ACTA Nº 1073- DECIMOQUINTA SESION ORDINARIA- REUNION Nº 1073
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1073 DECIMOQUINTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1073 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los dieciséis días del mes de junio del año dos mil once, siendo la hora diecinueve con diez minutos, da comienzo la Decimoquinta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2011, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Guillermo José DI LISCIA; Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Marcos Rubén CUELLE, María Alicia IRIBARREN, Gastón MASSARI COPES, Eduardo José María MOLTENI, Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN, Angélica Cristina REQUEJO, Sulma Isabel VALENZUELA y Oscar Antonio VIGNATTI. La Presidencia informa al Cuerpo respecto a la ausencia con aviso del Concejal Rubén Oscar SANTILLÁN.-
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, el Concejal Altolaguirre procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.-
A continuación, se pasa a la consideración del Acta Nº 1072, correspondiente a la Decimocuarta Sesión Ordinaria del Período 2011, la que resulta aprobada por unanimidad sin observaciones.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Alicia Iribarren.-
CONCEJALA IRIBARREN: Gracias, señor Presidente. El 14 de Junio de 1986 murió Jorge Luis Borges, el más grande escritor de habla hispana. Creador de cuentos, poesías y ensayos, desplegó una notable erudición en historias fantásticas, cosmogonías, narraciones de vidas ejemplares, épicas mitológicas y también relatos sobre arrabales y compadritos, maravillando a los lectores y estudiosos de su obra en todo el mundo. Los espejos, los laberintos, las bibliotecas, fueron el objeto de su perplejidad ante la idea del infinito y de los hipotéticos orígenes del Universo. Fue un genio y, para los argentinos, un símbolo de lo mejor que somos. A veinticinco años de su fallecimiento, vaya nuestro homenaje. Gracias, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Cristina Requejo.-
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Es para poner en conocimiento del resto de los Concejales, que debido al feriado del día lunes, las Comisiones sesionarán el día martes, y se amplía el plazo para la recepción de proyectos hasta las doce del día miércoles.-
PRESIDENCIA: Se pasa a votar la propuesta de la Concejala Requejo. Por la afirmativa… Aprobada por unanimidad.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4381/2011, mediante la cual se realiza el llamado a licitación pública, para la prestación del servicio público de transporte colectivo de pasajeros de la ciudad de Santa Rosa de las Líneas N° 7 y 8 Expte. N° 306-3/1992 (HCD). Pasa a archivo.-
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4390/2011, mediante la cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza Nº 204/85 y su modificatoria Nº 1108/92, al consorcio formado por los vecinos de calles MONET, GOYA Y VAN GOGH. Expte Nº 82-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 17/2011 del HCD, mediante la cual se declara de Interés Municipal la Velada de Gala del Club Italiano. Expte Nº 97-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.4) NOTA Nº 84/2011 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando fotocopias certificadas de las Resoluciones Nº 484 y 485/2011, mediante las cuales se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio y se modifica el Presupuesto de Gastos para el período Mayo/2011. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo para conocimiento del HCD, el expediente caratulado S/Inicio de Acciones Judiciales “Caja de Previsión Profesional C/Municipalidad de Sta. Rosa S/ Ordinario”. Expte Nº 2964/2011/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
II – DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
II.1) Nota presentada por vecinos de los Barrios FONAVI 25 y 27, mediante la cual solicitan la intervención del HCD para que se ubiquen cámaras de vigilancia en la calle Rodríguez entre Lordi y Safontás a fin de evitar la ola de robos en dichos barrios. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
II.2) Nota presentada por vecinos de nuestra ciudad mediante la cual solicitan que con la imposición de “Bicentenario de la Revolución de Mayo” a la plazoleta de Alsina y Pellegrini, se ratifique que la Avenida San Martín preserve esta denominación en toda su extensión, definiendo los tramos actuales como “Avda. San Martín Este” y “Oeste”. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
III – DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
III.1) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque del Frepam, mediante el cual se crea en el ámbito del HCD el programa Nuestro Primer Voto, con la información básica referida a los actos eleccionarios para los ciudadanos en condiciones de emitir su primer voto. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Gastón Massari.-
CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señor Presidente. Es para hacerle una breve referencia a mis compañeros de este Cuerpo, a raíz de la presentación de este Proyecto que surgió un tanto en lo inmediato y no hubo oportunidad de hacérselos conocer, pero que seguramente lo vamos a poder trabajar en las Comisiones correspondientes. Se trata de la intención de que este Cuerpo se convierta de alguna manera… Digo, no sé si la expresión correcta es decir “que se convierta”, pero creo que le corresponde a este Cuerpo, entre las tantas características y las tantas funciones que tiene, la del acompañamiento en lo que es las funciones de la ciudadanía, o mejor dicho el rol de la ciudadanía, a la hora de elegir sus representantes y de definir cuáles son sus prioridades y cuáles son justamente los objetivos que nos proponemos como ciudadanía. En este sentido, tuvimos la idea -que no es una idea original ni novedosa, porque se ha planteado en muchas ciudades, en la mayoría de ellas con un éxito importante-, justamente la posibilidad de comenzar a dictar, o crear una especie de espacio en el cual el Concejo Deliberante, como un representante genuino de la comunidad, da una charla de aproximación hacia lo que es la importancia no sólo del acto eleccionario, no sólo de emitir un voto por primera vez, sino también de reforzar los valores democráticos y cuáles son los principales valores que nos rigen como comunidad. En este sentido, creímos que hacía falta que este Concejo asuma este rol de acompañamiento -a los nuevos ciudadanos, me refiero justamente- a quienes van a ejercer el derecho pleno de ciudadano, que se da justamente en la situación de la votación y de la elección de los funcionarios públicos. Por eso nos parecía interesante que sea una ordenanza -con la jerarquía de una ordenanza-, el crear un programa diseñado desde este Cuerpo, pero por supuesto con el acompañamiento de instituciones educativas y distintas instituciones de la comunidad, para brindar una serie de charlas y otorgar todos los elementos correspondientes para que las personas que por primera vez -especialmente y mayoritariamente los jóvenes- van a emitir su primer voto, tengan plena conciencia del acto, tengan plena conciencia de lo que implica y por supuesto -como dije anteriormente- de los valores que deben ser reforzados inmediatamente, que se refieren a lo que es el sistema democrático, nuestro sistema de vida y de ciudadanos. Nada más.-
PRESIDENCIA: Pasó a Administrativa y Reglamentaciones. Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle, dentro del punto IV – PROYECTOS DE Resolución, Disposición Y COMUNICACION.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Es justamente para solicitarle el ingreso sobre tablas de un Proyecto de Resolución que estamos presentando desde el Bloque del Frepam. La urgencia del mismo está vinculada fundamentalmente a los tiempos, dado que es tradición en este Cuerpo que las declaraciones “de interés” pasen a Comisión. Y en virtud de que la Gala Final, de una idea que surgió en un barrio, muy humildemente en sus comienzos y fue madurando de a poco, que se trata del Concurso “Valores de mi Barrio” que organiza la Comisión Vecinal de Villa Germinal, ha tomado tal magnitud que realmente es increíble, primero, darnos cuenta de la cantidad de seres anónimos que se dedican a la cultura en la Ciudad de Santa Rosa y no habían tenido un espacio donde poder manifestar su creatividad, su conocimiento. Y por otro lado, cómo se había ido madurando, y ya se está proponiendo, que este Certamen que se hace en Santa Rosa tenga un alcance provincial. Me parece que es una muy buena propuesta por parte de vecinos de la ciudad hacia otros vecinos de la ciudad, y en ese sentido es que estamos pidiendo la declaración “de interés municipal” del Certamen “Valores de mi Barrio”. Si fuera aprobada, voy a pedir si es posible, la lectura de los Fundamentos por Secretaría.-
Por Secretaría se da lectura al Proyecto, en los siguientes términos: “Visto: El desarrollo del Concurso “Valores de mi Barrio”; y Considerando: Que el mismo es organizado por la Comisión Vecinal de Villa Germinal, con la colaboración de vecinos y vecinas de distintos puntos de la Ciudad y de estudiantes de la carrera de Asistente Social del I.S.E.S.; Que “Valores de mi Barrio” busca promover valores solidarios, producciones artísticas de gran calidad, nacidas del espíritu y voluntad barrial y participación entre los distintos actores e instituciones sociales involucradas; Que al día de la fecha se han desarrollado varias presentaciones en el Teatro Español y en el Auditorio Bustriazo Ortiz del Centro Municipal de Cultura, todos con una afluencia significativa de público, por no decir a sala llena; Que esta asidua participación de vecinos y vecinas de la ciudad son sinónimo que el evento ha sido aprehendido por los santarroseños; Que han participado vecinos y vecinas de todas las edades, representando a la mayoría de las barriadas de la Ciudad -San Cayetano, Obreros de la Construcción, Malvinas Argentinas, Zona Norte, Zona Oeste Quintas, Zona Centro, Villa Alonso Centro, Villa Santillán, Barrio Congreso, Barrio Matadero, Barrio Sur Plan 5000, Barrio 26 de Septiembre, Barrio Los Hornos, Villa Tomás Mason Norte, Villa Tomás Mason Sur, Barrio Empleados de Comercio y Barrio Reconversión, entre otros-; que la realización de “Valores de mi Barrio” ha permitido la presentación de las más diversas expresiones artísticas: la danza en todas sus vertientes, solistas y conjuntos de rock, pop, reggaeton, melódico, tango, folclore, tropical, cuarteto, poesía, etc.; Que la Gala Final se desarrollará el día 26 de Junio del presente año en el Teatro Español; que el bagaje cultural que ha descubierto el presente evento es digno de ser reconocido por este Concejo Deliberante; Por todo ello, el Bloque de Concejales del Frente Pampeano, Cívico y Social (Frepam) presenta el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Declárese de Interés Municipal el Concurso “Valores de mi Barrio” organizado por la Comisión Vecinal de Villa Germinal. Artículo 2º: Remítase copia de la presente a la Comisión Vecinal de Villa Germinal. Artículo 3º: De forma”.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Sí, señor Presidente. Es para repetir la moción de que sea ingresado al Temario, y su pase a la Comisión de Acción Social.-
Puesta a votación, la moción del Concejal Cuelle resulta aprobada por unanimidad, por lo que el Proyecto ingresa como punto IV.1 y se deriva a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
ORDEN DEL DIA.-
- Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se concede la excepción a las normas contenidas en el Código Urbanístico (Ordenanza N° 3274/05) y aprobación del proyecto presentado por Obras Particulares a favor de la Iglesia Biblia Abierta Misión Sudamericana. Expte. N° 128-1/2010 (HCD) y N° 5785/2001/1-1 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
- Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se acepta la transferencia a título gratuito a favor de la Municipalidad de Santa Rosa del Inmueble en donde funcionaba la Escuela N° 92, ubicada en el Barrio El Molino. Expte. N° 100-1/2011 (HCD) y N° 1048/2011/1-1 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
- Despacho conjunto de las Comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a suscribir la prórroga del Contrato de Locación con el Banco Hipotecario S.A Sucursal Santa Rosa, por un plazo de dos años con vigencia a partir del 1° de abril de 2011. Expte. N° 99/92 (HCD) y N° 5756/1992/1-2 y 3 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general. En particular, se aprueban por unanimidad los Artículos 1º a 4º, votándose en forma nominal los Artículos 2º y 3º. Con el Artículo 5º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
- Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones aconsejando el Pase a Archivo de los siguientes Expedientes N° 15/1999 Bis; 166/1994; 167-1/1994; 18-1/2004; 273/2005; 203/2007; 224-1/2007; 226-1/2007; 126-1/2008, 130/2008, 134/2008, 25/2009, 63/2009, 89/2009, referencia HCD y la devolución al DE de los Exptes. N° 9391/2008/1-1 y N° 6267/2010/1-1. Previa lectura por Secretaría el despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.-
- Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Disposición, mediante el cual se aprueba la reserva en Comisión del Expte. N° 154-18/98 (HCD) S/ demandas iniciadas al Municipio y la devolución al DE el Expte. N° 2721/2011/1-1. Expte. N° 154-18/1998 (HCD) y N° 2721/2011/1-1(DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.-
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora diecinueve con cuarenta minutos.-