El Concejo aprobó la continuidad del valor del boleto del colectivo
Esta mañana, desde las 10, en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, se realizó la séptima sesión ordinaria del periodo 2020, donde se votó que se mantendrá el valor del boleto del transporte colectivo de pasajeros.

En esta, la 1426° reunión, estuvieron presentes los concejales y concejalas Analía Torres, Natalia Sueldo, Juan Lima, Mariano Rodríguez Vega, Alba Fernández y José Depetris (FreJuPa), Pablo Pera Ibarguren, Gustavo Estavilla, Claudia Giorgis (FrePam), Marcelo Guerrero (Propuesta Federal) y Nancy Castañiera (Comunidad Organizada). La presidencia estuvo a cargo de Paula Grotto y la secretaría legislativa, de Alfredo García.
Luego del izado de la bandera nacional por parte de la concejala Fernández, se dio lectura y el correspondiente pase a comisión de los asuntos entrados. Estos estaban compuestos por las comunicaciones del Departamento Ejecutivo, donde se encuentra la Resolución N° 302/2020 del señor intendente municipal incrementando el Cálculo de recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio; las comunicaciones oficiales, con la nota de la concejala Castañiera donde expresa que no acompaña el despacho suscrito en el Plenario de Comisiones del 12 de corriente mes, referido a la creación del EMSU; las peticiones particulares, con la solicitud de comodato de un terreno municipal por parte de la organización social “La Garganta Poderosa”; y los proyectos de ordenanza, donde se destacan el presentado por el FrePam con una modificación a un artículo de la reciente ordenanza N°4203; y aquel realizado por el Departamento Ejecutivo, donde se fija el boleto único correspondiente al servicio público de transporte colectivo de pasajeros. En este punto, la moción de que dicho proyecto sea tratado en el Concejo constituido en comisión, fue aprobada por unanimidad. También ingresaron diferentes obras de alumbrado público para nuestra ciudad.
A continuación, se llevó adelante el debido pase a un cuarto intermedio para la constitución del Concejo en comisión, en que concejales y concejalas deliberaron respecto de la fijación del boleto de colectivos.
Al retorno de este, se dio lectura al orden del día compuesto por el despacho de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, referido al proyecto de ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, con la propuesta de una modificación en la manera de subsidiar las tasas por servicios públicos, a cargo de la Municipalidad de Santa Rosa o sus entes descentralizados, a las referencias municipales que correspondan a viviendas residenciales que se encuentran radicadas en áreas de influencia a cuencos captores de agua, construidos por el Estado, cuando resulten daños que provengan de inundaciones pluviales por la existencia de dichos cuencos; a aquellas que hayan padecido daños como consecuencia de las inundaciones ocurridas en el año 2017, y además, se tienen en cuenta en su artículo tercero, aquellas viviendas residenciales que se encuentran radicadas en arterias viales en los que se hubieran producido tapones hidráulicos por escorrentía superficial de agua, debido a aquella inundación del año 2017. Este fue aprobado por unanimidad por el cuerpo deliberativo santarroseño.
Seguidamente, se puso en tratamiento el dictamen del Concejo constituido en comisión, del proyecto de ordenanza relacionado con fijar el boleto único del servicio público del transporte colectivo de pasajeros, desde el 1° de junio al 31 de diciembre del corriente año.
El concejal Rodríguez Vega explicó que “creemos conveniente mantener los montos vigentes hasta se desarrolle el modelo de prestación del servicio en el Ente Municipal de Servicios Urbanos, lo que permitirá, sin dudas, realizar estudios pormenorizados de la estructura de costos de este servicio que va a pasar a prestar el Municipio, a partir del próximo lunes”.
Pera Ibarguren, por su parte, dijo que “no queremos dejar de plantear cierta preocupación que vemos, desde el bloque, sobre todo en cuanto a la operatividad de este boleto”. El concejal del FrePam explicó que a partir del 1° de junio, los subsidios debieran ser girados al Ente creado y no a la empresa prestataria, y que solo resta un día hábil para la realización de los procedimientos administrativos correspondientes.
Rodriguez Vega le respondió a Pera Ibarguren, alegando que “el Departamento Ejecutivo está trabajando a contrarreloj y preocupado por ese tema tambien”.
La concejala Castañiera propuso que se le considere la abstención de tratar este punto. Seguidamente, la presidenta Paula Grotto, puso a votación la moción, que fue aprobada por unanimidad. En tanto, este proyecto fue aprobado por mayoría.
Cabe destacar que, como se ha desarrollando en las anteriores reuniones de este cuerpo deliberativo, se continuó adoptando las medidas de prevención sanitarias correspondientes a la pandemia de coronavirus. Es por ello que Concejales y concejalas mantuvieron distancia en sus bancas, al igual que la presidenta y el secretario legislativo. Se procuró el ingresó de un asesor o asesora por concejal o concejala y se sentaron respetando dos asientos entre cada persona, a fin de evitar aglomeración. El público que asistió a la sesión debió seguir las mismas recomendaciones; en tanto, la prensa tiene contó con un sector exclusivo para un adecuado desarrollo de sus tareas.
En relación al personal permanente del Concejo, asistió sólo el indispensable que posibilite el funcionamiento adecuado de la sesión.