Nueva sesión del Concejo santarroseño

Desde las 10 de la mañana de este jueves 25 de junio, se llevará adelante la 11º sesión ordinaria 2020 del Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, en la que se votará, entre otros temas, la obra de recambio de cañerías cloacales y conexiones domiciliarias del Barrio Río Atuel.

Desde las 10 de la mañana de este jueves 25 de junio, se llevará adelante la 11º sesión ordinaria 2020 del Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, en la que se votará, entre otros temas, la obra de recambio de cañerías cloacales y conexiones domiciliarias del Barrio Río Atuel.
Los asuntos que entrarán a esta nueva reunión, están compuestos por las comunicaciones del Departamento Ejecutivo, como el proyecto que modifica un artículo de la Ordenanza N° 6345/2020, que permitirá a la Secretaría de Cultura y Educación, llamar a un concurso para la creación del isologotipo que identifique al Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU).
Además, ingresarán dos proyectos de ordenanza presentados por el bloque FreJuPa. Uno referido a la creación y diseño de la bandera de Santa Rosa, que identifique la tradición y la cultura de la ciudad; y otro que propiciaría la incorporación gradual de personal para lograr paridad de género en el EMTU.
Por su parte, el FrePam incorporará un proyecto de resolución, en el que solicita al Poder Ejecutivo provincial, que no sean considerados los ingresos y recaudaciones percibidos -durante los meses del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio- en la determinación de los índices de coparticipación del 2021, a ciertos municipios de la provincia.
En tanto, en el orden del día se votarán los despachos provenientes de las distintas comisiones del Concejo para los diferentes proyectos, entre los que se destaca la obra en el Barrio Río Atuel, presentada por el Departamento Ejecutivo. Este despacho proveniente de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, autoriza el recambio de cañerías cloacales y conexiones domiciliarias.
También se pondrá en tratamiento la realización de once obras de alumbrado público y gas natural en distintos lugares de la ciudad, y un despacho conjunto entre la Comisión de Planeamiento Obras y Servicios Públicos y de la Comisión de Hacienda Presupuesto y Cuentas sobre la ratificación de la resolución del intendente municipal ad referéndum del Concejo Deliberante, referida a las tarifas para el servicio de taxis.
Por último, se votará el despacho conjunto de las comisiones de Administrativa y de Reglamentaciones y de Derechos Humanos, el cual propone la creación de un Programa de Perspectiva de Género en la formación profesional de personas que conduzcan el transporte público y privado de pasajeros. La aplicación, implementación y desarrollo de este programa quedará a cargo de la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Desarrollo Social.

Twitter Facebook Contáctanos