60% de lo que habíamos establecido originalmente en la Ordenanza Tarifaria. Y el destino sigue siendo el mismo, que es el de subsidiar el transporte escolar en la Ciudad de Santa Rosa. Pero sin lugar a dudas, el motivo por el cual hemos elevado este proyecto, tiene que ver con el cableado subterráneo. Creo que es importante que paulatinamente la ciudad vaya desterrando el cableado aéreo y comience con el cableado subterráneo, y en ese sentido queremos darle previsibilidad a las empresas que hacen uso del espacio público. Y por lo tanto, entendíamos razonable la propuesta de darle un margen de años para que hagan inversiones en cableado subterráneo. Por ese motivo es que estamos dándoles cuatro años, y todas las que están construidas hasta el momento, tienen cinco años de previsión para poder recién a partir de ahí, empezar a pagar el canon por ocupación subterránea. Nos parece que de esta forma hemos zanjado la diferencia entre lo que pretendía la Cooperativa y lo que le corresponde a la Municipalidad, y por eso estamos elevando para su votación este Proyecto de Ordenanza. Nada más, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Silvia Faidutti.-
CONCEJALA PÉREZ ROLDÁN: Gracias, señor Presidente. Si bien lo reconoció anteriormente el Concejal preopinante -este Proyecto de Ordenanza viene con un despacho de Mayoría-, nuestro Bloque de Concejales Justicialistas va a acompañar en lo que hace a la esencia del espacio subterráneo. En todo momento, cuando estuvimos tratando la Tarifaria y cuando se presentó la problemática del cobro por la acometida, e inclusive el cobro del espacio subterráneo, nuestro Bloque propició y siempre estuvo de acuerdo en que los valores de la ocupación del espacio subterráneo estuvieran a valores cero. Eso hacía, y fomentaba en este momento, un problema a la contaminación que está recibiendo la ciudad de Santa Rosa, y de esa manera se estaría facilitando el uso del cableado subterráneo. Lo que sí, a este despacho de Mayoría nuestro Bloque en su momento en la Comisión no lo acompañó, porque nosotros presentamos desde el mes de febrero un Proyecto de Ordenanza donde estábamos pidiendo la derogación de los ítems de cobro de acometida. Y sí estábamos pidiendo un sinceramiento por parte de las compañías usuarias del espacio público en cuanto a sus declaraciones juradas; cosa que no compartimos que no es “poco práctico”, porque lo que estamos haciendo -y en toda declaración jurada- es una declaración de las empresas, de declarar en forma real la ocupación. Porque según se deduce de la nota presentada por la Cooperativa, donde se declara una cantidad de 34.111 acometidas -estamos hablando a un valor promedio de 2,50 metros cada una-, de 88.000 metros lineales de cableado, que se ve que hasta ese momento no se estaban teniendo en cuenta en las declaraciones juradas. Entonces, con esto quiero fundamentar que vamos a acompañar en lo que hace al uso del espacio subterráneo, no así -como dice la Ordenanza- los artículos en los que se habla del cobro de las acometidas. Muchas gracias.-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad en general. En particular, se aprueban por unanimidad los Artículos 1º a 3º. El Artículo 4º se aprueba por mayoría en forma nominal, con el voto de los Concejales Alonso, Altolaguirre, Cuelle, Iribarren, Massari Copes y Di Liscia, votando en forma negativa los Concejales Molteni, Pérez Roldán, Santillán, Valenzuela y Vignatti. El Artículo 5º resulta aprobado por unanimidad. Con el Artículo 6º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
4) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle LEONISMO ARGENTINO. Expte. N° 110-1/2011 (HCD) y N° 2211/2011/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular, por lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
5) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se incorpora el artículo 11 bis a la Ordenanza N° 2670/2001 relacionada con premio que se otorga mediante sorteo público a los vecinos que cumplan en término con sus obligaciones fiscales. Expte. N° 5/83 II Cuerpo. (HCD) y N° 4039/2011-1/1, 15-17-18-19-21-22-23 y 25 Cuerpos (DE). Por Secretaría se da lectura.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Este proyecto que elevamos, dista un poco del proyecto original que había elevado el Departamento Ejecutivo. La razón por la cual lo hemos hecho de esta forma, es porque consideramos que el plazo debe quedar en la Ordenanza de origen por la cual se otorga el premio, para que no quedaran desencadenadas en dos ordenanzas diferentes. Por lo tanto, aunque parezca raro, más allá de las notificaciones que han recibido, hay vecinos que no han decidido venir a cobrar su premio como “buen contribuyente”. Y en ese sentido, después de 120 días consideramos que es un plazo más que razonable, previas notificaciones, para que se les dé otro destino a esos fondos.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
6) Despacho conjunto de las Comisiones Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se modifican artículos de la Ordenanza N° 4226/2010 S/ Servicio Público de Coches Taxímetros. Expte. N° 277-3/1997 (HCD. Por Secretaría se lee el enunciado del Proyecto.- SECRETARÍA: Según lo acordado, no se va a dar lectura a todos los artículos, pero sí se pasará a la votación en general y en particular.-
PRESIDENCIA: Se pone a votación en general el despacho de la Comisión. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad… Se ausenta el Concejal Molteni.-
Seguidamente se pasa a votar el Proyecto en general, resultando el mismo aprobado por unanimidad en sus Artículos 1º a 11. Con el Artículo 12, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
7) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza por el que se fija el cuadro tarifario para el Servicio de Coches Taxímetros, según lo dispuesto por la Ordenanza Nº 4226/2010. Por Secretaría se da lectura al Proyecto, en los siguientes términos: “Habiendo analizado las actuaciones obrantes en el Expte. Nº 277-3/97 y la nota ingresada el día 29/6 que consta en el Temario de la 17º Sesión Ordinaria del Cuerpo, relacionada con el Servicio Público de Coches Taxímetros, vuestra Comisión de Labor Parlamentaria aconseja aprobar el siguiente Proyecto de Ordenanza: Artículo 1º: Fíjase el siguiente cuadro tarifario para el Servicio de Coches Taxímetros en la Ciudad de Santa Rosa en base a lo dispuesto por la Ordenanza Nº 4226/2010: – Bajada de Bandera $ 4,74.- Por cada 90 metros de recorrido – 1 Ficha – $ 0,28.- Artículo 2º: Lo dispuesto en el Artículo 1º entrará en vigencia a partir del 2 de Julio del presente año. Artículo 3º: Remítase copia de la presente a la Cámara de Propietarios de Taxis y Radio Taxis de la Ciudad de Santa Rosa (CATARATA) y al Sindicato de Peones de Taxis y Radio Taxis (SIPETAX). Artículo 4º: De forma”.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Massari… Se incorpora el Concejal Molteni a la sesión.-
CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señor Presidente. Quisiera hacer una solicitud y que quede una constancia: solicitarle a la Presidencia de este Cuerpo que se envíe una nota al Departamento correspondiente, para que en las próximas actualizaciones que vengan de la Fórmula Polinómica, sea adjuntado el expediente con toda la documentación respaldatoria, porque eso hace a la transparencia del acto y para que todos los Concejales puedan tener un detalle cierto, ítem por ítem, con toda la documentación que respalda al incremento, en caso de darse. Nada más.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.-
CONCEJAL MOLTENI: No, en realidad hay que hacer cumplir la Ordenanza. La Ordenanza dice claramente, en el Anexo I… Esta es la tercera vez que vamos a votar las tarifas de los taxis desde que está aprobada la Ordenanza de Taxis, que es la 4226. Es la tercera vez. En las tres veces, hemos aprobado con los Cuadros Comparativos, pero sin la documentación respaldatoria. O sea, en realidad es como si estuviéramos firmando algo que no está avalado por la documentación. Por eso solicitamos que -o sea, la próxima vez ya no nos va a tocar a nosotros…, o algunos Concejales van a estar-, pero que no se vote esto sin estar la documentación respaldatoria. Nada más.-
PRESIDENCIA: Si ningún otro Concejal o Concejala va a hacer uso de la palabra, se pone a votación en general el despacho de la Comisión.-
El Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular en sus artículos 1º a 3º, votándose en forma nominal el Artículo 1º. Con el Artículo 4º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
8) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza Nº 204/85 y su modificatoria 1108/92 al consorcio formado por vecinos de calles TOSCANO y A. CAVERO. Expte Nº 2488/2011/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad en general. En particular, se aprueban por unanimidad los Artículos 1º a 12, votándose en forma nominal -previa lectura- los Artículos 5º y 6º. Con el Artículo 13, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Es simplemente para aclarar que las parcelas 5 y 11 de la Manzana 13 A son terrenos baldíos. Por eso es que el Departamento Ejecutivo se hace cargo. Porque normalmente, cuando hay obras de gas, los No Adherentes se benefician con la obra. En este caso, los compensa el Ejecutivo y los recupera por el Artículo 11, por el que los va a cobrar como una Contribución de Mejoras.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.-
CONCEJAL MOLTENI: Yo solamente quería aclarar que el Departamento Ejecutivo tiene todo el derecho de darle prioridad a las obras de gas que correspondan. En este caso, le va dar la plata a algunos vecinos. Nadie se va a oponer a que algún vecino tenga gas. De cualquier manera, tenemos que tener en cuenta que hay vecinos que han completado el consorcio de gas y de asfalto, y el Municipio se los debe. Esa es la aclaración que quería hacer. Nada más, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Massari.-
CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señor Presidente. Acabo de advertir que en el Proyecto no fue incluido el artículo en el cual se le da conocimiento al S.I.G.-
SECRETARÍA: Sí, está. No está en el Proyecto remitido por el Departamento Ejecutivo, pero fue incluido por la Comisión de Labor Parlamentaria como Artículo 12.-CONCEJAL MASSARI COPES: Correcto, gracias.-
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora diez con cincuenta minutos.-

Twitter Facebook Contáctanos