El presidente del CDSR observó barredora en funcionamiento
El viceintendente y presidente del Concejo Deliberante de Santa Rosa Guillermo José Di Liscia, observó el funcionamiento de una de las máquinas barredoras que podría ser adquirida mediante el leasing financiero del Banco Credicoop aprobado por el cuerpo deliberativo.

El viceintendente y presidente del Concejo Deliberante de Santa Rosa Guillermo José Di Liscia, observó el funcionamiento de una de las máquinas barredoras
que podría ser adquirida mediante el leasing financiero del Banco Credicoop aprobado por el cuerpo deliberativo.
La prueba se efectuó en la calle General Acha, con una barredora marca Econovo, montada sobre un camión Volkswagen, que barrió varias cuadras ante la presencia del intendente Francisco Torroba, el viceintendente Guillermo José Di Liscia, el concejal del FrePam Marcos Cuelle, la Secretaria del Concejo Cecilia Roigé y demás funcionarios municipales y del EMHSU.
La barredora que se probó hoy cuenta con cepillos de acero y aspiradoras. Barre alejada un metro y medio del cordón, a una velocidad de entre 17 y 20 km por hora.Di Liscia explicó que este equipo permite el barrido en todo tipo de calles asfaltadas ya que al mantenerse alejada de los cordones “se disminuyen las obstrucciones y las posibles roturas de árboles”. La máquina que se venía utilizando anteriormente “quedará para la limpieza de los lados internos de las avenidas, único uso que se les puede dar”. Relató que la nueva máquina “tiene un mayor poder de aspiración, el brazo con el cepillo permite trabajar a distancia de la vereda y la lluvia que arroja antes del cepillado al ser más abundante, evita realmente el levantamiento de polvo”.
Desde el CDSR se aprobó el leasing que permitirá la operación para adquirir con ese capital el equipamiento que prestará los servicios básicos en la ciudad. “El leasing se trasformará en equipamiento que mejorará sustancialmente los servicios y la calidad de vida de los vecinos” remarcó Di Liscia. Además destacó que la prestación de los mismos “podrá ser en un área muy superior a la que venía prestando la empresa privada Clear”.
Detalló que “el monto total del leasing es de 7 millones de pesos, al que hay que sumarle un préstamo de un millón. Esto permitirá ampliar los equipos a las necesidades de la ciudad, si tenemos en cuenta que esta máquina que hoy observamos, de la que se piensan comprar dos, cuestan entre 550 y 600 mil pesos cada una”.
Por su parte, Torroba explicó que “la empresa Econovo nos ofreció traer una barredora para probarla y compararla con la que estamos usando y que es alquilada a la empresa Clear. Por eso motivo hoy tenemos este equipo que estamos observando”.