Se trata la estatización del transporte

Este jueves, desde las 10, en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, se realizará la sexta sesión ordinaria del periodo 2020. Entre los temas a tratar, se destaca la municipalización del servicio público de transporte colectivos de pasajeros.

La de este jueves será la 1425° reunión y entre los asuntos entrados se enumeran el Proyecto de Ordenanza presentado por el concejal del Bloque de Propuesta Federal, Marcelo Guerrero, mediante el cual se establece el Manual de Buenas Prácticas Ambientales Municipal “; el propuesto por el Bloque de concejales y concejalas del Frepam, Propuesta Federal y Bloque Comunidad Organizada, mediante cual se crea la “Comisión de Seguimiento y Control del Servicio de Transporte Urbano de pasajeros de la ciudad de Santa Rosa”; Proyecto de Ordenanza de concejales y concejalas del Frepam, Propuesta Federal y Concejala del Bloque Comunidad Organizada mediante el cual se incorpora un capítulo que establecerá el corto del boleto del Servicio de Transporte Urbano colectivo de pasajeros a la Ordenanza Fiscal Nº237/86 según texto ordenado por Resolución 1463/2019.I.4; y finalmente, el de la concejala de Comunidad Organizada, Fabiana Castañiera, mediante el cual se crea el Consejo Económico Social Local para el ámbito de la ciudad de Santa Rosa.
Ingresa también, el proyecto de Comunicación presentado por el Concejal del Bloque de Propuesta Federal, Marcelo Guerrero, por el cual el C.D. solicita al Departamento Ejecutivo eleve al Poder Ejecutivo provincial el pedido que autorice la actividad de bares, cafés y locales gastronómicos que no cuentan con la modalidad delivery en la ciudad de Santa Rosa.
En tanto, el orden del día está compuesto por los despachos surgidos del plenario de las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas; Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Administrativa y Reglamentaciones, desarrollado el pasado martes, donde se trató la rescisión del contrato del contrato de común acuerdo de la Municipalidad con Autobuses Santa Fe y la creación del Ente Municipal de Servicio Urbanos.
También se encuentran los despachos pertinentes a la Comisión de Hacienda a los proyectos presentados por el Departamento Ejecutivo. En el primero, en el cual se reduce al 50% la Tasa por inspección de Seguridad e Higiene a determinados rubros y subrrubros, y aquel en el que se adhiere al Artículo 1° de la Ley provincial N° 3222, relacionado con los ingresos por el Régimen de Coparticipación. Y el despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones donde se dispone el uso de la leyenda “2020- Año del bicentenario del paso a la mortalidad del Gral. Manuel Belgrano”, en la papelería de este Concejo Deliberante.
Cabe destacar que, como se ha desarrollando en las anteriores reuniones de este cuerpo deliberativo, se continuará adoptando las medidas de prevención sanitarias correspondientes a la pandemia de coronavirus. Es por ello que Concejales y concejalas mantendrán distancia en sus bancas, al igual que la presidenta y el secretario legislativo. En tanto, sólo ingresará un asesor o asesora por concejal o concejala y se sentarán respetando dos asientos entre cada persona, a fin de evitar aglomeración. El público que asista a la sesión deberá seguir las mismas recomendaciones; en tanto, la prensa tiene contará con un sector exclusivo para un adecuado desarrollo de sus tareas.
En relación al personal permanente del Concejo, se convocó sólo al indispensable que posibilite el funcionamiento adecuado de la sesión.

Twitter Facebook Contáctanos