NACEN LAS COMISIONES VECINALES 1973

A fines de septiembre, comienzan las primeras manifestaciones de unión de vecinos, alumbrándose la relación Municipalidad - barrios.

Nacen las Comisiones Vecinales 1973.

A fines de septiembre, comienzan las primeras manifestaciones de unión de vecinos, alumbrándose la relación Municipalidad – barrios. En ese sentido, se realiza una asamblea de vecinos de Villa Santillán para constituir la Comisión Vecinal; a tal efecto la comuna dona la manzana donde actualmente se encuentra la sede.

Un mes después, a fines de noviembre, seguirían el mismo camino los vecinos de Villa Alonso, quienes llevan a cabo en el Club Penales una a Asamblea para conformar su Comisión Vecinal . Por aquellos años había unos 4.500 habitantes en el barrio, y durante la reunión bregaron por la construcción del paso a nivel de la avenida Belgrano y mayor iluminación en la zona. Ese mismo mes se crea la Federación Universitaria Pampeana (FUP), a través de presidentes de centros estudiantiles de las tres facultades (Humanas, Agronomía y Económicas).

En diciembre, Turnes gestiona ante el presidente de la Caja Nacional de Ahorro y Seguro, Antonio Cafiero, un préstamos para financiar la adquisición de cinco camiones y dos camionetas para reforzar el pobre parque automotor e la comuna, mientras que el HCD inicia gestiones con el fin de lograr asfaltar 150 cuadras, con cordón cuneta incluido.

En tanto, los comerciantes capitalinos soñaban con una nueva 9 e Julio. Varios de ellos se reúnen y solicitan al municipio mayor ornamentación y piden además que se evalúe la chance de hacerla peatonal.

El 18 el Primer Jefe del Cuerpo de Ejército, Jorge Rafael Videla, menos de tres años después presidente de la Nación, visita Santa Rosa y realiza exposición en el Salón de Acuerdos sobre la “Acción Cívica” de su cuerpo.

El año 73 se iba con un nuevo cortocircuito en la Municipalidad de Santa Rosa, luego que el día 20 se concretara una Asamblea General Extraordinaria, de carácter urgente, en la cual el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales decide tomar medidas luego de la suspensión de 60 ascensos acordados en mesa de trabajo con el Departamento Ejecutivo.

Norberto Asquini – Luciano Peralta

Twitter Facebook Contáctanos