Aprobaron obras sanitarias en el barrio Río Atuel
Esta mañana, se llevó adelante la sesión ordinaria Nº 11 del Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa, del periodo 2020, donde se aprobó -por unanimidad- la obra sanitaria para el barrio Río Atuel, entre otros temas.

De ella participaron la totalidad de los concejales y concejalas, y fue presidida por Paula Grotto, con la secretaría legislativa a cargo de Alfredo García.
Al finalizar el izamiento de la bandera, llevado a cabo por el concejal Mariano Rodríguez Vega (FreJuPa), Alba Fernández (FreJuPa) rindió homenaje al Día Internacional del orgullo gay, el cual se conmemora cada 28 de junio. En sus palabras, destacó las luchas históricas por la inclusión y la igualdad de la comunidad LGBT+ en Argentina.
Luego, Pablo Pera Ibarguren (FrePam) tomó la palabra para recordar a Diego Loza, quien fue trabajador municipal, en conmemoración del segundo aniversario de su asesinato. Afirmó que este hecho “le quitó a la ciudad y a esta municipalidad, una excelente persona y un excelente trabajador”. A continuación, se llevó adelante un minuto de silencio en su memoria, a pedido de Rodríguez Vega .
Los asuntos entrados de esta reunión estuvieron conformados por las comunicaciones del Departamento Ejecutivo, donde se destacan un proyecto de ordenanza y una resolución. El primero se refiere a la modificación de la Ordenanza N° 6345/2020, que faculta a la Secretaría de Cultura y Educación a llamar a concurso para la creación del logotipo que identifique al Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU). En tanto, la resolución designa a los miembros permanentes de la Comisión de Seguimiento y Control del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros.
Acto seguido, ingresaron dos proyectos de ordenanza pertenecientes al bloque FreJuPa, uno de ellos referido a la creación y diseño de la bandera de Santa Rosa. Analía Torres (FreJuPa) se manifestó al respecto e hizo hincapié en la necesidad de contar con una insignia que exprese un “símbolo identificatorio de la ciudad”, argumentando la importancia de establecer “un vínculo de sentimiento hacia la tierra que nos vio nacer o el lugar que elegimos para vivir”.
El segundo proyecto, que ingresó a la comisión Administrativa y Reglamentaciones, apunta a la incorporación gradual de personal para lograr paridad de género en el EMTU.
Por último, ingresó un proyecto de resolución del FrePam, el cual solicita al Poder Ejecutivo provincial, que no se consideren los ingresos y recaudaciones percibidos -durante los meses del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio- en la determinación de los índices de coparticipación del 2021, a ciertos municipios de la provincia.
Cada uno de los asuntos entrados fueron enviados a sus respectivas comisiones.
A continuación, se dió lugar al tratamiento del orden del día, en donde se votó por unanimidad el proyecto para la obra del recambio de cañerías cloacales y conexiones domiciliarias en el Barrio Río Atuel. Mariano Rodriguez Vega agradeció a los bloques por acompañar esta iniciativa del Departamento Ejecutivo, y manifestó la urgencia e importancia de la obra para “garantizar una solución real y concreta y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas”. En el mismo sentido, Claudia Giorgis (FrePam) manifestó su apoyo al proyecto, entendiendo la emergencia sanitaria en la que se encuentran muchas áreas de la ciudad, y en especial este barrio.
Seguidamente se aprobaron, por unanimidad, once obras de alumbrado público y gas natural para distintos lugares de la ciudad, despachos provenientes de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
Además, se aprobó por unanimidad la resolución del intendente municipal ad referéndum del Concejo Deliberante, en la cual se fija el cuadro tarifario para los servicios de coches taxímetros en la ciudad de Santa Rosa.
Finalmente, fue sancionado como ordenanza, de forma unánime, el proyecto del FreJuPa, que propone la creación de un Programa de Perspectiva de Género en la formación profesional de personas que conduzcan el transporte público y privado de pasajeros. Alba Fernández, remarcó la importancia de erradicar la violencia de género y de “crear un programa por la igualdad como parte integral del compromiso para la defensa de los derechos humanos”. Además, agradeció a todos los bloques por el acompañamiento recibido. En el mismo sentido, el concejal Gustavo Estavilla (FrePam) expresó la adhesión de su bloque y puso en valor la “apertura del FreJuPa para poder realizar sus aportes”.