NUEVAS SECRETARIAS 1970
A principios de la década del '70, el Consejo Asesor trataba diversos temas, como el de la minoridad, la ampliación de servicios y la indumentaria para los taximetreros, entre otros.
NUEVAS SECRETARIAS 1970
A principios de la década del ’70, el Consejo Asesor trataba diversos temas, como el de la minoridad, la ampliación de servicios y la indumentaria para los taximetreros, entre otros.
Ante la diversificación de funciones dentro de la estructura municipal se crearon en mayo de ese año dos nuevas secretarías. El 5 entró en vigencia la nueva organización con dos oficinas ejecutivas: la Secretaría de Gobierno y Hacienda, a cargo de Félix Mariani; y la de Obras y Servicios Públicos, en manos de Adolfo Molas.
El 13 de mayo se impuso además el nombre de Ingeniero Santiago Marzo a la avenida Circunvalación de la ciudad en honor al fallecido gerente de la Cooperativa Popular de Electricidad y también integrante del Consejo Asesor, fallecido el 1 de febrero del ’70.
Poco a poco la ciudad actual se fue moldeando a lo largo de esos años a través del trabajo de la municipalidad y la iniciativa de instituciones y el sector privado. Por ejemplo, en 1970 se inauguró el gimnasio del Club Estudiantes, siguió el trasplante de árboles en la laguna, se inauguró la plazoleta Don Bosco el 30 de agosto, se impuso el nombre de Argentino Valle a la avenida continuación de la Uruguay-España; se iluminó la calle Padre Buodo; y se pavimentaron calles como Mitre y Martín Fierro.
Como hecho destacado y curioso, sobre fin de año del ’70 se inauguró el auto-cine santarroseño.
Norberto Asquini – Luciano Peralta