ACTA Nº 1408 VIGESIMA QUINTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1408
En la ciudad de Santa Rosa Capital de la Provincia de La Pampa, a los treinta y un días del mes de octubre del año dos mil diecinueve, siendo la hora diez con diez minutos, da comienzo la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2019
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1408 VIGESIMA QUINTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1408 En la ciudad de Santa Rosa Capital de la Provincia de La Pampa, a los treinta y un días del mes de octubre del año dos mil diecinueve, siendo la hora diez con diez minutos, da comienzo la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2019, bajo la Presidencia su titular, Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGE, con la presencia de los Concejales y Concejalas Marcos Rubén CUELLE, Concejal Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNANDEZ, Laura Azucena GALLUCCIO, Claudia Bibiana GIORGIS, María Celia IBARGUREN, Cristina Andrea LEZCANO, Jorge Eduardo RODRIGUEZ, Roberto Eugenio TORRES y Félix VILLATORO. Se encuentra ausente con aviso el Concejal Miguel Adolfo BRAVO.
Conforme una invitación de la Presidencia, la Concejala Cristina Andrea Lezcano procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.
A continuación se pone a consideración el Acta Nº1407 correspondiente a la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria del Período 2019. La misma es aprobada por unanimidad sin observaciones.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Torres.
CONCEJAL TORRES: Sí. Muchas gracias, señor Presidente. Hoy, en La Pampa en general y en la ciudad de Santa Rosa en particular, celebramos el Día Provincial de la Iglesias Cristianas y Evangélicas, y de la Reforma Protestante. Fue el cinco de octubre de dos mil dieciocho, que este Cuerpo Deliberativo aprobó el siguiente texto: ” El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa sanciona con fuerza de Ordenanza Nº 5925/2018 el Artículo 1º que dice: Adhiérese a la Ley Nº 3039 que establece el treinta y uno de octubre de cada año, como Día Provincial de las Iglesias Cristianas y Evangélicas y de la Reforma Protestante”. Celebramos la conmemoración de esta fecha tan importante, los quinientos dos años de la Reforma Protestante iniciada por Martín Lutero. Y, más allá de todo lo que falta avanzar en libertad e igualdad religiosa en la República Argentina, vemos como un gran avance el reconocimiento del trabajo y el aporte en materia social y cultural de la Iglesia Evangélica. La fe de la Iglesia Evangélica se basa en las palabras de la Biblia, que fue la fuente de inspiración para la mayoría de las Constituciones Nacionales de los países libres del mundo, estableciendo los fundamentos de la igualdad de todas las personas ante la ley, el establecimiento de la libertad como derecho fundamental y la Declaración de los Derechos Humanos. La Biblia, es pionera en la defensa y reconocimiento de la mujer con sus virtudes y derechos, la defensa de la vida desde la concepción y el libre albedrío de toda persona para la toma de decisiones, y su responsabilidad sobre cada una de ellas, y sus consecuencias. Hace especial referencia al cuidado de los más vulnerables de nuestra sociedad; los pobres, las viudas y los desprotegidos. Es por todo lo mencionado, que no puedo dejar de celebrar y agradecer una vez más, a cada uno de los ediles que han acompañado oportunamente a esta Ordenanza. Muchas Gracias.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Villatoro.
CONCEJAL VILLATORO: Gracias, señor Presidente. El treinta de octubre de mil novecientos ochenta y tres, se iniciaba una etapa en la que la palabra “democracia”, adquiría un valor inconmensurable. Y, terminaba el más trágico y horroroso episodio de la historia argentina. Raúl Ricardo Alfonsín ganaba las elecciones. Así, retornaría al pueblo argentino la libertad, la decencia, la defensa de todos los derechos y la construcción de esta democracia, que es responsabilidad de cada uno de nosotros seguir afianzándola. Celebro los logros obtenidos y los próximos cien años de democracia. Gracias.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Es, para abonar a las palabras del Concejal Villatoro. Yo, debo reconocer que soy un alfonsinista tardío. Tardío, simplemente por generación. Porque, soy una generación posterior a la de aquellos jóvenes de “La Coordinadora”, que buscaron en un estadista como Raúl, la posibilidad de construir un espacio de poder político en la República Argentina, que les devolviera las libertades perdidas durante la última dictadura cívico-militar. Me parece, señor Presidente, que en un país signado por una enorme grieta, fogoneada por unos y por otros, la figura de Alfonsín se engrandece, porque casi le diría señor Presidente, que hoy todos son alfonsinistas. No he escuchado líder político que no haya hablado, en el marco de este calendario electoral, sobre la figura de Alfonsín y que no haya mencionado alguna de sus expresiones. Y, me parece señor Presidente, que la mejor forma de honrar, a treinta y seis años de retorno de la democracia, la figura de quien es para nosotros el padre de la democracia moderna, o de mil novecientos ochenta y tres a la fecha. Que justamente, predijo cien años de democracia para la República Argentina. Me parece, que la deuda más grande que tenemos no es con don Raúl, sino con el pueblo argentino, en la construcción de políticas públicas y en la posibilidad de ponernos de acuerdo entre todos los Partidos Políticos sobre no muchos temas, cuatro o cinco. Pero, que sean políticas públicas que nos den previsibilidad, que nos permitan tener certidumbre y que nos permitan crecer como país. Por supuesto que después, hace a la diversidad, hace a la posibilidad de confrontar ideas. Y, es saludable que no pensemos iguales en un montón de cosas. Lo que no podemos, es poner el carro por delante del caballo. Me parece que por delante de todos nosotros, está el pueblo de la República Argentina, está el pueblo de La Pampa, y está el pueblo de la ciudad de Santa Rosa. Así que yo, abonando a lo que dijo el Concejal Félix Villatoro, quiero recordar que se ha producido un nuevo aniversario del retorno a la democracia, y la grandeza de un líder que le ofreció a su adversario político la posibilidad de ser el Presidente de la Corte Suprema, después de haber sido derrotado en las elecciones. Me queda una frase que fue para mí emblemática. La recuerdo cada treinta de octubre. Decía: “Ganamos. Pero, no derrotamos a nadie. Ahora, Argentina.”. Me parece que ahora es el momento de Argentina. Celebro que se produzca un nuevo aniversario del retorno a la democracia. Nada más, señor Presidente.
ASUNTOS ENTRADOS I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.
I.1.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6217/19, mediante la cual se modifica el 1º párrafo del Artículo 96º de la Ordenanza Tarifaria Nº 6024/19. Expte. Nº 284-2/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.2.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6219, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles Z. Mariani, M. Lebensohn, O. Hernández y M. Onischuck. Expte. Nº 219-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.3.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6220/19, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Tierra del Fuego. Expte. Nº 220-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.-I.4.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6221/19, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Juan de Dios Filiberto. Expte. Nº 223-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.5.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6222/19, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Curacó. Expte. Nº 224-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.6.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6223/19, mediante la cual se Crea el Registro Municipal de Guardavidas. Expte. Nº 167/1994 (HCD). Pasa a Archivo.
I.7.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6224/19, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Enrique Mosconi. Expte. Nº 221-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.8.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6225/19, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles María Elena Walsh, Ignacia Cayupán y Orlando Hernández. Expte. Nº 225-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.9.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6226/19, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Emilio Civit. Expte. Nº 222-1/2019 (HCD). Pasa Archivo.
I.10.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6227/19, mediante la cual se autoriza al D.E. a transferir y reestructurar el saldo disponible de las Cuentas Especiales. Expte. Nº 285-1/2018 (HCD). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.11.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6228/19, mediante la cual se concede al DE. hasta el 31 de Diciembre del corriente año, la prórroga solicitada para la presentación de los Proyectos de Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos y Ordenanza Tarifaria Ejercicio Financiero año 2020. Expte. Nº 230-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.12 Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 32/2019 mediante la cual se declara de Interés Municipal la caminata “Muévete contra el Cáncer de Mama”. Expte Nº 156-1/2017 (HCD). Pasa a Archivo.
I.13.- Nota Nº 481/19 remitida por el Secretario de Hacienda, Abastecimiento y Producción de la Municipalidad, enviando copia del Informe mensual de Ejecución Presupuestaria de Recursos y Gastos correspondientes al mes de Septiembre de 2019. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.14.- Nota Nº 482/19 remitida por el Secretario de Hacienda, Abastecimiento y Producción de la Municipalidad, enviando copia del Informe de horas extras realizadas por Agentes del DE. en el mes de Agosto de 2019. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.15.- Providencia del DE. enviando copia de la Resolución Nº 1289/19 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos del corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.16.- Providencia del DE. enviando copia de la Resolución Nº 1306/19 mediante la cual se modifica el Presupuesto de Gastos vigente para el período de Septiembre/2019. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.17.- Providencia del DE. enviando copia de la Resolución Nº 1321/19 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos del corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.18.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6229/19, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Sergio López. Expte. Nº 232-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.19.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6230/19, mediante la cual se otorga en Comodato al GRUPO SCOUT Nº 1346 “KUDU” una fracción de terreno. Expte. Nº 206/2019-1 (HCD). Pasa a Archivo.
II.- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.
II.1.- Nota presentada por el Concejal Araldo Eleno del Partido Justicialista, adjuntando nota enviada por vecinos de los Barrios Los Hornos, El Faro y Colonos Pampeanos por la que solicitan ser recibidos por la Comisión correspondiente al momento del tratamiento de dicha nota. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
II.2.- Nota presentada por el Concejal Miguel Bravo, adjuntando nota enviada por el Sr. Walter Bernal, por la cual solicita un informe sobre las obras en ejecución y el tiempo de finalización de las mismas, en los Barrios Butaló II, III, Vial y Jardín. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES III.1- Nota remitida por vecinos del asentamiento Santa María de Las Pampas, por la cual solicitan se le dé tratamiento parlamentario al proyecto presentado sobre Emergencia Habitacional. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
III.2- Nota remitida por el Sr. Mario Sergio Sáez, por la cual propone que los alumnos y alumnas tengan un espacio en el Concejo Deliberante para conocer, debatir y ser parte de la política de formación estudiantil. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
III.3- Nota remitida por el Club Italiano de Santa Rosa L.P., por la cual solicitan se denomine con el nombre de “República de Italia” al espacio que les fue asignado por el Departamento Ejecutivo. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
III.4- Nota remitida por la Comisión Vecinal de Barrio Congreso, por la cual solicitan se denomine con el nombre de “Hugo Chumbita” al espacio verde ubicado en intersección de las calles Congreso y Martin Luther King. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
III.5.- Nota remitida por la Fundación Cuidar la Vida, por la cual solicitan la cesión de un terreno para dicha Fundación. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
III.6.- Nota remitida por el Sr. José Luis Rodríguez por la cual solicita una excepción a la normativa vigente en relación al desarrollo de un inmueble sobre calle Grassi. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.7.- Nota remitida por la Asociación Pampeana de Equinoterapia “El Zorzal” por la cual solicitan se declare de Interés Municipal el evento “Festival Santa Rosa de Lima” 1º Festival de Música y Tradición del Centro del País, a desarrollarse los días 9 y 10 de Noviembre en el predio de la Sociedad Agrícola Ganadera. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
III.8.- Nota remitida por la Srta. Paola Ruiz Díaz, por la cual solicita se declare de Interés Municipal el movimiento global UN DÍA PARA DAR, a realizarse en el Parque Don Tomás el día 8 de diciembre a partir de las 16 hs. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
IV.- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZAS.
IV.1.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle JUAN DE DIOS FILIBERTO. Expte. Nº 4548/2019/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.2- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle JUAN MANUEL FANGIO. Expte. Nº 5087/2019/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.3.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle REMBRANDT. Expte. Nº 5175/2019/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.4.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle JUAN BAUTISTA ALBERDI. Expte. Nº 5405/2019/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.IV.5.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle CLEMENTE J. ANDRADA. Expte. Nº 5406/2019/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.6.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle ANTONIO GRASSI. Expte. Nº 5459/2019/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos IV.7.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles CORONA MARTINEZ, RAMONA PEREYRA, HECTOR ORLANDO HOLGADO y JORGE SELVA SUR. Expte. Nº 5494/2019/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.8.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle IGNACIA CAYUPAN. Expte. Nº 5495/2019/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.9.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle ANTONIO NOGUERA. Expte. Nº 5576/2019/1-1(DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.10.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle CACIQUE CATRIEL. Expte. Nº 5577/2019/1-1(DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.11.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle TEOFILO DE LA COLINA. Expte. Nº 5578/2019/1-1(DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
-IV.12.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle JULIAN ARMANDO MUÑOZ. Expte. Nº 5580/2019/1-1(DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.13.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle DIEGO ARMANDO MARADONA. Expte. Nº 5579/2019/1-1(DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.14.- Proyecto de Ordenanza presentado por Departamento Ejecutivo mediante el cual se Instituye en la ciudad de Santa Rosa el “Certamen Nacional de Obras de Humor, Fiesta del Cigomático Mayor” con el objeto de valorizar y profundizar el género del humor. Expte Nº 6121/2019/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
IV.15.- Proyecto de Ordenanza presentado por Departamento Ejecutivo mediante el cual se Instituye en la ciudad de Santa Rosa la “Fiesta de la Música Pampeana” con el objeto de revalorizar y reconocer a intérpretes pampeanos/as que realizan un aporte fundamental a la construcción de nuestra identidad cultural. Expte Nº 6122/2019/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
IV.16.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual la Municipalidad de Santa Rosa se adhiere a la normativa de Redeterminación de Precios en los Contratos de Obras Públicas enmarcados en la Ley Gral de Obras Públicas Nº 38. Expte Nº 6081/2019/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
ORDEN DEL DÍA.
- Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle MELVIN JONES. Expte. Nº 234-1/2019 (HCD) y Nº 4547/2019/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la Ejecución de la Obra de Gas Natural en calle MELVIN JONES, vereda Oeste, desde punto de empalme hacia Manuel Valerga, 20 metros, de esta ciudad, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrante en el Expte. Nº 4547/2019/1-1 (DE). Artículo 2º:Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, dentro de los términos establecidos en la citada Ordenanza, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La Obra, será financiada y ejecutada por la Empresa Nisca Construcciones S.R.L., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Nisca Construcciones S.R.L., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos correspondientes. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
2) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle ORLANDO HERNANDEZ. Expte. Nº 235-1/2019 (HCD) y Nº 4545/2019/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la Ejecución de la Obra de Gas Natural en calle ORLANDO HERNANDEZ, vereda Suroeste, desde punto de empalme hacia Colonia Santa María, 17 metros, de esta ciudad, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrante en el Expte. Nº 4545/2019/1-1 (DE). Artículo 2º:Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, dentro de los términos establecidos en la citada Ordenanza, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La Obra, será financiada y ejecutada por la Empresa Nisca Construcciones S.R.L., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Nisca Construcciones S.R.L., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos correspondientes. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza 3) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle CATAMARCA. Expte. Nº 233-1/2019 (HCD) y Nº 4101/2019/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle CATAMARCA, vereda Sur, desde Punto de Empalme hacia Maipú, 82 metros, de esta ciudad, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrante en el Expediente Nº 4101/2019/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, dentro de los términos establecidos en la citada Ordenanza, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La Obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló S.R.L., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló S.R.L., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos correspondientes. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
4) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle NELSON DAVID FESTA. Expte. Nº 236-1/2019 (HCD) y Nº 4762/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º:Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle NELSON DAVID FESTA, vereda Noreste, desde Punto de Empalme hacia Máximo Onischuk, 34 metros, de esta ciudad, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrante en el Expediente Nº 4762/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, dentro de los términos establecidos en la citada Ordenanza, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La Obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló S.R.L., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló S.R.L., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos correspondientes. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
5) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se acepta el Plano de adecuación a fin de concluir los trámites de Mensura y Escritura del inmueble perteneciente a los Sres. Norberto Oscar y Yolanda Raquel Garófalo. Expte Nº 192-1/2019 (HCD) y 3941/72 (DE). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Acéptase el Plano de adecuación presentado por la profesional interviniente Arquitecta Antonia D. Forlan, obrante a fs.92 del Expediente Nº 3941/72 (DE), a los fines de que se le emita libre deuda correspondiente para poder concluir los trámites de Mensura y Escrituración del inmueble identificado catastralmente como Ejido 047 ? Circ. I ? radio q ? Manzana 70 ? Parcela 35, Referencia Municipal Nº 12.756, propiedad de los Señores Norberto Oscar GAROFALO y Yolanda Raquel GAROFALO. Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
6) Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se establece mano única de circulación obligatoria en sentido Norte-Sur a la calle CHACABUCO. Expte. Nº 207-1/2019 y 226-1/2016 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Establécese mano única de circulación obligatoria en sentido Norte ? Sur a la calle CHACABUCO, entre calles Pilcomayo y Asunción del Paraguay. Artículo 2º: Procédase a la colocación de las señales indicadoras de mano única con el correspondiente sentido circulatorio asignado, que figura en el plano que se adjunta como Anexo I, dentro de los sesenta (60) días a partir de la promulgación de la presente. Artículo 3º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos. Artículo 4º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Simplemente, para aclarar que con este tipo de Proyectos, cuando llega al Concejo Deliberante alguna solicitud -y si mal no recuerdo, no sé si presentó el pedido el Concejal Rodríguez o el Concejal Eleno-, la Comisión Administrativa y Reglamentaciones lo que hace, es remitirla al Departamento Ejecutivo, al área de Ingeniería Vial, para que determinen la factibilidad o no de la concreción del sentido de circulación único. Ésto, por supuesto lleva un trámite burocrático. Una vez que ese trámite burocrático concluye regresa al Concejo Deliberante con la afirmativa o la negativa. El Concejo Deliberante actúa en consecuencia. En este caso, a pedido de quienes solicitaran el sentido único de circulación, ha dado factibilidad para otorgar ese sentido válido de parte de Ingeniería Vial. Por eso, es que estamos llevando a votación este Proyecto de Ordenanza. Era, simplemente hacer esa aclaración.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
7) Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se establece sentido único de circulación obligatoria en diferentes calles de Villa Santillán Oeste. Expte. Nº 226-1/2019 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: ” Artículo 1º: Establécese mano única de circulación obligatoria en sentido Sureste a Noroeste a la calle COMISARIO VALERGA, entre calle Bolivia y colectora Avda. Juan D. Perón. Artículo 2º: Establécese mano única de circulación obligatoria en sentido Sureste a Noroeste a la calle Dr. JOSE LURO, entre calle Bolivia y colectora Avda. Juan D. Perón. Artículo 3º: Establécese mano única de circulación obligatoria en sentido Noroeste a Sureste a la calle VICTOR LORDI, entre calle Bolivia y colectora Avda. Juan D. Perón. Artículo 4º: Establécese mano única de circulación obligatoria en sentido Noroeste a Sureste a la calle JUAN MECCA, entre calle Bolivia y colectora Avda. Juan D. Perón. Artículo 5º: Establécese mano única de circulación obligatoria en sentido Noroeste a Sureste al PASAJE REAL, entre calle Bolivia y colectora Avda. Juan D. Perón. Artículo 6º: Establécese mano única de circulación obligatoria en sentido Noroeste a Sureste a la calle JUAN JOSÉ CASTELLI, entre calles Autonomista y Bolivia. Artículo 7º: Establécese mano única de circulación obligatoria en sentido Noroeste a Sureste al PASAJE DINGUIRARD, entre calles Juan Mecca y Policía de Territorios Nacionales. Artículo 8º: Procédase a la colocación de las señales indicadoras de mano única con los correspondientes sentidos circulatorios asignados, que figura en el plano que se adjunta como Anexo I, dentro de los sesenta (60) días a partir de la promulgación de la presente. Artículo 9º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos. Artículo 10º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
8) Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se asigna con el nombre de “VILLA HILDA” al barrio delimitado entre calles Ramona Pereyra, Liberato Rosas, Francisco Niotti, Avda. Palacios, Plumerillo, Floricel Pérez y A. Evangelista. Expte. Nº 198-2/2014 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Asígnase el nombre de “VILLA HILDA” al Barrio delimitado entre calles Ramona Pereyra vereda Este, Liberato Rosas vereda Norte, Francisco Niotti vereda Oeste, Avda. Dr. A. Palacios vereda Sur, Plumerillo vereda Sur, Floricel Perez vereda Oeste y A. Evangelista vereda Este, según consta en el plano que como Anexo I que se adjunta a la presente. Artículo 2º: Procédase a la colocación de los carteles indicadores de las calles dentro de los sesenta (60) días a partir de la promulgación de la presente. Artículo 3º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos. Artículo 4º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
9) Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se designan nombres de calles en Barrio Las Artes. Expte. Nº 198-2/2014 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º Desígnase con el nombre de “ANDRES ARCURI”, a la calle paralela entre calles Francisco de Zurbarán y Pablo Picasso, desde colectora Avda. Eva Perón, según consta en el plano que como Anexo I se adjunta a la presente. Artículo 2º: Desígnase con el nombre de “EDUARDO FERMA” a la primera calle paralela al Norte de calle Pablo Picasso, desde calle Ortíz Echagüe, según consta en el plano que como Anexo I se adjunta a la presente. Artículo 3º: Desígnase con el nombre de “JUAN CARLOS DURAN” a la primera calle paralela al Norte de calle Eduardo Ferma desde calle Ortíz Echagüe, según consta en el plano que como Anexo I se adjunta a la presente. Artículo 4º: Impónese con el nombre de “CHAVELA VARGAS”, al espacio verde ubicado entre calles Eduardo Ferma, Ortíz Echagüe y Juan Carlos Durán, según consta en plano que como Anexo I se adjunta a la presente. Artículo 5º: Impónese con el nombre de “FRIDA KAHLO”, al espacio verde ubicado entre calles Eduardo Ferma, Francisco de Goya y Juan Carlos Durán, según consta en plano que como Anexo I se adjunta a la presente. Artículo 6º: Procédase a la colocación de los carteles indicadores de las calles dentro de los sesenta (60) días a partir de la promulgación de la presente. Artículo 7º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos. Artículo 8º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
PRESIDENCIA:Tiene la palabra el Concejal Cuelle.
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Simplemente, para aclarar sobre la imposición de nombres de calles y nombres de barrios. En este caso, y no siempre ocurre, se ha mantenido la misma línea en el caso del barrio Las Artes, que han tenido otras autoridades del Concejo Deliberante; y se han impuesto nombres de artistas pampeanos y latinoamericanos que también tienen que ver con el arte como las calles aledañas que están descriptas en cada uno de los Artículos, sea Sanzio, Picasso o Goya, Ortíz Echagüe y demás nombres de calles que hacen justamente a la identidad del barrio Las Artes.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
10) Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se asigna con el nombre de “NUEVA VISTA” al barrio delimitado entre calles Ricardo Balbín, Utracán, México y Telén. Expte. Nº 198-2/2014 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Asígnase con el nombre de “NUEVA VISTA” al Barrio delimitado entre calles Ricardo Balbín vereda Norte, Utracán vereda Sur, México vereda Oeste y Telén vereda Este, según consta en el plano que como Anexo I que se adjunta a la presente. Artículo 2º: Procédase a la colocación de los carteles indicadores de asignados que figuran en el plano que se adjunta como Anexo I dentro de los sesenta (60) días a partir de la promulgación de la presente. Artículo 3º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos. Artículo 4º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
11) Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se designan nombres de calles en Barrio Los Hornos. Expte. Nº 198-2/2014 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º Desígnase con el nombre de “ALCORTA”, a la primera calle paralela el Este de calle Eduardo Barros desde Avda. Uruguay hasta el fin del ejido municipal, según consta en el plano que como Anexo I se adjunta a la presente. Artículo 2º: Desígnase con el nombre de “JUVENTUD AGRARIA” a la primera calle paralela al Este de calle Alcorta desde Avda. Uruguay hasta el fin del ejido municipal, según consta en el plano que como Anexo I se adjunta a la presente. Artículo 3º: Impónese con el nombre de “25 DE JUNIO DE 1912″, al espacio verde ubicado entre calles Antonio Noguera, Luis Denegri, Alcorta y Juventud Agraria, según consta en el plano que como Anexo I se adjunta a la presente. Artículo 4º: Procédase a la colocación de los carteles indicadores de las calles dentro de los sesenta (60) días a partir de la promulgación de la presente. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
12) Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se designan nombres de calles en Barrio Villa Santillán Oeste. Expte. Nº 198-2/2014 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º Desígnase con el nombre de “LEONARDO A. RODIL”, al Pasaje ubicado entre calles Autonomista y José Luro, según consta en el plano que como Anexo I se adjunta a la presente.- Artículo 2º: Impónese con el nombre de “ALEJANDRO SOCOLOVSKY”, al espacio verde ubicado en calles Autonomista y Victor Lordi, según consta en el plano que como Anexo I se adjunta a la presente.- Artículo 3º: Impónese con el nombre de “LAS CAUTIVAS”, al espacio verde ubicado en calles Dr. José Luro y Autonomista, según consta en el plano que como Anexo I se adjunta a la presente. Artículo 4º: Procédase a la colocación de los carteles indicadores de las calles dentro de los sesenta (60) días a partir de la promulgación de la presente. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Alba Fernández.
CONCEJALA FERNANDEZ: Gracias, señor Presidente. En esta Sesión, queremos homenajear al recientemente fallecido, Profesor Alejandro Socolovsky. Docente de Geografía que se desempeñara en la Universidad de La Pampa, en las Facultades de Ciencias Humanas y Ciencias Económicas. Y, que fuera un referente político con el cual compartimos diversísimas jornadas de militancia, como así también, recordado por su excelencia en el oficio de librero. Alejandro, más conocido como “Soco” por los y las amigas, compañeros y compañeras, había nacido en Buenos Aires un trece de junio de mil novecientos cuarenta y uno. Comenzó su labor docente en nuestra Provincia, en mil novecientos setenta y cinco, siendo Decano de la Facultad de Ciencias Humanas entre mil novecientos ochenta y seis y mil novecientos noventa. Fue detenido ilegalmente en noviembre de mil novecientos setenta y cinco; y dejado cesante en mil novecientos setenta y seis. Por lo cual, fue testigo en el juicio de la Subzona 14, donde se juzgaron los delitos de Lesa Humanidad cometidos durante al represión de la dictadura militar en nuestra Provincia. Desde esa época hasta la fecha, junto con su compañera María Elena Burgos, abrieron la librería “Libros Pampa”, donde estuvieron sin interrupción hasta el día de la fecha. Políticamente, Socolvsky integró la agrupación “Carta Abierta”, desde donde se apoyó a los gobiernos de Néstor y Cristina. Militó activamente en Nuevo Encuentro, con el cual, las y los Humanistas compartimos varias alianzas políticas. Nos quedará su recuerdo de muy buen vecino y de activo militante, comprometido humanísticamente con la plena vigencia de los Derechos Humanos y con la construcción de un mundo con mayor justicia social. En esta semana, a pocos días de su partida, le hemos dado su nombre en este Concejo Deliberante, a un espacio verde ubicado en las calles Lordi y Autonomista, para que su recuerdo se incorpore definitivamente a nuestra ciudad. Compañero Alejandro Socolovsky; “Hasta la trascendencia, siempre”. Muchas Gracias.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
13) Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se designa con el nombre de “HUGO CHUMBITA” al espacio verde ubicado en calles Congreso y M. Luther King.. Expte. Nº 198-2/2014 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º Impónese el nombre de “HUGO CHUMBITA”, al espacio verde ubicado en calles Congreso y M. Luther King, según consta en el plano que como Anexo I se adjunta a la presente. Artículo 2º: Procédase a la colocación de los carteles indicadores dentro de los sesenta (60) días a partir de la promulgación de la presente. Artículo 3º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos. Artículo 4º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. En este caso, para dar cumplimiento a un pedido que formulara la Comisión Vecinal del Barrio Congreso, dándole el nombre al espacio verde de quien, justamente, donara el mismo. Y, está relacionado con el punto III.4 de las Peticiones o Asuntos Particulares. Con lo cual, quiero que se adjunte al mismo expediente, dado que tiene una importante valoración sobre quién fue Hugo Chumbita.
SECRETARIA: Exactamente Concejal. Va al mismo expediente como fundamento de la petición y de la imposición del nombre.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
14) Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se designa con el nombre de “PORTAL DEL SUR” al barrio delimitado por calles R. Pereyra, San José, José B. Calo, M. Luther King, San Cayetano y Juan Manuel de Rosas. Expte. Nº 198-2/2014 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Asígnase con el nombre de “PORTAL DEL SUR” al Barrio delimitado entre calles Ramona Pereyra vereda Oeste, San José vereda Norte, José B. Calo vereda Sur, M. Luther King vereda Este según consta en el plano que como Anexo I que se adjunta a la presente. Artículo 2º: Procédase a la colocación de los carteles indicadores dentro de los sesenta (60) días a partir de la promulgación de la presente. Artículo 3º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos.- Artículo 4º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
15) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se declara de Interés Municipal “VEREDA SEMANAL DEL LIBRO PAMPEANO”, a desarrollarse entre los días 22 y 29/11 y 6, 13, 20 y 27 de diciembre del corriente.- Expte. Nº 204-1/2017 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1º: Declárase de Interés Municipal la “VEREDA SEMANAL DEL LIBRO PAMPEANO” a desarrollarse los días 22 y 29 de noviembre y 6, 13, 20 y 27 de diciembre del corriente año en la ciudad de Santa Rosa. Artículo 2º: Remítase copia de la presente a Mario Loriga, organizador del citado evento. Artículo 3º: Regístrese. Comuníquese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
16) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se declara de Interés Municipal “3º ASAMBLEA NACIONAL DE HIJOS DE VETERANOS DE GUERRA”, a desarrollarse entre los días 16 y 17 de Noviembre. Expte. Nº 237-1/2019 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1º: Declárase de Interés Municipal la “3º ASAMBLEA NACIONAL DE HIJOS DE VETERANOS DE GUERRA” a desarrollarse los días 16 y 17 de noviembre del corriente año en la ciudad de Santa Rosa. Artículo 2º: Remítase copia de la presente a la Agrupación Hijos de Héroes de Malvinas-La Pampa. Artículo 3º: regístrese. Comuníquese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora diez con cincuenta y cinco minutos.