Bibliomóvil del Congreso en Santa Rosa
El senador nacional Juan Carlos Marino anunció que en los primeros días de junio la Biblioteca Móvil del Senado estará recorriendo diferentes localidades pampeanas. El martes 7 y miércoles 8 se ubicará en la esquina de Coronel Gil e Hipólito Irigoyen de nuestra ciudad.

El senador nacional Juan Carlos Marino anunció que en los primeros días de junio la Biblioteca Móvil del Senado estará recorriendo diferentes localidades pampeanas. El martes 7 y miércoles 8 se ubicará en la esquina de Coronel Gil e Hipólito Irigoyen de nuestra ciudad.
El día 7 las actividades con las escuelas se desarrollarán de 10 a 12:30 y de 13:30 a 18:30, en tanto a las 18:30 se realizará un Taller de Narración Oral en el CDSR, a cargo de Olga Lavigna y a la misma hora un Taller de Periodismo en el Bibliomóvil, a cargo de la Licenciada Inés Williams.
Al día siguiente, miércoles 8 las actividades con las escuelas se realizarán de 9 a 12 y de 13 a 18 horas y desde las 18:30, un Taller sobre “Cómo leer en el Siglo XXI” para docentes y bibliotecarios a cargo de la Licenciada Inés Williams.
Según informó, la Biblioteca Móvil forma parte del Programa de Promoción de la Lectura y Escritura de la Dirección de Cultura de la Biblioteca del Congreso de la Nación y tiene como fin abrir un espacio cultural, amigable, que facilite el acceso a la lectura y escritura como parte de los derechos humanos básicos.
“Creo que va a ser una experiencia muy positiva para muchos niños y jóvenes en etapa escolar quienes, quizás, por propia iniciativa no se interesan por los libros. De esta forma no sólo le acercamos la oportunidad de familiarizarse con ellos sino que además se ofrecen espacios de narración, juegos educativos y talleres grupales de arte y cine”, explicó el senador.
La Biblioteca posee, además, un espacio donde jóvenes y adultos pueden conectarse a internet y leer libros en línea o recibir una instrucción básica en informática para aquellos que no sepan utilizar internet.
“En tiempos en que muchos adolescentes se sienten más atraídos por la computadora que por el papel, debemos emprender actividades que no conviertan esta realidad en un impedimento para el fomento de la lectura o de la educación. Necesitamos combinar ambas áreas y educar a los jóvenes en el correcto uso de la red y a los adultos y docentes para que puedan aprovechar al máximo las nuevas tecnologías e incorporarlas a sus tareas”, añadió el radical.
El Bibliomóvil – nombre con que se designa la Biblioteca Móvil- es un micro de transporte de larga distancia de dos pisos transformado en una Biblioteca, acondicionado con salas de lectura. Contiene más de 4.000 libros y juegos especialmente seleccionados, una sala multimedia dotada de diez computadoras con conexión a Internet, material para actividades destinadas a jóvenes, adultos, no videntes, personas discapacitadas, docentes y bibliotecarios y bibliotecarias. Ha visitado ya 17 provincias, acercando sus actividades a más de 300 mil personas y la próxima semana llegará por primera vez a La Pampa.
“Si bien esto es tan sólo un aporte en medio de la difícil realidad que vivimos en materia de educación, considero que puede ser un incentivo muy interesante para que luego, los propios alumnos junto a sus docentes formulen proyectos de lectura conjunta o narración, como los Clubes de Lectura que actualmente se desarrollan en el marco de ciertos colegios y que han demostrado ser sumamente productivos, contribuyendo no sólo al desarrollo intelectual de los chicos sino además como entretenimiento sano que fomenta la creatividad y solidaridad”, aseguró Marino.
“La educación es un derecho básico pero además, debe ser el pilar fundamental de una sociedad que busque crecer y progresar. Con esta actividad pretendo contribuir en ese sentido al arduo trabajo que día a día realizan los docentes y maestros en sus aulas. Hay talleres para los mismos docentes por lo que la actividad termina siendo enriquecedora en más de un aspecto. Ojalá cientos de chicos, adolescentes y adultos puedan disfrutar de este contacto con la cultura y de un intercambio productivo en los diferentes talleres y actividades que se proponen”, añadió.
La Biblioteca estará recorriendo además de Santa Rosa, General Pico, General Acha y Miguel Riglos a partir del 6 de junio y por un plazo de 6 días. “Este es un primer viaje en que visitaremos esas localidades, pero la intención es volver a traerla ni bien esté disponible para recorrer otros puntos de la provincia”, concluyó Marino.
Cronograma de visitas y actividades de la Biblioteca Móvil Lunes 6 de junio. General Pico Lugar: Calle 19 entre 20 y 22. Playón del Ferrocarril.
Actividades: de 10 a 12 hs. y de 13 a 18 hs. Apertura y actividades para las escuelas en el Bibliomóvil.
Martes 7 de Junio. Santa Rosa Lugar: Coronel Gil e Hip. Yrigoyen Actividades: de 10 a 12.30 y de 13.30 a 18.30. Apertura y actividades para las escuelas en el Bibliomóvil.
– 18.30 hs Taller de Narración Oral en el Concejo Deliberante [WINDOWS-1252?]? Olga Lavigna
– 18.30 hs. Taller de Periodismo [WINDOWS-1252?]?en el Bibliomóvil- Lic. Inés Williams Miércoles 8. Santa Rosa Lugar: Coronel Gil e Hip. Yrigoyen. Plaza San Martín.
Actividades: de 9 a 12 hs y de 13 a 18 hs. Actividades para las escuelas en el Bibliomóvil.
– 18.30 hs. Taller “Cómo leer en el Siglo XXI”, para docentes y bibliotecarios. Lic. Inés Williams.
Jueves 9. Miguel Riglos Lugar: A confirmar.
Actividades: 10 a 12 hs. y de 13 a 18 hs. Apertura y actividades para las escuelas en el Bibliomóvil.
– 18 hs. Taller de Informática para leer en el Bibliomóvil. Lic. Inés Williams.
– 19 hs. Cine y narraciones para todos.
Viernes 10. General Acha Lugar: Avellaneda y Balcarce Actividades: de 10 a 12 hs. y de 13 a 18 hs. Apertura y actividades para las escuelas en el Bibliomóvil.
– 19 hs. Cine y Narración Sábado 11. General Acha Lugar: Avellaneda y Balcarce Actividades: 13.30 a 18.30 hs. abierto a todo público.