ACTA Nº 966 DUODÉCIMA SESION ORDINARIA 966º REUNION
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA
ACTA Nº 966 DUODÉCIMA SESION ORDINARIA 966º REUNION
En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los cuatro días del mes de diciembre del año dos mil ocho, siendo la hora diecinueve con quince minutos, da comienzo la Duodécima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa que iniciara su mandato el día once de septiembre próximo pasado, bajo la Presidencia del Concejal Guillermo José DI LISCIA, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Marcos Rubén CUELLE, María Alicia IRIBARREN, Gastón MASSARI COPES, Eduardo José María MOLTENI, Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN, Angélica Cristina REQUEJO, Rubén Oscar SANTILLÁN, Sulma Isabel VALENZUELA y Oscar Antonio VIGNATTI.——————————————————————————–
Ante una invitación de la Presidencia, el Concejal Altolaguirre procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.————————————————————————
En primer término, se pone en consideración el Acta N° 965, correspondiente a la Undécima Sesión Ordinaria, la que resulta aprobada por unanimidad sin observaciones.———————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Sulma Valenzuela.———————————
CONCEJALA SULMA VALENZUELA: Señor Presidente: Ayer, 3 de Diciembre, se celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. La Constitución Nacional Argentina, reformada en el año 1994, ha incluido en su Artículo 75, el inciso 23, que ordena al Congreso legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad de oportunidades y de trato, y el pleno goce de los derechos en particular de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad. Por ello, queremos expresar que la discapacidad no es solamente física -o corporal- o mental, sino que es fundamentalmente social. Las personas con discapacidad reivindican el derecho igualitario de perseguir las oportunidades que la vida le ofrece a cada individuo, prepararse para la participación por medio de la educación, e integrarse en la sociedad a través del empleo. Esto no sólo se demanda como derecho, sino que nace del sentido de responsabilidad cívica de contribuir. Una ciudadanía igualitaria, significa más que el mero derecho a la protección. También conlleva la responsabilidad de la contrapartida. Las personas con discapacidad demandan tanto el derecho a participar, como el derecho igualitario de contribuir. Su movimiento viene inspirado por el enfoque de los derechos fundamentales, lo que les ha llevado a demandar la inclusión frente a la exclusión, la independencia y la autodeterminación frente a la dependencia, y el fortalecimiento, frente a las posturas paternalistas. Éste es nuestro pensamiento, desde el Bloque Justicialista. Nada más.———————————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Cristina Requejo.———————————–
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente: No teníamos previsto hacer homenajes, porque -se nos había anticipado ya- el homenaje estaba previsto por el Bloque Justicialista. Pero adhiero totalmente a lo que ha dicho nuestra compañera Concejal Valenzuela. Pero quería agregar algún detalle más. Cuando una persona, por una deficiencia, congénita o adquirida, esa deficiencia la discapacita, creándole una minusvalía, es decir, un cierto grado de “inferioridad”, si se quiere -pónganse comillas en el Acta-, frente a la sociedad, tiene derecho a que esa diferencia con el resto de la sociedad “normal” -reitérense las comillas- sea aniquilada. Para eso se necesita una protección que, fundamentalmente, debe estar elaborada y sostenida como política de Estado, por el Estado, justamente. En la República Argentina, contamos con una de las legislaciones, en su conjunto, más avanzadas en el tema Discapacidad. Pero ahí nos quedamos. Tenemos la legislación más avanzada. Pero una legislación, por más avanzada que sea, cuando no se implementa en su totalidad y adecuadamente, no sirve para nada. Por eso quería completar el homenaje de Sulma, reiterando la necesidad de que en forma urgente, en la Provincia de La Pampa, sea reglamentada la Ley de Discapacidad, a la que la Municipalidad ha adherido. Asimismo, se cumpla con lo acordado con Nación mediante Convenio a través del cual, el Ministerio de Bienestar Social y con ello el Estado Provincial, se comprometió a disponer, o poner a disposición, o crear las condiciones para que el Nomenclador Nacional de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad se aplique, se reconozca y sean cubiertas las necesidades en base a él. Ese Convenio ha sido firmado; ha sido avalado por la Legislatura mediante Ley, y hasta el día de hoy se cumple en forma totalmente deficiente, quedando las personas con discapacidad a merced de sus propios medios, siendo muchas veces atendidas deficientemente en los organismos del Estado cuando van a reclamar por sus derechos, no siendo acompañados por el Estado. Y es por eso que creo que el mejor homenaje que podemos hacer por ellos es, cada uno de nosotros, en este momento en que estamos en la función pública -que las obligaciones nos llegan mucho más fuertes que al resto de la sociedad- hacer todo lo posible para que esta normativa, que es modelo, perfectible como toda normativa pero que es modelo, pueda ser implementada y le llegue a cada uno de ellos. Nada más.———————————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Gastón Massari.————————————–
CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señor Presidente. Es, simplemente, para hacer un brevísimo homenaje que no teníamos previsto, pero viendo que en la próxima Sesión ya nos pasaríamos de la fecha, desde el Bloque de Concejales del FREPAM quisiéramos hacer un recordatorio, una reflexión, sobre lo que son los 60 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos, sancionada en 1948. Desde aquella fecha hasta hoy, el mundo, las sociedades del planeta, han recorrido un muy largo camino, un larguísimo camino. En aquel momento, con motivo de discutirse, y pensarse, lo que posteriormente sería la Declaración Universal de Derechos Humanos -los derechos del hombre-, veníamos de una situación terrible; probablemente, la situación más terrible de la Historia Moderna. En aquel momento los hombres del planeta reclamaban, como sociedad, libertad principalmente; pensando que con la libertad como valor principal, se dejarían atrás los fantasmas de lo que fue -repito- el período más oscuro, al menos de la Historia Moderna. En este largo camino que hemos transcurrido como sociedad global, en la sociedad argentina hemos tenido diferentes procesos; hemos tenido diferentes eventos, en los cuales la libertad se ha logrado en muchos puntos del planeta, pero hasta el día de la fecha se sigue violando sistemáticamente y en los últimos veinte años daría la impresión de que retrocedemos paulatinamente, derecho por derecho. Hay zonas del planeta que, al día de la fecha, continúan olvidadas. En pos de aquella libertad, nos olvidamos de otro valor que, hoy por hoy, debemos levantar las banderas, y que lo ha reclamado -y en esto aprovecho para hacer, también, un segundo homenaje dentro de este homenaje-, porque el 10 de diciembre también fue la fecha de asunción del Gobierno del Dr. Raúl Alfonsín, en 1983, en este país. Y con esto, quiero recordar, y con esto quiero graficar también, de que este proceso también se dio en nuestro país. También, en 1983, el grito de libertad fue el grito que nos llevó a unirnos -radicales, no radicales, peronistas y no peronistas- detrás de una idea común, detrás de una convicción: la convicción de que a través de la libertad, podíamos acceder a la democracia, y con la democracia podíamos vivir mejor como sociedad. Sin embargo, y como lo ha dicho el Dr. Alfonsín en reiteradas oportunidades -y a esto lo podemos extrapolar a nivel mundial- nos olvidamos de la igualdad. Y hoy por hoy, nos costaría horrores poder llevar adelante una sociedad sana, una sociedad donde realmente los derechos se puedan ejercer plenamente -cada ciudadano pueda ejercer sus derechos-, si no tenemos igualdad. Las brechas de las desigualdades, no sólo económicas sino también sociales, y especialmente las brechas culturales que hoy presenta el planeta, son realmente abismales. Está comprobado, y lo vemos década tras década, que los pobres son cada vez más pobres, y los ricos son cada vez más ricos pero son menos; son muchísimos menos. Por eso es, simplemente, para hacer un homenaje al gobierno que dio inicio a este nuevo proceso democrático en nuestro país, a este proceso de pacificación; y estoy seguro que es el proceso final de paz en el país, y que tendremos que construir una democracia verdadera, que nos lleve a una igualdad como ciudadanos y a un ejercicio pleno de nuestros derechos como seres humanos. Nada más, señor Presidente.—————————————————– PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Cristina Requejo.———————————–
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Realmente, es para hacer una moción. Cuando votamos la ampliación de las Sesiones Ordinarias, establecimos las fechas de las sesiones extendidas. Evidentemente, cometimos un error al mirar el calendario, y fijamos como fecha de la última sesión el sábado 27. Ante la advertencia de algunos de los compañeros Concejales al respecto, y evaluando cuál sería la mejor oportunidad, es que mociono que la última sesión, en lugar de ser el día 27 de diciembre, lo sea el día lunes 29 de diciembre.—————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Se pone en consideración este cambio en la fecha de la Sesión. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.—————————————————————-
ASUNTOS ENTRADOS .———————————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Es para solicitar que se ponga a votación la posibilidad de que ante la identidad de tratamiento que se le va a dar a los puntos I.1) a I.17) y con el mismo criterio que planteara en la Sesión anterior -de que los Concejales tienen leídas estas providencias-, se obvie su lectura pero sí se consigne en Acta el contenido de estas providencias y se vote en bloque. Gracias.————————————————————–
Puesta a votación, la moción de la Concejala Requejo resulta aprobada por unanimidad.——–
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.———————–
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3826/2008 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle DELFIN GALLO. Expte N° 90-1/08 (HCD). Pasa a archivo.——————–
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3827/2008 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle POBLADOR DESCONOCIDO Expte N° 88-1/08 (HCD). Pasa a archivo.—-
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3828/2008 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle MARIO FIORUCCI. Expte N° 87-1/08 (HCD). Pasa a archivo.—————–
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3829/2008 mediante la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra Ampliación de la Red Colectora Cloacal en calles DOMINGO GENTILI, ANTONIO CAVERO, BLANCO ENCALADA SUR, PASAJE SIN NOMBRE y RAMONA PEREYRA. Expte N° 91-1/08 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————— I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3830/2008 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles FRANCISCO DONATI y RIO COLORADO. Expte N° 89-1/08 (HCD). Pasa a archivo.———————————————————————————————–
I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3831/2008 mediante la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago obligatorio la Obra de Instalación de Alumbrado Público en calle FORTINERAS. Expte N°74-1/08 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————————————-
I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3832/2008 mediante la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Ampliación de la Red Distribuidora de Agua Potable en calles NICOLAS TOSCANO y PLUMERILLO. Expte N° 77-1/08 (HCD). Pasa a archivo.———— I.8) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3833/2008 mediante la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Instalación de Alumbrado Público en calle LIBERTAD. Expte N° 75-1/08 (HCD). Pasa a archivo.——————————————————————————-
I.9) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3834/2008 mediante la cual se Modifica la estructura de costos de los Servicios Sanitarios de Agua y/o Cloacas, Anexo II de la Ordenanza N° 3626/06 (Tarifaria 2007). Expte N° 404-2/06 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————————————-
I.10) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3835/2008 mediante la cual se modifica el Artículo 35- Ordenanza N° 3626/06 (Tarifaria 2007) referido a Tarjeta por derecho de Estacionamiento. Expte N° 404-2/06 (HCD). Pasa a archivo.——————————————————————————————————-
I.11) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución N° 13/08, mediante la cual se Declara de Interés Municipal el V Congreso Nacional de Síndrome de Down. Expte. N° 165-1/2005 (HCD). Pasa a archivo.—————–
I.12) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución N° 14/2008, mediante la cual se Declara de Interés Legislativo la Charla denominada “Pasos para Desarrollar una Cultura de la Transparencia”. Expte. N° 97-1/2008 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————————————-
I.13) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución N° 15/2008, mediante la cual se Declara de Interés Municipal la Exposición de las Licenciadas G. Casarico y A. Florean referida a “Psicología Deportiva”. Expte. N° 81-1/2008 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————————————-
I.14) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación N° 12/2008, mediante la cual se solicita al Departamento Ejecutivo información sobre el Programa “Manos a la Obra” y de los subsidios “Herramientas por Trabajo”. Expte. N° 95-1/2008 (HCD). Pasa a archivo.———————————————-
I.15) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación N° 13/2008, mediante la cual se solicita al Departamento Ejecutivo incluir en el Presupuesto 2009, el Señalamiento Vertical en Avenida Perón y Colectoras y Obstaculizar el ingreso y egreso a la misma de vehículos por los lugares prohibidos. Expte N° 92-1/08 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————————————-
I.16) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación N° 14/2008, mediante la cual se solicita al Departamento Ejecutivo la factibilidad de posibles soluciones a la problemática sobre tránsito en distintas zonas de nuestra ciudad. Exptes N° 38/2008; 46-1/08; 47-1/08 y 61-1/08 Ref. (HCD). Pasa a archivo.–
I.17) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación N° 16/2008, mediante la cual se solicita al Departamento Ejecutivo la posibilidad de incorporar en el Presupuesto 2009 la compra de 15.000 ejemplares arbóreos y arbustivos para cubrir el repoblamiento de espacios verdes. Expte. N° 98-1/2008 (HCD). Pasa a archivo.—————————————————————————————————–
I.18) N OTA N° 52 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución N° 188/08, mediante la cual se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————————————————————-
I.19) NOTA N° 56 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución N° 205/2008, mediante la cual se convoca a los vecinos de la ciudad de Santa Rosa al acto de Consulta Pública sobre el servicio de transporte urbano de pasajeros, el día 9 de diciembre del corriente. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones para ser agregado a sus antecedentes.——————————————————————————
I.20) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante Expediente N° 10146/2008/1-1, S/Comunica Inicio de Actuaciones Judiciales en autos “Picotto, Mauro Raúl C/Tellechea Ricardo Lorenzo y otros S/Daños y Perjuicios”. Expte. N° 10146/2008/1-1(DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.——————————————————————————————
II- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.—————————————-
II.1) Nota presentada por Vecinos de la zona comprendida por las calles Curacó, Haití y Zenón Mariani por la cual solicitan se prohíba la realización de una fiesta danzante para las próximas Fiestas en el Predio perteneciente a la Asociación Bancaria. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. ——————————————————————–
II.2) Nota presentada por Comisión Vecinal Barrio Fonavi 41 “Los Caldenes” por la cual le solicitan al Honorable Concejo Deliberante la posibilidad de participar en el proyecto presentado por Comisión Barrio Matadero y Fundación Wetraché, referente a las actividades a desarrollarse en el predio de la “Reserva Los Caldenes”. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.——————————————————————————— II.3) Nota presentada por trabajadores de la Administración Provincial de Energía y de la Cooperativa Popular de Electricidad solicitando informes sobre la disponibilidad de terrenos pertenecientes al Municipio, con el fin de destinarlos a la construcción de viviendas para los mismos. Pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————————-
II.4) Nota presentada por el Sr. Ramírez, Fernando, mediante la cual presenta el proyecto de un local de entretenimiento que consiste en una pista de Karting y máquinas de video-juegos ubicado en calle 9 de Julio y Falucho frente al predio de La Laguna. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.———————————————————————
II.5) Nota presentada por la Sra. Pereyra, Patricia mediante la cual le solicita al Honorable Concejo Deliberante la posibilidad de la instalación de dos canastos de Basura en instalaciones Públicas para agilizar la tarea diaria de reciclado. Pasa a las Comisiones de Ambiente y Desarrollo Sustentable.———————————————————————- III- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES .—————————————————-
III.1) Nota presentada por el Sr. Director de Protección Ambiental y Servicios Públicos, mediante la cual comunica que esa Dirección concede el uso de la Plaza San Martín para realizar el ciclo de “25 Años de Vida en Democracia – Jornadas de Debate y Reflexión”. Se dispone que la Nota sea agregada a sus antecedentes.————————————————-
IV- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.——————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Gracias. Señor Presidente: La realización, o el acontecimiento próximo del evento París Dakar que se va a desarrollar a partir de nuestra Ciudad, exige la toma de algunas medidas de excepción temporarias -o transitorias-. Y por la urgencia en tener todas esas normas concretadas para un mejor desenvolvimiento de los obligados, es que solicito que el Proyecto de Ordenanza que ya ha sido repartido a cada uno de los Concejales sobre la fijación de condiciones y cánones para la habilitación de comercios en forma temporaria y de forma característica durante este evento, sea ingresado al Temario del día de hoy y posteriormente girado -si la moción es aprobada- a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones y a la de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————— Puesta a votación, la moción de incorporación al Temario del Proyecto mencionado por la Concejala Requejo, resulta aprobada por unanimidad. A continuación, se aprueba por unanimidad, asimismo, la derivación del mismo a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————-
SECRETARÍA: Este punto queda como IV.1). Por lo tanto, continuamos con el punto IV.2).–
IV.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra Instalación de Alumbrado Público en calle RAYMUNDO BURGOS. Expte. N° 7396/2008 (DE).- Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————————-
IV.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra Ampliación de la Red Distribuidora de Agua Potable en calle SAN PABLO y Red Colectora Cloacal en calle SAN PABLO, MARTIN LUTHER KING y BENITO CALO. Expte N° 6743/2008 (DE).- Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————
V- DE LOS PROYECTOS DE Disposición, Resolución O COMUNICACIÓN.——-
V.1) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del FREPAM por el cual se solicita al Departamento Ejecutivo la posibilidad de la construcción de dársenas para el estacionamiento de colectivos y transporte escolar en Avda. Uruguay frente a Escuela N° 74 Gral. Manuel Belgrano de nuestra ciudad.———————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO. Es para solicitar que este Proyecto sea girado a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Administrativa para su tratamiento.—————-
Puesta a votación, la moción de la Concejala Requejo resulta aprobada por unanimidad.——–
V.2) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del FREPAM mediante el cual le solicita al Departamento Ejecutivo la posibilidad de dar respuesta a las demandas requeridas por vecinos del Barrio “Los Hornos”.—————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Altolaguirre.—————————————–
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señor Presidente. Esta iniciativa tiene que ver con una demanda histórica de los vecinos de esta barriada, que a través del tiempo han venido reclamando a través de las distintas gestiones municipales, por mejoras en los servicios municipales. En base a esos pedidos, en las reuniones que hemos mantenido con vecinos del Barrio, hemos hecho esta iniciativa de Comunicación. Y para su tratamiento, lo que solicitaríamos es que el texto de la misma sea transcripto en el próximo Acta y que pase a la Comisión de Obras Públicas y a Administrativa y Reglamentaciones para su tratamiento.——
Conforme lo solicitado, se transcribe el Proyecto: “Santa Rosa, diciembre 2008.- PROYECTO DE COMUNICACIÓN. Fundamentos: Es sabido la demanda de diversos Servicios Públicos por parte de los vecinos del barrio “Los Hornos”. En los sucesivos períodos legislativos han ingresado diversas iniciativas impulsadas por los vecinos de esta barriada. Que entre los reclamos reiterados podemos mencionar el reclamo por transporte público; arbolado; iluminación; construcción de las veredas; señalización de la Escuela n° 97; señalización, riego y mantenimiento de las calles del barrio; que la calle Altolaguirre sea de doble mano; limpieza y eliminación de basurales y mejorar el servicio de agua potable. POR ELLO EL BLOQUE DE CONCEJALES DEL FREPAM Presenta el siguiente Proyecto de COMUNICACIÓN: El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo a los efectos de que vea la posibilidad de dar respuesta a las demandas de los vecinos del barrio “Los Hornos” que se detalla a continuación: 1°- Servicio de transporte urbano de pasajeros en los siguientes horarios:————————————————————————————-
Hora de llegada al barrio Motivo
7.15 Ingreso 7:30 hs alumnos 3° Ciclo y Polimodal. Personal Posta Sanitaria “Los Hornos
8:15 Ingreso 8:30 hs alumnos Escuela n° 97.
12:30 Salida 12:15 hs. alumnos que concurren a otras escuelas.
14:30 Salida de personal. Ingreso a Educación Física alumnos 3° Ciclo y Polimodal.
16:00 Salida alumnos y personal Escuela del barrio.
19:00 Salida Personal no Docente. Otros
2° Realizar las veredas y mejorar el arbolado y la señalización vial que está camino a la Escuela n° 97, ya que en la actualidad se debe caminar por la calle la cual se transforma en un guadal.- 3° – Realizar una plantación de árboles en veredas y donde se crea conveniente.- 4°- Mejorar el servicio de riego de las calles del barrio.- 5°- Realizar la construcción de cordón cuneta y veredas.- 6°- Mejorar la iluminación de las calles.- 7°- Mejorar el volumen de agua potable disponible, sobre todo en los meses de primavera-verano.- 8°- Limpieza y eliminación de basurales.- 9°- Informar y concienciar a los vecinos sobre la tenencia responsables de mascotas.- 10°- Hacer de doble mano la calle Altolaguirre. Fdo.: Concejales Leandro Altolaguirre, Gastón Massari Copes, Sara Inés Alonso, Angélica Cristina Requejo y Marcos R. Cuelle”.—————————————————————————————————-
La moción del Concejal Altolaguirre de pase del Proyecto a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Administrativa y Reglamentaciones es puesta a votación, resultando aprobada por unanimidad.——————————————————————–
V.3) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo realice el correspondiente “Baño Sanitario” y fumigación pertinente en el ámbito del Barrio “Sagrado Corazón”.—————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Santillán.———————————————-
CONCEJAL SANTILLÁN: Gracias, señor Presidente. Teniendo en cuenta que este Bloque ha realizado una visita a este Barrio, a producir lo que nosotros consideramos que es importantísimo como labor parlamentaria -el acercamiento a los vecinos-, en este encuentro con los vecinos del Barrio Sagrado Corazón de Jesús nos hemos encontrado con alguna problemática referida al tema de zoonosis. Los vecinos del Barrio Sagrado Corazón de Jesús, que comprende las calles Cisneros, Asunción del Paraguay, Pilcomayo y Stieben, nos han hecho llegar la inquietud, para plantear a través de este Bloque. Se le solicita al Departamento Ejecutivo que a través del área que corresponda -en este caso, el área de Zoonosis- realice de forma urgente el bañado de canes, que tradicionalmente por Ordenanza el Municipio lo hace todos los años, atento al inconveniente que genera en el Barrio, sobre todo en el espacio denominado “espacio verde”, la cantidad de perros que en lo que va del año no han tenido el baño sanitario correspondiente. Por lo tanto, pedimos al resto de los Concejales que acompañen esta iniciativa. Nada más, señor Presidente.———————————————–
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
V.4) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas por el cual se declara de Interés Municipal el programa “Free Nigth” que se transmite los días Jueves por Canal 15 de Santa Rosa.————————————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Santillán.———————————————-
CONCEJAL SANTILLÁN: Sí, señor Presidente. Fundamentamos esta solicitud, en virtud de que este programa de televisión es un programa de interés general. Cuando nosotros presentamos el Proyecto, lo hicimos convencidos de que este programa trabaja con la juventud de la Ciudad de Santa Rosa y tiene llegada a través del sistema de cable, a ciento cincuenta mil espectadores, más o menos. El programa fue nominado a nivel nacional, y tuvo un reconocimiento después, que fue premiado en una terna. Cuando nosotros -como planteaba recién- hemos hecho la presentación del Proyecto, estaba nominado. Por esta razón, nosotros planteamos que este programa sea declarado de Interés Municipal, porque es un programa que está desarrollado por jóvenes santarroseños, en su mayoría menores de treinta años. Un programa que está hecho en vivo, con lo que eso significa, y que haya tenido el reconocimiento a nivel nacional, ameritaba que este Concejo lo declarara de Interés Municipal. Por lo tanto, solicitábamos el acompañamiento, para que este programa sea declarado por este Honorable Concejo, de Interés Municipal. Nada más, señor Presidente. —-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Señor Presidente: Analizado por nuestro Bloque este Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Justicialista, no estamos en condiciones en este momento de acompañarlo, pero sí de derivarlo a la Comisión de Acción Social para un análisis más profundo, que hace más que nada al conocimiento del resto de los Concejales. Por lo tanto, mociono su pase a la Comisión de Acción Social.————————————–
PRESIDENCIA: Si ningún otro Concejal o Concejala quiere hacer uso de la palabra, se pone a consideración el pase de este Proyecto de Resolución a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.—————————
V.5) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas por el cual se solicita al Departamento Ejecutivo la posibilidad de realizar la apertura de la calle Luther King, para facilitar el acceso de pobladores del Barrio Escondido hacia el Barrio Los Fresnos.——————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Valenzuela.——————————————
CONCEJALA VALENZUELA: Señor Presidente: Yo creo que es importante, y es un compromiso de esta Municipalidad, de estos Concejales, mejorar la calidad de vida de algunos vecinos de los barrios de Santa Rosa. En este caso, nos llega muy de cerca el alejado Barrio Escondido. Por eso es que este Proyecto de Comunicación dice: “Que, el Barrio Escondido, tiene un único acceso, en una zona muy descampada, lindando con un canal a cielo abierto y con una constante presencia de todo tipo de alimañas, generando un verdadero peligro circular por él.- Que, esta situación acarrea numerosos inconvenientes, y por ello resulta necesario efectuar algún otro tipo de acceso al barrio, a través de alguna de las calles que acceden al mismo, San Roque, Virgen de Fátima y Luther King.- Que, la calle Luther King está conectada en toda su extensión, hasta la Avda. Argentino Valle, faltando realizar la apertura de la misma en aproximadamente unos cuatrocientos metros, a fin de permitir solucionar estos inconvenientes.- Que, en tal sentido hemos recibido por parte de los vecinos una importante cantidad de firmas, que se adjuntan, solicitando dicha obra.- Por ello, el Bloque de Concejales del Partido Justicialista, presenta el siguiente pedido de Comunicación: Solicitar al Departamento Ejecutivo, que vea la posibilidad de realizar la apertura de la calle Luther King, hasta el Barrio Los Fresnos, para posibilitar el acceso a los pobladores del Barrio Escondido”. Con respecto a todo esto, pido a los demás compañeros Concejales nos acompañen en la aprobación de este Proyecto. Gracias, señor Presidente.————————–
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.———————————–
ORDEN DEL DIA .—————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Massari.———————————————–
CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señor Presidente. Es para solicitar que se agregue al Orden del Día, como punto 1, el despacho conjunto de las Comisiones de Obras y Servicios Públicos y Hacienda, Presupuesto y Cuentas referido a la obra de la calle Chile, que -es de público conocimiento- los vecinos se encuentran, hoy por hoy, con una obra frente a sus hogares que debe ser completada. Y el Proyecto de Ordenanza enviado desde el Departamento Ejecutivo, plantea dar al menos una solución rápida a este asunto. Por eso es que solicito el ingreso de este Proyecto al Orden del Día.———————————————
Puesta a votación, la moción del Concejal Massari Copes resulta aprobada por unanimidad, por lo que el Proyecto pasa a ser incorporado como punto 1 del Orden del Día.——————-
- Despacho conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se suprime la ejecución de los ítems 4 y 16 de la obra “Desagües Pluviales de la Calle Chile Tramo II de la Ciudad de Santa Rosa. Expte. Nº 217/97 (HCD) y 8110/97 y 5322/07 (D.E). Por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: “Santa Rosa, 4 de Diciembre de 2008.- HONORABLE CONCEJO: Habiendo analizado las actuaciones obrantes en el expte. Nº 217/97 (HCD) y sus agregados 8110/97 y 5322/07 (DE) relacionados con desagües pluviales de la calle CHILE, VUESTRAS COMISIONES DE PLANEAMIENTO, OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS Y DE HACIENDA, PRESUPUESTO Y CUENTAS, en despacho conjunto, aconsejan aprobar el siguiente proyecto de: ORDENANZA: Artículo 1°: Suprímase la ejecución del Item 4 “Reconstrucción de pavimentos, comprendiendo la compactación de la base de asiento, la base de tosca compactada, los badenes de hormigón, la imprimación y la carpeta asfáltica en caliente de 5 cm de espesor” y del Item 16 “Pavimentación de calles y esquinas de acuerdo a planos y especificaciones” de la Obra Pública “Desagües Pluviales Calle Chile – Tramo II- de la ciudad de Santa Rosa.- Artículo 2°: Asígnase la suma de PESOS: NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CUATRO CON CUATRO CENTAVOS ($ 935.334,04) correspondiente a los Items. 4 y 16 a los Items. 1 “Excavación a cielo abierto de zanja para conductos principales de desagües en cualquier clase de terreno y a cualquier profundidad, incluyendo roturas de suelos y entibados, según especificaciones” de 12.935 m3 y al Item 2 “Relleno y compactación especial de zanjas para conductos de acuerdo a planos y especificaciones” de 7.460 m3, de la obra pública citada en el artículo 1º.- Artículo 3°: Ratifícase el incremento en la suma de pesos ciento un mil quinientos noventaay uno con ochenta y seis centavos ($101.591,86), según el acuerdo alcanzado con la Empresa Ilka Construcciones S.R.L por la modificación en la cantidad de metros cúbicos del ítem N° 1 y del ítem 2 de la Obra pública citada en el artículo 1º.- Artículo 4°: De Forma”.————————————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Massari.———————————————–
CONCEJAL MASSARI COPES: Simplemente, señor Presidente, para hacer una consideración antes de pasar a la votación. Quisiera dejar sentado de que la postura del Bloque de Concejales del FREPAM -y creo que puedo hablar por el Bloque, también, del Partido Justicialista- y como Concejales en conjunto, con la aprobación de esta Ordenanza de ninguna manera es nuestra intención convalidar lo que se hizo de la manera que se hizo y originó que hoy tengamos que estar saliendo con esta medida. Es decir, de ninguna manera queremos convalidar un proceso que entendemos que ha estado mal hecho, que hay ítems que han sido mal calculados, y que de ninguna manera deberían haber salido de la manera en que salieron, y que terminaron perjudicando de la manera que terminaron perjudicando, a los vecinos de la calle Chile. Simplemente, para dejar esto sentado. Gracias, señor Presidente.—–
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, que resulta aprobado en general por unanimidad, encontrándose ausente del Recinto al momento de la votación del presente Proyecto la Concejala Pérez Roldán. En particular, asimismo, se aprueban por unanimidad de los presentes los Artículos 1º a 3º, votándose los Artículos 2º y 3º en forma nominal. Con el Artículo 4º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.——————-
2) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se declara de Interés Municipal el Congreso Organizado por el Departamento de Jóvenes de la Iglesia Evangélica Bautista. Expte N° 102-1/08 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.–
3) Despacho de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable aconsejando el pase a Archivo del Expte N° 45-1/06 (HCD) “S/ Evitar la Contaminación del Ambiente que causaría la planta de elaboración de Pavimento instalada en calles Pereyra y Cavero”. Previa lectura por Secretaría el despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.———-
4) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se declara de Interés Municipal la Disertación Pública del Diseñador Gráfico Alejandro Ros en la Sala ATTP el próximo 13 de Diciembre. Expte N° 105-1/08 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.———————————————————————————
5) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Resolución mediante el cual se declara de Interés Municipal la realización del Rally Dakar 2009 a desarrollarse en nuestra ciudad. Expte N° 103-1/08 (HCD y 9877/08 (DE).- Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.—————
6) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se modifica el Artículo 112, Capítulo 23 de la Ordenanza Municipal N° 3626/06 (Tarifaria 2007). Expte. N° 404-2/2006 (HCD).———————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.—————————————
CONCEJAL CUELLE: Sí, señor Presidente. En virtud de la codificación que mantiene la Ordenanza Tarifaria, voy a solicitar que las modificaciones sean incorporadas al Acta, y se trate en general, ya que todas las Concejalas y Concejales han tenido tiempo y oportunidad de poder leer el despacho emitido por la Comisión. Asimismo quisiera, nada más, que dejar aclarado que si bien posiblemente no se cubren todos los costos que demanda la planta de faena, sí se está teniendo en cuenta que los pequeños productores puedan acceder a la misma por cuestiones de salubridad y por cuestiones bromatológicas. Por eso se mantienen tasas diferenciales para los pequeños productores y para aquellos grandes productores que utilizan las instalaciones para matar más de diez animales por mes en promedio. ————————–
Conforme lo solicitado, a continuación se transcribe el despacho de la Comisión:—————-
“Santa Rosa, 3 de Diciembre de 2008.- HONORABLE CONCEJO: Habiendo analizado las actuaciones obrantes en el expte. Nº 404-2/2006 (HCD) relacionada con la modificación del artículo 112º, Capítulo Vigésimo Tercero de la Ordenanza Nº 3626/06, VUESTRA COMISION DE HACIENDA, PRESUPUESTO Y CUENTAS, aconseja aprobar el siguiente proyecto de: ORDENANZA: Artículo 1º: Modifícase el Artículo 112, Capítulo Vigésimo Tercero, de la Ordenanza Municipal Nº 3626/06 (Ordenanza Tarifaria 2007), de la siguiente forma: ——————————————————————————————————–
”
Artículo 112
23 001 1 Por servicio de faena y certificación
sanitaria en la planta de faena de animales menores, por cabeza:
23 001 a Tránsito provincial:
23 001 a 1 1 1 1 Ovinos hasta 18 kg/ Usuarios productores de carne hasta 10 cabezas mensuales (promedio anual) $ 9,00
23 001 a 1 1 2 1 Ovinos entre 19 y 30 kg / usuarios productores de carne hasta 10 cabezas mensuales (promedio anual) $ 10,50
23 001 a 1 1 3 1 Ovinos mas de 30 kg/ usuarios productores de carne hasta 10 cabezas mensuales (promedio anual) $ 16,50
23 001 a 1 1 1 2 Ovinos hasta 18 kg/ usuarios no productores (intermediarios, comerciantes etc) y usuarios Productores de más de 10 cabezas mensuales (promedio anual) $ 12
23 001 a 1 1 2 2 Ovinos entre 19 y 30 kg / usuarios no productores (intermediarios, comerciantes etc) y usuarios Productores de más de 10 cabezas mensuales (promedio anual) $ 16
23 001 a 1 1 3 2 Ovinos mas de 30 kg/ usuarios no productores (intermediarios, comerciantes etc) y usuarios Productores de más de 10 cabezas mensuales (promedio anual) $ 21
23 001 a 1 2 1 1 Caprinos: usuarios productores de carne hasta 10 cabezas mensuales (promedio anual)$ 9
23 001 a 1 2 2 1 Caprinos: usuarios no productores (intermediarios, comerciantes etc) y usuarios Productores de más de 10 cabezas mensuales (promedio anual) $ 14,50
23 001 a 1 3 1 1 Porcinos hasta 15 kg/ usuarios productores de carne hasta 10 cabezas mensuales (promedio anual) $ 11
23 001 a 1 3 2 1 Porcinos entre 16 y 65 kg / Usuarios productores de carne hasta 10 cabezas mensuales (promedio anual) $ 22
23 001 a 1 3 3 1 Porcinos entre 66 y 150 kg/ Usuarios productores de carne hasta 10 cabezas mensuales (promedio anual) $ 28
23 001 a 1 3 4 1 Porcinos mas de 150 kg/ Usuarios productores de carne hasta 10 cabezas mensuales (promedio anual) $ 31
23 001 a 1 3 1 2 Porcinos hasta 15 kg/ usuarios no productores (intermediarios, comerciantes etc) y usuarios Productores de más de 10 cabezas mensuales (promedio anual) $ 14
23 001 a 1 3 2 2 Porcinos entre 16 y 65 kg / usuarios no productores (intermediarios, comerciantes etc) y usuarios Productores de más de 10 cabezas mensuales (promedio anual) $ 36,50
23 001 a 1 3 3 2 Porcinos entre 66 y 150 kg/ usuarios no productores (intermediarios, comerciantes etc) y usuarios Productores de más de 10 cabezas mensuales (promedio anual) $ 55
23 001 a 1 3 4 2 Porcinos mas de 150 kg/ usuarios no productores (intermediarios, comerciantes etc) y usuarios Productores de más de 10 cabezas mensuales (promedio anual) $ 60
23 001 a 1 5 1 1 Conejos: usuarios productores de carne hasta 10 cabezas mensuales (promedio anual)$ 1,20
23 001 a 1 5 2 1 Conejos: usuarios no productores (intermediarios, comerciantes etc) y usuarios Productores de más de 10 cabezas mensuales (promedio anual) $ 1,20
23 001 a 1 6 1 1 Aves: usuarios productores de carne hasta 10 cabezas mensuales (promedio anual) $ 1,20
23 001 a 1 6 2 1 Aves: usuarios no productores (intermediarios, comerciantes etc) y usuarios Productores de más de 10 cabezas mensuales (promedio anual) $ 1,20
23 002 Derecho por deposito en cámara de frió, posterior a las 48 hrs. de faenados los animales y no retirados del establecimiento, por res y por día:
23 002 1 1 Cerdos(capones): $ 20,00
23 002 1 2 Cerdos(lechones): $ 18,50
23 002 1 3 Ovinos y caprinos: $ 18,50
23 002 1 4 Conejos y nutrias: $ 5,00 ”
Artículo 2º: De Forma”.———————————————————————————–
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto en forma nominal, resultando el mismo aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.—————————————————————————————————
7) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Comunicación mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo la instalación de semáforos en el cruce de las calles México y Unanue a fin de ordenar el tránsito vehicular. Expte. N° 37/2002 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.——————————————————————–
8) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado Público en calle Antonio Armesto. Expte N° 104-1/08 (HCD) y 9436/08 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.——-
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora veinte con cuatro minutos.———————————————————————————————-