ACTA Nº 0801 – SEGUNDA SESION ORDINARIA – 801º REUNION
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA
ACTA Nº 801 SEGUNDA SESION ORDINARIA 801º REUNION
En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los once días del mes de marzo del año dos mil cuatro, siendo la hora diecinueve con treinta y cinco minutos, da comienzo la Segunda Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2004, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Sergio Ismael Adolfo DRAQUE; Secretaría a cargo del Contador Favio Reinaldo GRANDÓN, con la presencia de los señores Concejales Edgar Viriato ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Rubén Osvaldo BASTONERO, Alfredo Daniel CARRASCAL, Daniel Alberto DECRISTÓFANO, Héctor Rubén FUNES, María Gabriela GIAVEDONI, Claudia Bibiana GIORGIS, María Teresa PAZ, José Luis SANDER y Juan Carlos SUÁREZ. – – – – —
PRESIDENCIA: Invito a la Concejal María Gabriela Giavedoni a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto, y a todos los presentes a ponerse de pie.- – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL GIAVEDONI: Pido la palabra, señor Presidente.- – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra, Concejal Giavedoni.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL GIAVEDONI: Señor Presidente: En virtud de los acontecimientos de público conocimiento ocurridos esta mañana en Madrid, mociono para que la Bandera permanezca izada a media asta.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — Puesta a votación, la moción resulta aprobada por unanimidad, por lo que la Concejal Giavedoni procede a izar el Pabellón Nacional a media asta en el mástil del Recinto.- – – – – –
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Sander.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL SANDER: Señor Presidente: En nombre de los hombres de buena voluntad y de sanas costumbres, quiero proponer que se haga un minuto de silencio por todas aquellas víctimas del terrorismo; del terrorismo organizado, y del terrorismo de estados imperiales. Somos más que conscientes de que lo ocurrido ha conmovido al mundo, y los argentinos lo hemos vivido en carne propia. Quien les habla, todavía no sale de la conmoción. Quien les habla, todavía no puede entender tanto desprecio por la vida humana. En estos tipos de acontecimientos no hay reivindicaciones. No se reivindica absolutamente nada con la vida de obreros; no se reivindica absolutamente nada con la vida de estudiantes; no hay reivindicación ni lucha por derechos, por más válidos que sean, cuando cuesta una vida. Por eso mociono este minuto de silencio, en nombre de todas aquellas víctimas del terrorismo, por la tolerancia, por que podamos dirimir nuestros conflictos en un marco de paz, de libre conciencia y de la sana crítica. Es moción, y solicitaría también, señor Presidente, porque quien habla lo necesitaría, un cuarto intermedio, aunque más no sea de cinco minutitos.- – – – – – – – – – – – –
Puesta a votación, la moción del Concejal Sander resulta aprobada por unanimidad.- – – – – – –
PRESIDENCIA: Procedemos al minuto de silencio.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
Finalizado el minuto de silencio, el Cuerpo pasa a cuarto intermedio siendo la hora diecinueve con treinta y nueve minutos. A la hora diecinueve con cuarenta y cinco minutos, se reanuda la Sesión.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Juan Carlos Suárez.- – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL SUÁREZ: Sí. Brevemente, en relación al tema que estamos tratando, es para solicitar al Cuerpo que encomendando a Presidencia de este Concejo Deliberante, envíe una nota al Alcalde de la Ciudad de Madrid, y en su persona a todo el pueblo español, expresando nuestro más enérgico repudio ante este atentado, y hacer llegar nuestro sentido pesar y solidaridad con los familiares y el pueblo en su conjunto, compartiendo el dolor en esta ocasión. Yo creo que esto se puede realizar vía e-mail. Esa es la propuesta concreta, para todo el Cuerpo; o sea, del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.- – – – – – —
PRESIDENCIA: ¿Es una moción concreta.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL SUÁREZ: Es una moción concreta.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Funes.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL FUNES: Señor Presidente: Solicito un cuarto intermedio, para darle forma a la redacción de esta Comunicación planteada por el Concejal Juan Carlos Suárez.- – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Está a consideración un cuarto intermedio que sugiero no mayor a cinco minutos. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
El Cuerpo pasa a cuarto intermedio siendo la hora diecinueve con cuarenta y ocho minutos. A la hora diecinueve con cincuenta y tres minutos se reanuda la Sesión.- – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Por Secretaría se dará lectura a la nota confeccionada a partir de la propuesta del Concejal Juan Carlos Suárez.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
SECRETARÍA: “El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, Provincia de La Pampa, República Argentina, se dirige al Alcalde de Madrid y en su persona a todo el pueblo español para expresar su más enérgico repudio ante el atentado terrorista perpetrado en esa Ciudad y hace llegar su sentido pesar y solidaridad a familiares y al pueblo en su conjunto, compartiendo el dolor que éste ocasionó”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Está a consideración la redacción de la nota. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad… Tiene la palabra el Concejal Suárez.-
CONCEJAL SUÁREZ: Señor Presidente: El inicio de ésta nuestra primera Sesión Ordinaria, coincide con el Aniversario de dos fechas muy especiales para el Pueblo. Hace hoy cincuenta y cinco años, se proclamaba la Constitución Nacional de 1949, derogada siete años después, el 27 de abril de 1956. Y hace también hoy 31 años del triunfo popular en las elecciones del 11 de marzo de 1973. Después del tiempo transcurrido, nos encontramos nuevamente los argentinos ante una encrucijada similar, donde nuestro pueblo busca afanosamente encontrar el rumbo histórico que nos saque de la postración en que estamos sumergidos. Nosotros los peronistas -como dije al principio-, damos una significación muy especial a esta fecha, ya que fue en aquella oportunidad, en que el pueblo de la Patria demostró que el Movimiento Peronista representaba sus anhelos y esperanzas. Pero no sólo ello; lo que se votó el 11 de marzo de 1973, fue un programa de liberación, el que tuvo el aval de más del 65% del electorado, que ante la consigna levantada por el peronismo, de “liberación o dependencia”, supo dar la respuesta justa, contundente, a los intereses oligárquicos y antinacionales. Decir que en estos momentos nos encontramos ante una situación similar, y considero que es así, porque el pueblo todo espera un cambio que le devuelva las condiciones de dignidad y justicia que merece, y es un desafío y un compromiso para el Movimiento Nacional, seguir siendo fiel intérprete de la voluntad popular; porque así nació el Peronismo, sintetizando en sus luchas y en sus banderas todo el sentir de un pueblo que se hallaba sojuzgado y un país que padeció la opresión y la dependencia. En estos momentos, el cuadro de situación que nos muestra la realidad, es posiblemente peor que aquél del ’73. Todos sabemos la obra de destrucción que se llevó a cabo durante los años de dictadura, la “herencia” que nos dejó el Proceso, y lo difícil de estos veinte años de democracia formal, que entre todos tenemos que cambiarla por una democracia real, plena de justicia social. Pero porque confiamos en nuestras propias fuerzas, que es la fuerza que da un pueblo cuando se decide a la lucha, a ser verdaderamente libre, a tomar en sus manos la construcción de su propio destino, es que nos tiene que reconfortar y dar la fuerza necesaria para enfrentar todas las dificultades que seguramente habrá de tener una política nacional, que lleve en alto las banderas de Justicia Social, de Independencia Económica y de Soberanía Política. Nada más, señor Presidente. Gracias.- – —
A continuación, se pasa a la consideración de las Actas Nº 795 (Sesión Preparatoria), 798 (Segunda Sesión Extraordinaria Período 2003) y 799 (Tercera Sesión Extraordinaria Período 2003), las que resultan aprobadas por unanimidad sin observaciones.- – – – – – – – – – – – – – —
ASUNTOS ENTRADOS.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.- – – – – – – – – – —
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3132/03 mediante la cual se aprueba la obra de Ampliación de la Red Distribuidora de Agua Potable. Expte. Nº 208/03 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3133/03 mediante la cual se deroga la Ordenanza Nº 423/87. Expte. Nº 212/03 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3134/03 referida a obra de Pavimento en calles de la Ciudad. Expte. Nº 151/03 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3135/03 mediante la cual se dona un inmueble propiedad de la Municipalidad de Santa Rosa. Expte. Nº 215/03 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3136/03 mediante la cual se deroga la Ordenanza Nº 2812/01 y se concede la excepción a las normas contenidas en la Ordenanza Nº 1582/95 a la solicitud tramitada por Expte. Nº 6461/70 (DE). Expte. Nº 228/01 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3137/03 mediante la cual se impone el nombre de “Parque DON TOMAS” al predio donde se ubica la laguna municipal. Expte. Nº 11/84 VII Cuerpo (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – — I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3138/03 mediante la cual se cede un inmueble en donación al Sindicato de Obreros y Empleados Muncipales de Santa Rosa. Expte. Nº 214/03 (HCD). Pasa a archivo.– – – – – – –
I.8) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3139/03 mediante la cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a donar a Instituciones, bienes clasificados como fuera de uso o rezago. Expte. Nº 208/97 (HCD). Pasa a archivo.- – — I.9) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3140/03 referida a Adecuación de las Secretarías Municipales. Expte. Nº 175/91 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.10) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3141/03 mediante la cual se concede la excepción a las Normas contenidas en la Ordenanza Nº 1582/95 a la solicitud tramitada por Expte. Nº 3926/03 (DE). Expte. Nº 135/03 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I.11) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3142/03 mediante la cual se modifica el Artículo 1º incisos b) y c) de la Ordenanza Nº 2501/00. Expte. Nº 282/99 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.12) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3143/03 mediante la cual se aprueba la obra de Pavimento en calle Forchieri. Expte. Nº 210/03 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I.13) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3144/03 mediante la cual se aprueba la obra Gas Natural en Avda. Circunvalación. Expte. Nº 218/03 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I.14) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3145/03 mediante la cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a subdividir un inmueble. Expte. Nº 213/03 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – I.15) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3146/03 mediante la cual se concede la excepción a las Normas contenidas en la Ordenanza Nº 1582/95 a la solicitud tramitada por Expte. Nº 120/42 (DE). Expte. Nº 211/03 (HCD). Pasa a archivo.- – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I.16) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3147/03 mediante la cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a la construcción de Carpetín en Playas de Estacionamiento del Hotel La Campiña. Expte. Nº 224/03 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I.17) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3148/03 mediante la cual se aprueba el Convenio Suscripto entre la Municipalidad de Santa Rosa y el Club General Belgrano. Expte. Nº 8/94 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – -I.18) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3149/03 mediante la cual se establece sentido único de circulación en calles de Villa Alonso Norte. Expte. Nº 221/03 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — I.19) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3150/03 mediante la cual se aprueba la obra Subrasante, base de Tosca, Imprimación y Lechada Asfáltica en calle Emilio Civit. Expte. Nº 219/03 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – —
I.20) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3151/03 mediante la cual se ratifica el convenio suscripto entre la Municipalidad de Santa Rosa y el Gobierno de la Provincia de La Pampa. Expte. Nº 144/03 (HCD). Pasa a archivo.- – I.21) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3152/03 mediante la cual se establece sentido único de circulación para calles de Villa Santillán Centro. Expte. Nº 220/03 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —I.22) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3153/03 mediante la cual se aprueba la obra Construcción de Pavimento del Playón del Club Estudiantes. Expte. Nº 223/03 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – I.23) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3154/03 mediante la cual se concede la excepción a las Normas contenidas en la Ordenanza Nº 1582/95 a la solicitud tramitada por Expte. Nº 2793/59 II Cuerpo (DE). Expte. Nº 226/03 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.24) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3155/03 mediante la cual se aprueba la obra Instalación de Alumbrado Público en calle Ozino Caligaris. Expte. Nº 222/03 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — I.25) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3156/03 mediante la cual se concede la excepción a las Normas contenidas en la Ordenanza Nº 1582/95 a la solicitud tramitada por Expte. Nº 8227/03 (DE). Expte. Nº 225/03 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I.26) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3157/03 mediante la cual se modifican los Artículos 2º inc.f), 4º, 17º, 18º, 19º, 21, 22º y 39º de la Ordenanza Nº 792/90. Expte. Nº 91/89 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – —
I.27) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3158/03 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos vigente para la realización del Plan de Obras Públicas. Expte. Nº 152/03 (HCD).- Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I.28) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3159/03 mediante la cual se impone el nombre de “Pedro María IMAZ” a una calle de la Ciudad. Expte. Nº 11/84 VII Cuerpo (HCD).- Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I.29) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3160/03 mediante la cual se impone el nombre de “Leoncio RAMOS” a un espacio verde de la Ciudad. Expte. Nº 11/84 VII Cuerpo (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – — I.30) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3161/03 mediante la cual se impone el nombre de “EL FARO” a un barrio de la Ciudad. Expte. Nº 11/84 VII Cuerpo (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I.31) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3162/03 mediante la cual se ratifica la Resolución Nº 5/2003 del Departamento Ejecutivo dictada Ad-Referendum del Concejo Deliberante, referida a designación de la Jueza de Faltas de la Municipalidad de Santa Rosa. Expte. Nº 292/99 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – –
I.32) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3163/03 mediante la cual se impone el nombre de “Celedonia PRACILIO” a un derivador de tránsito de la Ciudad. Expte. Nº 11/84 VII Cuerpo (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – –
I.33) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3164/03 mediante la cual se modifica el Artículo 142º Bis de la Ordenanza Fiscal vigente en su primer párrafo. Expte. Nº 44/85 III Cuerpo (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – -I.34) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3165/03 mediante la cual se fijan las Tarifas para el año 2004. Expte. Nº 227/03 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.35) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3166/03 mediante la cual se fija el Presupuesto para el Ejercicio 2004. Expte. Nº 228/03 (HCD).- Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – I.36) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3167/03 mediante la cual se fija la dieta del Intendente Municipal, Concejales y funcionarios del Concejo Deliberante y del Departamento Ejecutivo. Expte. Nº 79/84 II Cuerpo (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I.37) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3168/03 mediante la cual se derogan los Artículos 61º y 65º y se modifican los Artículos 62º, 70º y 93 inc.e) de la Ordenanza Nº 1326/93. Expte. Nº 26/96 (HCD). Pasa a archivo.- – – – —I.38) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo Expte. Nº 74/02 (HCD) de acuerdo a solicitud formulada por Presidencia del Concejo Deliberante con fecha 9 de diciembre de 2003. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – —
I.39) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo Expte. Nº 9/90 (HCD) de acuerdo a solicitud formulada por Presidencia del Concejo Deliberante con fecha 5 de diciembre de 2003. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos..- – – – – – – – – – – – —
I.40) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo Expte. Nº 183/99 (HCD) de acuerdo a solicitud formulada por Presidencia del Concejo Deliberante mediante Nota Nº 61/03. Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.41) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Disposición Nº 9/03 mediante la cual se aprueban las Rendiciones de Cuentas mensuales Expte. Nº 8/83 II Cuerpo (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —I.42) Providencia del Departamento Ejecutivo informando que lo establecido mediante Comunicación Nº 9/2003 se incorporó al Expte. Nº 8560/03 (DE). Expte. Nº 163/03 (HCD). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.43) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de lo determinado mediante Resolución Nº 12/03 del Concejo Deliberante y de la Resolución Nº 9/2004 HCD. Expte. Nº 119/97 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – I.44) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de lo determinado mediante Resolución Nº 13/03 del Concejo Deliberante. Expte. Nº 226/01 (HCD). Pasa a archivo- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.45) NOTA Nº 190-I-2003 del Departamento Ejecutivo remitiendo copia autenticada de la Resolución Nº 2102/03 mediante la cual se emiten las facturas del período 11/2003 correspondiente a la tasa por Recolección de Residuos Patológicos. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.46) NOTA Nº 197-I-2003 del Departamento Ejecutivo remitiendo copia autenticada de la Resolución Nº 2214/03 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos vigente. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – — I.47) NOTA Nº 198-I-2003 del Departamento Ejecutivo remitiendo copia autenticada de las Resoluciones Nº 2220 y 2184/03 mediante las cuales se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos vigente. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – — I.48) NOTA Nº 2-I-2003 del Departamento Ejecutivo remitiendo copia autenticada de la Resolución Nº 1931/03 mediante la cual se Modifica el Presupuesto de Gastos vigente. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I.49) NOTA Nº 1-I-2004 del Departamento Ejecutivo remitiendo copia autenticada de la Resolución Nº 87/03 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos vigente. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – —
I.50) NOTA Nº 2-I-2004 del Departamento Ejecutivo remitiendo copia autenticada de la Resolución Nº 1/04 mediante la cual se emiten las facturas del período 12/2003 correspondiente a la tasa por Recolección de Residuos Patológicos. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.51) NOTA Nº 3-I-2004 del Departamento Ejecutivo remitiendo copia autenticada de la Resolución Nº 133/2003 mediante la cual se adhiere a las disposiciones del Decreto 2207/03 del Gobierno de la Provincia de La Pampa. Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –I.52) NOTA Nº 4-I-2004 del Departamento Ejecutivo remitiendo copia autenticada de la Resolución Nº 115/03 mediante la cual se reintegra anticipo dispuesto por Resolución Nº 1438/03. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – –
I.53) NOTA Nº 5-I-2004 del Departamento Ejecutivo remitiendo copia autenticada de las Resoluciones Nº 2162/03 y 45/04 mediante las cuales se Modifica e Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos vigente. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I.54) NOTA Nº 6-I-2004 del Departamento Ejecutivo remitiendo copia autenticada de las Resoluciones Nº 74 y 75/04 mediante las cuales se efectúa un anticipo de Rentas Generales a la Cuenta “Programa de Seguridad Alimentaria” e Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos vigente. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – —
I.55) NOTA Nº 7-I-2004 del Departamento Ejecutivo remitiendo copia autenticada de la Resolución Nº 48/04 mediante la cual se emiten las facturas de los períodos 1 y 2/2004 correspondientes a la tasa por Servicios Municipales y Sanitarios. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — I.56) NOTA Nº 8-I-2004 HCD del Departamento Ejecutivo remitiendo copia autenticada de la Resolución Nº 97/04, mediante la cual se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos vigente. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – –
I.57) NOTA Nº 9-I-2004 HCD del Departamento Ejecutivo remitiendo copia autenticada de la Resolución Nº 141/04, mediante la cual se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos vigente.- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – I.58) NOTA Nº 10-I-2004 HCD del Departamento Ejecutivo remitiendo copia autenticada de la Resolución Nº 222/04, mediante la cual se emiten las facturas del período 1/2004 correspondientes a la tasa por Recolección de Residuos Patológicos. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.59) NOTA Nº 11-I-2004 HCD del Departamento Ejecutivo remitiendo copia autenticada de las Resoluciones Nº 62/03 y 2/04, mediante las cuales se modifica el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos vigente. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – — I.60) NOTA Nº 12-I-2004 HCD del Departamento Ejecutivo remitiendo copia autenticada de las Resoluciones Nº 263/04 y 267/04, mediante las cuales se modifica la Resolución Nº 1061/2001 (Montos de Compras) y se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos respectivamente. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – —
I.61) NOTA Nº 13-I-2004 HCD del Departamento Ejecutivo remitiendo copia autenticada de la Resolución Nº 270/04, mediante la cual se adjudican licencias de Remises a los señores Víctor M. Picotto, Ching Yuh Lee y Miguel A. Serra. Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – —
I.62) Providencia del Departamento Ejecutivo, remitiendo para consideración del Honorable Concejo Deliberante Nota presentada por el señor Luis Casildo Ramos, referida a imposición del nombre “Leoncio Ramos” a un espacio verde. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.63) Providencia del Departamento Ejecutivo, remitiendo actuaciones obrantes en Expte. Nº 9598/03 (DE), originadas ante presentación efectuada por la Concejal Claudia B. Giorgis respecto a situación denunciada por un vecino de la Ciudad. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I.64) NOTA Nº 14-I-2004 HCD del Departamento Ejecutivo remitiendo los informes emitidos por la Dirección de Rentas respecto al canje efectuado con las firmas Multicanal S.A y Pampa T.V. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – I.65) NOTA Nº 15-I-2004 HCD del Departamento Ejecutivo remitiendo copia autenticada de la Resolución Nº 293/04 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – –
I.66) NOTA Nº 23-I-2004 HCD del Departamento Ejecutivo remitiendo copia autenticada de las Resoluciones Nº 304 y 305/2004 mediante las cuales se fija el pago de la Tasa por Limpieza Exterior, Mantenimiento de bóvedas, panteones y nichos del Cementerio Local y Cementerio Parque. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – I.67) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo para consideración del Honorable Concejo Deliberante, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 67º inciso 9) de la Ley 1597-Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento -, el Expte. Nº 3599/02 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I.68) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo para consideración del Honorable Concejo Deliberante, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 67º inciso 9) de la Ley 1597-Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento -, el Expte. Nº 8463/03 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Hacienda, Presupuesto y Cuentas. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I.69) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo para consideración del Honorable Concejo Deliberante, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 67º inciso 9) de la Ley 1597-Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento -, el Expte. Nº 8844/03 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Hacienda, Presupuesto y Cuentas. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I.70) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo para consideración del Honorable Concejo Deliberante, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 67º inciso 9) de la Ley 1597-Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento -, el Expte. Nº 7479/03 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.71) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo para consideración del Honorable Concejo Deliberante, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 67º inciso 9) de la Ley 1597-Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento-, el Expte. Nº 3635/64 Agreg. Nº 7069/68 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – –
I.72) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo para consideración del Honorable Concejo Deliberante, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 67º inciso 9) de la Ley 1597-Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento -, el Expte. Nº 7266/03 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I.73) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo para consideración del Honorable Concejo Deliberante, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 67º inciso 9) de la Ley 1597-Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento -, el Expte. Nº 1465/92 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.74) NOTA Nº 25-I-2004 HCD del Departamento Ejecutivo remitiendo copia autenticada de la Resolución Nº 343/2004, mediante la cual se emiten las facturas del período 2/2004 correspondiente a la tasa por Recolección de Residuos Patológicos. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
II – DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
II.1) Nota elevada por el Concejal Rubén Funes remitiendo solicitud presentada por vecinos del Plan 3000 Barrio “Gobernador Ananía”, por la que plantean diversas necesidades de ese sector de la Ciudad. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – —
II.2) Nota elevada por el Concejal José Luis Sander remitiendo copia de solicitud de vecinos de Villa Santillán mediante la cual solicitan se imponga el nombre “Evaristo Rosas Arias” a un espacio verde. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – –
II.3) Nota elevada por el Concejal Rubén Funes remitiendo solicitud presentada por vecinos del Barrio 26 de Septiembre, referida a solicitud de pavimentación de calle San Luis entre Telén y Wilde. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – II.4) Nota elevada por el Concejal Rubén Funes remitiendo solicitud presentada por vecinos participantes de “Las Marchas del Atuel” mediante la cual solicitan se asigne los nombres “Marcelo Lecitra” y “Omar Munuce” a dos pasajes del citado Barrio. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
II.5) Nota presentada por los Concejales Daniel Decristófano y Rubén Bastonero mediante la cual comunican modificación en la integración de las Comisiones Internas del Concejo Deliberante.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: En este punto, de acuerdo a lo convenido en reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, y dado el tenor de la cuestión, solicito el tratamiento de este punto sobre tablas. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
Por Secretaría se continúa con la enunciación de los Asuntos Entrados, ante la cual solicita el uso de la palabra el Concejal Funes.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Funes.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –CONCEJAL FUNES: Sí, señor Presidente. Se puso a consideración el tratamiento sobre tablas. Ahora, debería votarse la Nota, específicamente, como corresponde.- – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Está bien. Perfecto. Vamos a proceder a dar lectura.- – – – – – – – – – – – – – —
Conforme lo indicado por la Presidencia, por Secretaría se da lectura a la Nota.- – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Se pone a consideración este punto… Si ningún Concejal va a hacer uso de la palabra, se pone a consideración este punto. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
III. DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.- – – – – – – – – – – – – – – – – – —
III.1) Nota presentada por la Presidente de la Comisión Vecinal del Barrio San Cayetano mediante la cual solicita obra de iluminación en calle Pilcomayo entre Juan de Dios Filiberto y Donatti. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – — III.2) Nota presentada por la Directora de la Unidad Educativa Nº 9 mediante la cual solicita la obra de asfalto en calle Valerga entre Venezuela y Colombia. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
III.3) Nota presentada por vecinos de la ciudad solicitando la obra de pavimento en calle Lope de Vega entre Unanue y San Luis. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
III.4) Nota presentada por el Ingº Celso A. Caussa remitiendo para consideración del Concejo Deliberante Introducción y Memoria Descriptiva del Proyecto “Centro Concentrador de Datos”. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – III.5) Nota presentada por el Club Juventud Unida mediante la cual solicitan se imponga el nombre “Julio P. Ciaffoni” al Circuito Municipal de Ciclismo. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
III.6) Nota presentada por la Comisión Vecinal del Barrio Aeropuerto mediante la cual solicitan se imponga el nombre “Delia Inés Flores Camargo” a un espacio verde del citado Barrio. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – –
III.7) Nota presentada por el señor César V. Dinarde, agradeciendo la imposición del nombre “Celedonia Pracilio” a un derivador de tránsito. Se ordena se agregue a sus antecedentes.- – —
CONCEJAL GIORGIS: Perdón, señor Presidente. ¿El punto III.7), ¿no iba a archivo, porque es agradeciendo la imposición del nombre. Digamos, no tendría ningún tipo de tratamiento en Comisión.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Pasa a sus antecedentes, para ser agregada al expediente.- – – – – – – – – – – –
CONCEJAL GIORGIS: ¡Ah!, está bien.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
III.8) Nota presentada por el Sr. Heriberto Eyheramonho, por la que solicita se reglamente el uso de los vehículos que reparten comestibles o bebidas. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
III.9) Nota presentada por el Presidente de la Comisión Organizadora de la XXV Reunión de Fisiología Vegetal mediante la cual solicitan auspicio para la realización de la “XXV Reunión Argentina de Fisiología Vegetal” a realizarse en esta Ciudad. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
III.10) Nota presentada por el señor Roberto Glauco Mediza referida a poda de árboles en veredas. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – –
IV – DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
IV.1) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical y del FREGEN en el FRAP, mediante el cual se impone el nombre “Julio Ciaffoni” al Circuito de Ciclismo Municipal. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – –IV.2) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista mediante el cual se establecen normas sanitarias que deben cumplir los establecimientos dedicados a la realización de tatuajes y colocación de aros, en el ámbito de la Ciudad de Santa Rosa. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Gabriela Giavedoni.- – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL GIAVEDONI: Señor Presidente: A manera de ampliación de los Fundamentos escritos del Proyecto, entiendo conveniente mencionar algunos conceptos que motivaron al Bloque de Concejales Justicialistas, a proyectar por consenso, dentro del Bloque, la normativa para regular las actividades de Tatuajes y Piercing, ya que la misma no cuenta con legislación que la regule. En primer lugar, entendemos de suma necesidad su regulación, en resguardo de la salud de los involucrados; es decir, tanto de la persona que desarrolla la actividad, como quien se somete a la realización de un tatuaje o piercing. Dichas prácticas, implican un riesgo potencial de contagio de enfermedades transmisibles, como HIV, Hepatitis “B” u otras patologías infecciosas. Por ello, y a raíz del desarrollo que esta actividad ha tenido desde hace tiempo atrás, es que el Bloque Justicialista impulsa el presente Proyecto de Ordenanza, garantizando las mínimas condiciones de sanidad e higiene que deberán cumplimentar quienes desarrollen la actividad, y poder así obtener una habilitación municipal específica para el oficio que desempeñan. Hemos considerado de importancia el tratamiento del tema, porque existe un reclamo cierto y concreto de quienes ejercen dicha profesión, por el dictado de una normativa que contemple los recaudos necesarios para proteger la sanidad de la población, estableciendo condiciones tendientes a evitar la propagación de las enfermedades ya mencionadas. Entendemos de trascendencia recabar durante la labor de Comisión, antecedentes, datos, e información sobre el tema, en cuanto a las condiciones de sanidad e higiene que deban reunir los locales a habilitar, elementos de trabajo, personas que desarrollen la actividad, autoridad de aplicación y métodos de esterilización. Consecuentemente, en la consideración del Proyecto en la Comisión respectiva, desde la cual descontamos un despacho favorable, resultarán de interés todos los aportes que puedan mejorar la propuesta. Nada más, señor Presidente.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Este punto pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – —
IV.3) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del ARI, mediante el cual se crea un Servicio Comunitario de Prevención y Atención de Violencia. Pasa a las Comisiones de Acción Social y Desarrollo Comunitario y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
IV.4) Proyecto de Ordenanza presentado por el Concejal Juan Carlos Suárez del Partido Justicialista, mediante el cual se aprueban las normas reglamentarias adjuntas, como Anexo I, relativas a un sistema integrado de Control de Gestión en el ámbito de la Municipalidad de Santa Rosa.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Suárez.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL SUÁREZ: Señor Presidente, señores Concejales: En la Segunda Sesión Extraordinaria realizada el pasado 16 de diciembre, al dar tratamiento para el acuerdo a la designación del Jefe de Relatores de este Honorable Cuerpo, expresé distintos conceptos relacionados al tema en cuestión. Dije que al haber presidido la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas en los años ’83, ’84 y ’85, vi en la práctica que el control que realizábamos sobre las Rendiciones de Cuentas que enviaba el Departamento Ejecutivo, realmente entorpecía la labor de los Concejales, ya sea por el tiempo que demandaba esa tarea de control, por falta de conocimientos técnicos-profesionales, en algunos casos, etc., etc. Concretamente, que ese sistema no era lo conveniente. También expresé que me encontraba con la Ordenanza 2830/01, la cual desconocía en profundidad sus alcances, y que al analizarla, noté que realmente mejoraba, sin duda alguna, el sistema anterior. Al leer los Fundamentos expuestos por los distintos Concejales participantes del debate en el que se dio aprobación a la Ordenanza 2830/01, observé, por parte tanto de Concejales del oficialismo como de la oposición en ese momento, argumentos, posiciones, ejemplos, que realmente me hicieron pensar que si bien mejoraba el sistema anterior, también quedaban baches que indicaban que había que seguir avanzando en sistemas de control de gestión. Hablé, en ese momento, de un sistema de control interno que debía realizarse en el ámbito del Departamento Ejecutivo, y fundamentalmente en lo que hace al control de gestión, y otro de control externo, en el ámbito de este Concejo Deliberante, fundamentalmente en el control de la legalidad, tomando el compromiso de trabajar en el tema. Luego, al dar tratamiento en la Tercera Sesión Extraordinaria, al Cálculo de Recursos y Presupuesto de Erogaciones para el año 2004, expresé, en una parte de la alocución, dentro de determinado contexto, que era nuestra obligación institucional, como Cuerpo Deliberativo, tomar relevancia específicamente en la facultad de control, y que iba a seguir trabajando en ello. Hoy, con el ingreso de este Proyecto de Ordenanza, cumplo con mi compromiso. Todos nosotros, creo que coincidimos en que un alto porcentaje de la sociedad está muy descreída con respecto al manejo de los fondos públicos, sean éstos del orden nacional, provincial y municipal, teniendo motivos más que sobrados para que así sea, dada la cantidad de hechos de irregularidades, casos de corrupción que nos tocó y nos toca hoy vivir. Por lo tanto, la sociedad reclama la mayor transparencia por parte de sus gobernantes en el manejo de los fondos públicos, para evitar así lo antedicho. No implica, la creación de este nuevo sistema de control, crear más burocracia, ni nuevos gastos en forma excesiva, ya que el Municipio cuenta con recursos humanos y materiales, equipamiento, espacio físico y fundamentalmente gente que conoce la dinámica del mismo. La idea no es complicar las cosas. El espíritu no es trabar para nada, sino agilizar la tarea de todo nuestro Departamento Ejecutivo, donde nuestro ámbito municipal no es igual al provincial, y mucho menos al nacional, en lo que hace a los tiempos para dar respuesta a la gente. Aquí este Departamento Ejecutivo, en este Municipio, tiene que estar con herramientas legales que le permitan actuar libremente en forma ágil, dinámica, rápida, para hacer frente a la multiplicidad de problemas que se le presentan a cada minuto. Por lo tanto, si este Proyecto, en alguno de sus articulados, involuntariamente de mi parte va en sentido contrario, no queden dudas que de la misma manera que defenderé el Proyecto en tratamiento, también rectificaré todo aquello que contradiga el objetivo. Señor Presidente: No voy a hacer mención a los Considerandos del Proyecto de Ordenanza, ni a su articulado, como al Anexo I, que contiene 23 artículos que forman parte del mismo, ya que se encuentran en poder de los señores Concejales, para no ser reiterativo. Solamente, sí quiero reiterar lo que manifesté el 16
de diciembre en la Segunda Sesión Extraordinaria, en el sentido de que este tema va mucho más allá de Concejales oficialistas u opositores, y que este Proyecto está abierto al aporte de todos los Concejales, del Departamento Ejecutivo y de todas aquellas instituciones intermedias relacionadas al tema, como a todo aquel vecino de nuestra Ciudad que quiera aportar al respecto. Solicito al Presidente de la Comisión a la cual vaya el tratamiento del mismo, me permita en su oportunidad poder ampliar los Fundamentos, y desarrollar, artículo por artículo, el espíritu de los mismos. Para terminar, quiero dejar constancia de la colaboración de mis asesores contables y jurídicos que, interpretando mi decisión política, dieron el marco a todo el articulado del Proyecto. Nada más, señor Presidente.- – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Este Proyecto pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
IV.5) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del FREGEN, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra Pavimento en calle Tita Merello. Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – IV.6) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del Frente para la Victoria mediante el cual se modifica el Artículo Nº 11 de la Ordenanza Nº 2670/01. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, para ser agregado a sus antecedentes.- – – – — IV.7) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del FREGEN mediante el cual se declara de Interés General la construcción de cordón cuneta, ensanchamiento y demarcación asfáltica en calle Raúl B. Díaz. Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — IV.8) Proyecto de Ordenanza presentado por el Concejal José Luis Sander del Partido Justicialista mediante el cual se establecen normas de funcionamiento a los Cyber y Juegos en Red. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – —IV.9) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se aprueba el Proyecto de Convenio de prórroga y expiración en el marco de la concesión del Servicio Público de Recolección de Residuos Domiciliarios y Barrido y Limpieza en la Ciudad. Expte. Nº 6088/00 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
IV.10) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se aprueba el Proyecto de Convenio de prórroga y expiración anticipada en el marco de la concesión del Servicio Público de Transporte Urbano de Colectivos en la Ciudad. Expte. Nº 11654/92 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – — IV.11) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a adjudicar en venta inmuebles propiedad de la Municipalidad para la construcción de viviendas familiares. Expte. Nº 2055/04. (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
IV.12) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se autoriza y declara de interés general y utilidad pública la ejecución de la obra Alumbrado Público en calle Tupac Amaru. Expte. Nº 7505/03 (DE).-Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – —
IV.13) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se autoriza y declara de interés general y utilidad pública la ejecución de la obra Alumbrado Público en calle Julio N. Rubio. Expte. Nº 8588/03 (DE).- Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – — IV.14) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se autoriza y declara de interés general y utilidad pública la ejecución de la obra Gas Natural en calle Quemú-Quemú. Expte. Nº 9009/03 (DE).- Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – -IV.15) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se establece que las contrataciones que realice el Municipio sobre asesoría, consultoría e investigación deberán efectuarse prioritariamente con la Universidad Nacional de La Pampa. Expte. Nº 2101/04 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – — IV.16) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se autoriza al Ejecutivo a subsidiar el monto resultante de lo peticionado por la Empresa “El Indio”. Expte. Nº 1226/04 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – –
V – DE LOS PROYECTOS DE Disposición, Resolución O COMUNICACIÓN.-.- – –
V.1) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del ARI mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo la colocación de un reductor de velocidad en calle René Parada. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – — V.2) Proyecto de Resolución presentado por los Bloques de la Unión Cívica Radical y el Fregen en el FRAP, por el que se propone declarar de Interés Municipal el Plan/programa de Municipios y Comunidades Saludables impulsado por la OPS y el Ministerio de Salud de la Nación en el Municipio de Santa Rosa. Pasa a las Comisiones de Acción Social y Desarrollo Comunitario y de Medio Ambiente.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
V.3) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque del Frente para la Victoria, proponiendo constituir en “Causa Nacional” el tratamiento de la Deuda Externa y manifestando el apoyo a las gestiones efectuadas a ese respecto por el señor Presidente de la Nación.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: De acuerdo a lo consensuado en la Comisión de Labor Parlamentaria, se propone que este punto sea tratado sobre tablas. Se pone a consideración esta propuesta de tratamiento sobre tablas. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – Por Secretaría se pasa a dar lectura al Proyecto.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Bastonero.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL BASTONERO: Señor Presidente, señores Concejales: Sabemos que es de público conocimiento las presiones que ejercen sobre nuestro Gobierno Nacional, los fondos buitres y la comunidad financiera internacional toda, para tratar de torcer el rumbo impuesto por nuestro Presidente, que seguramente es el rumbo que va a sacar a nuestro país de la gran crisis en la que está sumergido. Según lo expresado por nuestro Presidente, a las deudas y los compromisos financieros internacionales que hayamos asumido, hay que honrarlos. Honrarlos sí, pero sin afectar los intereses nacionales, que son éstos los intereses de todos. Para que esto sea posible, nuestro país necesita que todos sus hombres y mujeres nos alineemos detrás de una misma postura de negociación, para que de una vez por todas y para siempre, asome no ya sólo una esperanza, sino una realidad de una existencia justa y equitativa, que es posible ocurra en nuestro país. Podemos ver un Presidente firme y ejecutivo a la hora de tomar decisiones, sin intervenir en contubernios que van en contra de los intereses de nuestra Nación y por ende, en desmedro de nuestro pueblo. Señor Presidente: por lo expresado anteriormente, es que solicito el apoyo de todos, las señoras y señores Concejales, para aprobar este Proyecto de Resolución, en donde se declara “Causa Nacional” al tratamiento de la deuda externa; y, en caso de aprobarse, se envíe copia de la Resolución a Presidencia de la Nación, firmada por todos y cada uno de los Concejales que hayan votado por la afirmativa. Es todo. Nada más, señor Presidente. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Funes.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL FUNES: Gracias, señor Presidente. En principio, quería adelantar nuestra postura favorable al Proyecto del Bloque del Frente para la Victoria, y expresar algunos conceptos para ampliar. La deuda externa, señor Presidente, antes que un fenómeno económico, es un hecho político. Su génesis histórica, su naturaleza jurídica, el problema de la legitimidad o ilegitimidad, las implicancias sociales y los intereses involucrados, nos exige dilucidar un dilema. ¿Qué queremos los argentinos, ¿una Nación libre, independiente y soberana, o preferimos en cambio asumir un destino de sumisión y vasallaje Podemos abundar en muchas referencias sobre su carácter de inmoral, ilegal o sobre los vicios de su origen y por sobre todo, señor Presidente, de quiénes y cómo nos endeudaron. Pero estamos convencidos que la deuda externa se explica en el marco de un modelo de especulación económica que genera y multiplica la pobreza, el hambre y la marginación social. La deuda externa cumple la función de obtener la renta producida por el país y operar como condicionante de una política autónoma. La propuesta de quita del 75% y el compromiso de obtener un superávit del 3 % del Producto Bruto Interno, son dos pilares centrales, ya no sólo del Gobierno sino del Estado mismo. Apoyamos las gestiones llevadas a cabo por el señor Presidente de la Nación. Acompañamos -como decía el Concejal Bastonero- la voluntad de acordar con los acreedores privados y con los organismos financieros internacionales. Pero, como también dice el señor Presidente, no a costa del sacrifico del pueblo; porque el problema de la deuda deja de ser una cuestión de técnica económica, para convertirse en un hecho de significativa trascendencia política, y nos exige el compromiso de todos los argentinos, al margen de los distintos colores partidarios, y proyectar hacia el mundo la decisión inquebrantable de defender nuestros derechos, nuestra dignidad y nuestro futuro. Nada más, señor Presidente..- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — CONCEJAL PAZ: Quiero acordar plenamente los dichos de mi compañero de bancada, como del Concejal Bastonero, y quería hacer un pequeño aporte al Artículo 1º, para darle un poco más de fuerza y sustentabilidad en su redacción, si es que ustedes me lo permiten y están de acuerdo. Quería aportar, en el párrafo donde dice “…en tanto condiciona e influye en la vida cotidiana…”. Quería ser un poco más profunda, atender a dónde va y aportar… Digamos, un impacto no sólo sobre la vida cotidiana, sino aportar esta redacción: “…en tanto condiciona el desarrollo social, el crecimiento económico y la recuperación nacional, impactando sobre la calidad de vida…”, y ahí seguiríamos “…de las actuales y nuevas generaciones de argentinos asentadas en toda la geografía del país”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giorgis.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – CONCEJAL GIORGIS: Señor Presidente: También, para expresar, desde nuestro Bloque, el apoyo al Proyecto presentado por el Concejal Bastonero, en virtud de, justamente, visualizar también profundamente la necesidad de apoyar en forma condundente las medidas que está llevando adelante el Presidente de la Nación, porque con referencia a la deuda externa, justamente ayer nos referíamos al tema extensamente cuando hablábamos de los veinte años de democracia, y hablábamos de ese hilo conductor de chantaje para las mayorías populares, y para las demandas populares argentinas. Así que está esto en el marco de las reivindicaciones que hemos sostenido siempre: la defensa de la dignidad de la Nación en la negociación sobre el pago de la deuda externa, la defensa de la dignidad de la Nación en “basta de corrupción”, la defensa de la dignidad de la Nación en una Justicia independiente. Creemos que son medidas que tenemos que apoyarlas, porque las hemos sostenido y propiciado siempre desde cada uno de nuestros lugares, así que con más razón lo vamos a hacer ahora. La pérdida de fortaleza del Gobierno Nacional, de nuestra Nación, frente a los organismos internacionales, no significa sólo un problema de debilitamiento de un gobierno; significa una pérdida muy grande para toda la ciudadanía argentina. Creo que ése es el objetivo que debemos tener claro, más allá de las extracciones políticas o de las militancias políticas y los orígenes de cada uno de quienes hoy nos toca representar la voluntad del pueblo de Santa Rosa. En base a la propuesta de la Concejal preopinante, si el autor del Proyecto no tiene inconvenientes, yo creo que mejora la redacción y no cambia el sentido. Nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — CONCEJAL BASTONERO: Concedido. O sea, no habría inconvenientes en que se realizara la modificación. Sí pediría un cuarto intermedio, para que quede ya consumado. – – – – – – – – PRESIDENCIA: Perfecto. Vamos a ver si algún otro Concejal desea hacer uso de la palabra y quiere hacer algún otro aporte. Una vez que hayamos concluido con las expresiones de los Concejales hacemos el cuarto intermedio, así le damos una nueva redacción al Proyecto que presentó el Concejal Bastonero. Tiene la palabra el Concejal Altolaguirre.- – – – – – – – – – – –
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Era para dejar asentado también el apoyo del Bloque de la UCR, y también manifestar la preocupación que ha manifestado la Unión Cívica Radical al Gobierno Nacional, para que este tema sea tratado también en el Congreso Nacional, ya que debe ser una cuestión de Estado y todos los opinantes intervinientes deben tener participación, para tener la mayor fuerza posible. Eso era, únicamente.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — PRESIDENCIA: Concejal Sander, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – CONCEJAL SANDER: Señor Presidente: En principio, para sumarme a las manifestaciones de adhesión. Pero, a su vez, me gustaría hacer algunas incorporaciones, y ver cómo, a través del tiempo, el organismo ha ido modificando su estructura y su pensamiento desde 1944, cuando se crea el Fondo Monetario Internacional en Bretton Woods. Hay una nueva manifestación ideológica, que los actores del Grupo de los Siete y del supuesto Primer Mundo ponen de manifiesto, y es el imperialismo del libre cambio. Para fundamentar el porqué ha ido modificando a través del tiempo, y se ha ido convirtiendo en instrumento el Fondo Monetario Internacional de este imperialismo, es que hay algunas preguntas que surgen, y que tienen también respuesta. Por ejemplo, por qué se crea el Fondo Monetario Internacional luego de la Segunda Guerra Mundial, como todos ya sabemos. La idea de crear el FMI es el planteo de que haya una especie de política económica que contribuya a tender una línea de créditos o, en sus efectos, que el Fondo pueda asesorar a los países intervinientes. En su Carta de Intención, en el Artículo 1º, en el Convenio Constitutivo, se indica que la misión del FMI es fomentar la cooperación monetaria internacional, facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional… Voy a ir diciendo paulatinamente los puntos, porque me parece importante retenerlos al menos en la memoria: fomentar la estabilidad del libre cambio, coadyuvar a establecer un sistema multilateral de pago, y poner a disposición de los países miembros -como antes lo había manifestado- con dificultades en sus balanzas de pago, los recursos generados desde la Institución. En general, y de conformidad con sus otros objetivos, el FMI se encarga de velar por la estabilidad del sistema financiero internacional. Según las expresiones emanadas del propio organismo, el FMI mantiene un diálogo en materia… Y sigo leyendo lo que se manifiesta en el Artículo 1º del Acta de Constitución, allá por 1944: “Según las expresiones emanadas del propio organismo, el propio FMI mantiene un diálogo en materia de políticas con sus países miembros, a través de procesos de supervisación. El FMI evalúa una vez al año las políticas cambiarias de los países miembros, en el marco de un análisis global de la situación económica general. Además, el FMI realiza una labor de supervisación multilateral, cuyos resultados se resumen en las publicaciones pertinentes en forma anual…” Pero, claro. Esto fue en sus comienzos. Nos encontramos hoy, lamentablemente, con una nueva manera y con un nuevo método, y un nuevo FMI. Hablaba de “imperialismo”, y hablaba precisamente del imperialismo del libre cambio. El imperialismo, señores, es la práctica empleada por las naciones y pueblos poderosos, para ampliar y mantener su control o influencia sobre naciones o pueblos más débiles. Y hablo de “imperialismo”, y seguramente alguno estará pensando por qué el Concejal Sander no hace referencia a “colonización”, que también podíamos incluir el término; porque “imperialismo” y “colonización” tienen un mismo significado, similar, o pueden aplicarse indistintamente en algunas ocasiones. Y utilizo “imperialismo”, señor Presidente, para destacar que el Grupo de los Siete, liderado por los Estados Unidos, como receta a los países del subdesarrollo, que debieron endeudarse con este organismo, les da dos salidas para poder mantener este liderazgo, para poder mantener esto de la dominación: una, muy elegante, muy digna de ser, que es el Fondo Monetario Internacional a través de sus recetas; y aquéllos que no se adhieran, o aquéllos que no tienen la necesidad inmediata, o aquéllos en los cuales alguna dirigencia irresponsable no los ha inducido a formar parte del mismo, le ofrecen la segunda alternativa, que es la de los “marines”. Por eso apoyo al Presidente Kirchner. En principio, porque ha planteado la necesidad de tomar el tema de la deuda externa como una situación de Estado; porque nuevamente los argentinos tenemos una causa nacional, tenemos una lucha en común; porque nuevamente los argentinos tenemos una bandera en la cual todos y cada uno, al margen de sus ideologías políticas, nos podemos encolumnar detrás de ella. Pero también, como ha dicho el señor Presidente, los argentinos debemos de honrar esta deuda. Y la única manera que tiene un país serio, responsable y con criterio de honrar sus obligaciones, es haciendo propuestas cumplibles. La quita del 75% a los tenedores de bonos, es porque realmente la Argentina va a poder cumplir con este acuerdo; porque estamos