ACTA Nº 1415 SESION PREPARATORIA REUNION N
En la ciudad de Santa Rosa Capital de la Provincia de La Pampa, a los cuatro días del mes de diciembre del año dos mil diecinueve, siendo la hora diecinueve con quince minutos, se encuentran presentes en el Recinto de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante los/as señores/as Concejales/as Electos/as Gustavo Abel ESTAVILLA, Alba Beatriz FERNANDEZ, Claudia Bibiana GIORGIS, Paula Valeria GROTTO, Marcelo Raúl GUERRERO, Cristina Andrea LEZCANO, Juan Bautista LIMA, Pablo PERA IBARGUREN, Ana Natalia SUELDO y Norma Analía TORRES; y conforme lo dispuesto en el Artículo 25 de la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento-, bajo la Presidencia Provisoria del Concejal Electo José Carlos DEPETRIS y Secretaría Provisoria a cargo del Concejal Electo Mariano Sebastián RODRIGUEZ VEGA, a efectos de dar comienzo a la Sesión Preparatoria de Constitución del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa, de acuerdo a la Convocatoria efectuada mediante Resolución Nº 80/2019 del Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1415 SESION PREPARATORIA REUNION Nº 1415 En la ciudad de Santa Rosa Capital de la Provincia de La Pampa, a los cuatro días del mes de diciembre del año dos mil diecinueve, siendo la hora diecinueve con quince minutos, se encuentran presentes en el Recinto de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante los/as señores/as Concejales/as Electos/as Gustavo Abel ESTAVILLA, Alba Beatriz FERNANDEZ, Claudia Bibiana GIORGIS, Paula Valeria GROTTO, Marcelo Raúl GUERRERO, Cristina Andrea LEZCANO, Juan Bautista LIMA, Pablo PERA IBARGUREN, Ana Natalia SUELDO y Norma Analía TORRES; y conforme lo dispuesto en el Artículo 25 de la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento-, bajo la Presidencia Provisoria del Concejal Electo José Carlos DEPETRIS y Secretaría Provisoria a cargo del Concejal Electo Mariano Sebastián RODRIGUEZ VEGA, a efectos de dar comienzo a la Sesión Preparatoria de Constitución del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa, de acuerdo a la Convocatoria efectuada mediante Resolución Nº 80/2019 del Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa.
Conforme una invitación de la Presidencia, el Concejal Electo Gustavo Abel Estavilla procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.
PRESIDENCIA: Por Secretaría se pasa a dar lectura de la Resolución Nº 80/2019 del Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa, fijando fecha para llevar a cabo esta Sesión; y la Resolución Nº 68/2019 PHCD.
De acuerdo a lo indicado por la Presidencia, por Secretaría se da lectura a las Resoluciones citadas, cuyos textos se transcriben a continuación: “Santa Rosa, 4 de noviembre de 2019. Visto: lo dispuesto por el artículo 25 de la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento- y; Considerando: Que es facultad de este Tribunal Electoral fijar la fecha de las Sesiones Preparatorias de los organismos integrados por los Concejales y Vocales electos diplomados por este Tribunal, con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en dicha norma; Por ello, el Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa RESUELVE: Primero: Fijar la fecha de las Sesiones Preparatorias, para el día 4 de diciembre de 2019, conforme lo establecido por el artículo 25 de la Ley 1597- Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento-. Segundo: Regístrese. Protocolícese. Notifíquese”. Fdo.: Dr. Fabricio Ildebrando Luis LOSI. Dr. Mario Oscar BONGIANINO. Dra. Susana E. FERNANDEZ. Dr. Matías A. BENTIVEGNA. “Santa Rosa, 29 de noviembre de 2019. Visto: la Resolución Nº 80/2019 del Tribunal Electoral de La Pampa y; Considerando: Las facultades conferidas por el Artículo 58 inciso 2) de la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento-, mediante el cual el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, deberá convocar a los miembros del Honorable Concejo Deliberante a las reuniones que deba celebrar el Cuerpo, sean éstas Preparatorias, Ordinarias, Extraordinarias o Especiales. Por ello: el Presidente del Honorable Concejo Deliberante RESUELVE: Artículo 1º: Convocar a las y los miembros del Honorable Concejo Deliberante para el día miércoles 04 de diciembre de 2019 a las 19 horas, a fin de celebrar la Sesión Preparatoria del período 2020, según lo establece el artículo 58 inciso 2) de la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento-. Artículo 2º: Regístrese. Comuníquese a los miembros del Honorable Concejo Deliberante y al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido:archívese. Fdo: Jorge Enrique DOMÍNGUEZ, Presidente Honorable Concejo Deliberante. María Cecilia ROIGÉ, Secretaría del Honorable Concejo Deliberante. Resolución Nº 68/2019 -PHCD-. “.
SECRETARIA: Invito al Concejal Electo José Carlos DEPETRIS, a prestar juramento como Presidente Provisorio del Honorable Concejo Deliberante; e invito a las y los Concejales Electos y al público presente, a ponerse de pie.
A continuación, el Concejal DEPETRIS, pasa a prestar Juramento como Presidente Provisorio del Honorable Concejo Deliberante, en los siguientes términos: “Juro por la Patria y mi Honor, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Presidente Provisorio del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa, de acuerdo al artículo 25 de la Ley 1597, observando y haciendo observar fielmente, la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa, y la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento. Si así no lo hiciere, la Patria me lo demande.”.
PRESIDENCIA: Muchas gracias por la presencia en este Recinto. Estamos reunidos como Concejales y Concejalas electos por el voto popular del pueblo de Santa Rosa, dando continuidad a la tradición democrática recuperada por los argentinos en mil novecientos ochenta y tres. Esta representación delegada de la comunidad, implica y establece el compromiso como la forma primordial de la democracia, y actúa como legado y mandato de aquel pregón de los munícipes santarroseños desde las primeras décadas del Municipalismo Territoriano, a gestionar durante el período 2019-2023. Procediendo con el Orden establecido para esta Sesión, solicito al Cuerpo se constituya la Comisión de Poderes de acuerdo a lo resuelto por la Comisión de Labor Parlamentaria. Invito a los/as Concejales/as electos/as Paula Valeria GROTTO, Marcelo Raúl GUERRERO, Cristina Andrea LEZCANO y Pablo PERA IBARGUREN, a integrar la Comisión mencionada para analizar los diplomas de los Concejales Titulares y Suplentes. Se pone a votación un cuarto intermedio a los efectos de analizar los mismos…Aprobado por unanimidad. Se pasa a un cuarto intermedio, siendo la hora diecinueve con veinticuatro minutos.
Siendo la hora diecinueve con cuarenta minutos, se reanuda la Sesión.
PRESIDENCIA: Por Secretaría se dará lectura a las Actas emanadas de la Comisión de Poderes.
Conforme lo solicitado por la Presidencia, por Secretaría se da lectura a las Actas Nº 1 y 2 de la Comisión de Poderes, en los siguientes términos: “ACTA Nº 1 DE LA COMISION DE PODERES. En la ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los cuatro días del mes de diciembre de 2019, siendo la hora diecinueve con veintiocho minutos, se reúne la Comisión de Poderes constituida por las Concejalas y Concejales Titulares Electos: Paula Valeria Grotto, Marcelo Raúl Guerrero, Cristina Andrea Lezcano y Pablo Pera Ibarguren, a efectos de proceder a analizar la validez de los títulos de las Concejalas y Concejales e Intendente y Viceintendenta Municipales Electos, conforme lo establece el artículo 25 de la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento-. Verificado los mismos y pertenecientes a las Concejalas y Concejales Electos: GROTTO Paula Valeria, M.I. Nº 24.998.266; PERA IBARGUREN Pablo, M.I. 26.727.745; FERNANDEZ Alba Beatriz, M.I. 16.147.692; DEPETRIS José Carlos, M.I. 11.866.345; GUERRERO Marcelo Raúl, M.I. 16.141.996; TORRES, Norma Analía, M.I. 14.963.364; SUELDO Ana Natalia, M.I. 26.372.694; LEZCANO Cristina Andrea, M.I. 21.702.585; GIORGIS Claudia Bibiana, M.I. 17.174.199; RODRIGUEZ VEGA Mariano Sebastián, M.I. 31.482.980; LIMA Juan Bautista, M.I. 29.540.505; ESTAVILLA Gustavo Abel, M.I. 24.996.923; al señor Intendente Municipal Electo Luciano DI NAPOLI, M.I. 27.796.467; y la señora Viceintendenta Municipal Electa Paula Valeria GROTTO, M.I. 24.998.266. La Comisión dictamina que los mismos son válidos. Habiendo dado cumplimiento a la tarea encomendada, firman al pie los integrantes de la Comisión de Poderes: GROTTO Paula Valeria; GUERRERO Marcelo Raúl; PERA IBARGUREN Pablo y LEZCANO Cristina Andrea. ACTA Nº 2 DE LA COMISION DE PODERES. En la ciudad de Santa Rosa, capital de la Provincia de La Pampa, a los 4 días del mes de diciembre de 2019, siendo la hora diecinueve con treinta minutos, se reúne la Comisión de Poderes constituida por las Concejales y Concejales Titulares Electos GROTTO Paula Valeria, GUERRERO Marcelo Raúl, PERA IBARGUREN Pablo y LEZCANO Cristina Andrea, a efectos de considerar la nómina de Concejales/as Suplentes remitida por el Tribunal Electoral, la que se transcribe: FRENTE JUSTICIALISTA PAMPEANO: GUAIQUIAN Jésica Lorena, M.I. 30.727.006; FERREYRA María Victoria, M.I 32.824.825; MINETTO José Francisco, M.I. 21.769.694; ARRIBILLAGA Mónica Alejandra, M.I. 26.155.252; RODRIGUEZ Jorge Eduardo, M.I. 11.741.496; FRENTE CAMBIEMOS LA PAMPA: MAZZUCCO María Luján, M.I. 16.476.777; BERHONGARAY Patricia Inés, M.I. 13.191.174; URDANIZ María Agustina, M.I. 28.405.924; BEROT Bruno Gastón, M.I. 31.169.950: GAFFOGLIO Jaquelina Elizabeth, M.I. 23.883.565; IRAOLA Ricardo, M.I. 24.998.260; VERA Telbi Gabriela, M.I: 29.074.270; GARCIA Antonio Oscar, M.I. 13.690.072; COMUNIDAD ORGANIZADA: CASTAÑIERA Nancy Fabiana, M.I. 22.448.484; DODDS Dora Edith, M.I. 17.018.212; VINCET Jacqueline Sofía Rita, M.I. 36.222.273; LEZCANO Pablo Antonio, M.I. 30.248.255; LEZCANO Carlos María M.I. 12.416.678; ISASA Susana Beatriz, M.I. 23.420.680; REINHARDT Pablo Oscar, M.I. 12.194.868; ARIAS Mauro Germán, M.I. 31.942.090; SANCHEZ Bernardo Enrique, M.I.8.010.812; DI NASSO Maximiliano, M.I. 33.043.962; SZELIGA Rosana Beatriz M.I. 21.035.677. La Comisión de Poderes resuelve aconsejar al Honorable Concejo Deliberante la aprobación de la nómina de Concejales/as Electos/as Suplentes. Habiendo cumplimentado la tarea encomendada, firman al pie los integrantes de la misma: GROTTO Paula Valeria; GUERRERO Marcelo Raúl; PERA IBARGUREN Pablo y LEZCANO Cristina Andrea.
PRESIDENCIA: Se ponen a consideración la aprobación de las Actas Nº 1 y Nº 2 de la Comisión de Poderes. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano….Aprobadas por unanimidad. Se procederá ahora a la Elección de los Concejales que en carácter de Presidente y Vicepresidente, se harán cargo de la conducción del Honorable Concejo Deliberante. Tiene la palabra el Concejal Lima, Juan.
CONCEJAL LIMA: Gracias, señor Presidente. A tono con la coyuntura nacional y provincial, donde hemos visto tremendos actos de generosidad política, con el único objetivo del bien común, estoy convencido, señor Presidente, que los y las representantes de este Cuerpo debemos seguir en esa dirección. Nuestra ciudad esta viviendo momentos de zozobra. Y, debemos estar a la altura de las circunstancias. Quiero destacar, señor Presidente, la pluralidad de voces que surgirán de las distintas expresiones políticas que tendrán representación en este Concejo Deliberante que nos permitirá, poder brindar mejores respuestas a la sociedad que las demanda. Por eso, señor Presidente, habiendo llegado a un consenso de una fórmula para Presidente y Vicepresidente de este Honorable Concejo, y siendo respetuosos de las mayorías y de las minorías que han surgido de la voluntad del voto popular, quiero proponer para la Presidencia de este Honorable Concejo Deliberante, a la compañera Paula Valeria Grotto; y como Vicepresidente, al Concejal Pablo Pera Ibarguren de Propuesta FREPam. La moción, señor Presidente, para que nuestra compañera Paula Grotto sea Presidenta de este Honorable Concejo Deliberante se funda, principalmente, por haber sido quien acompañó en la fórmula a nuestro futuro Intendente, por haber sido quien encabezaba la lista a Concejales y Concejalas; y haber sido ampliamente legitimada en las urnas. También, se funda esta moción, en su vasta trayectoria en la gestión pública, por su amplitud política y también, por la permanente búsqueda del diálogo y el consenso. Nada más, señor Presidente.
PRESIDENCIA: Muchas gracias, señor Concejal. ¿Algún otro Concejal desea expresarse?…Tiene la palabra el Concejal Estavilla.
CONCEJAL ESTAVILLA: Muchas gracias, señor Presidente. La verdad, es que hemos tomado con agrado la propuesta del Concejal Lima. Entendemos, que es un buen comienzo para este ciclo legislativo, que sea una fórmula compartida para la conducción de este Concejo Deliberante, entre la Concejala Electa Paula Grotto y el Concejal Electo, mi correligionario, Pablo Pera Ibarguren. Pablo, es abogado y además es trabajador de esta casa. Es trabajador del Concejo Deliberante. Estamos convencidos, que con su calidad humana y su capacidad de trabajo, va a poder ser un buen complemento para la gestión de la futura Presidenta. Yo creo, que también es una buena oportunidad, para decir -como decía recién-, que ésto, es un buen comienzo -el hecho de que sean fórmulas compartidas-. Vale recordar, que la posibilidad de que haya una presidencia del oficialismo y una vicepresidencia de la oposición, se generó a partir del año dos mil ocho, bajo la Intendencia del ex-Intendente Francisco Torroba. Después, hubo un período donde no pudo darse esta situación. Se retomaron los dos últimos años de la Intendencia de Luis Larrañaga. Y, a partir de la asunción del Intendente Altolaguirre, volvió a darse la situación de compartir la fórmula entre oficialismo y minoría. Vuelvo a decir, es una grata noticia de que una de las primeras cosas que votamos, va a ser en base al consenso; y nos hemos puesto de acuerdo todos los Concejales. Muchas gracias, señor Presidente.
PRESIDENCIA: Se pone a votación, de manera nominal, la moción propuesta, la que resulta aprobada por unanimidad. Queda así, consagrada la fórmula Paula GROTTO – Pablo PERA IBARGUREN para la Presidencia y Vicepresidencia del Honorable Concejo Deliberante, respectivamente. Tal como lo establece el articulo 5 del Reglamento Interno del Concejo Deliberante, se deben fijar los días y horario de Sesión y la integración de las Comisiones Permanentes del Cuerpo. La Concejala Paula Grotto, tiene la palabra.
CONCEJALA GROTTO: Sí, señor Presidente. Se entregó por Secretaría la nota con la integración de las Comisiones Internas, los días y horario de Sesión.
A continuación, por Secretaría se da lectura a la nota referenciada por la Concejala Grotto, en los siguientes términos: “Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos: martes 8:30 hs. Mariano Rodríguez Vega, José Carlos Depetris, Alba Beatriz Fernández, Claudia Bibiana Giorgis, Marcelo Raúl Guerrero, Cristina Andrea Lezcano y Juan Bautista Lima. Suplentes: Norma Analía Torres y Gustavo Abel Estavilla. Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas: martes 9:30 hs. Mariano Sebastián Rodríguez Vega, José Carlos Depetris, Norma Analía Torres, Juan Bautista Lima, Pablo Pera Ibarguren, Marcelo Raúl Guerrero, Cristina Andrea Lezcano. Suplentes: Ana Natalia Sueldo y Claudia Bibiana Giorgis. Comisión Administrativa y Reglamentaciones: martes 10 hs. José Carlos Depetris, Mariano Sebastián Rodríguez Vega, Ana Natalia Sueldo, Alba Beatriz Fernández, Gustavo Abel Estavilla, Marcelo Raúl Guerrero, Cristina Andrea Lezcano. Suplentes: Juan Bautista Lima y Pablo Pera Ibarguren. Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario: martes 11 hs. Mariano Sebastián Rodríguez Vega, José Carlos Depetris, Ana Natalia Sueldo, Juan Bautista Lima, Gustavo Abel Estavilla, Marcelo Raúl Guerrero, Cristina Andrea Lezcano. Suplentes: Alba Beatriz Fernández y Pablo Pera Ibarguren. Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable: martes 11:30 hs. Mariano Sebastián Rodríguez Vega, Juan Baustista Lima, Norma Analía Torres, Alba Beatriz Fernández, Pablo Pera Ibarguren, Marcelo Raúl Guerrero, Cristina Andrea Lezcano. Suplentes: José Carlos Depetris y Claudia Bibiana Giorgis. Comisión de Derechos Humanos: martes 12 hs. Alba Beatriz Fernández, Ana Natalia Sueldo, Norma Analía Torres, Mariano Sebastián Rodríguez Vega, Claudia Bibiana Giorgis, Marcelo Raúl Guerrero, Cristina Andrea Lezcano. Suplentes: Juan Bautista Lima y Gustavo Abel Estavilla. Comisión de Labor Parlamentaria: jueves 8:30 hs. Paula Valeria Grotto, José Carlos Depetris, Pablo Pera Ibarguren, Marcelo Raúl Guerrero, Cristina Andrea Lezcano.”.
PRESIDENCIA: Conformada las Comisiones, solicito pasar a un cuarto intermedio hasta el día martes 10 de diciembre a la hora 21:00.
SECRETARIA: Aclaramos que los días de Sesión Ordinaria, serán los jueves a las 10 hs.
PRESIDENCIA: Bien. Aclarado el punto y siendo las 20 horas, se levanta la Sesión. Muchas Gracias.
En la ciudad de Santa Rosa, capital de la Provincia de La Pampa, a los diez días del mes de diciembre de dos mil diecinueve, siendo la hora veintiuna con veintiséis minutos, se reanuda la Sesión Preparatoria de Constitución del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa que pasara a cuarto intermedio el día cuatro de diciembre del corriente año, bajo la Presidencia de la Concejala Electa GROTTO, Paula Valeria, Secretaría a cargo del señor Alfredo Eduardo GARCIA, con la presencia de las Concejalas y los Concejales Electos DEPETRIS José Carlos, ESTAVILLA Gustavo Abel, FERNANDEZ Alba Beatriz, GIORGIS Claudia Bibiana, GUERRERO Marcelo Raúl, LEZCANO Cristina Andrea, LIMA Juan Bautista, PERA IBARGUREN Pablo, RODRIGUEZ VEGA Mariano Sebastián, SUELDO Ana Natalia y TORRES Norma Analía.
Ante una invitación de la Presidencia, la Concejala Alba Beatriz Fernández procede a izar el Pabellón nacional en el mástil del Recinto.
PRESIDENCIA: Este día para mí, y como para muchos de ustedes, va a ser inolvidable. Por eso, quiero comenzar agradeciendo la presencia de todos y todas; y de los que por alguna razón no pudieron estar hoy aquí, pero se hicieron presentes de diferente manera. Quiero agradecer en primer término, a María Luz Alonso y a Luciano Di Nápoli, por permitirme volver a soñar. Con ellos, mantuvimos nuestro compromiso de estar firmes, incluso en los peores momentos, sosteniendo los valores de esta causa. Nos sobra coraje, nos sobra amor por el pueblo y nos sobran convicciones. Militamos en un proyecto político que ha cambiado el paradigma de la Argentina. Ése, que nos ha devuelto la dignidad como pueblo y la grandeza como nación. Donde, sabemos realmente que la Patria es el otro, la otra. Quiero agradecerle a la militancia que puso ?y pone- el cuerpo para que hoy podamos estar todos nosotros y nosotras ocupando estos lugares de tanta responsabilidad. A mis compañeros y compañeras Concejales y Concejalas, a los once, por haberme elegido Presidenta de este Honorable Cuerpo. Tengo por objetivo, llevar adelante una gestión marcada por el diálogo, el consenso y la apertura. Ejemplo de ello dimos, al proponer una fórmula compartida con la primera minoría. Si queremos mejorar la calidad de vida de los y las santarroseñas, es necesario que trabajemos en conjunto, sabiendo que la tarea será ardua. A mi equipo de trabajo, con quienes buscamos que la gestión pública siga teniendo como valores el compromiso con el otro y la otra, la vocación de servicio y el pleno convencimiento de velar por el interés general y la felicidad del pueblo. Quiero agradecer a mi madre y a mi padre, quienes me criaron con la libertad plena para elegir mi camino en la vida y de quienes heredé el compromiso y la lealtad por el peronismo. Y sobre todo, agradecer a mi compañero Eduardo, a mis hijos Felipe y Agustín, a mis amigos y amigas, quienes me sostienen con tanto amor. Ratificamos nuestro compromiso y lealtad con el pueblo, tal como nos legaran San Martín, Belgrano, Rosas, Yrigoyen, Alfonsín, Perón; Evita, Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, Néstor y Cristina; y todos aquellos y aquellas que lucharon por construir una Patria más justa, más libre, más soberana, democrática y feminista, manteniendo vivo el espíritu de los treinta mil detenidos desaparecidos y de los hermanos caídos en Malvinas. Confiamos en la gestión del nuevo Gobierno Provincial que encabezará Sergio Ziliotto y del nuevo Gobierno Nacional encabezado por el Presidente Alberto Fernández y la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Tengo el honor y la enorme responsabilidad de ser la primera mujer Viceintendenta de Santa Rosa; por lo que convoco no solo a mis compañeras peronistas y del campo nacional y popular, como así también a las mujeres de otros espacios de participación, al trabajo mancomunado y transversal, comprometiéndonos y asumiendo la responsabilidad histórica que estamos viviendo. Necesitamos poder dar respuestas institucionales para garantizar la igualdad de género, aplicando políticas públicas que las fomenten, no solo voluntarismos. Vamos a estar trabajando en conjunto con Luciano Di Nápoli, para estar a la altura de la enorme responsabilidad que tenemos por delante en la reconstrucción de nuestra querida ciudad capital de la Provincia de La Pampa, para ponerla nuevamente de pie. Convocamos a la ciudadanía y a todas las organizaciones intermedias, a la participación comprometida y activa para tener una ciudad como la queremos. Muchas gracias.
CONCEJALA ELECTA GROTTO: Yo, Paula Valeria Grotto, juro por la Patria y mi honor, desempeñar fiel, legal y honradamente el cargo de Concejala y Presidenta del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa para el que he sido elegida, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento-. Si así no lo hiciere, la Patria me lo demande.
SECRETARIA: Invito al Concejal Electo Pablo PERA IBARGUREN, a jurar como Concejal y Vicepresidente de este Cuerpo Legislativo.
PRESIDENCIA: Concejal Pablo PERA IBARGUREN, ¿juráis por Dios, la Patria y vuestro honor, sobre estos Santos Evangelios, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Concejal y Vicepresidente del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegido, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento-?…
CONCEJAL PERA IBARGUREN: Sí, juro.
PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, que Dios y la Patria os lo demanden.
SECRETARIA: Invito al Concejal Electo José Carlos DEPETRIS a prestar juramento.
PRESIDENCIA: Concejal José Carlos DEPETRIS, ¿juráis por la Patria y vuestro honor, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Concejal del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegido, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento-?…
CONCEJAL DEPETRIS: Sí, juro.
PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, la Patria os lo demande.
SECRETARIA: Invito al Concejal Electo Gustavo Abel ESTAVILLA a proceder al juramento.
PRESIDENCIA: Concejal Gustavo Abel ESTAVILLA, ¿juráis por la Patria, vuestro honor y los vecinos y vecinas de la ciudad, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Concejal del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegido, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento-?…
CONCEJAL ESTAVILLA: Sí, juro.
PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, la Patria os lo demande.
SECRETARIA: Invito a la Concejala Electa Alba Beatriz FERNANDEZ a proceder al juramento.
PRESIDENCIA: Concejala Alba Beatriz FERNANDEZ, ¿juráis por el pueblo, por las que están y por las que no están, por las que luchan por un mundo sin violencia con la coherencia y solidaridad, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Concejala del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegido, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento-?…
CONCEJALA FERNANDEZ: Sí, juro.
PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, el Pueblo os la demande.
SECRETARIA: Invito a la Concejala Claudia Bibiana GIORGIS, a proceder al juramento.
PRESIDENCIA: Concejala Claudia Bibiana GIORGIS, ¿juráis por Dios, la Patria y vuestro honor, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Concejala del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegido, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento-?…
CONCEJAL GIORGIS: Sí, juro.
PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, Dios y la Patria os la demanden.
SECRETARIA: Invito al Concejal Marcelo Raúl GUERRERO a proceder al juramento.
PRESIDENCIA: Concejal Marcelo Raúl GUERRERO, ¿juráis por Dios, la Patria y vuestro honor, sobre estos Santos Evangelios, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Concejal del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegido, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento-?…
CONCEJALGUERRERO: Sí, juro.
PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, Dios y la Patria os lo demanden.
SECRETARIA: Invito a la Concejala Cristina Andrea LEZCANO a proceder al juramento.
PRESIDENCIA: Concejala Cristina Andrea LEZCANO, ¿juráis por la Patria y vuestro honor, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Concejala del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegido, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento-?…
CONCEJALA LEZCANO: Sí, juro.
PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, la Patria os la demande.
SECRETARIA: Invito al Concejal Juan Bautista LIMA a proceder al juramento.
PRESIDENCIA: Concejal Juan Bautista LIMA, ¿juráis por la Patria Grande, el Proyecto Nacional y Popular, por las Víctimas del terrorismo de Estado y vuestro honor, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Concejala del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegida, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento-?…
CONCEJAL LIMA: Sí, juro.
PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, la Patria os lo demande.
SECRETARIA: Invito al Concejal Mariano Sebastián RODRIGUEZ VEGA a proceder al juramento.
PRESIDENCIA: Concejal Mariano Sebastián RODRIGUEZ VEGA, ¿juráis por la Patria, vuestro honor, por la memoria de tu padre Juan Manuel Rodríguez y por la ciudad de Santa Rosa, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Concejal del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegido, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento-?…
CONCEJAL RODRIGUEZ VEGA: Sí, juro.
PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, la Patria os lo demande.
SECRETARIA: Invito a la Concejala Ana Natalia SUELDO a proceder al juramento.
PRESIDENCIA: Concejala Ana Natalia SUELDO, ¿juráis por Dios, la Patria y vuestro honor, sobre estos Santos Evangelios, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Concejala del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegida, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento-?…
CONCEJALA SUELDO Sí, juro.
PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, Dios y la Patria os la demanden.
SECRETARIA: Invito a la Concejala Norma Analía TORRES a proceder al juramento.
PRESIDENCIA: Concejala Norma Analía TORRES, ¿juráis por Dios, la Patria y vuestro honor, sobre estos Santos Evangelios, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Concejala del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegida, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento-?…
CONCEJALA TORRES: Sí, juro.
PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, Dios y la Patria os la demanden…Cumpliendo con lo establecido en el Artículo 58 inciso 8) y el Artículo 54 de la Ley 1597-Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento, comunico al Honorable Concejo Deliberante que he designado a Alfredo Eduardo GARCIA para desempeñar el cargo de Secretario de este Cuerpo Legislativo. Procederé, entonces, a solicitarle el juramento de práctica. Señor Alfredo Eduardo GARCIA, ¿juráis por la memoria de Germán Abdala, de Néstor Kirchner, por las Víctimas del terrorismo de Estado, por Cristina Fernández de Kirchner, por la Patria y vuestro honor, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Secretario del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegido, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento-?…
SR. ALFREDO EDUARDO GARCIA: Sí, juro.
PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, la Patria os lo demande…A continuación, corresponde constituir la Comisión de Recepción del señor Intendente de la ciudad de Santa Rosa. De acuerdo a lo convenido en Labor Parlamentaria, esta Comisión está integrada por la Concejala Cristina Andrea LEZCANO, y los Concejales José Carlos DEPETRIS, Pablo PERA IBARGUREN y Marcelo Raúl GUERRERO, a quienes invito a que me acompañen a recibir al señor Intendente Municipal. Propongo pasar a un cuarto intermedio. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano….Aprobado por unanimidad. Siendo la hora veintiuna con cuarenta y siete minutos, el Cuerpo pasa a un cuarto intermedio a los fines indicados.
Siendo la hora veintiuna con cincuenta y dos minutos, se reanuda la Sesión, con el ingreso al Recinto del señor Intendente Municipal Electo, Dr. Luciano DI NAPOLI, acompañado por los miembros de la Comisión de Recepción, quien es invitado a ubicarse en el estrado.
Seguidamente y ante una invitación de Presidencia, los presentes se ponen de pie para entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretado por Verónica Dell Acqua; y Agustín Brossy Grotto, Violeta Casco y Francisca Di Nápoli en lenguaje de señas.
SECRETARÍA: Invito al señor Intendente Electo a prestar juramento; y a los presentes a ponerse de pie.
PRESIDENCIA: Señor Luciano DI NAPOLI, ¿juráis por la Patria y vuestro honor, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Intendente de la ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegido, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento-?…
INTENDENTE MUNICIPAL, DR. LUCIANO DI NAPOLI: En memoria de mis padres María del Carmen Campos y Emir Orlando Di Nápoli, sí, juro.
PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, la Patria os lo demande.
SECRETARIA: Invito al Vicepresidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Pera Ibarguren, a tomar jura a la Viceintendenta Electa Paula Valeria GROTTO.
VICEPRESIDENCIA: Señora Paula Valeria GROTTO, ¿¿juráis por la Patria y vuestro honor, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Viceintendenta de la ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegido, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento-?…
VICEINTENDENTA MUNICIPAL, CONCEJALA PAULA VALERIA GROTTO: Por Evita, Néstor y Cristina, sí, juro.
VICEPRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, la Patria os lo demande.
PRESIDENCIA: Invito a continuación, al señor Intendente Municipal, Dr. Luciano DI NAPOLI, a dirigir un mensaje a las Concejalas y Concejales, a las Autoridades presentes y al pueblo de Santa Rosa.
INTENDENTE MUNICIPAL, Dr. LUCIANO DI NAPOLI: Señor Gobernador de la Provincia de La Pampa, señor Gobernador mandato cumplido, señora Senadora Nacional, señores y señora Diputada Nacional, Autoridades Nacionales, Autoridades Provinciales, Diputados Provinciales, Autoridades Policiales, Autoridades Militares, queridos Veteranos -héroes- de Malvinas, señores y señoras Concejalas, vecinos y vecinas de Santa Rosa; estamos hoy reunidos en este Honorable Concejo Deliberante tal como ordena la manda legal, para llevar adelante el traspaso de mando en el ejecutivo municipal y comenzar una nueva gestión en nuestra querida ciudad de Santa Rosa. Es una buena oportunidad, también, para dirigir un mensaje sobre los alcances que tendrá la gestión que arranca hoy y la situación en la que se encuentra la ciudad en este punto de partida. No es intención de este Intendente hacer una crítica cerrada, sino que me parece importante marcar como dije, el punto de arranque de una gestión, para poder a partir de ese diagnóstico, delinear los ejes principales que marcarán nuestro gobierno. Debo aclarar también, en este primer momento, que cualquier diagnóstico inicial siempre será parcial, y probablemente aparezcan en el transitar de los días y los meses nuevos inconvenientes que harán reinterpretar el mismo. No obstante ello, resulta fundamental poder aclarar algunas cuestiones ante lo sucedido en estos cuatro últimos años en la ciudad, y fundamentalmente en los últimos siete meses que duró la transición desde las elecciones hasta este momento. Debemos comenzar, entonces, por mencionar el más urgente de los problemas que debemos afrontar como ciudad y que nos compete a todos y a todas como sociedad; y es la terriblemente dolorosa situación social por la que se encuentra atravesando Santa Rosa. Según el último informe del INDEC, Santa Rosa tiene treinta y seis por ciento de pobres y más de once mil personas viviendo en situación de indigencia. Esos tristes índices se verán aún aumentados en el próximo informe técnico del organismo. Y, hoy ya se presume un índice de pobreza cercano al cuarenta por ciento tanto en el país como en el conglomerado de Santa Rosa y Toay. El brutal modelo económico impuesto desde Nación por el hoy ya, ex presidente Mauricio Macri, ha hecho estragos en la vida de los argentinos. Y en nuestra ciudad, eso se sintió aún más, por tener una gestión municipal que acompañó ese modelo de exclusión. El Gobierno Nacional saliente nos ha discriminado como Provincia. Por poner un solo ejemplo; negando a miles de familias santarroseñas la posibilidad de acceder a una vivienda propia. No construyeron un solo hogar en la ciudad. Lo que llevó a que tengamos por primera vez, asentamientos en Santa Rosa y una verdadera crisis habitacional. Tenemos muchas familias pasándola mal. Tenemos muchas familias que viven en situación de hacinamiento y en condiciones realmente precarias. Dolarizaron las tarifas, llevando a que miles no puedan acceder a los servicios básicos y haciendo absolutamente imposible la producción de bienes. Así, creció el desempleo, la pobreza y la indigencia en la Argentina. Luego, y por exigencia del Fondo Monetario Internacional, quitaron subsidios haciendo que los servicios sean aun más difíciles de afrontar. Y, quitaron el subsidio al transporte público. Todo este combo fatal, apoyado sin condicionamientos por la gestión local del municipio de Santa Rosa, llevó a que tengamos una muy triste realidad aquí. Los ingentes esfuerzos realizados por el Gobierno Provincial para paliar esta situación, lamentablemente no han sido suficientes ante tamaño desastre generado a nivel central. Esta situación debe ser inaceptable para cualquier santarroseño de buena fe. Y, por ello y más allá de que para salir de esta crisis son necesarias medidas macroeconómicas del ámbito nacional, vamos a tomar una medida que creemos realmente muy necesaria para poder aportar soluciones rápidas, y fundamentalmente para acompañar de mejor manera las políticas que tanto el Gobierno Provincial como el Nacional pondrán en marcha. Hemos decidido en este sentido, enviar un Proyecto de Ordenanza de manera inmediata al Concejo Deliberante, para declarar la Emergencia Social en Santa Rosa. Esta declaración de Emergencia permitirá acelerar los procesos administrativos y dar soluciones más rápidas a la situación de muchos vecinos. Todos los problemas son importantes y urgentes. Pero, claramente el hambre de nuestra población no puede esperar. Y tal como manifestaba recién, debemos acompañar los distintos programas nacionales y provinciales que ya se han anunciado tanto por nuestro Presidente Alberto Fernández, como por nuestro Gobernador Sergio Ziliotto. Pero, más allá de esta aceleración de los procesos administrativos, quienes bregamos por la justicia social, tenemos presente que “donde hay una necesidad, nace un derecho”. Y la mejor forma de dignificar a las familias, es hacer políticas de Estado que siempre amplíen derechos y que estén orientadas a la generación de puestos de trabajo. Tenemos siempre presente, que el trabajo es el verdadero organizador social. Por ello, es que hemos decidido jerarquizar un área que había sido degradada por la anterior gestión y resolvimos la creación de la Secretaria de Desarrollo Económico, que será la base sobre la que se cimienten las políticas destinadas a la creación del trabajo. A partir del compromiso de esta Secretaría, pretendemos fomentar el trabajo de nuestros pequeños productores de alimentos, así como de aquellos sectores que hoy están en la absoluta informalidad y que necesitan del apoyo estatal para su organización. Debemos acompañar a nuestros emprendedores y también facilitar las condiciones para un desarrollo industrial en nuestra ciudad. Pero, además de esta cuestión productiva, creemos que Santa Rosa debe tener un objetivo mayor y una verdadera mirada prospectiva que marque claramente hacia dónde queremos dirigirnos en materia de desarrollo económico. Y es por ello, que ya estamos trabajando y vamos a poner en marcha rápidamente un proyecto para transformar a Santa Rosa en un centro logístico nacional. Por ello mandaremos prontamente, también, un Proyecto al Concejo Deliberante para ser tratado en el seno del Plan Estratégico de la ciudad, donde entre otros argumentos plantearemos la extraordinaria ubicación geográfica especial para este tipo de desarrollo que tiene Santa Rosa, que se encuentra atravesada por dos rutas nacionales y en el centro del país. Este proyecto de centro logístico, no solo permitirá la radicación de alguna empresa en ese sentido; sino que nos favorecerá para el desarrollo de actividades comerciales y de servicios creando puestos de trabajo, tanto de manera directa como indirecta. Es por ello que, para poder jerarquizar esta área debimos reformular el Organigrama Municipal. Lamentablemente, allí también encontramos piedras en el camino ya que la gestión saliente tampoco nos ayudó a que en el periodo de transición se nos pueda aprobar el Organigrama para poder funcionar, por lo que quiero anunciarles, que he decidido convocar de manera inmediata a Sesiones Extraordinarias para que los Concejales y Concejalas entrantes, debatan y traten estos pedidos que son realmente urgentes. Por ello quiero, humildemente solicitarles a los y las señoras Concejalas que, además de las declaración de Emergencia Social, nos permitan contar de manera rápida con nuestro Organigrama funcional. Hablábamos también de la crisis habitacional en la que se encuentra nuestra ciudad. Y, allí también el Gobierno Provincial ha tomado cartas en el asunto, con el envío y la aprobación de la Ley de Banco de Tierras. Una acción que nos ayudará, y que avalamos. Vale en este punto recordar, que este Cuerpo Deliberativo sancionó por unanimidad en el año 2017 una Ordenanza creando el Banco de Tierras municipal. Ordenanza, que nunca fue reglamentada por el Intendente saliente. El compromiso entonces que asumimos, es reglamentar esa Ordenanza para que entre en funciones y entre los dos programas, tanto el municipal como el provincial, comencemos a explorar soluciones a este grave problema. El segundo de los puntos que nos parece sustancial marcar, es la terrible situación que nos ha dejado a la actual gestión en materia de infraestructura. En este sentido tenemos una situación de Emergencia Sanitaria que no es solo una cuestión declamativa. Hoy, se nos enferman nuestros adultos mayores, nuestros niños y niñas, producto de la insalubridad de las calles de Santa Rosa. Tenemos un colapso total de nuestro sistema cloacal. Necesitamos que todos los ciudadanos de Santa Rosa sepan y conozcan la verdadera gravedad de ésto, para poder afrontar el problema de manera integral. Para ello vamos a comenzar por cumplir con la principal mentira que nos deja la gestión saliente, que es el Plan Director de Obras. Cuatro largos años se pasaron o se perdieron entre mentiras y promesas incumplidas. Hoy, debo decir, a diez de diciembre de dos mil diecinueve, que no han entregado absolutamente nada del Plan Director de Obras de Santa Rosa. Quiero anunciar, que ya están nuestros equipos técnicos de Obras Públicas, trabajando en conjunto con los equipos técnicos del Gobierno Provincial, para avanzar con este estudio que es tan necesario para el futuro de la ciudad. Pero, sabemos también que hay urgencias que no pueden esperar la definición del Plan Director de Obras. Es por eso, que también hemos conformado con el Sr. Gobernador un gran equipo para seguir adelante con las obras de mitigación en Santa Rosa. Vale destacar, que el Gobierno Provincial ha invertido muchísimo en este sentido, cambiando más de diecisiete mil conexiones domiciliarias de agua, realizando cambios de cañerías de cloacas, y elaborando proyectos de obras que son muy necesarias. Pretendemos seguir transitando este camino, y atender la urgencia. Para ello también, vamos a enviar al Concejo Deliberante, para que lo traten en Sesiones Extraordinarias, la prórroga de la Emergencia Sanitaria por Ordenanza hasta el año dos mil veintiuno. Cabe destacar que la misma fue extendida días atrás por la Cámara de Diputados Provincial. Uno de los puntos en los que rápidamente nos pondremos encima, es la reparación de las plantas de asfalto que tiene el municipio. Una de ellas nueva. Comprada por la gestión saliente. Y, que quiero contarle a toda la ciudadanía de Santa Rosa, que nunca funcionó más de veinticuatro horas seguidas. Pondremos entonces, el mayor esfuerzo por repararlas, y comenzar un programa de reasfaltado de nuestras calles. Asimismo, hay otro problema que hemos sufrido todos los vecinos en los últimos años, y es la desconexión que existe entre la Municipalidad de Santa Rosa y nuestras Instituciones intermedias. Por ello, vamos a hacer carne una de las máximas que establece nuestro Plan Estratégico, que es tener un municipio participativo. Tenemos que comprender todos y todas que no hay fórmulas mágicas para sacar a Santa Rosa adelante, y que no será este Intendente en soledad quien lo haga. A Santa Rosa la sacaremos adelante entre todos. Y, solo así recuperaremos aquellos principios que siempre nos enorgullecieron como son, tener una ciudad limpia, linda, saludable, participativa, ordenada, con excelentes condiciones de vida, tanto para nosotros como para nuestros hijos. En definitiva, debemos reconstruir la identidad santarroseña. Como decía, los problemas de Santa Rosa son tan profundos que necesitaran el esfuerzo de cada santarroseño y cada santarroseña. La solución nunca puede estar solo en cabeza de un Intendente. Nosotros, tanto en la militancia como en nuestra vida, siempre apostamos a la construcción de soluciones colectivas. Y, por ello a partir de hoy, los convocamos a todos y todas a aportar soluciones. Tenemos, los argentinos, un sistema democrático que nos ha costado muchísimo sostener, incluso con la sangre derramada de miles y por ello debemos honrar y proteger la democracia por sobre todo. Pero, debemos comprender también a la democracia como algo más profundo que ir cada cuatro años a votar. Apelamos a tener una democracia participativa, con ciudadanos y ciudadanas que se involucren en los problemas comunes y participen de distintas formas para poder mejorar. Debemos fomentar también, la convivencia y el respeto mutuo, más allá de cualquier diferencia ideológica, de sentimientos o de creencias. Seguramente, de este modo lograremos establecer políticas públicas de largo alcance. Me he comprometido en campaña, y quiero reafirmarlo hoy, que más allá del Plan Estratégico y de reuniones individuales, voy a reunirme con las Instituciones intermedias de nuestra ciudad para escuchar sus reclamos, sus inquietudes y sus propuestas. He mencionado hace un instante el Plan Estratégico Participativo y quiero tomar el compromiso con todos y todas en que ésta, será una verdadera política de Estado en nuestra gestión. Tenemos allí una herramienta que nos permitirá pensar la ciudad y pensarnos como sociedad. Asimismo, quiero resaltar el trabajo constante y en conjunto que ya estamos haciendo con el Intendente Rodolfo Álvarez de la vecina ciudad de Toay. Lamentablemente hoy Rodolfo no nos puede acompañar, por estar asumiendo en este mismo momento la responsabilidad como Intendente de de la vecina Toay. Pero, queremos decirles a todos los vecinos que vamos a trabajar codo a codo, porque hoy nuestras dos ciudades son una sola y así lo sentimos. Santa Rosa y Toay deben ser pensadas de manera conjunta, porque tienen problemas conjuntos. Pero, también muchísimas potencialidades que hay que comenzar a explorar y explotar. Por último, quiero dedicarle un párrafo a quienes son verdaderos protagonistas del municipio. Los que lo viven y a veces lo sufren a diario. Los artífices de cada política pública que se desarrolla desde la Municipalidad. Me refiero, por supuesto, a los trabajadores y trabajadoras municipales. A ellos quiero decirles, que vamos a trabajar para mejorar las condiciones laborales de todos, que se acaban las persecuciones políticas que imperaron hasta hoy, que queremos escucharlos en sus sugerencias, y que lógicamente también, exigiremos respeto y apego al trabajo y las obligaciones. Apostaremos a la igualdad y a la capacitación de los agentes municipales. Queremos también, marcar como una política, profundizar la lucha por la equidad de género. No solo apelaremos a la capacitación constante y el pleno ejercicio de la llamada “Ley Micaela”, sino que nos fijamos como objetivo, la reapertura de la casa sorora para víctimas de violencia. Hoy a la mañana, nuestro Presidente Alberto Fernández, planteó como política de Estado el “Ni Una Menos”. Nosotros, nos comprometemos hoy, a transitar el mismo camino en nuestra ciudad. Necesitamos transformar nuestra Municipalidad en un municipio moderno, donde se comience a aplicar la tecnología y la modernización en los procesos administrativos, donde los vecinos encuentren soluciones a sus demandas. Quiero aprovechar también esta oportunidad, para humildemente, enviar un caluroso saludo a nuestro nuevo Presidente Alberto Fernández y a la Vicepresidenta Cristina Fernández, a quien admiro profundamente, y decirles que desde aquí, pondremos lo mejor de nosotros para que el país pueda salir adelante de esta coyuntura tan dolorosa en la que se encuentra. Por último, quiero decirles que hoy me siento profundamente emocionado. Acá en Santa Rosa, están mis afectos de toda la vida, mi familia, mis hijos, mis amigos y amigas, mis compañeros de colegio, mis compañeros de militancia. Acá en Santa Rosa, también, nacieron todos mis sueños. Por estas calles santarroseñas, transitaron mis abuelos y mis padres, cuya memoria pretendo honrar con el principal legado que me dejaron como herencia, apego al trabajo, humildad y honradez por sobre todas las cosas. Hoy vengo como un santarroseño más a decirles que no voy a descansar hasta no ver a Santa Rosa hermosa nuevamente. Voy a defender y a luchar por una Santa Rosa más justa, solidaria y digna para todos y todas. Es para mi, un enorme orgullo estar hoy asumiendo este rol que ustedes me han otorgado. Decirles, que mi pensamiento y mi acción estarán puestos exclusivamente en la ciudad de Santa Rosa. Me van a encontrar siempre luchando y caminando para derrotar la injusticia, la pobreza y la indigencia. Me van a encontrar abrazando a cada santarroseño para perseguir los sueños y las utopías, que como decía el maravilloso Eduardo Galeano, son las que nos permiten seguir caminando. Los espero a partir de mañana, bien temprano, para dar el primer paso y comenzar a desandar ese maravilloso camino en conjunto. Muchísimas gracias a todos y a todas.
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora veintidós con dieciocho minutos.