LAS CAMPAÑAS DE TRANSITO 1982

El mes de mayo inició con una triste noticia para los argentinos, al conocerse el hundimiento del crucero General Belgrado, el día 2.

LAS CAMPAÑAS DE TRANSITO

El mes de mayo inició con una triste noticia para los argentinos, al conocerse el hundimiento del crucero General Belgrado, el día 2. Mientras tanto, la aviación argentina entró en acción causando graves pérdidas a la Armada inglesa, derribando además varios Sea Harriers en cercanías de Puerto Argentino.

Mientras tanto, en el país, el gobierno anunció el Plan Económico de Urgencia. Entre otros cambios, se devaluó la moneda y se registró un fuerte incremento en los combustibles y las retenciones agropecuarias.

A mediados de mes se habilitó el segundo tramo del camino Santa Rosa-Toay, primero hasta el cruce de calle Utracán y luego hasta Macachín. Por esos días, el ministro de Educación y Cultura de la Nación, Cayetano Licciardo, visitó Santa Rosa para poner en funciones al nuevo rector de la UNLPam, José Ariel Nuñez.

Por otra parte, el 21 el edificio de la ENET cumplió dos años de obra y para esa fecha Nación adeudaba 4.500 millones, aunque no era impedimento para continuar llevando adelante la construcción.

En el ámbito comunal, a fines de mayo se inició una curiosa campaña de prevención de tránsito en la Municipalidad, a través del método de identificar visiblemente a los vehículos mal estacionados.

Los inspectores de tránsito colocaban en los parabrisas calcos de importante tamaño con la leyenda “mal estacionado”. Paralelamente, se estudiaba la posible aplicación de un nuevo código de faltas.

Norberto Asquini – Luciano Peralta

Twitter Facebook Contáctanos