ACTA Nº 969 DECIMOQUINTA SESION ORDINARIA 969º REUNION
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA
ACTA Nº 969 DECIMOQUINTA SESION ORDINARIA 969º REUNION
En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veintinueve días del mes de diciembre del año dos mil ocho, siendo la hora diecinueve con cuarenta y cinco minutos, da comienzo la Decimoquinta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa que iniciara su mandato el día once de septiembre próximo pasado, bajo la Presidencia del Concejal Guillermo José DI LISCIA, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Marcos Rubén CUELLE, María Alicia IRIBARREN, Gastón MASSARI COPES, Eduardo José María MOLTENI, Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN, Angélica Cristina REQUEJO, Rubén Oscar SANTILLÁN, Sulma Isabel VALENZUELA y Oscar Antonio VIGNATTI.——————————————————————————–
Ante una invitación de la Presidencia, la Concejala Pérez Roldán procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.————————————————————————
En primer término, se pone en consideración el Acta N° 968, correspondiente a la Decimocuarta Sesión Ordinaria, la que resulta aprobada por unanimidad sin observaciones.—
ASUNTOS ENTRADOS .———————————————————————————
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.———————–
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo. Habiendo tomado conocimiento de la Comunicación N° 21, remite devolución del Expte. N° 122-1/2008 (HCD). Pasa a archivo.—-
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo. Habiendo tomado conocimiento de la Resolución N° 19/2008, remite devolución del Expte. N° 33/2004(HCD). Pasa a archivo.——
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo. Habiendo tomado conocimiento de la información producida por la Dirección de Vialidad y Logística dependiente de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano, remite devolución del Expte. N° 5.845/2006 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo. Habiendo tomado conocimiento de la Disposición N° 5/2008, remite devolución del Expte. N° 154-13/98 (HCD). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.———————————————————
I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3848/2008, mediante la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Alumbrado Público en calle RAYMUNDO BURGOS. Expte. N° 111-1/08 (HCD). Pasa a archivo.——————————————————————————- I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3849/2008, mediante la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Ampliación de la Red Distribuidora de Agua Potable y Red Colectora Cloacal en calles SAN PABLO, MARTIN LUTHER KING Y JOSE BENITO CALO. Expte. N° 112-1/2008 (HCD). Pasa a archivo. —————————————————————–
I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3850/2008, referida a liquidación de horas extras durante el período de la Intervención Municipal. Expte. N° 129-1/2008 (HCD). Pasa a archivo.——————————————–
I.8) NOTA N° 69, remitida por el Departamento Ejecutivo, adjuntando copia certificada de la Resolución N° 274/08, mediante la cual se autoriza a la Secretaría de Hacienda y Abastecimiento, por medio de Contaduría General, otorgue factibilidad financiera a la Dirección de Compras y Suministros. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————————————————————-
II- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.—————————————
II.1) Nota presentada por la Asociación Sarmientina y Comisión Camino al Centenario, por la cual solicitan se declare de Interés Municipal el Centenario de la Escuela Normal Julio Argentino Roca, con motivo de su aniversario. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.————————————————————————————
III- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.——————————————————
III.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Ampliación de la Red Distribuidora de Agua Potable en calles DOLORES BRÍGIDA BERTERA Y JOSE LURO y cierre de malla en AVDA. CIRCUNVALACION ING. SANTIAGO MARZO. Expte N° 44/2008/1-1 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.———————————
III.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Instalación de Alumbrado Público en Pasaje ALMAFUERTE. Expte N° 8421/08 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————————————————————-
III.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en AVDA. DR. ALFREDO LUIS PALACIOS. Expte N° 9263/2008/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.———————————————-
III.4) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Instalación de Alumbrado Público en calle LEONARDO DA VINCI. Expte. N° 6237/2008/1-1 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————————-
III.5) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se ratifica el subsidio determinado a través de la Resolución 232/08, al boleto único del Servicio Público de Transporte de Colectivos Urbanos de la ciudad de Santa Rosa. Expte. N° 2755/2006/1-7 (DE). Pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————
III.6) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se modifican los artículos 1° y 3° de la Ordenanza N° 3433/06, referente a la donación de un inmueble propiedad del Municipio a nombre de la Sra. Silvia A. ZALABARDO. Exptes. N° 8070/99 y 5703/03 (DE). Pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————
III.7) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo otorgando la licencia anual a los trabajadores comprendidos en el Régimen Laboral Ley 2343 Expte. N° 5762/07 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.————————————–
SECRETARÍA: Se pide el ingreso al Temario, sobre tablas, del Proyecto de Ordenanza modificando la Ordenanza 3595/06, referido al Organigrama y Manual de Funciones para el Honorable Concejo Deliberante, tal consta en las copias que tiene cada Concejal en su banca. Ingresaría como punto III.8.——————————————————————————-
PRESIDENCIA: Se va a poner a consideración el ingreso sobre tablas del Proyecto de Ordenanza. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad… Se pone a consideración el pase a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.—
CONCEJAL CUELLE: Sí, señor Presidente. En virtud de los tiempos y de la urgencia que nos convoca -que es el Presupuesto- y dada la hora, quisiera pedir un cuarto intermedio a efectos de aguardar unos segundos, a ver si es posible que ingrese el Presupuesto y la Tarifaria.——————————————————————————————————
Puesta a votación, la moción de pase a cuarto intermedio resulta aprobada por unanimidad siendo la hora diecinueve con cincuenta y cinco minutos. A la hora veinte con quince minutos, se reanuda la Sesión.—————————————————————————–
PRESIDENCIA: Con la presencia de doce Concejalas y Concejales, se reanuda la Sesión. Se ha levantado el cuarto intermedio.————————————————————————
SECRETARÍA: Se da el ingreso sobre tablas, a los siguientes Proyectos presentados por el Departamento Ejecutivo: III.9) Proyecto de Ordenanza fijando la Tarifaria para el año 2009…-
PRESIDENCIA: Se va a poner a votación el ingreso sobre tablas del Proyecto de Ordenanza. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. Ingresa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————————-
SECRETARÍA: Como punto III.10) el Proyecto de Ordenanza del Departamento Ejecutivo, estableciendo el Presupuesto para el año 2009…——————————————————
PRESIDENCIA: Se va a poner a consideración el ingreso sobre tablas del Proyecto de Ordenanza del Presupuesto… Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————–
SECRETARÍA: Como punto III.11) el Proyecto del Departamento Ejecutivo modificando la Ordenanza 3140/03, creando la Secretaría de Cultura, Comunicación y Educación.————–
PRESIDENCIA: Se va a poner a consideración el ingreso sobre tablas de la Ordenanza. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. Ingresa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.——————————————————————————————
SECRETARÍA: III.12) Proyecto de Ordenanza del Departamento Ejecutivo modificando el Artículo 30 de la Ordenanza 2149/98, referido al Régimen Tarifario para la prestación del Servicio de Taxis.——————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Se va a poner a consideración el ingreso sobre tablas de la modificación de la Ordenanza 2149/98 en su Artículo 30. Por la afirmativa…Aprobado por unanimidad. Ingresa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.——————————————
SECRETARÍA: Como punto III.13), Proyecto de Ordenanza modificando el Artículo 49.Bis de la Ordenanza Fiscal Nº 237/86, referido a la Exención de Pago a los Beneficiarios del Programa de Asistencia Alimentaria.———————————————————————
PRESIDENCIA: Se va a poner a consideración el ingreso sobre tablas de la modificación de la Ordenanza Fiscal, en el agregado del Artículo 49.Bis, y el pase a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.—————————-
IV- DE LOS PROYECTOS DE Disposición, Resolución O COMUNICACIÓN.——
IV.1) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del FREPAM mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo elabore y ejecute un plan de acción para fumigar cuencos y otros espejos importantes de agua.——————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.—————————————
CONCEJAL CUELLE: Sí, señor Presidente. Simplemente, para agregar que es conocido por todos que en la Ciudad se han generado cuencos para derivar las aguas, producto de que no existen desagües pluviales. En estos cuencos, en épocas estivales, se agrega una gran presencia de insectos, que son agentes transmisores; y el sentido de este Proyecto de Comunicación es que el Departamento Ejecutivo pueda fumigar todos los espejos de agua y cuencos que hay en la Ciudad de Santa Rosa. Nada más, señor Presidente.————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Rubén Santillán.————————————-
CONCEJAL SANTILLÁN: Sí, señor Presidente. Es para recordar lo que se habló en Labor Parlamentaria, que era modificar un párrafo del Proyecto, donde se hacía referencia al tiempo de ejecución, que debía ser no menor a treinta días.—————————————————-
PRESIDENCIA: “no mayor”…—————————————————————————
CONCEJAL SANTILLÁN: Sí, “no mayor”…———————————————————
PRESIDENCIA: Se pone a votación el Proyecto de Comunicación, con la modificación establecida por el Concejal Rubén Santillán. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.—
IV.2) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del FREPAM mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo tramite ante la Empresa prestataria del Servicio Público de Pasajeros de esta Ciudad la posibilidad de modificar los diagramas de recorrido, especialmente de la Línea 4.——————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Este Proyecto de Comunicación surge de la preocupación planteada por un grupo de vecinos, habitantes ellos del Barrio denominado “San Cayetano”, y vecinos de la calle Antártida Argentina en ese sector, por el que nos manifestaban la preocupación respecto de la modificación del recorrido de la Línea 4 en esa zona. Es por ello que, sabiendo que a partir del 1º de enero se inauguran nuevos diagramas de recorrido, llegando a distintos lugares por parte de la Empresa prestataria del servicio público de transporte, nos han manifestado -como decía- la preocupación por la modificación en ese tramo de la Línea 4. Por lo tanto, solicito y agradezco que el resto de mis compañeros nos acompañen en este Proyecto de Comunicación, que solicita al Departamento Ejecutivo vea la posibilidad de modificar -es decir, de no cambiar- el recorrido de la Línea 4 en ese sector. Nada más.—————————————————————————————————-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
IV.3) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del FREPAM mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo la modificación del Artículo 1° de la Resolución N° 849/1984, referente a la colocación de cestos para residuos o receptáculos similares frente a todo tipo de comercios que se dediquen a la venta de comestibles.————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Iribarren.———————————————
CONCEJALA IRIBARREN: Sí, señor Presidente. Por este Proyecto, se solicita al Departamento Ejecutivo se amplíe la obligatoriedad de colocar cestos para residuos, frente a todo tipo de casas de comidas y comercios que se dediquen directa o indirectamente a la venta de comestibles, siendo estos receptáculos para residuos, diferentes de la generalidad de los cestos para papeles que habitualmente vemos en la Ciudad, de manera que se evite el acceso de los perros a la basura depositada, y el derrame de los líquidos residuales propios de los residuos que se arrojan en estos comercios. Es una medida más -entendemos- que aporta a la higiene ambiental y a un agradable aspecto del espacio público para el buen uso de los vecinos y visitantes de nuestra Ciudad. Así que si comparten los conceptos, pido a los señores Concejales y Concejalas que acompañen este Proyecto. Nada más, señor Presidente.————
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
IV.4) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del FREPAM mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo profundice y arbitre las medidas necesarias de control de los servicios prestados en la Confitería, Restaurante y Sanitarios de la Terminal de Ómnibus de la ciudad de Santa Rosa.—————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Alicia Iribarren.————————————-
CONCEJALA IRIBARREN: Señor Presidente: A través de este Proyecto de Comunicación, se solicita también al Departamento Ejecutivo, a través del Departamento que corresponda, profundice medidas de control en la Confitería y Restaurante de la Terminal de Ómnibus de Santa Rosa, ya que varios Concejales hemos recibido quejas con respecto a la prestación del servicio en esa Terminal. Y como todo servicio que presta este Municipio por sí o a través de terceros, siendo que en este caso se ha otorgado la prestación del mismo en el correspondiente llamado a Licitación, según Expte. Nº 5328/04, donde constan los Pliegos de Bases y Condiciones a tener en cuenta para la prestación de dicho servicio, entendemos que debe ser brindado eficientemente, para lo cual es imprescindible hacer ejercer desde el Municipio, efectivas políticas de control. Por lo cual, solicito, como para ampliar un poco esta concepción en cuanto a políticas de control sobre todos los servicios en general que presta el Municipio, el pase a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, para un análisis más minucioso del tratamiento de la Concesión y control de éste y otros servicios. Gracias, señor Presidente.—————————————————————————————————-
Puesta a votación, la moción de la Concejala Iribarren resulta aprobada por unanimidad, por lo que el Proyecto pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Silvia Faidutti.————————————–
CONCEJALA PÉREZ ROLDÁN: Señor Presidente: Pido el ingreso sobre tablas de nuestro Proyecto de Comunicación, y su lectura por Secretaría.———————————————–
SECRETARÍA: Ingresaría, si es aprobado, sobre tablas, como punto IV.5.- “Fundamentos: Que, la Asociación Civil Club Social El Círculo, mediante una nota dirigida a este Bloque, ha puesto en nuestro conocimiento que tiene previsto construir seis (6) mesas dobles de ajedrez, a razón de dos (2), en los siguientes Barrios: Villa Parque, Plan 5000 y Escondido, por entender que se trata de zonas que se hallan distantes de los principales centros deportivos ciudadanos.- Que, este tipo de actividades, debe ser incentivado desde las instituciones oficiales, y asimismo se ha dirigido una nota de características similares a la Dirección de Asuntos Vecinales, para que preste su colaboración.- Por ello, el Bloque del Partido Justicialista, presenta el siguiente proyecto de Comunicación: Declarar de Interés General y Utilidad Pública, la construcción de seis (6) mesas dobles de ajedrez, a realizarse por parte de la Asociación Civil Club Social El Círculo, en las siguientes localizaciones: Barrio Escondido, Barrio Sur (plan 5000) y Villa Parque y solicitar al Departamento Ejecutivo que preste toda la colaboración con el presente proyecto, dándole el impulso que corresponda.—–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Iribarren.———————————————
CONCEJALA IRIBARREN: Señor Presidente: Nosotros…, en lo personal, me parece un proyecto muy bueno para la comunidad, y para estos barrios, sobre todo. Pero, lo que quisiera saber es porque se asemeja mucho a un proyecto que hemos tratado y aprobado el pase, también, a Comisión, la semana pasada, en relación a la construcción de canchas de bochas por parte de la Asociación Santarroseña de Bochas, donde se pide también la colaboración al Municipio. Nosotros, en Comisión, habíamos acordado que lo que se pida al Departamento Ejecutivo sea taxativo. Es decir, prestar la colaboración para el presente Proyecto, quizás estaría bueno que los Concejales del Partido Justicialista pudieran detallar de qué se trata esa colaboración. Ya creo que lo hemos hablado en Comisión con mis compañeros en la misma, con respecto al mismo criterio que se usó para la construcción de canchas de bochas en la Asociación Santarroseña de Bochas. Definir los lugares quedaría a cargo del Municipio, y quizás sea eso la colaboración que se está pidiendo. ————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Faidutti.———————————————-
CONCEJALA PÉREZ ROLDÁN: Lo que nosotros determinamos acá es que la Asociación Civil “Club Social El Círculo” es la que en forma práctica y material realizaría la construcción, quedando por parte del Municipio la indicación de los espacios públicos donde se van a colocar estas Mesas de Ajedrez.—————————————————————-
PRESIDENCIA: Si ningún otro Concejal o Concejala quiere hacer uso de la palabra, damos ingreso al Proyecto de Comunicación, y posterior tratamiento sobre tablas. Vamos a votar el ingreso del Proyecto. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. ¿Algún otro Concejal o Concejala quiere hacer uso de la palabra… Tiene la palabra la Concejala Faidutti.————–
CONCEJALA PÉREZ ROLDÁN: Bueno. Yo quiero reforzar el concepto, para que nos acompañen en el tratamiento de este pedido de Comunicación, teniendo en cuenta que este deporte que se va a llevar a los distintos barrios de la Ciudad, genere una actividad que permita a nuestros niños, jóvenes y adultos, desarrollar y practicar este juego-ciencia. Por eso le pedimos el tratamiento de este pedido de Comunicación enviado por la Asociación Civil “Club El Círculo”, ya que creemos que es una forma más de incentivar la participación comunitaria en los barrios. ——————————————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Gracias. Si la idea, o para el caso de que este Proyecto, como habíamos hablado en el cuarto intermedio, en una -podríamos llamarle- segunda reunión de Parlamentaria…, la idea era el tratamiento y la aprobación, y ante las Observaciones de la Concejala Iribarren, lo que pido se contemple, o veamos, es la posibilidad de modificar en parte la redacción, declarando de interés todo -tal cual como dice-, la construcción de las mesas en todas las localizaciones, y solicitar al Departamento Ejecutivo que preste toda la colaboración de acuerdo a sus posibilidades, o… Disculpen, pero estoy pensando en voz alta: “…que preste la colaboración con el presente Proyecto, de acuerdo a las posibilidades económico-financieras del Municipio”. Es decir, condicionar cualquier gasto que hubiera, a las posibilidades, en el caso de que la colaboración fuera del tipo pecuniario.———————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Iribarren.———————————————
CONCEJALA IRIBARREN: Sí, señor Presidente. Para aclarar, y que no aparezca esto como una falta de voluntad de considerar este proyecto positivamente, digamos que para mantener una coherencia con respecto al anterior Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque del Partido Justicialista, referida a la solicitud de la Asociación Santarroseña de Bochas, de construir tres canchas de bochas en determinados barrios -que además, en el Proyecto, estaban también nombrados-, nosotros a lo que llegamos en Comisión es que: primero, no declararlo de interés general y utilidad pública. ¿Por qué Porque si el Municipio, en algún sentido, está participando del proyecto, no podemos declararnos nosotros mismos lo que hacemos, de interés general. Eso habíamos acordado con el anterior proyecto, que es muy similar a éste. Digo, para mantener una coherencia, una simetría entre los dos proyectos, y aprobarlo -ésa es la voluntad-, lo que se pide es: primero, no declararlo de interés general y utilidad pública, lo cual también se podría acordar -no es fundamental la cuestión, sino más allá, de mantener una coherencia-, pero también lo que decíamos en el anterior proyecto era que no localicemos los barrios, y que dejemos al Municipio, en cuanto a la colaboración que debe prestar, que no era de tipo pecuniaria, sino simplemente acceder a prestar conformidad con que en determinados espacios públicos se construyan estas canchas de bochas. En este caso, serían las mesas dobles de ajedrez. El Proyecto tendría que decir que el Municipio acceda a asignar un lugar en determinados barrios de Santa Rosa, disponibles para llevar adelante este proyecto, en este caso de la Asociación Civil Club Social El Círculo, de construir seis mesas dobles de ajedrez. Eso sería lo que habría que modificar como para mantener, más o menos, una coherencia y una simetría con el proyecto presentado por la Asociación Santarroseña de Bochas. No sé si estamos de acuerdo con los Concejales del PJ.—
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Silvia Faidutti.————————————–
CONCEJALA PÉREZ ROLDÁN: Sí. Estamos de acuerdo como se fundamentó el pedido de Comunicación y le agregaríamos, según nuestra observación, si puede ser, “…preferentemente en los barrios…” que nos pidió la Asociación Civil El Círculo, porque ellos han determinado un potencial grupo en ellos mismos. A ver si podemos fundamentar, así ya queda en Actas: pedirle al Departamento Ejecutivo “a los efectos de solicitarle tenga a bien determinar los predios barriales factibles para la construcción de las mesas, teniendo como prioridad los barrios que mencionamos -Barrio Escondido, Barrio Sur y Villa Parque- a construirse las mismas por parte de la Asociación mencionada”.————————————
PRESIDENCIA: Si ningún otro Concejal o Concejala quiere hacer uso de la palabra, se pone a votación el Proyecto de Comunicación con el texto que la Concejala Silvia Faidutti acaba de expresar. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. Pasamos al Orden del Día.————
ORDEN DEL DIA .—————————————————————————————-
- Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución, mediante el cual se Declara de Interés Municipal la Producción periodística “PASADO URGENTE”. Expte N° 132-1/08 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando el mismo aprobado por unanimidad.——————————-
- Despacho Conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Aprueba y Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Pavimento en Pasaje VIRGINIA DE OTALORA. Expte. N° 9158/07 (DE).———————-
SECRETARÍA: Tal como lo hemos acordado en Labor Parlamentaria, se pasa a la votación en general y luego en particular y nominal en los artículos que corresponda, sin dar lectura a la totalidad del Proyecto.———————————————————————————–
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, votándose en forma nominal -previa lectura- los Artículos 4º, 6º y 7º. Queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.———————————————————————————-
3) Despacho Conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra Instalación de Alumbrado Público en calle BLANCO ENCALADA SUR. Expte. N° 7126/06 (DE). ———-SECRETARÍA: Tal como lo efectuamos en la anterior, se da lectura solamente a los Artículos 2º y 4º, que son con votación nominal.——————————————————————- Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, votándose en forma nominal -previa lectura- los Artículos 2º y 4º. Queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza —————————————————————————————4) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos aconsejando el pase a Archivo del Expediente N° 123-1/2008 (HCD). Previa lectura por Secretaría el despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.———————————————- 5) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución por el cual se declara de Interés Municipal la 1° Fecha del “Campeonato Argentino de Bicicross 2009”.Expte. 140-1/2008 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.——————————-
6) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario aconsejando el pase a Archivo del Expediente N° 131-1/2008 (HCD). Previa lectura por Secretaría el despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.———————————————-
7) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Comunicación por el cual se solicita al Departamento Ejecutivo determinar los predios para la construcción de tres canchas de bochas en los Barrios Escondido, Sur y Plan 3000 de nuestra ciudad. Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.———————————————————————————————No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora veinte con cincuenta minutos.——————————————————————————————